Gobierno inaugura construcción de planta piscícola en la Amazonía con una inver

  • 11 Jan, 2023
  • 892
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

El presidente Luis Arce inauguró este martes las obras de construcción de una moderna Planta Piscícola en el municipio amazónico de Rurrenabaque, en el departamento de Beni, cuya inversión será de Bs 87,1 millones.

El mandatario dijo que Beni tiene una vocación productiva, pero que la política estatal es convertir al departamento en industrializado.

“Es una gran industria en la que se producirá desde los alevines”, dijo el mandatario en la comunidad de San Bernardo, a 54 kilómetros de Rurrenabaque, donde será emplazada las modernas instalaciones.

Arce dijo que la planta, que será entregada, de acuerdo a contrato, en un año y seis meses, generará empleo y servicios.

La comunidad, de acuerdo con el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, tiene “todas” las condiciones para acoger la instalación piscícola.

El jefe de Estado indicó que la producción la planta amazónica debe llegar industrializada a los nueve departamentos del país.

La planta contará con tres líneas de producción: alevines, engorde y faenado y producción de carne.

Una vez concluida, en el primer semestre de 2024, producirá paiche, surubí y pacú en filetes al vacío y congelado, eviscerado y ahumado.

Decreto 4751

El Gobierno nacional, en el marco de la política de industrialización con sustitución de importaciones, aprobó el Decreto 4751 que autoriza la asignación de recursos para la construcción de la planta piscícola.

La inversión de 87,1 millones de bolivianos será desembolsada por el Fondo para la Revolución Industrial Productiva (FINPRO), en favor de la estatal Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa).

De acuerdo con el ministro Huanca, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) estimó en 2,1 kilogramos el consumo de carne de pescado per cápita en Bolivia y recomendó elevar el consumo.

Añadió que la Organización Mundial de Salud (OMS) recomienda el consumo de 18 kilogramos de pescado por año.

En ese entendido, Huanca sostuvo que la producción de la planta piscícola estará al alcance de las familias bolivianas a precio justo en el mercado interno y la producción del excedente para exportación.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Estudiante cochabambino crea prototipo de app para poder hablar en lenguaje de señas

  • 10 May, 2022
  • 1344
  • En Contacto

Estudiante cochabambino crea prototipo de app para poder hablar en lenguaje de señas

El proyecto, que inicia como un trabajo de titulación, promete ser pionero en la tecnología en el área social con una de las primeras aplicaciones de traducci&...[leer mas]

Nicaragua cierra 1500 iglesias y encarcela a pastores

  • 22 Aug, 2024
  • 451
  • En Contacto

Nicaragua cierra 1500 iglesias y encarcela a pastores

El gobierno de Nicaragua ha cerrado otras 1.500 organizaciones sin fines de lucro, incluidos cientos de grupos religiosos evangélicos. Se les acusa de no revelar ...[leer mas]

En Max Paredes ofrecerán atención gratuita en salud a adultos mayores

  • 26 Oct, 2021
  • 1245
  • En Contacto

En Max Paredes ofrecerán atención gratuita en salud a adultos mayores

La Subalcaldía Max Paredes informó este lunes que se realizará una campaña gratuita de atención en salud para las personas adulto mayores, el mi&...[leer mas]

La Alcaldía ofrece una guía electrónica sobre cuidados personales e informaci&o

  • 26 Aug, 2020
  • 1597
  • En Contacto

La Alcaldía ofrece una guía electrónica sobre cuidados personales e informaci&o

La Paz/AMN. – Para afrontar el periodo de emergencia sanitaria, la Alcaldía paceña ofrece una guía de descarga electrónica con información ...[leer mas]

Guardaparques multidisciplinarios resguardan áreas protegidas y guiarán visitas de &ld

  • 20 Sep, 2021
  • 1388
  • En Contacto

Guardaparques multidisciplinarios resguardan áreas protegidas y guiarán visitas de &ld

“Yo trabajo en esto desde el 2013, soy ingeniero en ecología y medioambiente y entre las experiencias positivas, he llegado a plantar 700 árboles yo solo, pero ...[leer mas]

Ex-primer ministro de Australia recibe burlas y críticas por mostrar su fe en Cristo, y as&ia

  • 20 Aug, 2024
  • 391
  • En Contacto

Ex-primer ministro de Australia recibe burlas y críticas por mostrar su fe en Cristo, y as&ia

“Creo que Dios ha sido fiel conmigo a lo largo de mi vida”. Esta proclamación de Scott Morrison, ex primer ministro de Australia de 2018 a 2022, ...[leer mas]

Por ser área de conservación de murciélagos, el Vesty Pakos obtuvo un reconocim

  • 30 Apr, 2021
  • 1326
  • En Contacto

Por ser área de conservación de murciélagos, el Vesty Pakos obtuvo un reconocim

La Paz/AMN.- El Bioparque Vesty Pakos recibió hoy un reconocimiento de la Red Latinoamericana y del Caribe para la Conservación de Murciélagos (RELCOM) por s...[leer mas]

UMSS emprende proyecto de cultivo de quinua en el Chaco

  • 13 Dec, 2022
  • 928
  • En Contacto

UMSS emprende proyecto de cultivo de quinua en el Chaco

Luego de ser los pioneros de la quinua tropical, investigadores de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) emprendieron este año con los cultivos de este grano ances...[leer mas]

Reconstruyeron el mercado Bajo Mariscal Santa Cruz para mayor comodidad de los comerciantes

  • 8 Dec, 2020
  • 1376
  • En Contacto

Reconstruyeron el mercado Bajo Mariscal Santa Cruz para mayor comodidad de los comerciantes

La Paz/AMN.- El mercado Bajo Mariscal Santa Cruz, de la zona del mismo nombre en el macrodistrito Max Paredes fue reconstruido para brindarle más comodidad a los comerciante...[leer mas]

Las huellas de los dinosaurios reconquistan el turismo europeo

  • 24 Oct, 2022
  • 837
  • En Contacto

Las huellas de los dinosaurios reconquistan el turismo europeo

A simple vista parecen inalcanzables. A lo lejos se ve un cerro con diminutas manchas que forman una hilera serpenteante. Para llegar hasta donde están, los primeros p...[leer mas]

Día del Peatón: Códigos QR validarán los permisos de circulación

  • 31 Aug, 2022
  • 1011
  • En Contacto

Día del Peatón: Códigos QR validarán los permisos de circulación

A solo cuatro jornadas del tradicional Día del Peatón, las alcaldías de La Paz y El Alto ingresaron en la fase final para la entrega de permisos excepcionales ...[leer mas]

BOA pagará una recompensa de $us 500 a quien encuentre al gato Tito

  • 19 Dec, 2022
  • 703
  • En Contacto

BOA pagará una recompensa de $us 500 a quien encuentre al gato Tito

Boliviana de Aviación (BOA) pagará una recompensa de 500 dólares a la persona que encuentre al gato Tito, que se extravió el jueves 8 de diciembre...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES