Tres comunidades de Omereque administran reserva de la paraba frente roja

  • 20 Jun, 2022
  • 1111
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

La mayoría de los visitantes son de Estados Unidos, Reino Unido, Australia y otros países de Europa y Asía.

A unas cinco horas de la ciudad de Cochabamba, en el municipio de Omereque, se encuentra la reserva comunitaria Paraba Frente Roja, que es administrada por las comunidades de Amaya, Perereta y San Carlos, según informó la Gobernación.

La paraba frente roja, una especie endémica de Bolivia que habita en los valles secos de Cochabamba, Potosí, Chuquisaca y Santa Cruz, es catalogada en peligro crítico de extinción, según informó la Gobernación de Cochabamba, instancia que inicia un plan para la preservación de esta especie. De acuerdo con datos estadísticos reportados en el censo de 2021, se registran 1.160 individuos, de los cuales 159 parejas se encuentran activas para las reproducciones.

Las comunidades de Amaya, Perereta y San Carlos, con el apoyo de la Asociación Armonía, lograron consolidar la estrategia para promocionar el turismo comunitario a nivel internacional, denominado Aviturismo.

La reserva fue abierta en 2011, el público al que apunta es a turistas con un poder adquisitivo alto para que puedan pagar por un buen servicio. La mayoría de los visitantes son de Estados Unidos, Reino Unido, Australia y otros países de Europa y Asía.

El paquete turístico incluye que los viajeros accedan a un lugar estratégico para poder apreciar a la paraba frente roja en su habitad natural. En ese espacio, se pueden observar, tomar fotografías, filmar.

Los recursos captados son divididos en cuatro partes, cada una está destinada a una comunidad y una para el mantenimiento del albergue.

Los comunarios invierten sus ganancias como contrapartes para la ejecución de proyectos inscritos en el Programa Operativo Anual (POA) de su municipio.

De acuerdo con información emitida por la asociación Armonía, hasta 2019 registraron entre 25 y 30 grupos de visitantes, cada grupo está conformado por dos a 14 personas. Sin embargo, estas cifras se redujeron a cero en 2020 y 2021 debido a la pandemia del coronavirus, COVID-19.

Pero, este 2022 se preparan para recibir a nuevos avituristas.

La experiencia del aviturismo fue tomada en cuenta por la Gobernación de Cochabamba en las estrategias del plan de acción para preservar a la paraba frente roja. El documento será presentado el miércoles 22 de junio. El evento contará con la participación de autoridades de las gobernaciones de Chuquisaca, Santa Cruz y Potosí; además de veterinarios, biólogos y otros especialistas.

El tráfico de estas aves, para su comercialización ilegal, representa una amenaza permanente en la disminución de la población.

Otro aspecto que pone las pone en riesgo de extinción es que los agricultores la consideran como una plaga porque destruye las plantaciones de maíz y maní.

Diferentes instituciones que estudian y protegen la especie, aunaron esfuerzos para crear estrategias que tengan como objetivos principales la sobrevivencia de esta especie a partir de su protección de los traficantes nacionales e internacionales y optimizar la conservación de su habitad y sitios de anidación.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

¿Dónde va el aceite que bota? Alerta, podría volver a su mesa

  • 31 Jan, 2022
  • 1736
  • En Contacto

¿Dónde va el aceite que bota? Alerta, podría volver a su mesa

Greenside trabaja en la recolección y transporte seguro de estos aceites vegetales usados, para que sean exportados y transformados en combustibles limpios. ¿Usted s...[leer mas]

“Unidos por una navidad con esperanza”: voluntarios realizan campaña para reunir

  • 6 Dec, 2022
  • 1175
  • En Contacto

“Unidos por una navidad con esperanza”: voluntarios realizan campaña para reunir

Con el lema “Con humildad y con cariño hagamos feliz a un niño”, el grupo de voluntarios “Guerreros de Esperanza” realiza la campaña ...[leer mas]

El programa ‘La Cebra en tu casa’ llega a los niños de Barrios de Verdad

  • 5 Oct, 2020
  • 2829
  • En Contacto

El programa ‘La Cebra en tu casa’ llega a los niños de Barrios de Verdad

La Paz/AMN. – El programa edil educativo infantil ‘La Cebra en tu Casa’ se difunde a partir de este viernes para 200 menores de los Barrios de Verdad de Cotahuma...[leer mas]

La Paz El Programa de Guardaparques Municipales inició sus actividades con mayor personal

  • 22 Feb, 2021
  • 1241
  • En Contacto

La Paz El Programa de Guardaparques Municipales inició sus actividades con mayor personal

La Paz/AMN.- El Programa de Guardaparques Municipales en La Paz comenzó este mes con mayor personal. Ahora son 11 profesionales que resguardan las áreas protegidas de...[leer mas]

Día de la Fisioterapia, entre metas y desafíos

  • 8 Sep, 2021
  • 1619
  • En Contacto

Día de la Fisioterapia, entre metas y desafíos

Este 8 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Fisioterapia, una profesión noble, poco reconocida y que se enfrenta a múltiples desafíos.&nb...[leer mas]

URGENTE: NUEVAS ZONAS DE RACIONAMIENTO DE AGUA EN LA PAZ Y EL ALTO

  • 20 Nov, 2016
  • 2931
  • En Contacto

URGENTE: NUEVAS ZONAS DE RACIONAMIENTO DE AGUA EN LA PAZ Y EL ALTO

La crisis del agua empeora. EPSAS anunció que desde este domingo el racionamiento se extenderá a la ladera oeste de La Paz y a siete distritos de la ciudad de El Alto...[leer mas]

Aduana brindó respaldo a operativo de FFAA que interceptó 19 vehículos

  • 11 Sep, 2020
  • 1691
  • En Contacto

Aduana brindó respaldo a operativo de FFAA que interceptó 19 vehículos

La Aduana Nacional informó este viernes que en la víspera prestó apoyo a un operativo realizado por el Comando Estratégico Operacional de las FFAA en el...[leer mas]

Comienza la programación virtual: “Pipiripi en las nubes”

  • 13 Jan, 2021
  • 2131
  • En Contacto

Comienza la programación virtual: “Pipiripi en las nubes”

La Paz/AMN.- “Pipiripi en las nubes” es la programación virtual que comenzó hoy con contenido recreacional para niños de 6 a 11 años. Estos ...[leer mas]

Devuelven $us 5.000 extraviados en una calle de Cochabamba

  • 7 Jul, 2022
  • 1091
  • En Contacto

Devuelven $us 5.000 extraviados en una calle de Cochabamba

El dinero fue encontrado en la calle por una niña y su familia pensó que eran “billetes de alasitas”. La historia de un hombre que perdió 5....[leer mas]

¿Cuáles son los requisitos para que las mascotas viajen en la cabina de un avió

  • 20 Dec, 2022
  • 2145
  • En Contacto

¿Cuáles son los requisitos para que las mascotas viajen en la cabina de un avió

Las aerolíneas que recorren territorio nacional, Amaszonas y Boliviana de Aviación (BoA), tienen sus propias normas para el transporte de mascotas en cabina y u...[leer mas]

Aduana Nacional y la Armada Boliviana impulsan el comercio internacional en la Hidrovía Para

  • 26 Oct, 2020
  • 2201
  • En Contacto

Aduana Nacional y la Armada Boliviana impulsan el comercio internacional en la Hidrovía Para

En reunión de coordinación interinstitucional con la Dirección General de Intereses Marítimos, Fluviales, Lacustres y Marina Mercante, dependiente del M...[leer mas]

La Alcaldía habilitará inoculación móvil el Día del Peatón

  • 1 Sep, 2021
  • 1165
  • En Contacto

La Alcaldía habilitará inoculación móvil el Día del Peatón

El alcalde Iván Arias anunció  ayer que en el Día del Peatón  y del Ciclista se habilitarán unidades  móviles para continua...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES