Gobierno inaugura construcción de planta piscícola en la Amazonía con una inver

  • 11 Jan, 2023
  • 968
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

El presidente Luis Arce inauguró este martes las obras de construcción de una moderna Planta Piscícola en el municipio amazónico de Rurrenabaque, en el departamento de Beni, cuya inversión será de Bs 87,1 millones.

El mandatario dijo que Beni tiene una vocación productiva, pero que la política estatal es convertir al departamento en industrializado.

“Es una gran industria en la que se producirá desde los alevines”, dijo el mandatario en la comunidad de San Bernardo, a 54 kilómetros de Rurrenabaque, donde será emplazada las modernas instalaciones.

Arce dijo que la planta, que será entregada, de acuerdo a contrato, en un año y seis meses, generará empleo y servicios.

La comunidad, de acuerdo con el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, tiene “todas” las condiciones para acoger la instalación piscícola.

El jefe de Estado indicó que la producción la planta amazónica debe llegar industrializada a los nueve departamentos del país.

La planta contará con tres líneas de producción: alevines, engorde y faenado y producción de carne.

Una vez concluida, en el primer semestre de 2024, producirá paiche, surubí y pacú en filetes al vacío y congelado, eviscerado y ahumado.

Decreto 4751

El Gobierno nacional, en el marco de la política de industrialización con sustitución de importaciones, aprobó el Decreto 4751 que autoriza la asignación de recursos para la construcción de la planta piscícola.

La inversión de 87,1 millones de bolivianos será desembolsada por el Fondo para la Revolución Industrial Productiva (FINPRO), en favor de la estatal Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa).

De acuerdo con el ministro Huanca, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) estimó en 2,1 kilogramos el consumo de carne de pescado per cápita en Bolivia y recomendó elevar el consumo.

Añadió que la Organización Mundial de Salud (OMS) recomienda el consumo de 18 kilogramos de pescado por año.

En ese entendido, Huanca sostuvo que la producción de la planta piscícola estará al alcance de las familias bolivianas a precio justo en el mercado interno y la producción del excedente para exportación.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Presentan un código QR para identificar los vacunatorios

  • 20 Oct, 2021
  • 1946
  • En Contacto

Presentan un código QR para identificar los vacunatorios

La Alcaldía de La Paz presentó un código QR con horarios y direcciones de 75 centros de salud de primer nivel,  hospitales y otros recintos municipales&nb...[leer mas]

Personas con discapacidad realizan un recorrido turístico en Jach´a Kollo y Valle de la

  • 1 Nov, 2021
  • 1630
  • En Contacto

Personas con discapacidad realizan un recorrido turístico en Jach´a Kollo y Valle de la

Un grupo de 31 personas con discapacidad realizó el viernes un recorrido turístico por el mirador Jach´a Kollo y el Valle de la Luna, en el municipio de La Paz....[leer mas]

Plantan una variedad de árboles en Mallasa

  • 25 Apr, 2022
  • 1361
  • En Contacto

Plantan una variedad de árboles en Mallasa

Árboles frutícolas de pacay, manzana, durazno y ciruela fueron plantados ayer en el exrrelleno sanitario de Mallasa, como parte de un proyecto medioambiental y en sin...[leer mas]

«Auxilio», el botón de pánico creado por el francés Alexis Dessard

  • 28 Apr, 2022
  • 1374
  • En Contacto

«Auxilio», el botón de pánico creado por el francés Alexis Dessard

El activista presentó una aplicación móvil que intenta disminuir los casos de inseguridad en el país. Un botón de pánico que disminu...[leer mas]

MARCOS VIDAL GANA GRAMMY LATINO POR SU ALBUM "25 AÑOS"

  • 22 Nov, 2016
  • 2705
  • En Contacto

MARCOS VIDAL GANA GRAMMY LATINO POR SU ALBUM "25 AÑOS"

La 17 edición del Grammy Latino celebrado ayer en la ciudad de Las Vegas, California, premió al cantante español Marcos Vidal. Vidal fue galardonado en la cate...[leer mas]

La quinta ruta de “Turismo desde Casa” promociona los secretos urbanos de Max Paredes

  • 22 Mar, 2021
  • 2012
  • En Contacto

La quinta ruta de “Turismo desde Casa” promociona los secretos urbanos de Max Paredes

La Paz/AMN.- “Turismo desde Casa”, en su quinta ruta, promocionará la visita a lugares emblemáticos del macrodistrito Max Paredes, como las ‘mil gra...[leer mas]

Se habilita la Hemeroteca Digital de la Biblioteca Municipal con publicaciones desde 1825 hasta 1970

  • 17 Sep, 2020
  • 1816
  • En Contacto

Se habilita la Hemeroteca Digital de la Biblioteca Municipal con publicaciones desde 1825 hasta 1970

La Paz/AMN.- Publicaciones que datan desde 1825 a 1979 pueden ser revisadas en la Hemeroteca Digital de la Biblioteca Municipal Mariscal Andrés de Santa Cruz con al menos 2...[leer mas]

El Laboratorio de Prototipado prepara cinco cursos para el primer semestre del año

  • 19 Feb, 2021
  • 1639
  • En Contacto

El Laboratorio de Prototipado prepara cinco cursos para el primer semestre del año

La Paz/AMN. – El Laboratorio de Prototipado de la Alcaldía tiene en agenda para el primer semestre de este año cinco cursos virtuales en programas para dise&nti...[leer mas]

Conforman la Red Municipal de Prevención de Violencia con el enfoque de Masculinidades

  • 17 Dec, 2020
  • 1592
  • En Contacto

Conforman la Red Municipal de Prevención de Violencia con el enfoque de Masculinidades

La Paz/AMN.- El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz y otras 14 instituciones privadas conformaron la primera Red de Prevención de Violencia con el enfoque de Mascul...[leer mas]

Superintendente de Oklahoma “bajo fuego” por reintroducir enseñanzas bíbli

  • 18 Oct, 2024
  • 632
  • En Contacto

Superintendente de Oklahoma “bajo fuego” por reintroducir enseñanzas bíbli

El superintendente del estado de Oklahoma, Ryan Walters, encabeza un controvertido mandato para reintroducir la Biblia en las aulas de las escuelas públicas, ...[leer mas]

Enseña por Bolivia gradúa a su primera generación de Agentes de Cambio

  • 23 Dec, 2022
  • 1107
  • En Contacto

Enseña por Bolivia gradúa a su primera generación de Agentes de Cambio

El pasado martes 13 de diciembre, Enseña por Bolivia celebró la graduación y bienvenida Alumni de 15 Agentes de Cambio. Estos fueron parte del Programa de Li...[leer mas]

Hay 3 puntos para pedir los permisos para Día del Peatón

  • 25 Aug, 2022
  • 916
  • En Contacto

Hay 3 puntos para pedir los permisos para Día del Peatón

La Alcaldía de La Paz habilitó tres puntos de inspección técnica para que los propietarios de vehículos puedan tramitar la roseta ambiental...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES