Detección temprana de cardiopatías congénitas beneficia a 26 niños de al

  • 16 Feb, 2022
  • 1049
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

El corazón de Luis (nombre ficticio) de un año se encuentra en perfecto estado. Él y sus tres hermanos mayores se encuentran internados con su mamá en el Albergue Integral de Mujeres Víctimas de Violencia y sus Dependientes de la Alcaldía de La Paz. Otros 25 niños se beneficiaron con la campaña de detección temprana de cardiopatías congénitas que este martes se realizó en los albergues municipales.

“Ayer (lunes) era el Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas y durante esta semana estamos promoviendo el diagnóstico oportuno. En ese sentido hemos visitado nuestros albergues, en la mañana hemos estado en Mallasa, donde se evaluó a 20 niños de diferentes edades”, informó la secretaria municipal de Salud y Deportes, Cecilia Vargas.

De los 20 niños examinados en el albergue del Bicentenario de Mallasa, tres presentaron anomalías simples, por lo que ya se encuentran en tratamiento. En tanto, en horas de la tarde de este martes se revisó a otros seis niños del Albergue Integral de Mujeres Víctimas de Violencia y sus Dependientes, donde todos estaban en buen estado de salud.

Por su parte, la mamá de los cuatro pequeños expresó su tranquilidad al conocer que sus hijos se encuentran en buen estado de salud. “Una alegría, estoy feliz porque mis hijos están bien y agradezco que se haya realizado esta campaña para prevenir cualquier enfermedad”, dijo al referirse a sus hijos de 10, siete, seis y un año de edad.

El examen fue realizado por el médico pediatra cardiólogo infantil, Oscar Ballivián, quien de manera voluntaria llevó su equipo portátil a los albergues municipales para realizar la evaluación clínica y luego la ecocardiografía.

“Fue muy emotivo ir al albergue y los niños necesita de toda la ayuda posible y yo contento de haber colaborado hoy día con un granito de arena”, afirmó el médico especialista.

A su turno, Vargas explicó que una cardiopatía congénita es una malformación del corazón que se produce cuando el bebé está dentro del vientre de la madre.

 “Las causas son múltiples, hasta el momento en el mundo no se descubrió la causa específica, pero hay causas genéticas, causas relacionadas a factores de riesgo, como una mama enferma con diabetes, artritis, lupus”, remarcó.

Vargas agregó que como parte de estas revisiones médicas, el viernes 18 se realizará el mismo examen en mujeres embarazadas, que estén entre la semana 22 a 28 de gestación y que tengan factores de riesgo.

El examen se efectuará en instalaciones del Hospital Municipal La Portada, previa evaluación de los gineco obstetras a las pacientes en los cinco hospitales municipales y quienes luego serán evaluadas para detectar la cardiopatía congénita. En el examen, el especialista realizará una ecocardiografía fetal y la revisión de la anatomía del corazón, señaló la secretaria municipal de Salud.

Vargas afirmó que en Bolivia, anualmente se detectan de 2.000 a 3.000 niños que nacen con esta enfermedad. Asimismo, dijo que la primera causa de muertes en Bolivia es la enfermedad cardiovascular y en La Paz existe una incidencia de la dolencia cardiaca, entre las enfermedades no transmisibles.

Ante ello, la Alcaldía de La Paz prevé trabajar en la prevención cardiovascular y la atención de esta enfermedad en el primer y segundo nivel de atención, de esta manera se evitaría que los casos lleguen al tercer nivel con los síntomas avanzados y sin control.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Hallan bicicleta de 101 años en Cochabamba y es considerada la más antigua de Bolivia

  • 5 Aug, 2021
  • 1360
  • En Contacto

Hallan bicicleta de 101 años en Cochabamba y es considerada la más antigua de Bolivia

Don Julio Pardo, de 66 años, posee la bicicleta más antigua de Bolivia, se trata de un vehículo de dos ruedas inglés que data de los años 20. Su...[leer mas]

Muestran las destrezas de niños con autismo

  • 1 Apr, 2022
  • 1552
  • En Contacto

Muestran las destrezas de niños con autismo

La conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo no pasará desapercibido este año. En Santa Cruz familiares de personas con es...[leer mas]

La Paz registró 347 especies de aves en el October Big Day

  • 20 Oct, 2022
  • 993
  • En Contacto

La Paz registró 347 especies de aves en el October Big Day

La ciudad de La Paz registró 347 especies de aves en el October Big Day, un evento a nivel mundial que se realizó el 8 de octubre para la observación de aves. ...[leer mas]

La Gabriel René Moreno fija 8 años de permanencia para universitarios

  • 8 Jun, 2022
  • 1795
  • En Contacto

La Gabriel René Moreno fija 8 años de permanencia para universitarios

La nueva norma prohíbe -además- a los docentes participar en fiestas con estudiantes Esta disposición fue emitida por el rectorado a través de una reso...[leer mas]

El Alto ofrece tours turísticos gratuitos a los que se vacunan

  • 27 Aug, 2021
  • 1335
  • En Contacto

El Alto ofrece tours turísticos gratuitos a los que se vacunan

Esta iniciativa es organizada por la Alcaldía alteña para impulsar y mejorar el porcentaje de inmunización. Los beneficiarios podrán elegir entre cinco ...[leer mas]

Putin amenaza a Occidente con una guerra nuclear que «puede destruir toda la civilizació

  • 4 Mar, 2024
  • 5175
  • En Contacto

Putin amenaza a Occidente con una guerra nuclear que «puede destruir toda la civilizació

El jueves pasado, Vladimir Putin, el dictador ruso, emitió una advertencia a los países occidentales sobre el riesgo de desencadenar una guerra nuclear si env&ia...[leer mas]

La ‘Guía de Autocuidados e Información ante el rebrote del COVID-19’

  • 14 Jan, 2021
  • 1891
  • En Contacto

La ‘Guía de Autocuidados e Información ante el rebrote del COVID-19’

La Paz/ AMN. – A tres días de su relanzamiento, la ‘Guía de Autocuidados e Información ante el rebrote del COVID-19’ facilita a la ciudadan&i...[leer mas]

Alcaldía inicia “Octubre Rosa”, mes dedicado a la detección de cánc

  • 4 Oct, 2022
  • 1233
  • En Contacto

Alcaldía inicia “Octubre Rosa”, mes dedicado a la detección de cánc

Según la Sociedad Boliviana de Cancerología, entre una a dos mujeres mueren por día en el país a causa del cáncer de mama, hecho por el cual urge...[leer mas]

Al menos 1.200 voluntarios participarán de la limpieza del Bosquecillo de Pura Pura el s&aacu

  • 20 Aug, 2021
  • 1344
  • En Contacto

Al menos 1.200 voluntarios participarán de la limpieza del Bosquecillo de Pura Pura el s&aacu

La Alcaldía de La Paz informó este jueves que 1.200 jóvenes voluntarios harán limpieza del Bosquecillo de Pura Pura el sábado 21 de agosto, entre...[leer mas]

¿Perdió su carnet de vacunación?: cinco pasos sencillos para recuperarlo

  • 28 Dec, 2021
  • 1502
  • En Contacto

¿Perdió su carnet de vacunación?: cinco pasos sencillos para recuperarlo

Desde el 1 de enero de 2022, es decir, desde este próximo sábado, para asistir a lugares públicos y privados será obligatorio presentar una prueba PCR o...[leer mas]

Programan dos jornadas para detección de problemas de oído en Sopocachi

  • 14 Sep, 2021
  • 1290
  • En Contacto

Programan dos jornadas para detección de problemas de oído en Sopocachi

Los días 15 y 16 de septiembre, la población en La Paz y en particular los jóvenes podrán realizarse un análisis para detectar si tienen problema...[leer mas]

Videojuegos: de entretener en red a transformarse en oportunidad laboral

  • 20 Jan, 2023
  • 1456
  • En Contacto

Videojuegos: de entretener en red a transformarse en oportunidad laboral

Tres estudiantes de ingeniería de Sistemas en Unifranz presentaran Ratland, un videojuego con una ratón de laboratorio como protagonista Un 40% de la poblaci&...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES