10 consejos para tu iglesia virtual durante la cuarentena

  • 27 May, 2020
  • 4624
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Las iglesias virtuales se han convertido en una solución ante el aislamiento social. Y aunque tener todos los servicios de la congregación por internet resulta un reto, también es una oportunidad para alcanzar a más personas.

Si tu iglesia ahora está haciendo transmisiones en vivo y necesitas ideas para mejorar el servicio, estos consejos te servirán.

Consejos para tu iglesia virtual durante la cuarentena

1. No se apeguen a la estructura de un servicio regular

Las congregaciones tienen, por lo general, una estructura establecida para sus servicios. Y si bien pueden funcionar cuando se hace reuniones presenciales, estas no son tan efectivas por internet. Hacer pequeños cambios puede hacer una gran diferencia. Si es necesario agregar o quitar ciertas prácticas, entonces háganlo.

Por ejemplo, cantar u orar por una hora puede que sea demasiado cansado para algunos. Además, hay personas que tienen internet limitado y no pueden presenciar un servicio tan largo. En lugar de eso, evalúen la disponibilidad de sus miembros y vean qué método sería más eficiente.

2. Ofrezcan consejería pastoral

La salud mental, los problemas familiares y carencias espirituales son problemas que se han acentuado en esta época. Es por ello que la iglesia no puede dejar abandonada a sus integrantes. Una forma de contribuir al bienestar general es ofreciendo consejería y apoyo.

Según la cantidad de personal, se debe procurar que siempre haya alguien disponible para ofrecer ayuda. Una palabra de ánimo en el tiempo correcto puede salvar muchas vidas.

3. Involucren a los miembros a nivel personal

La iglesia es una comunidad. Y aunque el distanciamiento social no permita reuniones presenciales, sí ofrece la oportunidad de conectarse a larga distancia. Una forma de lograrlo es creando grupos pequeños. En ellos se pueden poner metas para leer la Biblia y orar, y también ofrecer apoyo emocional y espiritual. Sin importar el tamaño de la congregación, esta forma de organización ayuda a que todos se conecten y fortalezcan mutuamente.

4. Ofrezcan apoyo social

Estamos en un tiempo difícil en cuanto a la economía. Así como los apóstoles en la Biblia ayudaron a los más necesitados, nosotros debemos hacer lo mismo. Pregunten cuáles son las necesidades físicas de los miembros de su congregación y hagan lo posible por suplirlas. Si no poseen los recursos para cubrirlas todas, incluso algo pequeño puede servir a alguien que está en crisis.

5. Provean flexibilidad en los horarios

Algunos pueden trabajar y estudiar desde casa; pero no todos lo hacen al mismo. Para hacer que todos se sientan integrados, sean flexibles con los horarios. No permitan que alguien se pierda un servicio solo porque no pudo ingresar a la reunión a esa hora. En cambio, pongan a disposición todo el material en diferentes horas.

6. Tengan un plan de evangelismo

Los servicios son importantes para el crecimiento espiritual de los miembros de la congregación. Sin embargo, no deberían ser el único punto de enfoque: también debemos pensar en los que aún no conocen a Jesús.

Hoy más que nunca, cada iglesia debe tener un plan de evangelismo. Las personas están buscando respuestas y esperanza; pero no saben dónde encontrarlas. Y como iglesia, debemos aprovechar la oportunidad y alcanzar a esa gente.

Tener un buen plan de evangelismo les ayudará a fomentar una vida de evangelismo en cada miembro de la congregación. Hay diferentes herramientas que se pueden utilizar, una de ellas es CV Outreach.

CV Outreach es un programa gratuito diseñado para conectar tu iglesia con las personas que buscan respuestas acerca de la vida, su propósito y la fe. Para más información, visiten: https://la.cvoutreach.com

7. No utilicen una sola herramienta

Transmisiones en vivo por las redes sociales es una buena opción. Pero no debe ser la única. Ofrecer contenido por diversos medios es una forma de incluir y llegar a una mayor cantidad de personas. Para algunos, aprender mediante audios es mejor que por videos. Otros prefieren leer un texto en vez de escuchar un audio. Por esa razón es importante no dejar a nadie de lado y ofrecer materiales en diferentes formatos.

8. Inviten a otras congregaciones

No tienen por qué trabajar por su cuenta. Una manera de aliviar el trabajo que representa la iglesia virtual es unirse con otra congregación. Así podrán colaborar mejor y fortalecer sus lazos. Además, permite que los miembros de ambas congregaciones se conozcan y formen amistades.

9. Provean recursos extras

Una forma de incentivar a los miembros de la congregación es proveyéndoles recursos extras. Eso les servirá para que lo compartan con otras personas y así difundan esperanza. Por ejemplo, pueden ponerse de acuerdo y utilizar la aplicación gratuita yesHEis. Allí encontrarán videos y artículos que les servirán para compartir su fe de manera natural. Para más información, visite: https://es.yesheis.com/es/

10. Fomenten las reuniones familiares

Reunirse con otros miembros de la congregación por internet es bueno; pero no por ello debe dejarse de lado las reuniones familiares.

La familia está en riesgo en esta cuarentena. El índice de divorcios se ha elevado; por lo que la iglesia debe preocuparse y actuar. Fomentar las reuniones familiares para orar, leer la Biblia y cantar no solo es un tiempo para crecer espiritualmente: también promueve la unidad. Es un tiempo para que los miembros del hogar conversen y sean honestos, para que perdonen y pidan perdón, y de esa forma fortalezcan sus vínculos amorosos.

Fuente: CVCLAVOZ

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

NC:El Alcalde asegura que habrá ‘muchos más’ Pumakataris

  • 14 Nov, 2019
  • 2341
  • En Contacto

NC:El Alcalde asegura que habrá ‘muchos más’ Pumakataris

El Alcalde asegura que habrá ‘muchos más’ Pumakataris; los destruidos estaban asegurados Los 64 buses Pumakatari que fueron quemados por una turba de afi...[leer mas]

NC:Jóvenes realizan con éxito campaña 'Mochileando al Huayna Potosí

  • 13 Aug, 2019
  • 1653
  • En Contacto

NC:Jóvenes realizan con éxito campaña 'Mochileando al Huayna Potosí

En una evaluación técnica, el viceministro de Turismo, Marcelo Arze, dijo que se ha podido percibir una gran demanda por ese tipo de productos turísticos que a...[leer mas]

NT:Taller en Mallasilla para transformar la arcilla en vasijas silbadoras

  • 28 May, 2019
  • 2153
  • En Contacto

NT:Taller en Mallasilla para transformar la arcilla en vasijas silbadoras

Vasijas silbadoras, hechos en arcilla será el objetivo del curso que impartirá la próxima semana un destacado ceramista peruano, conocido como Taki Runa, en Ma...[leer mas]

NV:Alcaldía capacita en empleabilidad para incorporar a jóvenes en la trabajo

  • 19 Jun, 2019
  • 2008
  • En Contacto

NV:Alcaldía capacita en empleabilidad para incorporar a jóvenes en la trabajo

El Centro de Jóvenes y Empleo (CJE) de La Alcaldía de La Paz está en busca de jóvenes para los puestos de atención al cliente, trabajos de cocina...[leer mas]

NT:“Basura Challenge” o recoger basura

  • 25 Mar, 2019
  • 2740
  • En Contacto

NT:“Basura Challenge” o recoger basura

Toyosa, la primera empresa en hacer “Basura Challenge” o recoger basura Sus trabajadores levantaron la basura en alrededores del Estadio de Villa Ingenio, tomaron foto...[leer mas]

NT: Hagamos que la lucha de estos guerreros sea con sonrisas

  • 11 Mar, 2019
  • 3278
  • En Contacto

NT: Hagamos que la lucha de estos guerreros sea con sonrisas

    Hagamos que la lucha de estos guerreros sea con sonrisas   Apoyemos la campaña “Trenzado Sonrisas” que es donación de cabello para ...[leer mas]

Teología de la prosperidad es veneno mortal”, Marcos Vidal

  • 18 Jun, 2016
  • 5812
  • En Contacto

Teología de la prosperidad es veneno mortal”, Marcos Vidal

En un artículo publicado en el sitio web Mi Mejor Alabanza se resalta que Marcos Vidal en su libro “Con Permiso”, cuestiona la teología de la prosperidad ...[leer mas]

NC:Conozca los cinco pasos para hacer abono en casa con cáscaras de frutas y verduras

  • 20 Nov, 2019
  • 3633
  • En Contacto

NC:Conozca los cinco pasos para hacer abono en casa con cáscaras de frutas y verduras

La acumulación de residuos sólidos en casa puede ser una oportunidad para generar abono orgánico si se utiliza las cáscaras de frutas y verduras. Conozc...[leer mas]

NUEVAS TECNOLOGÍAS NOS INVITAN A VIVIR OTRA REALIDAD

  • 31 May, 2016
  • 3391
  • En Contacto

NUEVAS TECNOLOGÍAS NOS INVITAN A VIVIR OTRA REALIDAD

Cada año, en Barcelona, España, se lleva a cabo el evento Mobile World Congress, la feria de tecnología móvil más importante del mundo. Es el momento en que las miradas de ...[leer mas]

NC:El diálogo sobre Cultura de Paz llega a varias escuelas de la mano de 10 Cebritas

  • 16 Oct, 2019
  • 1684
  • En Contacto

NC:El diálogo sobre Cultura de Paz llega a varias escuelas de la mano de 10 Cebritas

Son 10 jóvenes educadores ciudadanos que fueron capacitados sobre Cultura de Paz. Vestidos del personaje de Cebra visitaron diversos establecimientos educativos de La Paz en...[leer mas]

NC:Estudiantes realizan ferias sobre los alimentos saludables y cuidado del medio ambiente

  • 22 Oct, 2019
  • 2533
  • En Contacto

NC:Estudiantes realizan ferias sobre los alimentos saludables y cuidado del medio ambiente

Los estudiantes de las unidades educativas Genoveva Ríos y Cristo Vida Nueva realizaron el viernes 18 de octubre una feria sobre los alimentos saludables y el cuidado del me...[leer mas]

NC:En Año Nuevo los servicios municipales atenderán de manera regular

  • 31 Dec, 2019
  • 1976
  • En Contacto

NC:En Año Nuevo los servicios municipales atenderán de manera regular

El PumaKatari, los hospitales de segundo nivel, la atención de emergencias, la Terminal de Buses de La Paz  y los parques son algunas entidades municipales que brindar&...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES