Maestros no se rinden y usan karaoke y teatro para enseñar Para nivelar los problemas en lect

  • 17 May, 2021
  • 1733
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

La pandemia no sólo trajo problemas en el sistema de salud, sino también en la  educación. Para muchos estudiantes, el avance de las clases es mucho más dificultoso -incluso aburrido-   porque deben sentarse por horas frente a un monitor o celular.

Esta situación actual causa un bajo nivel en la formación de los niños, según los maestros. Ante esta situación, muchos profesores aplican  diferentes estrategias para captar la atención de los estudiantes; las  nuevas técnicas  que usan para enseñar van desde el  karaoke hasta el teatro.

Una de esas estrategias innovadoras es  la de la profesora Anabel Amézaga, de tercero de primaria de la unidad educativa Modesta Omiste de la ciudad de Potosí. La educadora   al ver que el 70% de sus estudiantes no podían leer rápido  y  “ya que continuaban con una lectura lenta y hasta de deletreo”,   decidió emplear el karaoke para ayudar a que las niñas  puedan mejorar la lectura, la   comprensión  y la  pronunciación.

 “A inicio de clases tuve mucha preocupación porque encontré que mis niñas no practicaron lectura  debido a que desde medio año del 2020 dejaron de practicar  por el cierre de la gestión escolar”, dijo  Amézaga  a Página Siete. 

 La maestra sabía que no podría retroceder en la formación de sus estudiantes y decidió  implementar una nueva modalidad de enseñanza que  no sea aburrida y que llame la atención:  el karaoke.

En un principio la intención de la maestra era sólo de mejorar la velocidad, pero luego entendió que también podía usar esta técnica en todas las materias. Ahora enseña matemáticas, ciencias naturales, ciencias sociales y valores a través de las letras de las canciones. Elige los temas de acuerdo con las fechas cívicas, como el Día de la Madre, del Padre y  del Niño,  entre otros.

“Al principio las niñas querían cantar reguetón, pero al comprender la letra que tenían esas canciones, ya no pidieron esos temas. Ahora, mis niñas se desenvuelven mejor, se pronuncian bien y conocen  nuevas  palabras”, indicó. 

Esta nueva técnica despertó el interés de las alumnas.  “A mí me gusta cómo me enseña mi profesora. Ahora leo más rápido y entiendo el contenido de la letra de las canciones”, dijo Dianara y aseguró que es feliz pasando clases, incluso a veces cuenta con la compañía de la abuelita.

 

Los padres de familia también están felices,  ya que  vieron un gran avance en sus hijas. “Eso a cualquiera le agrada, porque además de aprender disfrutan de sus clases”, dijo una  mamá.

El ejecutivo de la Confederación de Maestros Urbanos de Bolivia, Vladimir Laura, indicó que el cambio de modalidad de clases provocó que los niños no pongan  tanto interés como antes, por eso  los maestros adoptan nuevas estrategias. 

Algunos usan  los juegos, otros  enseñan con  sopas de letras y otros dan clases con   pizarras virtuales.

El ejecutivo de la Confederación de Maestros Rurales, Jhonny Arellano, dijo que aunque la mayoría de las unidades educativas del área rural pasan clases presenciales y semipresenciales,  hay otros que también están con la modalidad a distancia y buscan opciones para evitar  la deserción escolar.

“Para las clases semipresenciales y a distancia, el maestro también debe innovar”, dijo y aseguró que  la aplicación de nuevas técnicas es más difícil en materias  como   matemáticas y educación física.

En El Alto, algunos maestros  enseñan  a leer con poemas.   El director de la escuela Playa Verde de  El Alto, Javier Zuleta,  usa esta forma  de enseñanza con el fin de que los estudiantes de quinto de primaria aprendan a leer fluidamente. Aunque sus clases sean presenciales, el maestro coincidió en que muchos  estudiantes ingresaron este año con deficiencia en lectura.

 La profesora  Anabel Amézaga usa el karaoke para enseñar a niñas  de tercero de primaria.
Foto:Página Siete

Apoyo a  los de  bajos recursos

“Hace un mes, cuando asumí   el cargo, realizamos  un diagnóstico con los maestros para conocer en qué condiciones estaban  los estudiantes. Ahí nos hemos enterado que  algunos    no pasaban clases porque no tenían internet o aparatos tecnológicos para conectarse a la red”,   aseguró  a Página Siete el director del colegio Gualberto Villarroel, José Luis Sarabia. 

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Bebés «esperanza» y pacientes «milagro » vencieron el virus

  • 31 Dec, 2020
  • 2103
  • En Contacto

Bebés «esperanza» y pacientes «milagro » vencieron el virus

PAGINA SIETE ESPECIAL   Cuando Camila contempló por primera vez los ojos de su bebé, vio esperanza. Tres meses antes advirtió el horror en los de su esp...[leer mas]

La Alcaldía despliega personal médico a la Terminal de Buses para hacer controles de p

  • 5 Mar, 2020
  • 1485
  • En Contacto

La Alcaldía despliega personal médico a la Terminal de Buses para hacer controles de p

La Paz/AMN.- Tras confirmarse casos positivos de coronavirus en Chile y Argentina, personal médico de la Alcaldía instaló un gabinete médico en la Termi...[leer mas]

Caminando por la vida» tendrá una edición virtual para ayudar a los niños

  • 1 Oct, 2021
  • 1858
  • En Contacto

Caminando por la vida» tendrá una edición virtual para ayudar a los niños

La novena edición de "Caminando por la vida" tendrá este año una versión virtual, para ayudar a los niños que sufren cáncer.   "Deb...[leer mas]

Estudiante cochabambino crea prototipo de app para poder hablar en lenguaje de señas

  • 10 May, 2022
  • 1438
  • En Contacto

Estudiante cochabambino crea prototipo de app para poder hablar en lenguaje de señas

El proyecto, que inicia como un trabajo de titulación, promete ser pionero en la tecnología en el área social con una de las primeras aplicaciones de traducci&...[leer mas]

Personas con discapacidad pueden cobrar su bono de diciembre desde el 18 de enero

  • 18 Jan, 2021
  • 1265
  • En Contacto

Personas con discapacidad pueden cobrar su bono de diciembre desde el 18 de enero

La Paz/AMN.- En todas las sucursales del Banco Unión, las personas con discapacidad grave y muy grave pueden cobrar su bono de diciembre desde el 18 de enero, informó...[leer mas]

Festejarán noveno aniversario de la Terminal Minasa con festival de api y desayuno yungue&nti

  • 12 Nov, 2021
  • 1126
  • En Contacto

Festejarán noveno aniversario de la Terminal Minasa con festival de api y desayuno yungue&nti

El director de la Terminal de Buses La Paz, Américo Gemio, informó que este viernes 12 de noviembre se festejará el noveno aniversario de la Terminal Minasa co...[leer mas]

La Alcaldía ofrece una guía electrónica sobre cuidados personales e informaci&o

  • 26 Aug, 2020
  • 1699
  • En Contacto

La Alcaldía ofrece una guía electrónica sobre cuidados personales e informaci&o

La Paz/AMN. – Para afrontar el periodo de emergencia sanitaria, la Alcaldía paceña ofrece una guía de descarga electrónica con información ...[leer mas]

Hombre copió a mano libros cristianos para enseñar a una comunidad en la selva peruana

  • 19 Sep, 2024
  • 487
  • En Contacto

Hombre copió a mano libros cristianos para enseñar a una comunidad en la selva peruana

Misioneros y voluntarios de Proyeto Perú están llevando el Evangelio a comunidades indígenas aisladas en la selva peruana. En la selva per...[leer mas]

Bolivia ya no reporta casos de viruela del mono; covid y dengue van en descenso

  • 28 Mar, 2023
  • 1169
  • En Contacto

Bolivia ya no reporta casos de viruela del mono; covid y dengue van en descenso

El Ministerio de Salud registró que 265 pacientes con viruela del mono se recuperaron en los últimos meses. Además, el país reporta una de las cifras m&...[leer mas]

Actor Jamie Foxx reconoce que el poder de Dios le salvó de la muerte al sufrir derrame cerebr

  • 16 Dec, 2024
  • 983
  • En Contacto

Actor Jamie Foxx reconoce que el poder de Dios le salvó de la muerte al sufrir derrame cerebr

El actor Jamie Foxx agradeció a Dios y al poder de la oración por haberle salvado la vida tras ser hospitalizado el año pasado debido a una hemorragi...[leer mas]

La Alcaldía invita a 28 recorridos virtuales por templos y museos de La Paz

  • 27 Mar, 2020
  • 1756
  • En Contacto

La Alcaldía invita a 28 recorridos virtuales por templos y museos de La Paz

 ¿Quiere conocer más sobre el patrimonio cultural paceño desde su casa? Debido a la cuarentena vigente para evitar la propagación del coronavirus, ...[leer mas]

Día de la Fisioterapia, entre metas y desafíos

  • 8 Sep, 2021
  • 1615
  • En Contacto

Día de la Fisioterapia, entre metas y desafíos

Este 8 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Fisioterapia, una profesión noble, poco reconocida y que se enfrenta a múltiples desafíos.&nb...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES