La Paz Lee toma las redes sociales en la cuarentena con más de 100 actividades

  • 21 Apr, 2020
  • 1588
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

La Paz/AMN.- La plataforma interinstitucional ‘La Paz Lee’ toma las redes sociales en esta cuarentena, con más de 100 actividades, como parte del Plan Municipal de Fomento a la Lectura y Escritura Creativa, “Literatura Viva”, que impulsa la Alcaldía paceña.

La agenda de actividades es del 20 al 25 de abril. En las jornadas habrá videolecturas, audiocuentos, teatralización de publicaciones de autores nacionales, concursos de escritura, tutoriales, liberación de libros, foros especializados y abiertos a la población en general.

La actividad se enmarca al Día Mundial del Libro que se celebra cada 23 de abril, en homenaje a grandes literatos como Cervantes, Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega.

El programa busca aprovechar la cuarentena como una oportunidad para disfrutar un tiempo de calidad con la lectura y escritura, a través del encuentro con autores y gestores.

#LaPazLeeEnCuarentena es el hashtag que vinculará las iniciativas de más 40 instancias, entre universidades, academias, clubes de lectura, bibliotecas, centros culturales, espacios alternativos, editoriales, distribuidoras y escritores, a la cabeza de la Secretaría Municipal de Culturas (SMC).

“Van a ser más de 100 actividades que se desarrollarán en distintas plataformas de las redes sociales, con más de 40 instituciones aliadas y 25 escritores. Esperamos que la población pueda formar parte de este programa, pero también sumarse con otras actividades para que entre todos reforcemos el hábito de la lectura y escritura, pero también que sea un espacio para pasar tiempo de calidad con nuestras familias”, dijo esta mañana el secretario municipal de Culturas, Andrés Zaratti en una presentación transmitida en redes sociales.

A su turno, el presidente de la Cámara Departamental del Libro de La Paz, Ernesto Martínez, aseguró: “los lectores, las bibliotecas, las librerías, las editoriales estamos reunidos para compartir nuestra pasión por la lectura. Es alentador que estemos todos reunidos, más aún en esta coyuntura. Estamos encerrados en casa, pero igual hemos encontrado la manera de celebrar este objeto de nuestra pasión con varias actividades”.

Así también, el escritor paceño Rodrigo Urquiola expresó su agradecimiento por la iniciativa, “de no solo tener una plataforma para compartir literatura, sino con la manera de apoyarnos en esta época de cuarentena, porque es una situación difícil para todos”. Como parte del programa, el autor propone una antología que reúne seis cuentos para descargar gratuitamente, además de una ponencia en YouTube.

Las instituciones que participan este año son: el Servicio Nacional de Propiedad Intelectual, la Cámara Departamental Editorial del Libro de La Paz, la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, la Biblioteca del Bicentenario de Bolivia, el Consejo Departamental de la Juventud, la carrera de Literatura de la Facultad de Humanidades de la UMSA, el Centro Cultural de España, el Goethe Institut, el Espacio Simón I. Patiño, el Colegio de Profesionales en Ciencias de la Información de Bolivia, la Sociedad Boliviana de Historia, el Comité Departamental de Clubes del Libro, NEXOS Colectivo Cultural Bolivia, la Academía Boliviana de Literatura infantil y juvenil, el Club Departamental de literatura infantil y Wilani Teatro, entre otras.

Se suman autores como: Rodrigo Urquiola, premio Internacional José Nogales del Ayuntamiento de Huelva; Daniel Averanga, premio Plurinacional de Novela Marcelo Quiroga Santa Cruz; Mariana Ruiz, premio Nacional de Cuento de La Hoguera e Isabel Mesa, premio de Literatura Infantil en Colombia. A ellos se suman 25 talentos de la escritura de toda Bolivia.

La Paz Lee nació y tomó las calles en 2017. Este año tendrá la participación online de instancias de Sucre, Santa Cruz, Cobija y Cochabamba, representados por Laboratorios de la Palabra, Editorial la Livre, el Festival Internacional de Poesía Jauría de Palabras y la Universidad Amazónica de Pando.

Adicionalmente, La Paz Lee desarrollará –el 27 de abril– un taller online de reflexión sobre los retos y posibilidades en la promoción de la lectura y escritura durante y después de la emergencia sanitaria, con la finalidad de establecer políticas, con distintos expertos.

fuente: Agencia Municipal de Noticias

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Invitan a jóvenes al voluntariado en el Bioparque Vesty Pakos

  • 3 Dec, 2021
  • 1358
  • En Contacto

Invitan a jóvenes al voluntariado en el Bioparque Vesty Pakos

La Alcaldía de La Paz invitó este jueves a los jóvenes mayores de 18 años a ser parte del voluntariado del Bioparque Vesty Pakos, donde participar&aacut...[leer mas]

En plena pandemia, hay 10 buenas noticias sobre el Covid-19

  • 17 Mar, 2020
  • 2036
  • En Contacto

En plena pandemia, hay 10 buenas noticias sobre el Covid-19

Un profesor de microbiología español enumera al menos 10 buenas noticias que surgen en medio de la psicosis que ha desatado el coronavirus en todo el mundo. Ya se con...[leer mas]

Mujeres bolivianas plasman en varios reportajes sus vivencias sobre crisis climática

  • 18 Nov, 2022
  • 1060
  • En Contacto

Mujeres bolivianas plasman en varios reportajes sus vivencias sobre crisis climática

Un grupo de mujeres de distintas comunidades rurales de Bolivia decidió romper los estereotipos para conquistar su “empoderamiento” y abordar los problemas...[leer mas]

Personal del Zoológico Municipal garantiza la alimentación y los cuidados para los 528

  • 16 Apr, 2020
  • 1663
  • En Contacto

Personal del Zoológico Municipal garantiza la alimentación y los cuidados para los 528

La Paz/ AMN.- Los 528 animales que viven en el Zoológico Municipal Vesty Pakos son atendidos con normalidad y a puertas cerradas por parte del personal veterinario, la bi&oa...[leer mas]

El cacao boliviano arrasa en París y se tejen planes para consolidar mercados en Europa

  • 21 Dec, 2021
  • 1403
  • En Contacto

El cacao boliviano arrasa en París y se tejen planes para consolidar mercados en Europa

El producto nacional consiguió las medallas de oro y plata para Sudamérica en el torneo International Cocoa Awards and Salon du Chocolat. La producción de cac...[leer mas]

«Luchín», el joven que pedalea con un solo pie para llegar a su trabajo

  • 15 Nov, 2021
  • 1629
  • En Contacto

«Luchín», el joven que pedalea con un solo pie para llegar a su trabajo

Luis Rada Zurita perdió una pierna y ahora debe movilizarse con ayuda de un bastón. Por el bloqueo debe montar su bicicleta por casi dos horas. https://youtu.be/aXAP...[leer mas]

La calidad del aire se mantiene en parámetros permitidos con ayuda de lluvias y humedad

  • 2 Feb, 2021
  • 1392
  • En Contacto

La calidad del aire se mantiene en parámetros permitidos con ayuda de lluvias y humedad

La Paz/AMN.- El primer mes del año, la calidad del aire en el municipio paceño se mantiene en parámetros permitidos por la Organización Mundial de la Sa...[leer mas]

Hospitales ediles entregan medicinas a enfermos crónicos para dos y tres meses

  • 10 Nov, 2020
  • 1410
  • En Contacto

Hospitales ediles entregan medicinas a enfermos crónicos para dos y tres meses

La Paz/AMN.- Desde octubre los hospitales municipales La Merced y Los Pinos entregan a un grupo de pacientes crónicos una dotación de medicamentos para el tratamient...[leer mas]

Proponen compostaje usando larvas e insectos en domicilios

  • 13 Aug, 2021
  • 1842
  • En Contacto

Proponen compostaje usando larvas e insectos en domicilios

Generar más fuentes de empleo es una de las metas centrales de este proyecto, cuyos autores son investigadores de la facultad de Agronomía de la UMSS, en Cochabamba. ...[leer mas]

Habilitan un espacio con internet y computadoras para que adolescentes trabajadores pasen clases

  • 12 Mar, 2021
  • 1439
  • En Contacto

Habilitan un espacio con internet y computadoras para que adolescentes trabajadores pasen clases

La Paz/AMN.- La Alcaldía de La Paz habilitó un ambiente con servicio de internet y computadoras para que pasen clases adolescentes trabajadores. El riesgo de utilizar...[leer mas]

3.8 MILLONES DE BOLIVIANOS PARA FORTALECER EL PATRIMONIO DE SEMBRAR SARTAWI IFD.

  • 22 Mar, 2022
  • 1225
  • En Contacto

3.8 MILLONES DE BOLIVIANOS PARA FORTALECER EL PATRIMONIO DE SEMBRAR SARTAWI IFD.

La Institución Financiera de Desarrollo Sembrar Sartawi. fortaleció su patrimonio en Bs 3.8 millones gracias al aporte de capital ordinario realizado por Solidarite I...[leer mas]

La Alcaldía de La Paz se une a la Hora del Planeta con un ‘challenge’ para ni&nti

  • 19 Mar, 2021
  • 1957
  • En Contacto

La Alcaldía de La Paz se une a la Hora del Planeta con un ‘challenge’ para ni&nti

La Paz/AMN.- El challenge #MiPlanetaMiFuturo, en el que niños de La Paz enviarán videos respondiendo a la pregunta: ¿en qué ciudad te gustaría vi...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES