Día del Peatón: Códigos QR validarán los permisos de circulación

  • 31 Aug, 2022
  • 1071
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

A solo cuatro jornadas del tradicional Día del Peatón, las alcaldías de La Paz y El Alto ingresaron en la fase final para la entrega de permisos excepcionales de circulación, los cuales tendrán un código QR para mejorar su control y evitar la falsificación.

En el caso del municipio de El Alto, las solicitudes para estos permisos deben ser entregadas físicamente hasta las 14:00 de hoy, miércoles, en oficinas de la Secretaria Municipal de Movilidad Urbana (SMMU), en el cuarto piso del edificio municipal Jach’a Uta.

“Estamos recepcionando todas las solicitudes, es importante que las manden para ver por qué debemos otorgarles el permiso, cuál es su emergencia y hasta mañana (hoy) a las dos de la tarde vamos a recepcionar, luego entramos en evaluación y comenzamos la entrega de autorizaciones hasta el viernes”, explicó en entrevista con LA RAZÓN, el secretario municipal de Movilidad Urbana de El Alto, Bernardo Collazos.

En La Paz, las solicitudes serán recibidas hasta la medianoche del viernes y tras una evaluación el sábado se entregarán los documentos a partir de las 09.00.

“Cualquier solicitud de autorización deben llegar a través de la plataforma iGob 24/7, la cual se encuentra en la nube, así que puede atender la solicitud de trámite las 24 horas; se ingresan los requisitos al sistema y en 24 horas podemos dar la respuesta respecto a si es positivo o negativo, la respuesta llega al correo electrónico de la persona registrada”, puntualizó el director municipal de Regulación y Ordenamiento de La Paz, Luis Alemán.

SEGURIDAD.

Como señala la Ley 150, de 2011, cada primer domingo de septiembre se celebra en el país el Día Nacional del Peatón y del Ciclista en Defensa de la Madre Tierra, para evitar la contaminación vehicular.

Por esa jornada, el movimiento de motorizados está prohibido y los permisos de circulación son emitidos por los gobiernos municipales, solo para personas que justifiquen una necesidad ineludible de transitar ese domingo.

Para evitar que gente inescrupulosa se movilice por fuera de estos lineamientos, las alcaldías de La Paz y El Alto determinaron la otorgación de un código QR en cada permiso de circulación.

“Este mecanismo está restringido para uso del municipio y en los permisos del municipio, coordinamos con la Policía Boliviana el uso de un lector del QR institucional para poder verificar si es o no un permiso original”, dijo el funcionario municipal de La Paz.

En El Alto, el permiso tendrá dos mecanismos de seguridad: el QR y un sello seco institucional.

“Nosotros vamos a controlar el domingo e informaremos el sistema a la Policía”, dijo Collazos.

En La Paz hasta ayer se habían presentado al menos 60 solicitudes, se estima que se emitan 500, en tanto que en El Alto los requerimientos ayer llegaban a 50.

Dedicarán la jornada al recojo de los desechos

POR AYLIN PEÑARANDA

Este domingo, Día del Peatón, los planes y actividades de las alcaldías de La Paz y El Alto van desde recorridos en bicicletas hasta incluso aprovechar para apoyar en el recojo de desechos.

“En el Día del Peatón vamos a tener caminata y al mismo tiempo vamos a recoger la basura y los residuos dejados en la calle”, aseguró el secretario municipal de Gestión Ambiental y Energías Renovables de La Paz, Marcelo Lorberg,

Esta particular actividades está organizada por la Alcaldía de La Paz, en coordinación con la Embajada de Suecia en Bolivia y fue denominada plogging, la cual tendrá cuatro rutas.

Los puntos de partida serán: parque Laikakota, la Casa de la Mascota, el parque La Florida y el puente entre Bolognia e Irpavi.

Después, todos los participantes terminarán su recorrido en la estación del Teleférico Amarillo, ubicado en la Curva de Holguín.

“La idea básica es incorporar estos dos elementos cuando uno está afuera. Entonces uno debe recoger basura que encuentra a su paso, corriendo o caminando, y claro se debe utilizar guantes protectores o un palo con un pincho para depositar la basura en una bolsa. Luego debe dejar la basura en los contenedores”, dijo el encargado de negocios interino de la Embajada de Suecia, Matt Ottosson.

FUENTE :LA RAZÓN

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

El primer banco de leche de Bolivia estará en Cochabamba

  • 16 Nov, 2021
  • 1451
  • En Contacto

El primer banco de leche de Bolivia estará en Cochabamba

Almacenará alimento lácteo para los bebés prematuros que, en la actualidad, desarrollan al menos dos males por ser alimentados de manera artificial. Prev&eacut...[leer mas]

El programa de la Larga Noche de Museos tendrá más de 270 actividades virtuales

  • 22 Jun, 2021
  • 1671
  • En Contacto

El programa de la Larga Noche de Museos tendrá más de 270 actividades virtuales

Del jueves 24 al sábado 26 de junio, se realizará la XV Larga Noche de Museos con la activación de una amplia oferta virtual y en menor proporción la pr...[leer mas]

La quinta ruta de “Turismo desde Casa” promociona los secretos urbanos de Max Paredes

  • 22 Mar, 2021
  • 1997
  • En Contacto

La quinta ruta de “Turismo desde Casa” promociona los secretos urbanos de Max Paredes

La Paz/AMN.- “Turismo desde Casa”, en su quinta ruta, promocionará la visita a lugares emblemáticos del macrodistrito Max Paredes, como las ‘mil gra...[leer mas]

Paseo virtual en trineo por Alaska

  • 12 May, 2020
  • 1666
  • En Contacto

Paseo virtual en trineo por Alaska

¿Algunas vez has experimentado un paseo por trineo? Lleva a tu hogar la emoción de un paseo en trineo tirado por perros y observa la aurora boreal y el...[leer mas]

Gobierno de China reescribe la Biblia para que “hacer que los fieles sirvan al partido y no a

  • 20 Sep, 2024
  • 608
  • En Contacto

Gobierno de China reescribe la Biblia para que “hacer que los fieles sirvan al partido y no a

El Partido Comunista Chino (PCC) está reescribiendo partes de la Biblia para fortalecer su control sobre la religión, dice el representante estadounidense&n...[leer mas]

A pesar de las maldiciones de brujas, miles aceptan a Cristo en cruzada en Nicaragua

  • 8 May, 2023
  • 1011
  • En Contacto

A pesar de las maldiciones de brujas, miles aceptan a Cristo en cruzada en Nicaragua

Las brujas locales trataron de colocar maldiciones alrededor del lugar para evitar que la gente fuera a la cruzada, pero miles de personas asistieron y entregaron sus vid...[leer mas]

La Llajta florecerá en invierno con plantas que resisten bajo 0

  • 2 Mar, 2022
  • 1109
  • En Contacto

La Llajta florecerá en invierno con plantas que resisten bajo 0

Serán puestas en áreas verdes del municipio de Cochabamba. Son al menos un millón. Aunque las temperaturas desciendan bajo cero en invierno, Cochabamba mant...[leer mas]

Salud autoriza la vacunación contra la covid de niños desde los 12 años

  • 10 Nov, 2021
  • 1082
  • En Contacto

Salud autoriza la vacunación contra la covid de niños desde los 12 años

Tendrán acceso exclusivo a las vacunas del laboratorio Pfizer. El Ministerio de Salud y Deportes habilitó mediante un instructivo enviado a los nueve servici...[leer mas]

Qhochala que gestó ludotecas proyecta una en Alemania

  • 5 Oct, 2021
  • 1298
  • En Contacto

Qhochala que gestó ludotecas proyecta una en Alemania

  ALEMANIA PROYECTA QHOCHALA      El cochabambino William Franco García Meneces está detrás de casi todas las ludotecas que se gestaron ...[leer mas]

Biblioteca Municipal prepara celebración de sus 184 años con miniexposiciones y jornad

  • 15 Nov, 2022
  • 963
  • En Contacto

Biblioteca Municipal prepara celebración de sus 184 años con miniexposiciones y jornad

La Biblioteca Municipal Mcal. Andrés de Santa Cruz celebrará sus 184 años de funcionamiento el 30 de noviembre, con seis actividades que van desde miniexposici...[leer mas]

Proyectan crear una marca de barbijos con el sello «Hecho en Bolivia»

  • 31 Dec, 2020
  • 2121
  • En Contacto

Proyectan crear una marca de barbijos con el sello «Hecho en Bolivia»

ABI / La Paz  El Viceministerio de la Micro y Pequeña Empresa apoya a emprendedoras de la ciudad de El Alto, una de las más pobladas de Bolivia, en la confecci&...[leer mas]

Empezó el control para evitar incendios de áreas verdes en Mallasa

  • 23 Jun, 2021
  • 1535
  • En Contacto

Empezó el control para evitar incendios de áreas verdes en Mallasa

Un día antes de la noche de San Juan, funcionarios municipales de la Alcaldía de La Paz empezaron con operativos de control para evitar incendios de áreas verd...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES