Navidad llegó al penal de mujeres en Obrajes

  • 6 Dec, 2021
  • 1265
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Cada vez queda menos para la Navidad y, para hacer partícipes a las internas del Centro de Orientación Femenina (COF) de Obrajes de esta época del año llena de magia e ilusión. El grupo de Seguridad de ese recinto penitenciario convocó a la primera edición del concurso de elaboración de árboles navideños con material reciclado.
El 1 de diciembre al menos 250 internas participaron del concurso que fue lanzado el 15 de noviembre pasado. La presentación fue grupal, es decir, que cada cuarto elaboró su árbol explicó a EL DIARIO la teniente encargada de la actividad.
La oficial de Policía explicó que la finalidad del concurso fue distraer a las internas y aportar a su reinserción social y laboral, pues la elaboración de manualidades podría generarles un ingreso económico cuando dejen el penal.
En ese marco, la representante de seguridad explicó que el concurso consistió en la elaboración de un árbol de Navidad, empleando materiales reciclados. En el certamen – dijo – participaron todos los dormitorios.
“Todo estaba bonito, fue un día diferente para las internas, nos faltaron premios, no creíamos que el concurso tendría tan buena respuesta”, dijo.
Asimismo, apuntó que otro objetivo del concurso era sensibilizar a las internas sobre el reciclaje y la reutilización de materiales, porque el cuidado del medioambiente es uno de los puntos destacados de la institución del orden.

DATOS
La historia de la cárcel de Obrajes se remonta a la Década de 1950, en esa época los principales centros penitenciarios en Bolivia eran compartidos por ambos géneros. En el gobierno del presidente Hugo Ballivián Rojas se emite el decreto supremo N° 2626 que ordena la creación de una “Penitenciaria Central de Mujeres”, pero aún no estaba definido el lugar donde funcionaría.
El lugar donde se encuentran actualmente las instalaciones del centro de reclusión de Obrajes pertenecía a María Isaura Miranda, una anciana sumamente millonaria que no dejó herederos. Después de su muerte, varias personas decidieron ir a juicio por obtener su propiedad de 7.716 metros cuadrados a la cual había denominado como “Villa María”.
El 27 de septiembre de 1956, durante el primer gobierno del presidente Hernán Siles Suazo, se firmó el Decreto Supremo N° 4501 en donde el Estado boliviano expropia oficialmente el terreno disputado por particulares, con el objetivo de construir nuevas instalaciones exclusivamente solo para reclusas.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

COVID-19: En dos hoteles aislarán a pacientes leves y a los contactos de casos positivos

  • 8 Apr, 2020
  • 1739
  • En Contacto

COVID-19: En dos hoteles aislarán a pacientes leves y a los contactos de casos positivos

La Paz/AMN.- Para evitar contagios comunitarios del COVID-19, la Alcaldía de La Paz alquilará los ambientes de dos hoteles de la ciudad donde serán aislados pa...[leer mas]

Día Mundial de la Conservación del Jaguar

  • 28 Nov, 2022
  • 1137
  • En Contacto

Día Mundial de la Conservación del Jaguar

El 29 de noviembre de 2018 se celebró por primera vez el Día Internacional del Jaguar, una iniciativa conjunta de varios países con la presencia de este felino...[leer mas]

Recaudan dinero en Bolivia para insumos médicos para los heridos en Ucrania

  • 11 Mar, 2022
  • 1231
  • En Contacto

Recaudan dinero en Bolivia para insumos médicos para los heridos en Ucrania

Un grupo de paramédicos partirá a Ucrania el 26 de marzo y prevé quedarse allí por dos semanas para ayudar a la gente en primera línea La Fundac...[leer mas]

Este año bajó la cantidad de basura recogida en el Carnaval

  • 18 Feb, 2021
  • 1376
  • En Contacto

Este año bajó la cantidad de basura recogida en el Carnaval

La Paz/AMN.- Entre el sábado y el martes se recogieron 2.550 toneladas de residuos sólidos en el municipio paceño. Esta cantidad es 10,5% menos que el registra...[leer mas]

Ocho mil jóvenes se formarán en habilidades digitales para generar empleo y emprendimi

  • 21 Nov, 2022
  • 889
  • En Contacto

Ocho mil jóvenes se formarán en habilidades digitales para generar empleo y emprendimi

En los próximos dos años, ocho mil jóvenes en situación de vulnerabilidad entre 16 a 35 años provenientes de El Alto, norte de Potosí...[leer mas]

Sijplu atiende a víctimas incluso por WhatsApp; es un servicio gratuito

  • 19 Jul, 2021
  • 1639
  • En Contacto

Sijplu atiende a víctimas incluso por WhatsApp; es un servicio gratuito

El Servicio Integral de Justicia Plurinacional (Sijplu) atiende a víctimas de manera gratuita y se puede tomar contacto incluso vía WhatsApp. El Sijplu atiende a...[leer mas]

La calidad del aire se mantiene en parámetros permitidos con ayuda de lluvias y humedad

  • 2 Feb, 2021
  • 1380
  • En Contacto

La calidad del aire se mantiene en parámetros permitidos con ayuda de lluvias y humedad

La Paz/AMN.- El primer mes del año, la calidad del aire en el municipio paceño se mantiene en parámetros permitidos por la Organización Mundial de la Sa...[leer mas]

Feria Primavera de Mil Colores y se extenderá hasta el sábado en Av. Montenegro

  • 22 Sep, 2022
  • 987
  • En Contacto

Feria Primavera de Mil Colores y se extenderá hasta el sábado en Av. Montenegro

La Feria Primavera de Mil Colores comenzó este miércoles 21 y se extenderá hasta el sábado 24 de este mes, donde los visitantes podrán recrearse ...[leer mas]

Arce confirma que son 20.000 las dosis de Sputnik V que llegarán a Bolivia

  • 28 Jan, 2021
  • 1302
  • En Contacto

Arce confirma que son 20.000 las dosis de Sputnik V que llegarán a Bolivia

    EL DEBER  "​​Las primeras vacunas ya están en camino a Bolivia. Tenemos la buena noticia de recibir una cantidad mayor de la que se hab&i...[leer mas]

CIERRE DE AÑO ESCOLAR ADELANTADO POR EMERGENCIA DE AGUA

  • 21 Nov, 2016
  • 2735
  • En Contacto

CIERRE DE AÑO ESCOLAR ADELANTADO POR EMERGENCIA DE AGUA

Roberto Aguilar, ministro de Educación, informó que se ha decidido adelantar la conclusión de la gestión escolar en las capitales de departamentos decla...[leer mas]

Juan Hershel: la primera unidad educativa del Sur en recibir la mochila escolar

  • 11 Mar, 2020
  • 2046
  • En Contacto

Juan Hershel: la primera unidad educativa del Sur en recibir la mochila escolar

La primera entrega de la mochila escolar en el macrodistrito Sur se hizo a los estudiantes del nivel inicial de la Unidad Educativa Juan Hershel de Obrajes. La distribució...[leer mas]

Jugador cristiano de la Premier League: “Tenemos que estar orgullosos de la cruz y de ser hijo

  • 17 Dec, 2024
  • 1110
  • En Contacto

Jugador cristiano de la Premier League: “Tenemos que estar orgullosos de la cruz y de ser hijo

La fama o popularidad en el ámbito deportivo puede emplearse con diferentes propósitos, incluyendo la evangelización. Un ejemplo de ello es el futbolista crist...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES