Gobierno inaugura construcción de planta piscícola en la Amazonía con una inver

  • 11 Jan, 2023
  • 954
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

El presidente Luis Arce inauguró este martes las obras de construcción de una moderna Planta Piscícola en el municipio amazónico de Rurrenabaque, en el departamento de Beni, cuya inversión será de Bs 87,1 millones.

El mandatario dijo que Beni tiene una vocación productiva, pero que la política estatal es convertir al departamento en industrializado.

“Es una gran industria en la que se producirá desde los alevines”, dijo el mandatario en la comunidad de San Bernardo, a 54 kilómetros de Rurrenabaque, donde será emplazada las modernas instalaciones.

Arce dijo que la planta, que será entregada, de acuerdo a contrato, en un año y seis meses, generará empleo y servicios.

La comunidad, de acuerdo con el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, tiene “todas” las condiciones para acoger la instalación piscícola.

El jefe de Estado indicó que la producción la planta amazónica debe llegar industrializada a los nueve departamentos del país.

La planta contará con tres líneas de producción: alevines, engorde y faenado y producción de carne.

Una vez concluida, en el primer semestre de 2024, producirá paiche, surubí y pacú en filetes al vacío y congelado, eviscerado y ahumado.

Decreto 4751

El Gobierno nacional, en el marco de la política de industrialización con sustitución de importaciones, aprobó el Decreto 4751 que autoriza la asignación de recursos para la construcción de la planta piscícola.

La inversión de 87,1 millones de bolivianos será desembolsada por el Fondo para la Revolución Industrial Productiva (FINPRO), en favor de la estatal Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa).

De acuerdo con el ministro Huanca, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) estimó en 2,1 kilogramos el consumo de carne de pescado per cápita en Bolivia y recomendó elevar el consumo.

Añadió que la Organización Mundial de Salud (OMS) recomienda el consumo de 18 kilogramos de pescado por año.

En ese entendido, Huanca sostuvo que la producción de la planta piscícola estará al alcance de las familias bolivianas a precio justo en el mercado interno y la producción del excedente para exportación.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

El “Reencuentro con el Choripán y el Anticucho” comienza este viernes

  • 11 Dec, 2020
  • 2209
  • En Contacto

El “Reencuentro con el Choripán y el Anticucho” comienza este viernes

La Paz/AMN.- La feria de las comidas tradicionales denominada “Reencuentro con el Choripán y el Anticucho” comienza mañana y reunirá a 20 comercian...[leer mas]

Hacen alianza para ayudar a los afectados de Zongo

  • 5 Dec, 2022
  • 751
  • En Contacto

Hacen alianza para ayudar a los afectados de Zongo

Una alianza entre el municipio de La Paz y Supermercados Ketal permitirá el acopio de agua y alimentos para ayudar a las familias afectadas por los incendios en Zongo ...[leer mas]

Veterinarios cochabambinos y paceños esterilizarán canes y felinos en Casa de la Masco

  • 17 Dec, 2021
  • 1528
  • En Contacto

Veterinarios cochabambinos y paceños esterilizarán canes y felinos en Casa de la Masco

Campaña de esterilizaciones de canes será este fin de semana. La Alcaldía de La Paz informó que desde este viernes 17 al domingo 19, al...[leer mas]

El Pipiripi tuvo más de un millón de visitantes en diez años

  • 9 Mar, 2021
  • 2077
  • En Contacto

El Pipiripi tuvo más de un millón de visitantes en diez años

La Paz/AMN.- En casi 10 años de funcionamiento, el Museo Interactivo Memoria y Futuro Pipiripi recibió 1.229.317 visitantes, entre niños, jóvenes, adu...[leer mas]

Habilitan un espacio con internet y computadoras para que adolescentes trabajadores pasen clases

  • 12 Mar, 2021
  • 1435
  • En Contacto

Habilitan un espacio con internet y computadoras para que adolescentes trabajadores pasen clases

La Paz/AMN.- La Alcaldía de La Paz habilitó un ambiente con servicio de internet y computadoras para que pasen clases adolescentes trabajadores. El riesgo de utilizar...[leer mas]

Preparan recorrido nocturno en el Vesty Pakos con murciélagos y ranas gigantes para el s&aacu

  • 15 Sep, 2021
  • 1386
  • En Contacto

Preparan recorrido nocturno en el Vesty Pakos con murciélagos y ranas gigantes para el s&aacu

Los recorridos estarán habilitados entre las 18:30 y las 00:00 para grupos de 25 personas. La Alcaldía de La Paz prepara para este sábado un recorrido en el B...[leer mas]

Salud habilita puntos nocturnos de vacunación en tres líneas del teleférico en

  • 19 Oct, 2021
  • 1238
  • En Contacto

Salud habilita puntos nocturnos de vacunación en tres líneas del teleférico en

atenderá desde las 16.00 hasta las 21.00 en las paradas del Teleférico”, detalló en un breve contacto con los periodistas, según una nota compleme...[leer mas]

60 kilos de basura se recogieron en el Huayna Potosí

  • 24 Dec, 2020
  • 1445
  • En Contacto

60 kilos de basura se recogieron en el Huayna Potosí

La Paz/AMN.- Unos 60 kilos de residuos sólidos fueron recogidos de los campos alto y base del nevado Huayna Potosí durante la jornada de limpieza denominada: “L...[leer mas]

Desde este miércoles la Alcaldía habilitará el número gratuito 800135556

  • 27 Aug, 2020
  • 1487
  • En Contacto

Desde este miércoles la Alcaldía habilitará el número gratuito 800135556

La Paz/AMN.- A partir de este miércoles el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz habilitará el número gratuito 800135556 para entregar, a través...[leer mas]

Alcaldía y Solunes Digital fortalecen la red de voluntarios con una plataforma digital

  • 22 May, 2020
  • 1740
  • En Contacto

Alcaldía y Solunes Digital fortalecen la red de voluntarios con una plataforma digital

La Paz/AMN.- La Alcaldía de La Paz y la empresa privada Solunes Digital fortalecieron la red de voluntarios con una plataforma digital para ayudar a los adultos mayores, p...[leer mas]

Emaverde produce compost con estiércol generado en Centro Municipal de Faeno

  • 23 Nov, 2020
  • 1566
  • En Contacto

Emaverde produce compost con estiércol generado en Centro Municipal de Faeno

La Paz/AMN.- La Empresa Municipal de Áreas Verdes, Parques y Forestación (Emaverde) produce abono con estiércol que recoge del Centro Municipal de Faeno. La ma...[leer mas]

Hospital de Clínicas pone en marcha campaña gratuita

  • 9 Mar, 2020
  • 1590
  • En Contacto

Hospital de Clínicas pone en marcha campaña gratuita

El jefe de la Unidad de Nefrología del Hospital de Clínicas de la ciudad de La Paz, Edwin Quispe, informó ayer que entre el 9 y 13 de marzo se realizará...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES