La Paz Lee toma las redes sociales en la cuarentena con más de 100 actividades

  • 21 Apr, 2020
  • 1589
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

La Paz/AMN.- La plataforma interinstitucional ‘La Paz Lee’ toma las redes sociales en esta cuarentena, con más de 100 actividades, como parte del Plan Municipal de Fomento a la Lectura y Escritura Creativa, “Literatura Viva”, que impulsa la Alcaldía paceña.

La agenda de actividades es del 20 al 25 de abril. En las jornadas habrá videolecturas, audiocuentos, teatralización de publicaciones de autores nacionales, concursos de escritura, tutoriales, liberación de libros, foros especializados y abiertos a la población en general.

La actividad se enmarca al Día Mundial del Libro que se celebra cada 23 de abril, en homenaje a grandes literatos como Cervantes, Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega.

El programa busca aprovechar la cuarentena como una oportunidad para disfrutar un tiempo de calidad con la lectura y escritura, a través del encuentro con autores y gestores.

#LaPazLeeEnCuarentena es el hashtag que vinculará las iniciativas de más 40 instancias, entre universidades, academias, clubes de lectura, bibliotecas, centros culturales, espacios alternativos, editoriales, distribuidoras y escritores, a la cabeza de la Secretaría Municipal de Culturas (SMC).

“Van a ser más de 100 actividades que se desarrollarán en distintas plataformas de las redes sociales, con más de 40 instituciones aliadas y 25 escritores. Esperamos que la población pueda formar parte de este programa, pero también sumarse con otras actividades para que entre todos reforcemos el hábito de la lectura y escritura, pero también que sea un espacio para pasar tiempo de calidad con nuestras familias”, dijo esta mañana el secretario municipal de Culturas, Andrés Zaratti en una presentación transmitida en redes sociales.

A su turno, el presidente de la Cámara Departamental del Libro de La Paz, Ernesto Martínez, aseguró: “los lectores, las bibliotecas, las librerías, las editoriales estamos reunidos para compartir nuestra pasión por la lectura. Es alentador que estemos todos reunidos, más aún en esta coyuntura. Estamos encerrados en casa, pero igual hemos encontrado la manera de celebrar este objeto de nuestra pasión con varias actividades”.

Así también, el escritor paceño Rodrigo Urquiola expresó su agradecimiento por la iniciativa, “de no solo tener una plataforma para compartir literatura, sino con la manera de apoyarnos en esta época de cuarentena, porque es una situación difícil para todos”. Como parte del programa, el autor propone una antología que reúne seis cuentos para descargar gratuitamente, además de una ponencia en YouTube.

Las instituciones que participan este año son: el Servicio Nacional de Propiedad Intelectual, la Cámara Departamental Editorial del Libro de La Paz, la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, la Biblioteca del Bicentenario de Bolivia, el Consejo Departamental de la Juventud, la carrera de Literatura de la Facultad de Humanidades de la UMSA, el Centro Cultural de España, el Goethe Institut, el Espacio Simón I. Patiño, el Colegio de Profesionales en Ciencias de la Información de Bolivia, la Sociedad Boliviana de Historia, el Comité Departamental de Clubes del Libro, NEXOS Colectivo Cultural Bolivia, la Academía Boliviana de Literatura infantil y juvenil, el Club Departamental de literatura infantil y Wilani Teatro, entre otras.

Se suman autores como: Rodrigo Urquiola, premio Internacional José Nogales del Ayuntamiento de Huelva; Daniel Averanga, premio Plurinacional de Novela Marcelo Quiroga Santa Cruz; Mariana Ruiz, premio Nacional de Cuento de La Hoguera e Isabel Mesa, premio de Literatura Infantil en Colombia. A ellos se suman 25 talentos de la escritura de toda Bolivia.

La Paz Lee nació y tomó las calles en 2017. Este año tendrá la participación online de instancias de Sucre, Santa Cruz, Cobija y Cochabamba, representados por Laboratorios de la Palabra, Editorial la Livre, el Festival Internacional de Poesía Jauría de Palabras y la Universidad Amazónica de Pando.

Adicionalmente, La Paz Lee desarrollará –el 27 de abril– un taller online de reflexión sobre los retos y posibilidades en la promoción de la lectura y escritura durante y después de la emergencia sanitaria, con la finalidad de establecer políticas, con distintos expertos.

fuente: Agencia Municipal de Noticias

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

El Gobierno garantiza vacunas contra coqueluche

  • 16 Nov, 2022
  • 870
  • En Contacto

El Gobierno garantiza vacunas contra coqueluche

Ante el registro de 20 casos de coqueluche o tosferina, el Ministerio de Salud informó ayer que están garantizadas las vacunas en todos los centros de salud par...[leer mas]

Se abre concurso de TikTok para promos 2022; el video más viral contra violencia gana viaje

  • 15 Jun, 2022
  • 1063
  • En Contacto

Se abre concurso de TikTok para promos 2022; el video más viral contra violencia gana viaje

Podrán participar en el Concurso Dino TikToker los estudiantes de todas las unidades educativas de la Llajta. Los interesados tendrán plazo hasta el 30 de este m...[leer mas]

Feria Enjambre de Libros ofrece talleres gratuitos con facilitadores internacionales

  • 15 Oct, 2021
  • 1423
  • En Contacto

Feria Enjambre de Libros ofrece talleres gratuitos con facilitadores internacionales

La Feria de la Edición e Impresión Independiente Enjambre de Libros, que se llevará a cabo de manera paralela en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz del 10 al 14 d...[leer mas]

La Alcaldía ofrece una guía electrónica sobre cuidados personales e informaci&o

  • 26 Aug, 2020
  • 1731
  • En Contacto

La Alcaldía ofrece una guía electrónica sobre cuidados personales e informaci&o

La Paz/AMN. – Para afrontar el periodo de emergencia sanitaria, la Alcaldía paceña ofrece una guía de descarga electrónica con información ...[leer mas]

Habilitan curso gratuito en línea para entrenadores y deportistas

  • 5 May, 2020
  • 1783
  • En Contacto

Habilitan curso gratuito en línea para entrenadores y deportistas

La Paz/AMN.- Para fomentar el rendimiento de entrenadores y deportistas, el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP), en coordinación con el Comité Ol&iac...[leer mas]

Habilitan oficinas de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia al interior de la Felcv

  • 15 Dec, 2021
  • 1651
  • En Contacto

Habilitan oficinas de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia al interior de la Felcv

Para brindar un servicio más rápido y oportuno, la Alcaldía de La Paz habilitó oficinas de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia al int...[leer mas]

Millonaria donación para la protección de aves en Bolivia y otros países

  • 9 Dec, 2021
  • 1081
  • En Contacto

Millonaria donación para la protección de aves en Bolivia y otros países

El fundador de Amazon invertirá 12 millones de dólares en el proyecto "Conserva Aves", del que forma parte la organización boliviana Asociación Civil Ar...[leer mas]

Jóvenes bolivianos recolectan «ecoladrillos» para hacer casas para perros

  • 18 Oct, 2021
  • 1704
  • En Contacto

Jóvenes bolivianos recolectan «ecoladrillos» para hacer casas para perros

Lo que se busca con la iniciativa es "dar una solución" al uso de residuos plásticos. Jóvenes bolivianos se pusieron manos a la obra para recolectar "ecoladri...[leer mas]

La Larga Noche de Museos será el 21 de mayo con previa virtual

  • 26 Apr, 2022
  • 1223
  • En Contacto

La Larga Noche de Museos será el 21 de mayo con previa virtual

La actividad como tal nació en la ciudad alemana de Berlín, en 1997. Por su impacto, importancia y alcance, varias ciudades del mundo la replicaron. La Larga Noche d...[leer mas]

Gobierno inaugura construcción de planta piscícola en la Amazonía con una inver

  • 11 Jan, 2023
  • 968
  • En Contacto

Gobierno inaugura construcción de planta piscícola en la Amazonía con una inver

El presidente Luis Arce inauguró este martes las obras de construcción de una moderna Planta Piscícola en el municipio amazónico de Rurrenabaque, en el ...[leer mas]

Gremiales de La Paz definirán en ampliado la obligatoriedad de vacunar a sus afiliados

  • 2 Jun, 2021
  • 1241
  • En Contacto

Gremiales de La Paz definirán en ampliado la obligatoriedad de vacunar a sus afiliados

Los gremiales, que conformaron brigadas de autocontrol para exigir a sus afiliados distancia, lavado de manos y uso obligatorio de barbijo, anunciaron este martes que convocar&aacu...[leer mas]

Aduanas de Bolivia y Brasil firman Acuerdo de Reconocimiento Mutuo de sus Programas OEA

  • 30 Sep, 2020
  • 1528
  • En Contacto

Aduanas de Bolivia y Brasil firman Acuerdo de Reconocimiento Mutuo de sus Programas OEA

Este martes 29 de septiembre, con la participación del Encargado de Negocios a.i. de Bolivia en Brasil M.P. Wilfredo Rojo y el Embajador de Brasil en Bolivia Emb. Octavio En...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES