Maestros no se rinden y usan karaoke y teatro para enseñar Para nivelar los problemas en lect

  • 17 May, 2021
  • 1742
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

La pandemia no sólo trajo problemas en el sistema de salud, sino también en la  educación. Para muchos estudiantes, el avance de las clases es mucho más dificultoso -incluso aburrido-   porque deben sentarse por horas frente a un monitor o celular.

Esta situación actual causa un bajo nivel en la formación de los niños, según los maestros. Ante esta situación, muchos profesores aplican  diferentes estrategias para captar la atención de los estudiantes; las  nuevas técnicas  que usan para enseñar van desde el  karaoke hasta el teatro.

Una de esas estrategias innovadoras es  la de la profesora Anabel Amézaga, de tercero de primaria de la unidad educativa Modesta Omiste de la ciudad de Potosí. La educadora   al ver que el 70% de sus estudiantes no podían leer rápido  y  “ya que continuaban con una lectura lenta y hasta de deletreo”,   decidió emplear el karaoke para ayudar a que las niñas  puedan mejorar la lectura, la   comprensión  y la  pronunciación.

 “A inicio de clases tuve mucha preocupación porque encontré que mis niñas no practicaron lectura  debido a que desde medio año del 2020 dejaron de practicar  por el cierre de la gestión escolar”, dijo  Amézaga  a Página Siete. 

 La maestra sabía que no podría retroceder en la formación de sus estudiantes y decidió  implementar una nueva modalidad de enseñanza que  no sea aburrida y que llame la atención:  el karaoke.

En un principio la intención de la maestra era sólo de mejorar la velocidad, pero luego entendió que también podía usar esta técnica en todas las materias. Ahora enseña matemáticas, ciencias naturales, ciencias sociales y valores a través de las letras de las canciones. Elige los temas de acuerdo con las fechas cívicas, como el Día de la Madre, del Padre y  del Niño,  entre otros.

“Al principio las niñas querían cantar reguetón, pero al comprender la letra que tenían esas canciones, ya no pidieron esos temas. Ahora, mis niñas se desenvuelven mejor, se pronuncian bien y conocen  nuevas  palabras”, indicó. 

Esta nueva técnica despertó el interés de las alumnas.  “A mí me gusta cómo me enseña mi profesora. Ahora leo más rápido y entiendo el contenido de la letra de las canciones”, dijo Dianara y aseguró que es feliz pasando clases, incluso a veces cuenta con la compañía de la abuelita.

 

Los padres de familia también están felices,  ya que  vieron un gran avance en sus hijas. “Eso a cualquiera le agrada, porque además de aprender disfrutan de sus clases”, dijo una  mamá.

El ejecutivo de la Confederación de Maestros Urbanos de Bolivia, Vladimir Laura, indicó que el cambio de modalidad de clases provocó que los niños no pongan  tanto interés como antes, por eso  los maestros adoptan nuevas estrategias. 

Algunos usan  los juegos, otros  enseñan con  sopas de letras y otros dan clases con   pizarras virtuales.

El ejecutivo de la Confederación de Maestros Rurales, Jhonny Arellano, dijo que aunque la mayoría de las unidades educativas del área rural pasan clases presenciales y semipresenciales,  hay otros que también están con la modalidad a distancia y buscan opciones para evitar  la deserción escolar.

“Para las clases semipresenciales y a distancia, el maestro también debe innovar”, dijo y aseguró que  la aplicación de nuevas técnicas es más difícil en materias  como   matemáticas y educación física.

En El Alto, algunos maestros  enseñan  a leer con poemas.   El director de la escuela Playa Verde de  El Alto, Javier Zuleta,  usa esta forma  de enseñanza con el fin de que los estudiantes de quinto de primaria aprendan a leer fluidamente. Aunque sus clases sean presenciales, el maestro coincidió en que muchos  estudiantes ingresaron este año con deficiencia en lectura.

 La profesora  Anabel Amézaga usa el karaoke para enseñar a niñas  de tercero de primaria.
Foto:Página Siete

Apoyo a  los de  bajos recursos

“Hace un mes, cuando asumí   el cargo, realizamos  un diagnóstico con los maestros para conocer en qué condiciones estaban  los estudiantes. Ahí nos hemos enterado que  algunos    no pasaban clases porque no tenían internet o aparatos tecnológicos para conectarse a la red”,   aseguró  a Página Siete el director del colegio Gualberto Villarroel, José Luis Sarabia. 

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Conozca el alimentador automático para mascotas hecho con material reciclable

  • 26 Jul, 2022
  • 1218
  • En Contacto

Conozca el alimentador automático para mascotas hecho con material reciclable

Estudiantes de las carreras de Mecatrónica y Electromecánica de la Facultad de Ingeniería de la UMSA presentaron el primer prototipo de alimentación aut...[leer mas]

Profesor cristiano es arrestado por oponerse a la ideología de género en Irlanda

  • 6 Sep, 2024
  • 569
  • En Contacto

Profesor cristiano es arrestado por oponerse a la ideología de género en Irlanda

Enoch Burke, profesor de historia irlandesa y alemán, fue arrestado por tercera vez después de violar una orden judicial que le prohibía asistir a la ...[leer mas]

Manitos Sucias donará este martes 100 dispositivos móviles para escolares

  • 23 Mar, 2021
  • 1142
  • En Contacto

Manitos Sucias donará este martes 100 dispositivos móviles para escolares

La organización solidaria Manitos Sucias regalará este martes 100 dispositivos móviles en Alto Obrajes entre teléfonos celulares, laptops, computadoras ...[leer mas]

Condecorarán a 12 niños de la Llajta por vencer el cáncer

  • 15 Feb, 2022
  • 1020
  • En Contacto

Condecorarán a 12 niños de la Llajta por vencer el cáncer

Los menores de edad tendrán controles durante los siguientes cinco años para evitar una reactivación. Cochabamba evocará el Día Internacional de...[leer mas]

Personas con discapacidad pueden cobrar su bono de diciembre desde el 18 de enero

  • 18 Jan, 2021
  • 1275
  • En Contacto

Personas con discapacidad pueden cobrar su bono de diciembre desde el 18 de enero

La Paz/AMN.- En todas las sucursales del Banco Unión, las personas con discapacidad grave y muy grave pueden cobrar su bono de diciembre desde el 18 de enero, informó...[leer mas]

El Mercado de Artes Sämi Qhatu ingresará al espacio virtual con exposiciones y venta de

  • 31 Aug, 2020
  • 1482
  • En Contacto

El Mercado de Artes Sämi Qhatu ingresará al espacio virtual con exposiciones y venta de

La Paz, AMN/SMC. El Mercado de Artes de La Paz, Sämi Qhatu, en su segunda versión será un espacio virtual de exposición y venta de obras de arte en diver...[leer mas]

Feria Enjambre de Libros ofrece talleres gratuitos con facilitadores internacionales

  • 15 Oct, 2021
  • 1404
  • En Contacto

Feria Enjambre de Libros ofrece talleres gratuitos con facilitadores internacionales

La Feria de la Edición e Impresión Independiente Enjambre de Libros, que se llevará a cabo de manera paralela en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz del 10 al 14 d...[leer mas]

No es difícil para Jehová

  • 24 Jun, 2022
  • 1229
  • En Contacto

No es difícil para Jehová

Dijo, pues, Jonatán a su paje de armas: Ven, pasemos a la guarnición de estos incircuncisos; quizá haga algo Jehová por nosotros, pues no es dif&iacut...[leer mas]

Gobierno inaugura construcción de planta piscícola en la Amazonía con una inver

  • 11 Jan, 2023
  • 950
  • En Contacto

Gobierno inaugura construcción de planta piscícola en la Amazonía con una inver

El presidente Luis Arce inauguró este martes las obras de construcción de una moderna Planta Piscícola en el municipio amazónico de Rurrenabaque, en el ...[leer mas]

Mascota y mujer forjan una amistad con buñuelos

  • 21 Jan, 2022
  • 1432
  • En Contacto

Mascota y mujer forjan una amistad con buñuelos

Una singular amistad forjaron una mascota del  refugio Gamaliel y una mujer que vende api con buñuelos y pasteles sobre la avenida D’Orbigny, casi Beijing. Cada ...[leer mas]

Dan el alta médica al primer paciente por COVID-19 en La Paz. Conozca su testimonio

  • 16 Apr, 2020
  • 1691
  • En Contacto

Dan el alta médica al primer paciente por COVID-19 en La Paz. Conozca su testimonio

La Paz/AMN.- Tras más de 15 días de haber recibido el tratamiento respectivo en el Hospital Municipal La Portada, fue dado de alta el primer caso de COVID-19 en La Pa...[leer mas]

Estrella tiene15 años, emprende y le da batalla al síndrome de Down

  • 26 Jan, 2022
  • 1350
  • En Contacto

Estrella tiene15 años, emprende y le da batalla al síndrome de Down

La adolescente paceña teje chalinas y vende mediante redes sociales. Además, le gusta hacer gimnasia y es una buena alumna en el colegio. El 14 de julio de 2007, Mar...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES