Gobierno inaugura construcción de planta piscícola en la Amazonía con una inver

  • 11 Jan, 2023
  • 929
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

El presidente Luis Arce inauguró este martes las obras de construcción de una moderna Planta Piscícola en el municipio amazónico de Rurrenabaque, en el departamento de Beni, cuya inversión será de Bs 87,1 millones.

El mandatario dijo que Beni tiene una vocación productiva, pero que la política estatal es convertir al departamento en industrializado.

“Es una gran industria en la que se producirá desde los alevines”, dijo el mandatario en la comunidad de San Bernardo, a 54 kilómetros de Rurrenabaque, donde será emplazada las modernas instalaciones.

Arce dijo que la planta, que será entregada, de acuerdo a contrato, en un año y seis meses, generará empleo y servicios.

La comunidad, de acuerdo con el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, tiene “todas” las condiciones para acoger la instalación piscícola.

El jefe de Estado indicó que la producción la planta amazónica debe llegar industrializada a los nueve departamentos del país.

La planta contará con tres líneas de producción: alevines, engorde y faenado y producción de carne.

Una vez concluida, en el primer semestre de 2024, producirá paiche, surubí y pacú en filetes al vacío y congelado, eviscerado y ahumado.

Decreto 4751

El Gobierno nacional, en el marco de la política de industrialización con sustitución de importaciones, aprobó el Decreto 4751 que autoriza la asignación de recursos para la construcción de la planta piscícola.

La inversión de 87,1 millones de bolivianos será desembolsada por el Fondo para la Revolución Industrial Productiva (FINPRO), en favor de la estatal Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa).

De acuerdo con el ministro Huanca, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) estimó en 2,1 kilogramos el consumo de carne de pescado per cápita en Bolivia y recomendó elevar el consumo.

Añadió que la Organización Mundial de Salud (OMS) recomienda el consumo de 18 kilogramos de pescado por año.

En ese entendido, Huanca sostuvo que la producción de la planta piscícola estará al alcance de las familias bolivianas a precio justo en el mercado interno y la producción del excedente para exportación.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Quinua tropical: UMSS pasa a etapa de producción de semillas en Tarata

  • 13 Jun, 2022
  • 1209
  • En Contacto

Quinua tropical: UMSS pasa a etapa de producción de semillas en Tarata

A priori, los investigadores tienen la hipótesis de que este grano “es exactamente lo mismo” que el del altiplano y que no varía la calidad nutritiva; sol...[leer mas]

"Agua inteligente" víctimas de violencia de género lo usan contra sus atac

  • 23 Feb, 2022
  • 999
  • En Contacto

"Agua inteligente" víctimas de violencia de género lo usan contra sus atac

Una persona ha sido condenada y encarcelada por abuso doméstico por primera vez en Reino Unido después de haber sido rociada con una sustancia llamada SmartWater. ...[leer mas]

Más de 30 emprendedores exponen en la Feria del Encuentro

  • 13 Apr, 2022
  • 1589
  • En Contacto

Más de 30 emprendedores exponen en la Feria del Encuentro

Se podrán encontrar diferentes emprendimientos, desde servicios de nutrición, artistas y autores cruceños, turismo y otros     Más de 3...[leer mas]

“Vender no es lo más importante, ¡es lo único importante!”

  • 19 Oct, 2022
  • 1345
  • En Contacto

“Vender no es lo más importante, ¡es lo único importante!”

El empresario bioquímico y farmacéutico Alberto Liendo Romero acaba de presentar su libro Vender no es lo más importante ¡Es lo único import...[leer mas]

60 kilos de basura se recogieron en el Huayna Potosí

  • 24 Dec, 2020
  • 1413
  • En Contacto

60 kilos de basura se recogieron en el Huayna Potosí

La Paz/AMN.- Unos 60 kilos de residuos sólidos fueron recogidos de los campos alto y base del nevado Huayna Potosí durante la jornada de limpieza denominada: “L...[leer mas]

«Teléfonos de la esperanza» para frenar la impunidad en feminicidios y violaciones

  • 11 Feb, 2022
  • 1412
  • En Contacto

«Teléfonos de la esperanza» para frenar la impunidad en feminicidios y violaciones

Se habilitaron siete números de celular para recibir denuncias sobre este tipo de casos. La organización Mujeres Creando lanzó este jueves los “tel&eacu...[leer mas]

Veterinarios cochabambinos y paceños esterilizarán canes y felinos en Casa de la Masco

  • 17 Dec, 2021
  • 1428
  • En Contacto

Veterinarios cochabambinos y paceños esterilizarán canes y felinos en Casa de la Masco

Campaña de esterilizaciones de canes será este fin de semana. La Alcaldía de La Paz informó que desde este viernes 17 al domingo 19, al...[leer mas]

Nueva restricción redujo el tráfico en el centro paceño en 14.000 motorizados

  • 29 Mar, 2023
  • 1125
  • En Contacto

Nueva restricción redujo el tráfico en el centro paceño en 14.000 motorizados

Ayer arrancó la implementación de la nueva área. En algunas vías de la ciudad de La Paz se registraron congestionamientos, como en la avenida 6 de Agost...[leer mas]

Derechos de libro de autora Boliviana son adquiridos por productora de éxitos de Hollywood

  • 18 Mar, 2022
  • 1209
  • En Contacto

Derechos de libro de autora Boliviana son adquiridos por productora de éxitos de Hollywood

"Tierra fresca de su tumba" continúa cosechando logros, después de haber ganado el premio Banco Sol y ser traducida en varios países.  A través de...[leer mas]

Recaudan dinero en Bolivia para insumos médicos para los heridos en Ucrania

  • 11 Mar, 2022
  • 1212
  • En Contacto

Recaudan dinero en Bolivia para insumos médicos para los heridos en Ucrania

Un grupo de paramédicos partirá a Ucrania el 26 de marzo y prevé quedarse allí por dos semanas para ayudar a la gente en primera línea La Fundac...[leer mas]

Videojuegos: de entretener en red a transformarse en oportunidad laboral

  • 20 Jan, 2023
  • 1423
  • En Contacto

Videojuegos: de entretener en red a transformarse en oportunidad laboral

Tres estudiantes de ingeniería de Sistemas en Unifranz presentaran Ratland, un videojuego con una ratón de laboratorio como protagonista Un 40% de la poblaci&...[leer mas]

Descuentos a diputados irá a pacientes con cáncer

  • 15 Mar, 2022
  • 1091
  • En Contacto

Descuentos a diputados irá a pacientes con cáncer

El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, y el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, suscribieron ayer un convenio para asignar el dinero que se descuenta...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES