Maestros no se rinden y usan karaoke y teatro para enseñar Para nivelar los problemas en lect

  • 17 May, 2021
  • 1729
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

La pandemia no sólo trajo problemas en el sistema de salud, sino también en la  educación. Para muchos estudiantes, el avance de las clases es mucho más dificultoso -incluso aburrido-   porque deben sentarse por horas frente a un monitor o celular.

Esta situación actual causa un bajo nivel en la formación de los niños, según los maestros. Ante esta situación, muchos profesores aplican  diferentes estrategias para captar la atención de los estudiantes; las  nuevas técnicas  que usan para enseñar van desde el  karaoke hasta el teatro.

Una de esas estrategias innovadoras es  la de la profesora Anabel Amézaga, de tercero de primaria de la unidad educativa Modesta Omiste de la ciudad de Potosí. La educadora   al ver que el 70% de sus estudiantes no podían leer rápido  y  “ya que continuaban con una lectura lenta y hasta de deletreo”,   decidió emplear el karaoke para ayudar a que las niñas  puedan mejorar la lectura, la   comprensión  y la  pronunciación.

 “A inicio de clases tuve mucha preocupación porque encontré que mis niñas no practicaron lectura  debido a que desde medio año del 2020 dejaron de practicar  por el cierre de la gestión escolar”, dijo  Amézaga  a Página Siete. 

 La maestra sabía que no podría retroceder en la formación de sus estudiantes y decidió  implementar una nueva modalidad de enseñanza que  no sea aburrida y que llame la atención:  el karaoke.

En un principio la intención de la maestra era sólo de mejorar la velocidad, pero luego entendió que también podía usar esta técnica en todas las materias. Ahora enseña matemáticas, ciencias naturales, ciencias sociales y valores a través de las letras de las canciones. Elige los temas de acuerdo con las fechas cívicas, como el Día de la Madre, del Padre y  del Niño,  entre otros.

“Al principio las niñas querían cantar reguetón, pero al comprender la letra que tenían esas canciones, ya no pidieron esos temas. Ahora, mis niñas se desenvuelven mejor, se pronuncian bien y conocen  nuevas  palabras”, indicó. 

Esta nueva técnica despertó el interés de las alumnas.  “A mí me gusta cómo me enseña mi profesora. Ahora leo más rápido y entiendo el contenido de la letra de las canciones”, dijo Dianara y aseguró que es feliz pasando clases, incluso a veces cuenta con la compañía de la abuelita.

 

Los padres de familia también están felices,  ya que  vieron un gran avance en sus hijas. “Eso a cualquiera le agrada, porque además de aprender disfrutan de sus clases”, dijo una  mamá.

El ejecutivo de la Confederación de Maestros Urbanos de Bolivia, Vladimir Laura, indicó que el cambio de modalidad de clases provocó que los niños no pongan  tanto interés como antes, por eso  los maestros adoptan nuevas estrategias. 

Algunos usan  los juegos, otros  enseñan con  sopas de letras y otros dan clases con   pizarras virtuales.

El ejecutivo de la Confederación de Maestros Rurales, Jhonny Arellano, dijo que aunque la mayoría de las unidades educativas del área rural pasan clases presenciales y semipresenciales,  hay otros que también están con la modalidad a distancia y buscan opciones para evitar  la deserción escolar.

“Para las clases semipresenciales y a distancia, el maestro también debe innovar”, dijo y aseguró que  la aplicación de nuevas técnicas es más difícil en materias  como   matemáticas y educación física.

En El Alto, algunos maestros  enseñan  a leer con poemas.   El director de la escuela Playa Verde de  El Alto, Javier Zuleta,  usa esta forma  de enseñanza con el fin de que los estudiantes de quinto de primaria aprendan a leer fluidamente. Aunque sus clases sean presenciales, el maestro coincidió en que muchos  estudiantes ingresaron este año con deficiencia en lectura.

 La profesora  Anabel Amézaga usa el karaoke para enseñar a niñas  de tercero de primaria.
Foto:Página Siete

Apoyo a  los de  bajos recursos

“Hace un mes, cuando asumí   el cargo, realizamos  un diagnóstico con los maestros para conocer en qué condiciones estaban  los estudiantes. Ahí nos hemos enterado que  algunos    no pasaban clases porque no tenían internet o aparatos tecnológicos para conectarse a la red”,   aseguró  a Página Siete el director del colegio Gualberto Villarroel, José Luis Sarabia. 

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Convierten bolsas plásticas en basureros y barandas para parques infantiles

  • 28 Jun, 2021
  • 1521
  • En Contacto

Convierten bolsas plásticas en basureros y barandas para parques infantiles

La Empresa Municipal de Áreas Verdes, Parques y Forestación (Emaverde) de la Alcaldía de La Paz transforma las bolsas plásticas en basureros, barandas y...[leer mas]

En Max Paredes ofrecerán atención gratuita en salud a adultos mayores

  • 26 Oct, 2021
  • 1301
  • En Contacto

En Max Paredes ofrecerán atención gratuita en salud a adultos mayores

La Subalcaldía Max Paredes informó este lunes que se realizará una campaña gratuita de atención en salud para las personas adulto mayores, el mi&...[leer mas]

PROGRAMACIÓN ESPECIAL LUNES 12 DE FEBRERO POR LA MAÑANA

  • 12 Feb, 2018
  • 2632
  • En Contacto

PROGRAMACIÓN ESPECIAL LUNES 12 DE FEBRERO POR LA MAÑANA

LUNES 12 DE FEBRERO 1er DIA DE FERIADO EN NUESTRA CIUDAD DE LA PAZ - BOLIVIA.Buenos días... No te olvides que en esta jornada tenemos una programación especial para t...[leer mas]

La Casa de la Mascota habilita 2 líneas de WhatsApp para consultas veterinarias y denuncias

  • 20 Jan, 2021
  • 1374
  • En Contacto

La Casa de la Mascota habilita 2 líneas de WhatsApp para consultas veterinarias y denuncias

La Paz/AMN.- La línea de WhatsApp 63206529 para consultas veterinarias y la línea 77528366 en caso de denuncias de maltrato animal fueron habilitadas por la Casa de l...[leer mas]

Organizan un tour gastronómico inspirado en La Paz para el domingo 25

  • 21 Jul, 2021
  • 1486
  • En Contacto

Organizan un tour gastronómico inspirado en La Paz para el domingo 25

La Alcaldía de La Paz anunció que organiza un tour gastronómico para dinamizar la economía del sector a través de la promoción de cocina c...[leer mas]

Fundación Kantutani presenta el “Bus de la esperanza”

  • 19 Jul, 2022
  • 1644
  • En Contacto

Fundación Kantutani presenta el “Bus de la esperanza”

La fundación cumple 10 años con el objetivo de reducir la ceguera evitable. La mañana de este martes, la Fundación Kantutani presentó el &...[leer mas]

Entregan bloque del hospital Corea en El Alto

  • 9 May, 2022
  • 1432
  • En Contacto

Entregan bloque del hospital Corea en El Alto

El presidente Luis Arce  entregó este fin de semana el tercer bloque del Hospital Municipal Modelo Corea en la zona Janko Calani  de El Alto. La obra, que cont&oac...[leer mas]

60 kilos de basura se recogieron en el Huayna Potosí

  • 24 Dec, 2020
  • 1432
  • En Contacto

60 kilos de basura se recogieron en el Huayna Potosí

La Paz/AMN.- Unos 60 kilos de residuos sólidos fueron recogidos de los campos alto y base del nevado Huayna Potosí durante la jornada de limpieza denominada: “L...[leer mas]

Dan clases de natación a personas con discapacidad

  • 13 Oct, 2021
  • 1563
  • En Contacto

Dan clases de natación a personas con discapacidad

La Alcaldía de La Paz habilitó clases  de natación  para personas con discapacidad en la piscina municipal de Orkojahuira y también para adult...[leer mas]

Descuentos a diputados irá a pacientes con cáncer

  • 15 Mar, 2022
  • 1106
  • En Contacto

Descuentos a diputados irá a pacientes con cáncer

El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, y el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, suscribieron ayer un convenio para asignar el dinero que se descuenta...[leer mas]

Medio centenar de guanacos son identificados en Potosí

  • 21 Dec, 2022
  • 920
  • En Contacto

Medio centenar de guanacos son identificados en Potosí

El viceministro de Medio Ambiente, Maguin Herrera, informó este lunes que se identificó más de medio centenar de guanacos en territorio nacional. Esta es...[leer mas]

Exportarán 100 kilos de coca a Australia para estudio de fabricación de anestesia

  • 31 May, 2022
  • 1146
  • En Contacto

Exportarán 100 kilos de coca a Australia para estudio de fabricación de anestesia

El director de Digcoin, Darío Manrique, informó que la investigación está en curso y empezó con 10 hojas de coca. En julio empezará la e...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES