Estudiante cochabambino crea prototipo de app para poder hablar en lenguaje de señas

  • 10 May, 2022
  • 1393
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

El proyecto, que inicia como un trabajo de titulación, promete ser pionero en la tecnología en el área social con una de las primeras aplicaciones de traducción de señas.

Guido Escobar, un joven estudiante universitario de Cochabamba, creó una aplicación para Android llamada “Mute Off” que enseña el lenguaje de señas de manera didáctica a través de un avatar que replica la construcción de las frases con las manos.

La aplicación se encuentra en su etapa de pruebas y solo contiene unas cuantas frases, aunque la intención de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, institución en la que se creó el producto, es que se pueda aplicar en otros espacios y pueda funcionar para el bienestar de la sociedad y del grupo de personas que carecen de la posibilidad de comunicarse de manera regular con el resto.

La aplicación funciona con un buscador de palabras en el cual, en el momento de escribir la misma, aparece un avatar que enseña paso a paso a realizar la conjunción de señas para formar frases y eventualmente oraciones.

“La idea nació con una investigación donde encontré que a varias personas les dificulta el aprendizaje del lenguaje de señas en Bolivia y basándome en una idea de google traductor, pensé que las personas puedan ingresar una frase o palabra y que realicé la traducción al lenguaje de señas”, dijo Escobar.

El estudiante, quien creó la aplicación de manera individual, llegó a la hipótesis de que no todas las personas sordomudas tienen deficiencia motriz, “su único problema es la dificultad que tienen a la hora de comunicarse”.

El proceso que busca cumplir Escobar es el de la comunicación circular, buscando que tanto emisor y receptor puedan tener un feedback tras emitir un mensaje.

“Sabemos que eso es el pilar para cualquier tipo de comunicación, por ahora solo pude demostrar que una persona oyente puede comunicarse con una persona con discapacidad auditiva mediante la app, pero en un futuro llegar a lograr que la persona con discapacidad auditiva pueda comunicarse con la persona oyente”, dijo Escobar.

El producto fue presentado junto a otros cinco proyectos innovadores de estudiantes de ingeniería de sistemas de la institución en el primer “shark tank” de la entidad, actividad que emula los concursos de oferta y venta en Estados Unidos.

El director de carrera de Ingeniería de Sistemas de la Unifranz, Weimar Mendoza, dijo a OPINIÓN que es una satisfacción que estos productos resulten tan innovadores para los estudiantes. Además, resaltó que muchos de los mismos serán trabajados y aplicados en proyectos municipales.

“Tenemos una gran variedad de propuestas, algunas que incluso el propio municipio va a utilizar como nuestros proyectos de turismo o de seguridad ciudadana”, recalcó Mendoza.

FUENTE : OPINIÓN

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Descubren un método científico para calmar el llanto de los bebes. Y funciona

  • 14 Sep, 2022
  • 1023
  • En Contacto

Descubren un método científico para calmar el llanto de los bebes. Y funciona

Todo el que tenga hijos lo ha vivido: Es de noche y el bebé, en vez de dormir, no para de llorar. Es agotador y estresante. Pero ahora un equipo de científicos ...[leer mas]

Por prevención sanitaria, el Espacio Interactivo Pipiripi suspende su reapertura

  • 8 Jan, 2021
  • 1481
  • En Contacto

Por prevención sanitaria, el Espacio Interactivo Pipiripi suspende su reapertura

LA RAZÓN El Espacio Interactivo Memoria y Futuro Pipiripi estará cerrado hasta el 20 de enero como medida preventiva de contagio y propagación del COVID-19. L...[leer mas]

Francia dice adiós al embalaje en plástico de frutas y verduras pequeñas

  • 3 Jan, 2022
  • 1478
  • En Contacto

Francia dice adiós al embalaje en plástico de frutas y verduras pequeñas

A partir de este 1 de enero, los supermercados franceses no podrán vender frutas y verduras embaladas en plástico si pesan menos de 1,5 kg de acuerdo con un decreto d...[leer mas]

Las actividades de la Casa de las Mujeres y el programa Segunda Oportunidad comenzarán esta s

  • 10 Mar, 2021
  • 1225
  • En Contacto

Las actividades de la Casa de las Mujeres y el programa Segunda Oportunidad comenzarán esta s

La Paz/AMN.- La Alcaldía paceña lanzará este jueves las actividades de los proyectos Casa de las Mujeres y Segunda Oportunidad previstas para este año...[leer mas]

PARA EL DAKAR 2017 HARÁN LLEGAR AGUA DESDE ARGENTINA

  • 9 Dec, 2016
  • 3259
  • En Contacto

PARA EL DAKAR 2017 HARÁN LLEGAR AGUA DESDE ARGENTINA

09 de diciembre de 2016 Ante la emergencia que vive el país por la falta de agua, el ministro de Turismo, Marko Machicao, anunció que se traerá agua desde Arge...[leer mas]

Kike Pavón Presenta su más reciente sencillo «Cómo dejarte»

  • 13 Nov, 2020
  • 2234
  • En Contacto

Kike Pavón Presenta su más reciente sencillo «Cómo dejarte»

«Cómo dejarte» es el primer corte del EP «Punto y Aparte» que será lanzado este próximo viernes 13 de noviembre, el EP completo se...[leer mas]

Cartoon Network estrena piloto de serie dirigida por boliviana Matisse Gonzales

  • 9 Feb, 2021
  • 1448
  • En Contacto

Cartoon Network estrena piloto de serie dirigida por boliviana Matisse Gonzales

La autora es una promesa de la animación nacional, siendo nominada por otro proyecto a los Annie Award y los premios españoles Quirino de Iberoamérica https:/...[leer mas]

La ‘Guía de Autocuidados e Información ante el rebrote del COVID-19’

  • 14 Jan, 2021
  • 1818
  • En Contacto

La ‘Guía de Autocuidados e Información ante el rebrote del COVID-19’

La Paz/ AMN. – A tres días de su relanzamiento, la ‘Guía de Autocuidados e Información ante el rebrote del COVID-19’ facilita a la ciudadan&i...[leer mas]

Seguros derivan a pacientes al Instituto de Oftalmología

  • 24 Mar, 2022
  • 1019
  • En Contacto

Seguros derivan a pacientes al Instituto de Oftalmología

Las cajas y este establecimiento coordinan el pago del servicio. Los pacientes pueden acceder a 10 subespecialidades y tratamientos. Los seguros sociales ya pueden derivar a los p...[leer mas]

UMSA, UTO y CBN ponen en marcha plantas de oxígeno

  • 9 Jun, 2021
  • 1606
  • En Contacto

UMSA, UTO y CBN ponen en marcha plantas de oxígeno

Jorge H. Quispe C.  / La Paz Las universidades Mayor de San Andrés (UMSA), de La Paz, y Técnica de Oruro (UTO)  y la Cervecería Boliviana Nacion...[leer mas]

4 hospitales que atendían covid vuelven a ofrecer otros servicios

  • 30 Aug, 2021
  • 1183
  • En Contacto

4 hospitales que atendían covid vuelven a ofrecer otros servicios

Cotahuma comenzó a recibir a pacientes en medicina interna, pediatría, ginecobstetricia y cirugía. La Merced habilitó seis áreas y El Norte tiene...[leer mas]

Emaverde produce compost con estiércol generado en Centro Municipal de Faeno

  • 23 Nov, 2020
  • 1545
  • En Contacto

Emaverde produce compost con estiércol generado en Centro Municipal de Faeno

La Paz/AMN.- La Empresa Municipal de Áreas Verdes, Parques y Forestación (Emaverde) produce abono con estiércol que recoge del Centro Municipal de Faeno. La ma...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES