Llegan los nuevos Pumas y no descartan una ruta por el centro

  • 31 Mar, 2022
  • 987
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Los primeros 11 buses PumaKatari ya se encuentran en la Aduana de Patacamaya a la espera de su nacionalización. Los otros vehículos del nuevo lote están en camino desde Iquique (Chile). El alcalde de La Paz, Iván Arias, no descartó que con los flamantes vehículos las nuevas rutas podrían circular por el centro de la ciudad.

“Estamos en contacto con la empresa Dicsa y una vez que pasen por la Aduana y se nacionalicen (…), nosotros ya tenemos las áreas de estacionamiento (para los PumaKatari) y los recursos para pagar la contraparte acordada”, dijo Arias.

Hasta el mediodía de ayer, al margen de los 11 buses que ya llegaron, otros 25, que se encuentran en la frontera con Chile, estaban a punto de ingresar al país. Otros 10 están entre Iquique, la frontera y los últimos 20 buses se encuentran en Iquique. Se prevé que el viernes 1 de abril los 66 buses estén ya en la Aduana Nacional.

“Todavía no hemos recibido, de parte de Dicsa, una información (sobre la llegada de los PumaKatari). Todavía hay un proceso largo (de traslado) para que llegue todo el lote de 66. Estos buses reemplazan a los que fueron quemados (la noche que renunció Evo Morales). Se tiene que hacer un análisis si están cumpliendo la normativa que se ha dado (para la compra)”, dijo el alcalde de La Paz.

Arias recordó que hace dos meses, la Alcaldía de La Paz recibió la notificación de la embarcación de los buses ediles para el traslado de China a La Paz. Afirmó que ya se pagó la mitad de los 80 millones de bolivianos -el costo del lote de los 66 buses- para reponer los PumaKatari y que se alista la otra mitad para cerrar el proceso.

“Estamos habilitando los recursos para pagar la contraparte que son 40 millones de bolivianos que los tenemos listos”, dijo Arias y explicó que de acuerdo con el informe que será proporcionado por la empresa Dicsa se podrá conocer cuáles son los lotes de buses que llegan a la Aduana y en qué fecha para proceder con las inspecciones respectivas. Luego de la quema de los 66 buses PumaKatari, el 10 de noviembre de 2019, la Alcaldía activó el seguro de reposición de las unidades, tarea que fue desarrollada por la aseguradora Fortaleza.

Relanzamiento y nuevas rutas

Según el alcalde Arias, “hasta que lleguen” y se puedan desaduanizar los buses, hay que esperar “un tiempo” antes de relanzar el sistema. “Nuestra Secretaría de Movilidad Urbana está diseñando un programa para finales de mayo y relanzar todo con las nuevas unidades”, declaró.

Consultado sobre si se abrirán rutas por el centro de la ciudad, Arias dijo: “No hemos hablado todavía de eso. De repente sí. Todavía no tenemos el plan final”.

René Chávez, gerente del Servicio de Transporte Municipal (Setram), aseguró que esa posibilidad está en evaluación. “Está en análisis (y dependerá de) lo social, lo político y la negociación con transportistas. Tendríamos resultados muy pronto, en este mes de abril”, afirmó. Agregó que se analizan nuevas fuentes de ingreso para captar mayores recursos con el servicio.

 

Tres nuevas rutas
  • Proyecto Según el proyecto del exalcalde Luis Revilla, los ChikiTiti debían cubrir las rutas hacia Mallasa, Pasankeri y La Portada. Estas debían ser inauguradas en enero de 2020. Con la quema de los 66 PumaKatari, estos buses más pequeños fueron a cubrir las actuales  rutas hasta ahora. La actual administración habló de un relanzamiento, pero no confirmó si el proyecto se mantiene.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Esto le respondió Daddy Yankee a quienes afirman que “cobra por predicar”

  • 17 Sep, 2024
  • 612
  • En Contacto

Esto le respondió Daddy Yankee a quienes afirman que “cobra por predicar”

Recientemente, el reconocido ex cantante urbano Daddy Yankee habló sobre una polémica que ha surgido con fuerza en redes sociales, en la cual afirman que es...[leer mas]

Banco Unión promueve acciones en beneficio del medio ambiente

  • 19 Jan, 2023
  • 1491
  • En Contacto

Banco Unión promueve acciones en beneficio del medio ambiente

En el marco de la Política de Cuidado del Medio Ambiente, Banco Unión reconoce que sus actividades tienen impacto sobre el medio ambiente, en ese sentido, asume el co...[leer mas]

Incentivan a niños en manejo de la bicicleta como medio de transporte ecológico

  • 6 Jun, 2022
  • 1176
  • En Contacto

Incentivan a niños en manejo de la bicicleta como medio de transporte ecológico

La plaza Camacho fue escenario s de la celebración del Día Mundial de la Bicicleta. 27 niños de la unidad educativa República Argentina participaron de ...[leer mas]

Escultor termina montaje de gorila y dinosaurio gigantes en Villa Tunari

  • 8 Jul, 2022
  • 1357
  • En Contacto

Escultor termina montaje de gorila y dinosaurio gigantes en Villa Tunari

Este artista es también el artífice del parque de dinosaurios de Sacaba. Realizó casi todas las esculturas de ese lugar que es visitado por la población...[leer mas]

Las actividades de la Casa de las Mujeres y el programa Segunda Oportunidad comenzarán esta s

  • 10 Mar, 2021
  • 1259
  • En Contacto

Las actividades de la Casa de las Mujeres y el programa Segunda Oportunidad comenzarán esta s

La Paz/AMN.- La Alcaldía paceña lanzará este jueves las actividades de los proyectos Casa de las Mujeres y Segunda Oportunidad previstas para este año...[leer mas]

Exportarán 100 kilos de coca a Australia para estudio de fabricación de anestesia

  • 31 May, 2022
  • 1168
  • En Contacto

Exportarán 100 kilos de coca a Australia para estudio de fabricación de anestesia

El director de Digcoin, Darío Manrique, informó que la investigación está en curso y empezó con 10 hojas de coca. En julio empezará la e...[leer mas]

Albertina supera los 100 mil seguidores en YouTube y la reconocen con el botón de plata

  • 10 Jun, 2022
  • 1398
  • En Contacto

Albertina supera los 100 mil seguidores en YouTube y la reconocen con el botón de plata

La influencer potosina Albertina Sacaca fue premiada con el “botón de plata” por superar los 100.000 seguidores en su canal de YouTube. Mediante sus cuentas e...[leer mas]

Bolivia apuesta por el turismo natural para reactivar el sector en 2022

  • 28 Jan, 2022
  • 1488
  • En Contacto

Bolivia apuesta por el turismo natural para reactivar el sector en 2022

El año pasado se registró un movimiento de 1,1 millones de personas en territorio nacional, lo que ha generado un flujo económico de aproximadamente 130 millon...[leer mas]

Unas 100 personas limpian la laguna de Achocalla

  • 14 Jun, 2022
  • 1208
  • En Contacto

Unas 100 personas limpian la laguna de Achocalla

Entre servidores públicos y balseros de ese municipio realizaron el trabajo Más de 100 servidores públicos, junto con la Asociación de Balseros d...[leer mas]

Inician colecta de botellas para regar árboles nuevos

  • 25 Mar, 2022
  • 1244
  • En Contacto

Inician colecta de botellas para regar árboles nuevos

El grupo de voluntarios de Huellas Verdes está recolectando botellas grandes para trasladar agua hasta los árboles recién plantados en las gradas en el monumen...[leer mas]

Lanzan conversatorios de educación sexual y autoestima para niños y adolescentes de La

  • 10 Dec, 2020
  • 1345
  • En Contacto

Lanzan conversatorios de educación sexual y autoestima para niños y adolescentes de La

La Paz/AMN.- ‘Compartiendo Opiniones’ es el título de los conversatorios virtuales que lanzó el Comité de Niñas Niños y Adolescente...[leer mas]

Día Mundial de la Conservación del Jaguar

  • 28 Nov, 2022
  • 1141
  • En Contacto

Día Mundial de la Conservación del Jaguar

El 29 de noviembre de 2018 se celebró por primera vez el Día Internacional del Jaguar, una iniciativa conjunta de varios países con la presencia de este felino...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES