Santa Cruz: Centro de Medicina Nuclear se entregará el viernes

  • 20 Sep, 2022
  • 984
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

El Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia (CMNyR) -que demandó una inversión de 50 millones de dólares- será inaugurado el viernes. Este establecimiento está emplazado en la zona Pampa de la Isla, Distrito 6 de la capital cruceña.

Este centro contribuirá al diagnóstico precoz y efectivo de enfermedades cancerígenas, cardiacas y neurológicas. Según el Gobierno, los equipos de este establecimiento son de última tecnología y permitirán tratamientos más avanzados para la lucha contra el cáncer.

Este hospital tiene áreas de medicina nuclear para el diagnóstico temprano de las enfermedades a través de equipos PET/CT y SPET. Cuenta con unidades de radioterapia que tienen dos aceleradores lineales.

En este establecimiento se habilitaron también las áreas de quimioterapia y braquiterapia, además de consultorios, farmacias, laboratorios, enfermerías y otras salas.

El personal estará conformado por un equipo multidisciplinario de médicos especialistas, físicos, ingenieros y tecnólogos.

La capacidad de atención será de 100 a 120 pacientes por día, considerando la prestación de servicios de diagnóstico, medicina nuclear, radioterapia, quimioterapia y oncología clínica para una “atención integral”.

A través del Sistema Único de Salud (SUS), los pacientes tendrán una atención gratuita. La representante de la Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Santa Cruz, Carmen Velásquez, celebró la entrega del centro que permitirá a los cruceños que lo necesiten, acceder a estudios de última tecnología para el tratamiento de la patología y tener diagnósticos precisos.

“Ahora los pacientes evitarán el gasto de viajar a La Paz para hacerse los estudios, ahora los realizarán en este centro”, dijo Velásquez, según ABI. Dijo que un estudio de braquiterapia dependiendo de la gravedad del paciente cuesta entre 8.000 y 9.000 bolivianos y una tomografía por emisión de positrones (PET) representa 11.000 bolivianos. Según el Registro Nacional de Cáncer, cada año en Bolivia 7.200 mujeres y 3.900 hombres tienen un diagnóstico de cáncer.

De acuerdo con la Asociación de Padres de Niños con Cáncer Santa Cruz en el Hospital Oncológico atienden más de 300 niños con cáncer por año.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Hombre copió a mano libros cristianos para enseñar a una comunidad en la selva peruana

  • 19 Sep, 2024
  • 503
  • En Contacto

Hombre copió a mano libros cristianos para enseñar a una comunidad en la selva peruana

Misioneros y voluntarios de Proyeto Perú están llevando el Evangelio a comunidades indígenas aisladas en la selva peruana. En la selva per...[leer mas]

La Biblioteca Municipal celebra 182 años con recorridos virtuales y conversatorios

  • 1 Dec, 2020
  • 1494
  • En Contacto

La Biblioteca Municipal celebra 182 años con recorridos virtuales y conversatorios

La Paz/GAMLP.- La presentación de una obra literaria, tres recorridos virtuales por sus diversos espacios y cuatro conversatorios conforman el programa de actividades e...[leer mas]

«Bolivia Libre de Indocumentados.

  • 11 Aug, 2022
  • 1191
  • En Contacto

«Bolivia Libre de Indocumentados.

La directora nacional del Servicio General de Identificación Personal (Segip), Patricia Hermosa, informó este miércoles que en el año del Bicentenario, ...[leer mas]

Chilena que vivió en indigencia por nueve años en Bolivia volvió a su paí

  • 12 May, 2021
  • 1325
  • En Contacto

Chilena que vivió en indigencia por nueve años en Bolivia volvió a su paí

Hace nueve años, Miriam Hussein-Deb, salió de su domicilio en Arica, Chile, sin rumbo. La mujer que en ese momento tenía 52 años, sufre de esquizofrenia...[leer mas]

Escultor termina montaje de gorila y dinosaurio gigantes en Villa Tunari

  • 8 Jul, 2022
  • 1364
  • En Contacto

Escultor termina montaje de gorila y dinosaurio gigantes en Villa Tunari

Este artista es también el artífice del parque de dinosaurios de Sacaba. Realizó casi todas las esculturas de ese lugar que es visitado por la población...[leer mas]

Videollamadas facilitan el contacto de familiares con pacientes Covid-19 en hospital Cotahuma

  • 29 Jun, 2021
  • 1628
  • En Contacto

Videollamadas facilitan el contacto de familiares con pacientes Covid-19 en hospital Cotahuma

En el Hospital Municipal Cotahuma, las personas que quieren visitar a sus familiares internados por Covid-19 toman contacto mediante videollamadas que hay al ingreso del establecim...[leer mas]

El Alto ofrece tours turísticos gratuitos a los que se vacunan

  • 27 Aug, 2021
  • 1338
  • En Contacto

El Alto ofrece tours turísticos gratuitos a los que se vacunan

Esta iniciativa es organizada por la Alcaldía alteña para impulsar y mejorar el porcentaje de inmunización. Los beneficiarios podrán elegir entre cinco ...[leer mas]

Brochetas y ponches se podrán degustar en el primer ‘Festival de las Brasas’ en l

  • 13 Nov, 2020
  • 2057
  • En Contacto

Brochetas y ponches se podrán degustar en el primer ‘Festival de las Brasas’ en l

La Paz/AMN.- El primer ‘Festival de las Brasas’ será este viernes y sábado en las plazas Abaroa y Sucre (San Pedro), donde se podrá degustar de una...[leer mas]

Alcaldía paceña instala refugio para 150 migrantes

  • 7 Dec, 2022
  • 887
  • En Contacto

Alcaldía paceña instala refugio para 150 migrantes

El municipio de La Paz habilitó el refugio transitorio para 150 migrantes del país que llegan por las fiestas de fin de año. El espacio estará abi...[leer mas]

Hospital de Clínicas pone en marcha campaña gratuita

  • 9 Mar, 2020
  • 1604
  • En Contacto

Hospital de Clínicas pone en marcha campaña gratuita

El jefe de la Unidad de Nefrología del Hospital de Clínicas de la ciudad de La Paz, Edwin Quispe, informó ayer que entre el 9 y 13 de marzo se realizará...[leer mas]

La Defensoría Móvil retoma los talleres virtuales de prevención

  • 11 Jan, 2021
  • 1273
  • En Contacto

La Defensoría Móvil retoma los talleres virtuales de prevención

La Paz/AMN.- Ante el incremento de contagios con COVID-19 en el municipio de La Paz, la Defensoría Móvil volverá a realizar talleres virtuales de prevenci&oacu...[leer mas]

Payasos, magos y comida serán parte del agasajo a niños en el Festival de Sabores en S

  • 16 Apr, 2021
  • 1412
  • En Contacto

Payasos, magos y comida serán parte del agasajo a niños en el Festival de Sabores en S

La Paz/AMN.- Este fin de semana, los niños que asistan al ‘Festival de Sabores’ en la plaza San Pedro serán agasajados con payasos y magos, junto a una ...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES