Hacen detergente 100% biodegradable con material reciclado

  • 8 Jun, 2021
  • 1136
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

 

Latas de aluminio y botellas de vidrio son los dos materiales base, reciclados, con los que se busca producir detergentes 100% biodegradables que permitan reutilizar el total del agua del lavado de uso domiciliario.

El proceso químico por el cual deben pasar estos materiales es el lavado, trituración y posterior tratamiento químico para la obtención de zeolitas, un elemento clave que sustituye a los fosfatos de los detergentes convencionales y podría hacer de los detergentes insumos 100% ecoamigables.

PROCESO

Yamara Hermosa, Karen Mayta, Bianca Meneces y Rossy Muñoz forman el equipo Innova BL, nombre bajo el cual diseñaron este proyecto y, de a poco, se va haciendo realidad.

“Las zeolitas son aluminisilicatos. Las utilizamos para sustituir un compuesto, los fosfatos de los detergentes que son los químicos que actúan generalmente en los productos de limpieza. Nosotros las producimos (las zeolitas) a partir de latas de cerveza y botellas de vidrio, son nuestras materias primas, ya que las zeolitas requieren de una fuente de silicio que serían nuestras botellas de vidrio y una fuente de aluminio que serían las latas”, explica Hermosa, una de las integrantes del equipo.

OBSTÁCULOS

Aunque las zeolitas obtenidas de materiales reciclados resultan ser de bajo costo y 100% ecoamigables, este equipo tiene que lidiar con precios altos en los insumos químicos, que se usan para el tratamieto químico de los insumos.

Esto tiene un impacto en el precio final del producto que buscan elaborar, pues el costo sería más elevado, si se compara con otros detergentes convencionales del mercado.

“Pienso que ese es uno de los obstáculos mas grandes que los ‘emprendedores circulares’ tenemos que enfrentar, que cuando la gente va a los mercados siempre va a preferir comprar los otros productos convencionales, aunque les digamos que este no daña el medioambiente, porque son más baratos”, lamenta.

PRODUCTO ESTRELLA

De momento, este equipo cuenta con el detergente Innova BL que, según Hermosa, ya probaron en sus domicilios y funciona “de maravilla”.

Esperan poder avanzar en sus investigaciones para llevar este proyecto a los mercados cochabambinos.

Hermosa, Mayta, Meneces y Muñoz elaboraron el proyecto como parte de una tesis universitaria que les permitió graduarse como ingenieras químicas de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), bajo orientación del mentor y docente Wilson Aguilar, quien lleva más tiempo en el campo de la investigación sobre zeolitas

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Se realizan talleres para prevenir el bullying en tres colegios de la zona Sur

  • 26 May, 2022
  • 980
  • En Contacto

Se realizan talleres para prevenir el bullying en tres colegios de la zona Sur

Un equipo de psicólogos realiza desde este miércoles talles gratuitos de prevención del bullying o acoso escolar, en tres unidades educativas de la zona Sur de...[leer mas]

Habilitan números para apoyo deportivo y nutricional con profesionales del CAR

  • 8 Apr, 2020
  • 1627
  • En Contacto

Habilitan números para apoyo deportivo y nutricional con profesionales del CAR

La Paz/AMN.- Los profesionales del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de la Alcaldía de La Paz están disponibles en varios números de teléfono para la ori...[leer mas]

Liberan a cóndor después de su rehabilitación en el Bioparque Vesty Pakos

  • 25 Jan, 2022
  • 1479
  • En Contacto

Liberan a cóndor después de su rehabilitación en el Bioparque Vesty Pakos

Un cóndor macho de cinco años de edad fue liberado este lunes por personal de la Secretaría Municipal de Gestión Ambiental en coordinación con la...[leer mas]

Huertos apuestan por la experiencia de cosechar “tu propio durazno”

  • 21 Feb, 2022
  • 2078
  • En Contacto

Huertos apuestan por la experiencia de cosechar “tu propio durazno”

Vivir la experiencia de cosechar tu propio durazno y degustarlo en los huertos de diferentes familias del valle alto es parte de las nuevas estrategias qu...[leer mas]

Las ferias de fin de año en La Paz estarán permitidas, pero con medidas de biosegurida

  • 17 Nov, 2020
  • 1428
  • En Contacto

Las ferias de fin de año en La Paz estarán permitidas, pero con medidas de biosegurida

La Paz/AMN.- El Alcalde Luis Revilla aseguró hoy que las ferias de fin de año, como las de Navidad, serán autorizadas, pero los clientes y comerciantes tendr&a...[leer mas]

Este jueves termina el concurso de historias de mascotas adoptadas

  • 30 Sep, 2021
  • 1226
  • En Contacto

Este jueves termina el concurso de historias de mascotas adoptadas

AMN/29-09-21Hasta las 00:00 de este jueves, la Casa de la Mascota recibirá las historias y fotografías de los perros y felinos que fueron adoptados. Esta acció...[leer mas]

Jóvenes bolivianos buscan ayuda para construir un vehículo espacial que competir&aacut

  • 6 Jan, 2022
  • 1442
  • En Contacto

Jóvenes bolivianos buscan ayuda para construir un vehículo espacial que competir&aacut

Elías indicó que estiman que requieren $us 20 mil para hacer realidad el proyecto. Este monto incluye la estadía del equipo en Estados Unidos y el traslado del...[leer mas]

La Subalcaldía de Mallasa fumigará espacios de comercio el viernes

  • 3 Apr, 2020
  • 1566
  • En Contacto

La Subalcaldía de Mallasa fumigará espacios de comercio el viernes

La Paz/AMN.- La Subalcaldía de Mallasa prevé fumigar mañana al menos una decena de espacios de comercio con equipo propio que adquirió para prevenir el ...[leer mas]

Día Mundial de la Conservación del Jaguar

  • 28 Nov, 2022
  • 1144
  • En Contacto

Día Mundial de la Conservación del Jaguar

El 29 de noviembre de 2018 se celebró por primera vez el Día Internacional del Jaguar, una iniciativa conjunta de varios países con la presencia de este felino...[leer mas]

Día Mundial de las Legumbres: ¿cuál es su origen y por qué se celebra el

  • 10 Feb, 2022
  • 1311
  • En Contacto

Día Mundial de las Legumbres: ¿cuál es su origen y por qué se celebra el

Sobran razones por las que consumir legumbres, pero no todo el mundo lo tiene en cuenta, es necesaria mayor concienciación y conocer las razones, por ello, el 10 de febrero ...[leer mas]

Maestros plantean bono de internet para escolares; Educación dice que plataforma es gratuita

  • 14 Jan, 2022
  • 949
  • En Contacto

Maestros plantean bono de internet para escolares; Educación dice que plataforma es gratuita

La propuesta de los maestros será planteada a los padres de familia.   El Magisterio Urbano de La Paz propuso crear un “bono de internet” para los...[leer mas]

Gobierno inaugura construcción de planta piscícola en la Amazonía con una inver

  • 11 Jan, 2023
  • 960
  • En Contacto

Gobierno inaugura construcción de planta piscícola en la Amazonía con una inver

El presidente Luis Arce inauguró este martes las obras de construcción de una moderna Planta Piscícola en el municipio amazónico de Rurrenabaque, en el ...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES