Santa Cruz: Centro de Medicina Nuclear se entregará el viernes

  • 20 Sep, 2022
  • 972
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

El Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia (CMNyR) -que demandó una inversión de 50 millones de dólares- será inaugurado el viernes. Este establecimiento está emplazado en la zona Pampa de la Isla, Distrito 6 de la capital cruceña.

Este centro contribuirá al diagnóstico precoz y efectivo de enfermedades cancerígenas, cardiacas y neurológicas. Según el Gobierno, los equipos de este establecimiento son de última tecnología y permitirán tratamientos más avanzados para la lucha contra el cáncer.

Este hospital tiene áreas de medicina nuclear para el diagnóstico temprano de las enfermedades a través de equipos PET/CT y SPET. Cuenta con unidades de radioterapia que tienen dos aceleradores lineales.

En este establecimiento se habilitaron también las áreas de quimioterapia y braquiterapia, además de consultorios, farmacias, laboratorios, enfermerías y otras salas.

El personal estará conformado por un equipo multidisciplinario de médicos especialistas, físicos, ingenieros y tecnólogos.

La capacidad de atención será de 100 a 120 pacientes por día, considerando la prestación de servicios de diagnóstico, medicina nuclear, radioterapia, quimioterapia y oncología clínica para una “atención integral”.

A través del Sistema Único de Salud (SUS), los pacientes tendrán una atención gratuita. La representante de la Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Santa Cruz, Carmen Velásquez, celebró la entrega del centro que permitirá a los cruceños que lo necesiten, acceder a estudios de última tecnología para el tratamiento de la patología y tener diagnósticos precisos.

“Ahora los pacientes evitarán el gasto de viajar a La Paz para hacerse los estudios, ahora los realizarán en este centro”, dijo Velásquez, según ABI. Dijo que un estudio de braquiterapia dependiendo de la gravedad del paciente cuesta entre 8.000 y 9.000 bolivianos y una tomografía por emisión de positrones (PET) representa 11.000 bolivianos. Según el Registro Nacional de Cáncer, cada año en Bolivia 7.200 mujeres y 3.900 hombres tienen un diagnóstico de cáncer.

De acuerdo con la Asociación de Padres de Niños con Cáncer Santa Cruz en el Hospital Oncológico atienden más de 300 niños con cáncer por año.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Aduana Santa Cruz compromete bajar tiempos de despacho en administraciones

  • 14 Oct, 2020
  • 1429
  • En Contacto

Aduana Santa Cruz compromete bajar tiempos de despacho en administraciones

El Presidente Ejecutivo de la Aduana Nacional, Joaquín Aponte, ratificó como Gerente Regional Santa Cruz a Ernesto Peinado, demandando que su labor a cargo de las adm...[leer mas]

Día de la Fisioterapia, entre metas y desafíos

  • 8 Sep, 2021
  • 1617
  • En Contacto

Día de la Fisioterapia, entre metas y desafíos

Este 8 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Fisioterapia, una profesión noble, poco reconocida y que se enfrenta a múltiples desafíos.&nb...[leer mas]

Habilitan oficinas de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia al interior de la Felcv

  • 15 Dec, 2021
  • 1642
  • En Contacto

Habilitan oficinas de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia al interior de la Felcv

Para brindar un servicio más rápido y oportuno, la Alcaldía de La Paz habilitó oficinas de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia al int...[leer mas]

Este año bajó la cantidad de basura recogida en el Carnaval

  • 18 Feb, 2021
  • 1377
  • En Contacto

Este año bajó la cantidad de basura recogida en el Carnaval

La Paz/AMN.- Entre el sábado y el martes se recogieron 2.550 toneladas de residuos sólidos en el municipio paceño. Esta cantidad es 10,5% menos que el registra...[leer mas]

Navidad: 130 abuelos buscan padrinos para recibir regalos

  • 7 Dec, 2021
  • 1089
  • En Contacto

Navidad: 130 abuelos buscan padrinos para recibir regalos

15 voluntarios de Casa Amandita realizan la campaña para colaborar a las personas de la tercera edad. Unas 100 esperan la ayuda de las personas solidarias. Desde hace seman...[leer mas]

Socializan una guía para promover buenas prácticas ambientales en peluquerías y

  • 5 Mar, 2021
  • 1667
  • En Contacto

Socializan una guía para promover buenas prácticas ambientales en peluquerías y

La Paz/AMN.- La Secretaría Municipal de Gestión Ambiental (SMGA) de la Alcaldía de La Paz socializa una guía de buenas prácticas ambientales en...[leer mas]

Hallan más de 10 “tesoros” naturales ocultos en Locotal

  • 27 May, 2022
  • 1326
  • En Contacto

Hallan más de 10 “tesoros” naturales ocultos en Locotal

Este nuevo destino habilitado en coordinación con los comunarios y la Dirección de Cultura y Turismo está enclavado en el Trópico de Cochabamba. Locota...[leer mas]

Todo listo para la campaña de vacunación antirrábica en centros de salud, subal

  • 16 Nov, 2020
  • 1366
  • En Contacto

Todo listo para la campaña de vacunación antirrábica en centros de salud, subal

La Paz/AMN.- La campaña de vacunación antirrábica comienza este lunes en los 66 centros de salud de La Paz, en la Casa de la Mascota, en las subalcaldía...[leer mas]

Videojuegos: de entretener en red a transformarse en oportunidad laboral

  • 20 Jan, 2023
  • 1457
  • En Contacto

Videojuegos: de entretener en red a transformarse en oportunidad laboral

Tres estudiantes de ingeniería de Sistemas en Unifranz presentaran Ratland, un videojuego con una ratón de laboratorio como protagonista Un 40% de la poblaci&...[leer mas]

Un mono demoníaco de 27 metros proyecta su sombra sobre Texas en adoración a dioses pa

  • 26 Aug, 2024
  • 804
  • En Contacto

Un mono demoníaco de 27 metros proyecta su sombra sobre Texas en adoración a dioses pa

La “Estatua de la Unión” fue lanzada el 18 de agosto en el Templo Hindú Sri Ashtalakshmi. Según el sitio web de la estatua, esta mi...[leer mas]

El Alto: rescatan a un mono tití en Senkata

  • 27 Jul, 2022
  • 1453
  • En Contacto

El Alto: rescatan a un mono tití en Senkata

Asimismo, los funcionarios rescataron a cachorros recién nacidos que fueron llevados a un albergue. Un mono tití y al menos tres cachorros recién nacido...[leer mas]

UMSS emprende proyecto de cultivo de quinua en el Chaco

  • 13 Dec, 2022
  • 1008
  • En Contacto

UMSS emprende proyecto de cultivo de quinua en el Chaco

Luego de ser los pioneros de la quinua tropical, investigadores de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) emprendieron este año con los cultivos de este grano ances...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES