Tres comunidades de Omereque administran reserva de la paraba frente roja

  • 20 Jun, 2022
  • 1103
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

La mayoría de los visitantes son de Estados Unidos, Reino Unido, Australia y otros países de Europa y Asía.

A unas cinco horas de la ciudad de Cochabamba, en el municipio de Omereque, se encuentra la reserva comunitaria Paraba Frente Roja, que es administrada por las comunidades de Amaya, Perereta y San Carlos, según informó la Gobernación.

La paraba frente roja, una especie endémica de Bolivia que habita en los valles secos de Cochabamba, Potosí, Chuquisaca y Santa Cruz, es catalogada en peligro crítico de extinción, según informó la Gobernación de Cochabamba, instancia que inicia un plan para la preservación de esta especie. De acuerdo con datos estadísticos reportados en el censo de 2021, se registran 1.160 individuos, de los cuales 159 parejas se encuentran activas para las reproducciones.

Las comunidades de Amaya, Perereta y San Carlos, con el apoyo de la Asociación Armonía, lograron consolidar la estrategia para promocionar el turismo comunitario a nivel internacional, denominado Aviturismo.

La reserva fue abierta en 2011, el público al que apunta es a turistas con un poder adquisitivo alto para que puedan pagar por un buen servicio. La mayoría de los visitantes son de Estados Unidos, Reino Unido, Australia y otros países de Europa y Asía.

El paquete turístico incluye que los viajeros accedan a un lugar estratégico para poder apreciar a la paraba frente roja en su habitad natural. En ese espacio, se pueden observar, tomar fotografías, filmar.

Los recursos captados son divididos en cuatro partes, cada una está destinada a una comunidad y una para el mantenimiento del albergue.

Los comunarios invierten sus ganancias como contrapartes para la ejecución de proyectos inscritos en el Programa Operativo Anual (POA) de su municipio.

De acuerdo con información emitida por la asociación Armonía, hasta 2019 registraron entre 25 y 30 grupos de visitantes, cada grupo está conformado por dos a 14 personas. Sin embargo, estas cifras se redujeron a cero en 2020 y 2021 debido a la pandemia del coronavirus, COVID-19.

Pero, este 2022 se preparan para recibir a nuevos avituristas.

La experiencia del aviturismo fue tomada en cuenta por la Gobernación de Cochabamba en las estrategias del plan de acción para preservar a la paraba frente roja. El documento será presentado el miércoles 22 de junio. El evento contará con la participación de autoridades de las gobernaciones de Chuquisaca, Santa Cruz y Potosí; además de veterinarios, biólogos y otros especialistas.

El tráfico de estas aves, para su comercialización ilegal, representa una amenaza permanente en la disminución de la población.

Otro aspecto que pone las pone en riesgo de extinción es que los agricultores la consideran como una plaga porque destruye las plantaciones de maíz y maní.

Diferentes instituciones que estudian y protegen la especie, aunaron esfuerzos para crear estrategias que tengan como objetivos principales la sobrevivencia de esta especie a partir de su protección de los traficantes nacionales e internacionales y optimizar la conservación de su habitad y sitios de anidación.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

La Alcaldía habilitará inoculación móvil el Día del Peatón

  • 1 Sep, 2021
  • 1149
  • En Contacto

La Alcaldía habilitará inoculación móvil el Día del Peatón

El alcalde Iván Arias anunció  ayer que en el Día del Peatón  y del Ciclista se habilitarán unidades  móviles para continua...[leer mas]

Tras su ‘detransición’, ex-influencer LGBT Oli London advierte: «La cultura

  • 21 Aug, 2023
  • 1410
  • En Contacto

Tras su ‘detransición’, ex-influencer LGBT Oli London advierte: «La cultura

Oli London dijo que lamentaba el cambio de género y que la industria LGBT está adoctrinando a niños y jóvenes. Hablando en contra de las tá...[leer mas]

Feria Enjambre de Libros ofrece talleres gratuitos con facilitadores internacionales

  • 15 Oct, 2021
  • 1409
  • En Contacto

Feria Enjambre de Libros ofrece talleres gratuitos con facilitadores internacionales

La Feria de la Edición e Impresión Independiente Enjambre de Libros, que se llevará a cabo de manera paralela en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz del 10 al 14 d...[leer mas]

Santa Cruz: Centro de Medicina Nuclear se entregará el viernes

  • 20 Sep, 2022
  • 974
  • En Contacto

Santa Cruz: Centro de Medicina Nuclear se entregará el viernes

El Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia (CMNyR) -que demandó una inversión de 50 millones de dólares- será inaugurado el viernes. Este establ...[leer mas]

“Vender no es lo más importante, ¡es lo único importante!”

  • 19 Oct, 2022
  • 1421
  • En Contacto

“Vender no es lo más importante, ¡es lo único importante!”

El empresario bioquímico y farmacéutico Alberto Liendo Romero acaba de presentar su libro Vender no es lo más importante ¡Es lo único import...[leer mas]

El perro Jackson salvó a su dueña de ser asesinada

  • 20 Apr, 2022
  • 1268
  • En Contacto

El perro Jackson salvó a su dueña de ser asesinada

Jackson, el perro de una familia en la ciudad de Oruro, salvó a su dueña, de 52 años, de ser asesinada por su esposo. Para evitar que el hombre siga agrediendo...[leer mas]

Condecorarán a 12 niños de la Llajta por vencer el cáncer

  • 15 Feb, 2022
  • 1022
  • En Contacto

Condecorarán a 12 niños de la Llajta por vencer el cáncer

Los menores de edad tendrán controles durante los siguientes cinco años para evitar una reactivación. Cochabamba evocará el Día Internacional de...[leer mas]

Feria del Libro de La Paz destaca a la chola paceña

  • 24 Jun, 2022
  • 1125
  • En Contacto

Feria del Libro de La Paz destaca a la chola paceña

Se estima que el evento tendrá 400 actividades culturales, mientras que los invitados especiales son el CCELP y la ciudad de Iquique. La Cámara Departamental del Lib...[leer mas]

Líderes cristianos en Países Bajos combaten con esperanza los índices elevados

  • 23 Dec, 2024
  • 1483
  • En Contacto

Líderes cristianos en Países Bajos combaten con esperanza los índices elevados

Marieke Huivenaar recibe semanalmente mensajes indicando que los profesionales de la salud están refiriendo a jóvenes a la eutanasia debido a que el sistema de a...[leer mas]

Las ferias de fin de año en La Paz estarán permitidas, pero con medidas de biosegurida

  • 17 Nov, 2020
  • 1423
  • En Contacto

Las ferias de fin de año en La Paz estarán permitidas, pero con medidas de biosegurida

La Paz/AMN.- El Alcalde Luis Revilla aseguró hoy que las ferias de fin de año, como las de Navidad, serán autorizadas, pero los clientes y comerciantes tendr&a...[leer mas]

MARCOS VIDAL GANA GRAMMY LATINO POR SU ALBUM "25 AÑOS"

  • 22 Nov, 2016
  • 2700
  • En Contacto

MARCOS VIDAL GANA GRAMMY LATINO POR SU ALBUM "25 AÑOS"

La 17 edición del Grammy Latino celebrado ayer en la ciudad de Las Vegas, California, premió al cantante español Marcos Vidal. Vidal fue galardonado en la cate...[leer mas]

Kike Pavón Presenta su más reciente sencillo «Cómo dejarte»

  • 13 Nov, 2020
  • 2311
  • En Contacto

Kike Pavón Presenta su más reciente sencillo «Cómo dejarte»

«Cómo dejarte» es el primer corte del EP «Punto y Aparte» que será lanzado este próximo viernes 13 de noviembre, el EP completo se...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES