Navidad llegó al penal de mujeres en Obrajes

  • 6 Dec, 2021
  • 1279
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Cada vez queda menos para la Navidad y, para hacer partícipes a las internas del Centro de Orientación Femenina (COF) de Obrajes de esta época del año llena de magia e ilusión. El grupo de Seguridad de ese recinto penitenciario convocó a la primera edición del concurso de elaboración de árboles navideños con material reciclado.
El 1 de diciembre al menos 250 internas participaron del concurso que fue lanzado el 15 de noviembre pasado. La presentación fue grupal, es decir, que cada cuarto elaboró su árbol explicó a EL DIARIO la teniente encargada de la actividad.
La oficial de Policía explicó que la finalidad del concurso fue distraer a las internas y aportar a su reinserción social y laboral, pues la elaboración de manualidades podría generarles un ingreso económico cuando dejen el penal.
En ese marco, la representante de seguridad explicó que el concurso consistió en la elaboración de un árbol de Navidad, empleando materiales reciclados. En el certamen – dijo – participaron todos los dormitorios.
“Todo estaba bonito, fue un día diferente para las internas, nos faltaron premios, no creíamos que el concurso tendría tan buena respuesta”, dijo.
Asimismo, apuntó que otro objetivo del concurso era sensibilizar a las internas sobre el reciclaje y la reutilización de materiales, porque el cuidado del medioambiente es uno de los puntos destacados de la institución del orden.

DATOS
La historia de la cárcel de Obrajes se remonta a la Década de 1950, en esa época los principales centros penitenciarios en Bolivia eran compartidos por ambos géneros. En el gobierno del presidente Hugo Ballivián Rojas se emite el decreto supremo N° 2626 que ordena la creación de una “Penitenciaria Central de Mujeres”, pero aún no estaba definido el lugar donde funcionaría.
El lugar donde se encuentran actualmente las instalaciones del centro de reclusión de Obrajes pertenecía a María Isaura Miranda, una anciana sumamente millonaria que no dejó herederos. Después de su muerte, varias personas decidieron ir a juicio por obtener su propiedad de 7.716 metros cuadrados a la cual había denominado como “Villa María”.
El 27 de septiembre de 1956, durante el primer gobierno del presidente Hernán Siles Suazo, se firmó el Decreto Supremo N° 4501 en donde el Estado boliviano expropia oficialmente el terreno disputado por particulares, con el objetivo de construir nuevas instalaciones exclusivamente solo para reclusas.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

La Casa de la Mascota habilita 2 líneas de WhatsApp para consultas veterinarias y denuncias

  • 20 Jan, 2021
  • 1386
  • En Contacto

La Casa de la Mascota habilita 2 líneas de WhatsApp para consultas veterinarias y denuncias

La Paz/AMN.- La línea de WhatsApp 63206529 para consultas veterinarias y la línea 77528366 en caso de denuncias de maltrato animal fueron habilitadas por la Casa de l...[leer mas]

Nueva restricción redujo el tráfico en el centro paceño en 14.000 motorizados

  • 29 Mar, 2023
  • 1209
  • En Contacto

Nueva restricción redujo el tráfico en el centro paceño en 14.000 motorizados

Ayer arrancó la implementación de la nueva área. En algunas vías de la ciudad de La Paz se registraron congestionamientos, como en la avenida 6 de Agost...[leer mas]

Muerte del n°2 de Hamás por ataque con drones podría «aumentar la guerra con

  • 4 Jan, 2024
  • 964
  • En Contacto

Muerte del n°2 de Hamás por ataque con drones podría «aumentar la guerra con

Un ataque en los suburbios del sur de Beirut, Líbano, resultó en la muerte del líder adjunto de Hamas, Saleh Arouri, y otras cinco personas. De acuer...[leer mas]

BOLIVIANO ERWIN TUMIRI, MÚSICO CRISTIANO SOBREVIVIÓ A LA TRAGEDIA AEREA DEL CHAPECOENSE

  • 5 Dec, 2016
  • 3011
  • En Contacto

BOLIVIANO ERWIN TUMIRI, MÚSICO CRISTIANO SOBREVIVIÓ A LA TRAGEDIA AEREA DEL CHAPECOENSE

5 de diciembre. Erwin Tumiri, de 25 años, cochabambino, técnico aeronáutico y sobreviviente del desastre aeronático que vivió el equipo Chapecoen...[leer mas]

Este año la Larga Noche de Museos será virtual en Bolivia

  • 15 May, 2020
  • 1716
  • En Contacto

Este año la Larga Noche de Museos será virtual en Bolivia

La Paz, AMN/SMC. – La XIV versión de la Larga Noche de Museos este año tendrá un formato virtual y se desarrollará a lo largo de una semana, con...[leer mas]

Conozca el alimentador automático para mascotas hecho con material reciclable

  • 26 Jul, 2022
  • 1235
  • En Contacto

Conozca el alimentador automático para mascotas hecho con material reciclable

Estudiantes de las carreras de Mecatrónica y Electromecánica de la Facultad de Ingeniería de la UMSA presentaron el primer prototipo de alimentación aut...[leer mas]

Seguros derivan a pacientes al Instituto de Oftalmología

  • 24 Mar, 2022
  • 1067
  • En Contacto

Seguros derivan a pacientes al Instituto de Oftalmología

Las cajas y este establecimiento coordinan el pago del servicio. Los pacientes pueden acceder a 10 subespecialidades y tratamientos. Los seguros sociales ya pueden derivar a los p...[leer mas]

App iBible, transforma las sagradas escrituras en un viaje visual asombroso.

  • 28 Aug, 2024
  • 677
  • En Contacto

App iBible, transforma las sagradas escrituras en un viaje visual asombroso.

Como testimonio de la creciente demanda de interacción digital y visual con las Escrituras, RevelationMedia lanzó su innovadora aplicación iBIBLE la cual  ...[leer mas]

Los cuatro cóndores rehabilitados en el Vesty Pakos vuelan libres por cielo boliviano

  • 25 May, 2021
  • 1250
  • En Contacto

Los cuatro cóndores rehabilitados en el Vesty Pakos vuelan libres por cielo boliviano

AMN/23-05-21Palca, Yaco, Choquekota y Retamani, los cuatro cóndores andinos rehabilitados en el Bioparque Vesty Pakos, vuelan con libertad por el occidente de Bolivia y sus ...[leer mas]

Segip habilita la cédula de identidad y licencia de conducir digital

  • 12 Jan, 2023
  • 1116
  • En Contacto

Segip habilita la cédula de identidad y licencia de conducir digital

Los documentos tienen validez en todo el territorio nacional, aunque su obtención es voluntaria. Las cédulas de identidad y licencias de conducir digitales fueron ha...[leer mas]

“Unidos por una navidad con esperanza”: voluntarios realizan campaña para reunir

  • 6 Dec, 2022
  • 1173
  • En Contacto

“Unidos por una navidad con esperanza”: voluntarios realizan campaña para reunir

Con el lema “Con humildad y con cariño hagamos feliz a un niño”, el grupo de voluntarios “Guerreros de Esperanza” realiza la campaña ...[leer mas]

Joven boliviano arranca aplausos de los Biden

  • 4 Oct, 2022
  • 814
  • En Contacto

Joven boliviano arranca aplausos de los Biden

El artista “prodigio” actuó en la Casa Blanca “Recuerdo haber escuchado a José André Montaño actuar en el Kennedy Center y esta...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES