Maestros no se rinden y usan karaoke y teatro para enseñar Para nivelar los problemas en lect

  • 17 May, 2021
  • 1747
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

La pandemia no sólo trajo problemas en el sistema de salud, sino también en la  educación. Para muchos estudiantes, el avance de las clases es mucho más dificultoso -incluso aburrido-   porque deben sentarse por horas frente a un monitor o celular.

Esta situación actual causa un bajo nivel en la formación de los niños, según los maestros. Ante esta situación, muchos profesores aplican  diferentes estrategias para captar la atención de los estudiantes; las  nuevas técnicas  que usan para enseñar van desde el  karaoke hasta el teatro.

Una de esas estrategias innovadoras es  la de la profesora Anabel Amézaga, de tercero de primaria de la unidad educativa Modesta Omiste de la ciudad de Potosí. La educadora   al ver que el 70% de sus estudiantes no podían leer rápido  y  “ya que continuaban con una lectura lenta y hasta de deletreo”,   decidió emplear el karaoke para ayudar a que las niñas  puedan mejorar la lectura, la   comprensión  y la  pronunciación.

 “A inicio de clases tuve mucha preocupación porque encontré que mis niñas no practicaron lectura  debido a que desde medio año del 2020 dejaron de practicar  por el cierre de la gestión escolar”, dijo  Amézaga  a Página Siete. 

 La maestra sabía que no podría retroceder en la formación de sus estudiantes y decidió  implementar una nueva modalidad de enseñanza que  no sea aburrida y que llame la atención:  el karaoke.

En un principio la intención de la maestra era sólo de mejorar la velocidad, pero luego entendió que también podía usar esta técnica en todas las materias. Ahora enseña matemáticas, ciencias naturales, ciencias sociales y valores a través de las letras de las canciones. Elige los temas de acuerdo con las fechas cívicas, como el Día de la Madre, del Padre y  del Niño,  entre otros.

“Al principio las niñas querían cantar reguetón, pero al comprender la letra que tenían esas canciones, ya no pidieron esos temas. Ahora, mis niñas se desenvuelven mejor, se pronuncian bien y conocen  nuevas  palabras”, indicó. 

Esta nueva técnica despertó el interés de las alumnas.  “A mí me gusta cómo me enseña mi profesora. Ahora leo más rápido y entiendo el contenido de la letra de las canciones”, dijo Dianara y aseguró que es feliz pasando clases, incluso a veces cuenta con la compañía de la abuelita.

 

Los padres de familia también están felices,  ya que  vieron un gran avance en sus hijas. “Eso a cualquiera le agrada, porque además de aprender disfrutan de sus clases”, dijo una  mamá.

El ejecutivo de la Confederación de Maestros Urbanos de Bolivia, Vladimir Laura, indicó que el cambio de modalidad de clases provocó que los niños no pongan  tanto interés como antes, por eso  los maestros adoptan nuevas estrategias. 

Algunos usan  los juegos, otros  enseñan con  sopas de letras y otros dan clases con   pizarras virtuales.

El ejecutivo de la Confederación de Maestros Rurales, Jhonny Arellano, dijo que aunque la mayoría de las unidades educativas del área rural pasan clases presenciales y semipresenciales,  hay otros que también están con la modalidad a distancia y buscan opciones para evitar  la deserción escolar.

“Para las clases semipresenciales y a distancia, el maestro también debe innovar”, dijo y aseguró que  la aplicación de nuevas técnicas es más difícil en materias  como   matemáticas y educación física.

En El Alto, algunos maestros  enseñan  a leer con poemas.   El director de la escuela Playa Verde de  El Alto, Javier Zuleta,  usa esta forma  de enseñanza con el fin de que los estudiantes de quinto de primaria aprendan a leer fluidamente. Aunque sus clases sean presenciales, el maestro coincidió en que muchos  estudiantes ingresaron este año con deficiencia en lectura.

 La profesora  Anabel Amézaga usa el karaoke para enseñar a niñas  de tercero de primaria.
Foto:Página Siete

Apoyo a  los de  bajos recursos

“Hace un mes, cuando asumí   el cargo, realizamos  un diagnóstico con los maestros para conocer en qué condiciones estaban  los estudiantes. Ahí nos hemos enterado que  algunos    no pasaban clases porque no tenían internet o aparatos tecnológicos para conectarse a la red”,   aseguró  a Página Siete el director del colegio Gualberto Villarroel, José Luis Sarabia. 

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Este lunes se retoma el horario de funcionamiento para las actividades comerciales hasta las 18.30

  • 15 Sep, 2020
  • 1576
  • En Contacto

Este lunes se retoma el horario de funcionamiento para las actividades comerciales hasta las 18.30

La Paz/AMN.- Para esta semana, la restricción al funcionamiento del comercio en el municipio paceño se mantiene con horario límite hasta las18.30, de lunes ...[leer mas]

Argentina contrata a escultor qhochala para hacer 3 monumentos

  • 25 May, 2022
  • 1238
  • En Contacto

Argentina contrata a escultor qhochala para hacer 3 monumentos

Una de las gigantescas obras tendrá 15 metros. Son esculpidas por Juan García Guzmán en su taller de Sacaba y saldrán del país a fin de esta gest...[leer mas]

Esta semana retoman la vacunación móvil en mercados, sindicatos y plazas

  • 22 Sep, 2021
  • 1258
  • En Contacto

Esta semana retoman la vacunación móvil en mercados, sindicatos y plazas

La Alcaldía de La Paz retomó desde el lunes la vacunación móvil contra la Covid-19 en mercados, sindicatos y plazas de la ciudad, a pedido de comerciant...[leer mas]

La Alcaldía ofrece una guía electrónica sobre cuidados personales e informaci&o

  • 26 Aug, 2020
  • 1714
  • En Contacto

La Alcaldía ofrece una guía electrónica sobre cuidados personales e informaci&o

La Paz/AMN. – Para afrontar el periodo de emergencia sanitaria, la Alcaldía paceña ofrece una guía de descarga electrónica con información ...[leer mas]

La quinta ruta de “Turismo desde Casa” promociona los secretos urbanos de Max Paredes

  • 22 Mar, 2021
  • 2002
  • En Contacto

La quinta ruta de “Turismo desde Casa” promociona los secretos urbanos de Max Paredes

La Paz/AMN.- “Turismo desde Casa”, en su quinta ruta, promocionará la visita a lugares emblemáticos del macrodistrito Max Paredes, como las ‘mil gra...[leer mas]

La primera versión de la feria agropecuaria ‘La Paz Diversa’ será con 50 p

  • 11 Mar, 2021
  • 1994
  • En Contacto

La primera versión de la feria agropecuaria ‘La Paz Diversa’ será con 50 p

La Paz/AMN. – Este sábado será la primera feria agropecuaria “La Paz Diversa” del año con la participación de 50 productores agropec...[leer mas]

Los parques de Pura Pura y Valle del Sol fase 1 están abiertos con el 70% de juegos

  • 26 Oct, 2020
  • 1175
  • En Contacto

Los parques de Pura Pura y Valle del Sol fase 1 están abiertos con el 70% de juegos

La Paz/AMN.- Los parques de Pura Pura y Valle del Sol fase 1 fueron reabiertos desde ayer con el 70% de juegos habilitados, como medida de prevención sanitaria, inform&oacu...[leer mas]

Tratan males pulmonares con el olor de las colmenas de la Llajta

  • 10 Dec, 2021
  • 1281
  • En Contacto

Tratan males pulmonares con el olor de las colmenas de la Llajta

Más de una decena de apicultores del departamento abre las puertas de sus criaderos de abejas para que los enfermos accedan a esta terapia, bajo la supervisión de m&e...[leer mas]

El Centro de Medicina Nuclear atenderá a 36.000 pacientes al año

  • 8 Mar, 2022
  • 1336
  • En Contacto

El Centro de Medicina Nuclear atenderá a 36.000 pacientes al año

El nuevo Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de El Alto, que ayer fue inaugurado por el Gobierno, no sólo atenderá a pacientes de cáncer, sino tambi&eacu...[leer mas]

Papa Francisco asegura que María santifica a las personas porque “es la esposa del Esp&

  • 11 Dec, 2024
  • 540
  • En Contacto

Papa Francisco asegura que María santifica a las personas porque “es la esposa del Esp&

En la audiencia general del 13 de noviembre de 2024, celebrada en la Plaza San Pedro, el papa Francisco explicó a los fieles, lo que para él representa María e...[leer mas]

La Paz estrena un parque para el parkour

  • 24 Jan, 2022
  • 1670
  • En Contacto

La Paz estrena un parque para el parkour

El espacio se encuentra en el Parque del Ingeniero, en la zona de Alto Obrajes de La Paz, y tiene edificó en coordinación con los jóvenes que practican es...[leer mas]

Dan el alta médica al primer paciente por COVID-19 en La Paz. Conozca su testimonio

  • 16 Apr, 2020
  • 1692
  • En Contacto

Dan el alta médica al primer paciente por COVID-19 en La Paz. Conozca su testimonio

La Paz/AMN.- Tras más de 15 días de haber recibido el tratamiento respectivo en el Hospital Municipal La Portada, fue dado de alta el primer caso de COVID-19 en La Pa...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES