Vacunación de mayores de 50 en La Paz y El Alto se inicia con 10 puntos masivos

  • 13 May, 2021
  • 1398
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Luis Escobar / La Paz

Para las personas mayores de 50 años, la campaña de  vacunación  arrancará en las ciudades de La Paz y El Alto con 10 puntos de atención masiva y se abrirán otros dos la siguiente semana. Para emprender este plan, el departamento cuenta con 11.300 vacunas Sinopharm. El Gobierno anunció que llegarán otros tres lotes más hasta el fin de semana.

La responsable del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) del departamento de La Paz, Peggy Ibáñez,  confirmó que siete puntos masivos de vacunación   se abrirán desde hoy en la sede de Gobierno (ver infografía). Aclaró que el Monoblock de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y  los predios de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) tienen actividades previstas esta semana,  por lo que se unirán a  la campaña masiva a partir del siguiente lunes. 

Ibáñez informó que se analiza si continuará el campus de Cota Cota de la UMSA como otro punto de vacunación. Indicó que  hacen gestiones para abrir otro centro masivo en la Academia Nacional de Policías (Anapol).

“Ya estamos entrando al grupo de 50 a 59 años  de edad, pero si se presentan personas con más de 60 años (grupo que le correspondía vacunarse en abril) podrán  recibir las dosis sin restricciones”, sostuvo la funcionaria.

Pero, las personas con enfermedades de base  de  18 a 49 años que    no lograron ser vacunadas la anterior semana,  deberán esperar  su turno, según el cronograma de  rango de edad. “Ya no se podrá  vacunar a las personas mayores de 18 años porque vimos a gran cantidad de jóvenes con certificados médicos en algunos puntos de vacunación. En algunos momentos pensamos que (estos documentos) fueron entregados por algunos  médicos sólo para que estas personas puedan recibir las vacunas. Eso nos obliga a sólo inmunizar a los mayores de 50 años”, dijo.

Las vacunas con las que dispone el departamento de La Paz son parte de un primer lote de 334.400 dosis Sinopharm que el Gobierno nacional distribuyó a los nueve departamentos. El ministro de Salud, Jeyson Auza,  dijo  que la distribución de este primer lote se realiza de acuerdo  con  un criterio del nivel poblacional de cada región. 

Por ejemplo, Oruro  recibió  12.350 dosis; Potosí, 21.950; Cochabamba, 58.800; Chuquisaca 17.600;  Tarija, 17.600; Beni,  17.600; Pando,  8.800;  y Santa Cruz, 68.400.  “Como lo habíamos anunciado,  hemos trabajado arduamente para que las vacunas que llegaron ayer (martes) a nuestro país sean distribuidas inmediatamente a cada uno de los departamentos. Hoy las vacunas ya están en la cadena de frío de gran parte de los departamentos”, dijo. 

El martes,  a las 21:50,  llegaron 68.400 dosis a la ciudad de Santa Cruz. La viceministra de Seguros de Salud y Gestión del Sistema Único de Salud, Alejandra Hidalgo, fue la encargada de verificar personalmente la cadena de frío y el traslado desde el aeropuerto  Viru Viru hasta el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) departamental.

“Son 68.400 dosis de Sinopharm que llegaron a Santa Cruz y se entregan el día de hoy (ayer)  para que se pueda dar continuidad al proceso de vacunación. Se ha logrado verificar la cantidad y la cadena de frío adecuada para su conservación desde su arribo hasta el almacenamiento en el PAI del departamento”, sostuvo la autoridad de salud.

También puede leer: Se reanuda la vacunación en La Paz y Arce anuncia inspección a otros puntos

A las 7:00 de ayer,  un camión frigorífico llegó hasta el PAI departamental de la ciudad de La Paz con 111.300 dosis que serán distribuidas,  una parte al Servicio Departamental de Salud y la otra a los puntos de vacunación masiva que empezarán su labor de vacunación hoy.  “Estas dosis  servirán  para vacunar a la población en primera y segunda dosis, tanto urbana como rural. Ya se tiene un  cronograma establecido por el Ministerio de Salud”, afirmó el director general de Epidemiología de la entidad estatal,  Freddy Armijo.

Al  paso del convoy que trasladaba las vacunas a La Paz, un camión se quedó en Oruro con 12.350 dosis de la vacuna Sinopharm, departamento en el que también se reanudará el proceso de vacunación masiva a la población. 

En Cochabamba se quedaron 58.800 vacunas contra el coronavirus y el gobernador del departamento, Humberto Sánchez,  dijo que hoy  proseguirá la inmunización a los de 50 a 59 años.

El gerente de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Carlos Hurtado, dijo que espera una vacunación masiva y ordenada a partir de hoy con la ampliación de los centros de atención hasta alcanzar los 31 puntos. 

“Hay el compromiso con el nivel nacional de que hasta el fin de semana nos lleguen 331 mil dosis entre Sputnik V y Sinopharm porque desde este jueves habilitamos la vacunación para los mayores de 50 años. Tenemos 140 mil adultos mayores que nos falta  vacunar y sumados a los de 50 a 59 años serán 300 mil” afirmó.

Para este plan, el Sedes cruceño  trabaja en la habilitación de más puntos de vacunación, como la Udabol,  la unidad educativa Hernán Siles Suazo y la EMI. En los siguientes días se habilitará la Fexpo, además  de otros puntos.

 “Esto se da en un momento en que vacunamos al 10% de la población  total que es de 1,9 millones de personas”, aseguró y dijo que ya aplicaron el 80% de las dosis recibidas. 

El Gobierno nacional  espera, hasta el fin de semana, el arribo total de 1,5 millones de dosis para alcanzar a todos los mayores de 50 años del país.

La Paz define estrategia para enfrentar la tercera  ola de la  Covid 

El alcalde de La Paz,  Iván Arias,  presentará hoy la estrategia para encarar la tercera ola de la Covid- 19 al Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Municipal.

La autoridad aseguró  que el plan edil fue mejorado con las directrices sanitarias acordadas con el Ministerio de Salud, la Gobernación y la Alcaldía de El Alto. 

Las autoridades de los tres niveles del Estado definieron un plan de contención, mitigación y vacunación para el departamento. “Mañana (jueves) estoy reuniendo al COEM;  allí el equipo de salud presentará  el plan de contingencia y habrá  acciones concretas”, precisó. 

Para el encuentro, el burgomaestre espera la participación de artistas, folkloristas, gremiales, profesionales y representantes de las universidades para  que sumen sugerencias a la planificación que elaboró la Secretaría Municipal de Salud Integral y Deportes. 

“Tenemos que hacer un COEM poderoso”, agregó.

Según la proyección de la Alcaldía, el pico de la tercera ola de contagios se presentará en dos semanas. Las acciones que asume la comuna para la enfermedad responden al Plan de Atención Inmediata (PAI). Ya la semana pasada, Arias adelantó que no habrá cuarentena de ningún tipo ni encapsulamientos. Como alternativa se prevé la georreferenciación de contagios, además que estarán a disposición farmacias móviles y médicos

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Socializan una guía para promover buenas prácticas ambientales en peluquerías y

  • 5 Mar, 2021
  • 1668
  • En Contacto

Socializan una guía para promover buenas prácticas ambientales en peluquerías y

La Paz/AMN.- La Secretaría Municipal de Gestión Ambiental (SMGA) de la Alcaldía de La Paz socializa una guía de buenas prácticas ambientales en...[leer mas]

A PARTIR DE 2017 SOLO LOS ALUMNOS DESTACADOS PODRÁN ACCEDER AL SERVICIO PREMILITAR

  • 6 Dec, 2016
  • 3658
  • En Contacto

A PARTIR DE 2017 SOLO LOS ALUMNOS DESTACADOS PODRÁN ACCEDER AL SERVICIO PREMILITAR

6 de diciembre Reymi Ferreira, Ministro de Defensa, señaló que a partir de la gestión 2017 sólo los alumnos con mejores notas podrán acceder al s...[leer mas]

Paseo virtual en trineo por Alaska

  • 12 May, 2020
  • 1667
  • En Contacto

Paseo virtual en trineo por Alaska

¿Algunas vez has experimentado un paseo por trineo? Lleva a tu hogar la emoción de un paseo en trineo tirado por perros y observa la aurora boreal y el...[leer mas]

Una feria de flores y plantas se desarrolla en Calacoto

  • 17 Mar, 2021
  • 1433
  • En Contacto

Una feria de flores y plantas se desarrolla en Calacoto

La Paz/AMN.- En la plaza Humboldt de la calle 8 de Calacoto se desarrolla la Feria de Plantas y Flores, con apoyo de la Subalcaldía Sur. Pinos, lisianthus, orquídea...[leer mas]

El programa ‘La Cebra en tu casa’ llega a los niños de Barrios de Verdad

  • 5 Oct, 2020
  • 2822
  • En Contacto

El programa ‘La Cebra en tu casa’ llega a los niños de Barrios de Verdad

La Paz/AMN. – El programa edil educativo infantil ‘La Cebra en tu Casa’ se difunde a partir de este viernes para 200 menores de los Barrios de Verdad de Cotahuma...[leer mas]

Habilitan una línea telefónica para atender a la ciudadanía en la Terminal Minasa

  • 25 Jan, 2021
  • 1347
  • En Contacto

Habilitan una línea telefónica para atender a la ciudadanía en la Terminal Minasa

La Paz/AMN.- A partir del lunes 25 de enero, en la Terminal Minasa se habilitará el número telefónico 2650932 para atender las consultas de la ciudadan&iacut...[leer mas]

Terror, ejecuciones y encarcelamientos: ¿por qué Corea del Norte odia el evangelio y l

  • 4 Oct, 2024
  • 683
  • En Contacto

Terror, ejecuciones y encarcelamientos: ¿por qué Corea del Norte odia el evangelio y l

Un organismo de vigilancia contra la persecución está haciendo sonar la alarma sobre las terribles y sombrías condiciones de los cristianos en Corea del N...[leer mas]

Inicia el plan de reactivación del sector artesanal con una feria en la Plaza Mayor

  • 25 Sep, 2020
  • 1640
  • En Contacto

Inicia el plan de reactivación del sector artesanal con una feria en la Plaza Mayor

La Paz, SMC/AMN.- Una feria de arte popular se instaló ayer en la Plaza Mayor. Con la actividad, la Alcaldía de La Paz, a través de la Secretaría Munici...[leer mas]

WEF publica revista especializada en la mujer empresaria

  • 5 Dec, 2022
  • 718
  • En Contacto

WEF publica revista especializada en la mujer empresaria

La organización internacional Women Economic Forum (WEF) Bolivia presentó la revista denominada Women & Empowerment, que tiene el objetivo de potenciar el &...[leer mas]

Consejos para explicarle a los niños qué es el Covid-19, UNICEF

  • 31 Mar, 2020
  • 1712
  • En Contacto

Consejos para explicarle a los niños qué es el Covid-19, UNICEF

Necesitas algunos consejos para hablar con los más pequeños acerca a de teste tema? Los niños pueden tener dificultades para comprender lo que ven en Internet...[leer mas]

Activan grupo solidario para atender contagios COVID en gente sin recursos

  • 11 Jan, 2022
  • 1033
  • En Contacto

Activan grupo solidario para atender contagios COVID en gente sin recursos

Un grupo de médicos activó una brigada de ayuda a personas de escasos recursos económicos que se infecten con coronavirus. Se trata de media decena de profesi...[leer mas]

Anuncian diagnóstico y atenciones médicas gratuitas en Mallasa para este viernes

  • 22 Apr, 2022
  • 1167
  • En Contacto

Anuncian diagnóstico y atenciones médicas gratuitas en Mallasa para este viernes

Autoridades de la Subalcaldía de Mallasa anuncian para este viernes diagnósticos y atención médica en consultorios y clínicas para niños, ...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES