Estudiante cochabambino crea prototipo de app para poder hablar en lenguaje de señas

  • 10 May, 2022
  • 1450
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

El proyecto, que inicia como un trabajo de titulación, promete ser pionero en la tecnología en el área social con una de las primeras aplicaciones de traducción de señas.

Guido Escobar, un joven estudiante universitario de Cochabamba, creó una aplicación para Android llamada “Mute Off” que enseña el lenguaje de señas de manera didáctica a través de un avatar que replica la construcción de las frases con las manos.

La aplicación se encuentra en su etapa de pruebas y solo contiene unas cuantas frases, aunque la intención de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, institución en la que se creó el producto, es que se pueda aplicar en otros espacios y pueda funcionar para el bienestar de la sociedad y del grupo de personas que carecen de la posibilidad de comunicarse de manera regular con el resto.

La aplicación funciona con un buscador de palabras en el cual, en el momento de escribir la misma, aparece un avatar que enseña paso a paso a realizar la conjunción de señas para formar frases y eventualmente oraciones.

“La idea nació con una investigación donde encontré que a varias personas les dificulta el aprendizaje del lenguaje de señas en Bolivia y basándome en una idea de google traductor, pensé que las personas puedan ingresar una frase o palabra y que realicé la traducción al lenguaje de señas”, dijo Escobar.

El estudiante, quien creó la aplicación de manera individual, llegó a la hipótesis de que no todas las personas sordomudas tienen deficiencia motriz, “su único problema es la dificultad que tienen a la hora de comunicarse”.

El proceso que busca cumplir Escobar es el de la comunicación circular, buscando que tanto emisor y receptor puedan tener un feedback tras emitir un mensaje.

“Sabemos que eso es el pilar para cualquier tipo de comunicación, por ahora solo pude demostrar que una persona oyente puede comunicarse con una persona con discapacidad auditiva mediante la app, pero en un futuro llegar a lograr que la persona con discapacidad auditiva pueda comunicarse con la persona oyente”, dijo Escobar.

El producto fue presentado junto a otros cinco proyectos innovadores de estudiantes de ingeniería de sistemas de la institución en el primer “shark tank” de la entidad, actividad que emula los concursos de oferta y venta en Estados Unidos.

El director de carrera de Ingeniería de Sistemas de la Unifranz, Weimar Mendoza, dijo a OPINIÓN que es una satisfacción que estos productos resulten tan innovadores para los estudiantes. Además, resaltó que muchos de los mismos serán trabajados y aplicados en proyectos municipales.

“Tenemos una gran variedad de propuestas, algunas que incluso el propio municipio va a utilizar como nuestros proyectos de turismo o de seguridad ciudadana”, recalcó Mendoza.

FUENTE : OPINIÓN

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

«Auxilio», el botón de pánico creado por el francés Alexis Dessard

  • 28 Apr, 2022
  • 1362
  • En Contacto

«Auxilio», el botón de pánico creado por el francés Alexis Dessard

El activista presentó una aplicación móvil que intenta disminuir los casos de inseguridad en el país. Un botón de pánico que disminu...[leer mas]

El Alto: rescatan a un mono tití en Senkata

  • 27 Jul, 2022
  • 1447
  • En Contacto

El Alto: rescatan a un mono tití en Senkata

Asimismo, los funcionarios rescataron a cachorros recién nacidos que fueron llevados a un albergue. Un mono tití y al menos tres cachorros recién nacido...[leer mas]

Empieza campaña por el buen uso del agua: “Cierra el grifo siempre que no lo uses&rdquo

  • 14 Nov, 2022
  • 1670
  • En Contacto

Empieza campaña por el buen uso del agua: “Cierra el grifo siempre que no lo uses&rdquo

  La campaña “Cuidemos el agua” empezó este lunes en la urbe paceña, liderada por la Alcaldía de La Paz, con un primer mensaje: &ldquo...[leer mas]

Rápel y caminatas realizaron en el primer recorrido ecoturístico en el Bosquecillo de

  • 26 Apr, 2021
  • 1802
  • En Contacto

Rápel y caminatas realizaron en el primer recorrido ecoturístico en el Bosquecillo de

La Paz/AMN.- Descender de una quebrada de casi 12 metros de altura y caminatas bajo la sombra de los imponentes eucaliptos y pinos, son algunas de las actividades que hizo hoy un...[leer mas]

Supuesto pastor lanza aplicación que imita sus propias oraciones con Inteligencia Artificial

  • 26 Dec, 2024
  • 1636
  • En Contacto

Supuesto pastor lanza aplicación que imita sus propias oraciones con Inteligencia Artificial

Las iniciativas que integran la inteligencia artificial en el ámbito religioso han suscitado controversias en comunidades cristianas, y mucho más cuando los usos son ...[leer mas]

Liberan a cóndor después de su rehabilitación en el Bioparque Vesty Pakos

  • 25 Jan, 2022
  • 1474
  • En Contacto

Liberan a cóndor después de su rehabilitación en el Bioparque Vesty Pakos

Un cóndor macho de cinco años de edad fue liberado este lunes por personal de la Secretaría Municipal de Gestión Ambiental en coordinación con la...[leer mas]

Aprueban bono de 100 bolivianos para estudiantes de inicial y primaria de Santa Cruz

  • 29 Nov, 2022
  • 986
  • En Contacto

Aprueban bono de 100 bolivianos para estudiantes de inicial y primaria de Santa Cruz

El Concejo municipal de Santa Cruz aprobó este lunes la Ley Municipal de Incentivo Solidario Estudiantil. Mediante esta norma, la alcaldía otorgará 100...[leer mas]

Puma que fue amarrado a una baranda en la calle se recupera en Vesty Pakos

  • 25 Oct, 2021
  • 1188
  • En Contacto

Puma que fue amarrado a una baranda en la calle se recupera en Vesty Pakos

La responsable del Bioparque Municipal indicó que cuando el animal fue rescatado tenía el abdomen hinchado, las garras desgastadas “intencionalmente” y la...[leer mas]

Un mono demoníaco de 27 metros proyecta su sombra sobre Texas en adoración a dioses pa

  • 26 Aug, 2024
  • 797
  • En Contacto

Un mono demoníaco de 27 metros proyecta su sombra sobre Texas en adoración a dioses pa

La “Estatua de la Unión” fue lanzada el 18 de agosto en el Templo Hindú Sri Ashtalakshmi. Según el sitio web de la estatua, esta mi...[leer mas]

Salud lanza concurso de Tik Tok por la lactancia materna

  • 23 Aug, 2022
  • 1190
  • En Contacto

Salud lanza concurso de Tik Tok por la lactancia materna

La autoridad explicó que el concurso debe contar con temáticas referidas a las propiedades de la lactancia materna. Share to Telegram   ...[leer mas]

Bolivia busca revalorizar sus ajíes con técnicas ancestrales en preparaciones

  • 25 Jul, 2022
  • 1242
  • En Contacto

Bolivia busca revalorizar sus ajíes con técnicas ancestrales en preparaciones

En El Alto, los productos se expusieron en platos de cerámica y algunos ya transformados en llajua se pudieron probar junto a algunos alimentos cocidos. La tradici&oa...[leer mas]

¿Cuál elegir? Conozca las marcas de salchichas que cuentan con aval sanitario

  • 22 Jun, 2022
  • 1162
  • En Contacto

¿Cuál elegir? Conozca las marcas de salchichas que cuentan con aval sanitario

La Alcaldía de La Paz publicó una lista de las empresas autorizadas. El Senasag alista una nómina a escala nacional y activa controles. Se acerca &ldquo...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES