Incentivan a niños en manejo de la bicicleta como medio de transporte ecológico

  • 6 Jun, 2022
  • 1162
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

La plaza Camacho fue escenario s de la celebración del Día Mundial de la Bicicleta. 27 niños de la unidad educativa República Argentina participaron de esta actividad con la finalidad de visibilizar la importancia de un medio de transporte ecológico que permite reducir los niveles de contaminación ambiental.

“Es importante incentivar el ciclismo principalmente en los niños, como un medio de transporte alternativo, considerando que las bicicletas son parte integral del transporte en todo el mundo, que ayuda a descongestionar las vías. Es un transporte sano y no emite gases de efecto invernadero”, sostuvo el técnico en diseño urbano de proyectos de la Secretaría de Movilidad y Seguridad Ciudadana de la Alcaldía de La Paz, Giovanni Salta.

La jefa de unidad de Planificación de la Secretaría de Movilidad, Vanessa Melgarejo, dijo que la bicicleta es una alternativa de transporte que debería ser practicado de manera constante. “La congestión vehicular, provocada por el transporte público y privado, es complicado en la ciudad y nosotros queremos incentivar el uso de este medio de transporte, no solamente por el tema de la congestión o porque uno a veces puede llegar más rápido, sino por el tema de la contaminación y salud”, dijo.

Salta resaltó la importancia del manejo de la bicicleta. “Hay nuevos y mejores métodos de transporte y la bicicleta es uno de ellos, no contamina, en distancias cortas es mucho mejor, porque se va más rápido que los autos porque evita las congestiones y sería importante invitar a todos probar alguna vez ir al trabajo, al colegio o a la universidad en bicicleta y probar la ciudad, sentirla y percibirla de una nueva manera como lo hacen los ciclistas”, dijo.

Para el desarrollo de esta actividad en bien de la salud, se habilitaron las bicicletas first bike que son sin pedales y tienen el objetivo de lograr equilibrio. “Tenemos unas pequeñas bicicletas para que aprendan a manejar. No tienen pedales con las que aprenden primero el equilibrio, tenemos las señalizaciones para el paso de peatones, los pasos de cebra, cómo girar por las vías y seguir las flechas”, manifestó Melgarejo.

Insistió en la importancia de generar conciencia en el manejo de la bicicleta principalmente en tramos cortos. “Cuando uno hace más ejercicio uno es más sano y con la bicicleta existe más movimiento que estando sentado en un automóvil o en la oficina”, dijo.
Melgarejo afirmó que con la celebración del Día Mundial de la Bicicleta se explicó a los niños sobre los derechos y obligaciones que tienen los ciclistas en temas de seguridad y uso de vías públicas.

La profesora Patricia, de la unidad educativa República Argentina, demostró su apoyo a este tipo de iniciativas propiciadas por la Alcaldía de La Paz. “La bicicleta ayuda a hacer que los sentidos sean mucho más percibidos, tengan la motricidad más definida y nos permite desarrollar muchas habilidades. Son 27 alumnos de la unidad educativa República Argentina que están presentes y se están relacionando con esta nueva forma de transporte que es la bicicleta”.

Sebastián, uno de los niños que participó de la actividad, demostró su alegría de conducir una de las bicicletas sin pedales. “Es muy cool. Siempre me ha gustado manejar la bici y a mis cuatro añitos mis papás me han comprado bici y ellos me ayudaban para avanzar. Mi bicicleta tiene pedales”, dijo.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

De la pista al ámbito virtual: este año la carrera de cochecitos sin motor evaluar&aac

  • 23 Jul, 2020
  • 1785
  • En Contacto

De la pista al ámbito virtual: este año la carrera de cochecitos sin motor evaluar&aac

La Paz/AMN.- Este año, los participantes de la décima novena versión de la carrera de cochecitos sin motor serán evaluados no por correr más r&aa...[leer mas]

BOA pagará una recompensa de $us 500 a quien encuentre al gato Tito

  • 19 Dec, 2022
  • 749
  • En Contacto

BOA pagará una recompensa de $us 500 a quien encuentre al gato Tito

Boliviana de Aviación (BOA) pagará una recompensa de 500 dólares a la persona que encuentre al gato Tito, que se extravió el jueves 8 de diciembre...[leer mas]

«Auxilio», el botón de pánico creado por el francés Alexis Dessard

  • 28 Apr, 2022
  • 1328
  • En Contacto

«Auxilio», el botón de pánico creado por el francés Alexis Dessard

El activista presentó una aplicación móvil que intenta disminuir los casos de inseguridad en el país. Un botón de pánico que disminu...[leer mas]

Con una caminata se busca concientizar sobre el accidente cerebrovascular

  • 9 Nov, 2022
  • 744
  • En Contacto

Con una caminata se busca concientizar sobre el accidente cerebrovascular

Vecinos, profesionales en salud municipales y de la Sociedad Boliviana de Neurología protagonizaron una caminata para concientizar sobre el accidente cerebrovascular o Ictus...[leer mas]

Una feria de flores y plantas se desarrolla en Calacoto

  • 17 Mar, 2021
  • 1424
  • En Contacto

Una feria de flores y plantas se desarrolla en Calacoto

La Paz/AMN.- En la plaza Humboldt de la calle 8 de Calacoto se desarrolla la Feria de Plantas y Flores, con apoyo de la Subalcaldía Sur. Pinos, lisianthus, orquídea...[leer mas]

12 bibliotecas municipales también ofrecen servicios como telecentros

  • 13 Oct, 2022
  • 824
  • En Contacto

12 bibliotecas municipales también ofrecen servicios como telecentros

Divididas en seis macrodistritos paceños, 12 bibliotecas zonales también funcionan como telecentros al alcance de los paceños. En estos espacios, la poblaci&oa...[leer mas]

Aduana Nacional y la Armada Boliviana impulsan el comercio internacional en la Hidrovía Para

  • 26 Oct, 2020
  • 2164
  • En Contacto

Aduana Nacional y la Armada Boliviana impulsan el comercio internacional en la Hidrovía Para

En reunión de coordinación interinstitucional con la Dirección General de Intereses Marítimos, Fluviales, Lacustres y Marina Mercante, dependiente del M...[leer mas]

La primera graduación virtual de la Escuela Técnica Municipal será con 196 j&oa

  • 3 Aug, 2020
  • 1687
  • En Contacto

La primera graduación virtual de la Escuela Técnica Municipal será con 196 j&oa

La Paz/AMN. – La Escuela Técnica Municipal de La Paz programó para este viernes la graduación de 196 estudiantes que concluyeron capacitaciones en mec&a...[leer mas]

La Llajta florecerá en invierno con plantas que resisten bajo 0

  • 2 Mar, 2022
  • 1078
  • En Contacto

La Llajta florecerá en invierno con plantas que resisten bajo 0

Serán puestas en áreas verdes del municipio de Cochabamba. Son al menos un millón. Aunque las temperaturas desciendan bajo cero en invierno, Cochabamba mant...[leer mas]

Aduanas de Bolivia y Brasil firman Acuerdo de Reconocimiento Mutuo de sus Programas OEA

  • 30 Sep, 2020
  • 1504
  • En Contacto

Aduanas de Bolivia y Brasil firman Acuerdo de Reconocimiento Mutuo de sus Programas OEA

Este martes 29 de septiembre, con la participación del Encargado de Negocios a.i. de Bolivia en Brasil M.P. Wilfredo Rojo y el Embajador de Brasil en Bolivia Emb. Octavio En...[leer mas]

Tarata tiene el banco de semillas de trigo más grande de Bolivia

  • 7 Jul, 2021
  • 1797
  • En Contacto

Tarata tiene el banco de semillas de trigo más grande de Bolivia

En el Centro Experimental Tarata, en la región Valles del departamento de Cochabamba, se encuentra el banco de semillas de trigo más grande de Bolivia con 1.700 v...[leer mas]

Bolivia busca convertirse en el primer productor de chía del mundo

  • 19 Apr, 2022
  • 1122
  • En Contacto

Bolivia busca convertirse en el primer productor de chía del mundo

El país está a la espera de "una apertura sanitaria por parte de China" para lograr ingresar a ese mercado. El Gobierno boliviano apuesta en convertir al país...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES