Tres comunidades de Omereque administran reserva de la paraba frente roja

  • 20 Jun, 2022
  • 1086
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

La mayoría de los visitantes son de Estados Unidos, Reino Unido, Australia y otros países de Europa y Asía.

A unas cinco horas de la ciudad de Cochabamba, en el municipio de Omereque, se encuentra la reserva comunitaria Paraba Frente Roja, que es administrada por las comunidades de Amaya, Perereta y San Carlos, según informó la Gobernación.

La paraba frente roja, una especie endémica de Bolivia que habita en los valles secos de Cochabamba, Potosí, Chuquisaca y Santa Cruz, es catalogada en peligro crítico de extinción, según informó la Gobernación de Cochabamba, instancia que inicia un plan para la preservación de esta especie. De acuerdo con datos estadísticos reportados en el censo de 2021, se registran 1.160 individuos, de los cuales 159 parejas se encuentran activas para las reproducciones.

Las comunidades de Amaya, Perereta y San Carlos, con el apoyo de la Asociación Armonía, lograron consolidar la estrategia para promocionar el turismo comunitario a nivel internacional, denominado Aviturismo.

La reserva fue abierta en 2011, el público al que apunta es a turistas con un poder adquisitivo alto para que puedan pagar por un buen servicio. La mayoría de los visitantes son de Estados Unidos, Reino Unido, Australia y otros países de Europa y Asía.

El paquete turístico incluye que los viajeros accedan a un lugar estratégico para poder apreciar a la paraba frente roja en su habitad natural. En ese espacio, se pueden observar, tomar fotografías, filmar.

Los recursos captados son divididos en cuatro partes, cada una está destinada a una comunidad y una para el mantenimiento del albergue.

Los comunarios invierten sus ganancias como contrapartes para la ejecución de proyectos inscritos en el Programa Operativo Anual (POA) de su municipio.

De acuerdo con información emitida por la asociación Armonía, hasta 2019 registraron entre 25 y 30 grupos de visitantes, cada grupo está conformado por dos a 14 personas. Sin embargo, estas cifras se redujeron a cero en 2020 y 2021 debido a la pandemia del coronavirus, COVID-19.

Pero, este 2022 se preparan para recibir a nuevos avituristas.

La experiencia del aviturismo fue tomada en cuenta por la Gobernación de Cochabamba en las estrategias del plan de acción para preservar a la paraba frente roja. El documento será presentado el miércoles 22 de junio. El evento contará con la participación de autoridades de las gobernaciones de Chuquisaca, Santa Cruz y Potosí; además de veterinarios, biólogos y otros especialistas.

El tráfico de estas aves, para su comercialización ilegal, representa una amenaza permanente en la disminución de la población.

Otro aspecto que pone las pone en riesgo de extinción es que los agricultores la consideran como una plaga porque destruye las plantaciones de maíz y maní.

Diferentes instituciones que estudian y protegen la especie, aunaron esfuerzos para crear estrategias que tengan como objetivos principales la sobrevivencia de esta especie a partir de su protección de los traficantes nacionales e internacionales y optimizar la conservación de su habitad y sitios de anidación.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Habilitan mil becas de estudio para jóvenes en gastronomía y marketing

  • 4 Mar, 2021
  • 1392
  • En Contacto

Habilitan mil becas de estudio para jóvenes en gastronomía y marketing

La Paz/AMN.- Mil becas de estudio en gastronomía y marketing están habilitadas para jóvenes de 14 a 20 años del municipio paceño. La Alcald&iac...[leer mas]

“Es algo sencillo”, dice la joven que descubrió el asteroide GX13

  • 22 Dec, 2022
  • 1162
  • En Contacto

“Es algo sencillo”, dice la joven que descubrió el asteroide GX13

La estudiante Juliana Terán recibió un reconocimiento de la NASA Este hallazgo se realizó luego de haber participado en la campaña de búsqueda d...[leer mas]

La Alcaldía prevé ampliar la entrega de canastas para las familias necesitadas

  • 27 Apr, 2020
  • 1607
  • En Contacto

La Alcaldía prevé ampliar la entrega de canastas para las familias necesitadas

https://youtu.be/5Tl9SuhZpXY Para las familias necesitadas. YA SE ENTREGARON 1.000 CANASTONESEn 7 macrodistritos de La Paz. DESDE EL LUNES 260 EDILES HARÁN LA ENTREGAHast...[leer mas]

Buscan la bicicleta más antigua de Bolivia, ya hallaron una de casi medio siglo

  • 6 Jul, 2021
  • 1526
  • En Contacto

Buscan la bicicleta más antigua de Bolivia, ya hallaron una de casi medio siglo

La comunidad de Bicicletas Clásicas de Cochabamba está en busca de la bici más antigua de Bolivia.  La convocatoria fue lanzada a propósito de...[leer mas]

¿Cuál elegir? Conozca las marcas de salchichas que cuentan con aval sanitario

  • 22 Jun, 2022
  • 1154
  • En Contacto

¿Cuál elegir? Conozca las marcas de salchichas que cuentan con aval sanitario

La Alcaldía de La Paz publicó una lista de las empresas autorizadas. El Senasag alista una nómina a escala nacional y activa controles. Se acerca &ldquo...[leer mas]

Mujer musulmana invade iglesia en Inglaterra y dice: “Estoy aquí para matar al Dios de

  • 12 Sep, 2024
  • 533
  • En Contacto

Mujer musulmana invade iglesia en Inglaterra y dice: “Estoy aquí para matar al Dios de

La Policía Metropolitana fue llamada de urgencia a la Iglesia del Ángel en Islington, Londres, el domingo pasado después de que una mujer m...[leer mas]

Maestros destacan la calidad de los textos de la MochiCebra para las clases a distancia

  • 31 Mar, 2021
  • 1508
  • En Contacto

Maestros destacan la calidad de los textos de la MochiCebra para las clases a distancia

La Paz/AMN. – Por ser acordes a la realidad social, interactividad y tener fichas pedagógicas, los textos de la MochiCebra Maravillosa, que entrega la Alcaldí...[leer mas]

Las mascotas ya tienen un espacio en el Segip

  • 18 Oct, 2022
  • 837
  • En Contacto

Las mascotas ya tienen un espacio en el Segip

Ahora las personas que tengan que realizar un trámite en el Servicio General de Identificación Personal y de Licencias para Conducir (Segip), ya podrán a...[leer mas]

Alcaldía apoya con diagnósticos gratuitos de cáncer de mama en cárceles

  • 21 Oct, 2021
  • 1118
  • En Contacto

Alcaldía apoya con diagnósticos gratuitos de cáncer de mama en cárceles

Como medida de prevención, centenares de reclusas del centro penitenciario de Obrajes y de Miraflores se benefician con diagnósticos gratuitos de cáncer de mam...[leer mas]

Descubren 20 especies nuevas en el valle de Zongo de La Paz

  • 16 Dec, 2020
  • 2044
  • En Contacto

Descubren 20 especies nuevas en el valle de Zongo de La Paz

La Paz/AMN.- Una expedición científica encontró 20 especies nuevas de fauna en Zongo, incluida la víbora Yope de montaña, la serpiente Bandera Bo...[leer mas]

Fundación Acción Semilla lanza programa de atención en salud sexual para mujere

  • 7 Oct, 2021
  • 1565
  • En Contacto

Fundación Acción Semilla lanza programa de atención en salud sexual para mujere

Asimismo, habrá talleres de prevención de la violencia contra la mujeres y aspectos legales de la Ley 348. La Fundación Acción Semilla junto a diversos...[leer mas]

Anuncian webinar gratuito sobre la importancia de la cuarta revolución industrial

  • 8 Nov, 2022
  • 997
  • En Contacto

Anuncian webinar gratuito sobre la importancia de la cuarta revolución industrial

Al mediodía de este jueves se realizará el webinar o taller gratuito denominado “la cuarta revolución industrial al servicio de las personas” para ...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES