Detección temprana de cardiopatías congénitas beneficia a 26 niños de al

  • 16 Feb, 2022
  • 1064
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

El corazón de Luis (nombre ficticio) de un año se encuentra en perfecto estado. Él y sus tres hermanos mayores se encuentran internados con su mamá en el Albergue Integral de Mujeres Víctimas de Violencia y sus Dependientes de la Alcaldía de La Paz. Otros 25 niños se beneficiaron con la campaña de detección temprana de cardiopatías congénitas que este martes se realizó en los albergues municipales.

“Ayer (lunes) era el Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas y durante esta semana estamos promoviendo el diagnóstico oportuno. En ese sentido hemos visitado nuestros albergues, en la mañana hemos estado en Mallasa, donde se evaluó a 20 niños de diferentes edades”, informó la secretaria municipal de Salud y Deportes, Cecilia Vargas.

De los 20 niños examinados en el albergue del Bicentenario de Mallasa, tres presentaron anomalías simples, por lo que ya se encuentran en tratamiento. En tanto, en horas de la tarde de este martes se revisó a otros seis niños del Albergue Integral de Mujeres Víctimas de Violencia y sus Dependientes, donde todos estaban en buen estado de salud.

Por su parte, la mamá de los cuatro pequeños expresó su tranquilidad al conocer que sus hijos se encuentran en buen estado de salud. “Una alegría, estoy feliz porque mis hijos están bien y agradezco que se haya realizado esta campaña para prevenir cualquier enfermedad”, dijo al referirse a sus hijos de 10, siete, seis y un año de edad.

El examen fue realizado por el médico pediatra cardiólogo infantil, Oscar Ballivián, quien de manera voluntaria llevó su equipo portátil a los albergues municipales para realizar la evaluación clínica y luego la ecocardiografía.

“Fue muy emotivo ir al albergue y los niños necesita de toda la ayuda posible y yo contento de haber colaborado hoy día con un granito de arena”, afirmó el médico especialista.

A su turno, Vargas explicó que una cardiopatía congénita es una malformación del corazón que se produce cuando el bebé está dentro del vientre de la madre.

 “Las causas son múltiples, hasta el momento en el mundo no se descubrió la causa específica, pero hay causas genéticas, causas relacionadas a factores de riesgo, como una mama enferma con diabetes, artritis, lupus”, remarcó.

Vargas agregó que como parte de estas revisiones médicas, el viernes 18 se realizará el mismo examen en mujeres embarazadas, que estén entre la semana 22 a 28 de gestación y que tengan factores de riesgo.

El examen se efectuará en instalaciones del Hospital Municipal La Portada, previa evaluación de los gineco obstetras a las pacientes en los cinco hospitales municipales y quienes luego serán evaluadas para detectar la cardiopatía congénita. En el examen, el especialista realizará una ecocardiografía fetal y la revisión de la anatomía del corazón, señaló la secretaria municipal de Salud.

Vargas afirmó que en Bolivia, anualmente se detectan de 2.000 a 3.000 niños que nacen con esta enfermedad. Asimismo, dijo que la primera causa de muertes en Bolivia es la enfermedad cardiovascular y en La Paz existe una incidencia de la dolencia cardiaca, entre las enfermedades no transmisibles.

Ante ello, la Alcaldía de La Paz prevé trabajar en la prevención cardiovascular y la atención de esta enfermedad en el primer y segundo nivel de atención, de esta manera se evitaría que los casos lleguen al tercer nivel con los síntomas avanzados y sin control.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

“Vender no es lo más importante, ¡es lo único importante!”

  • 19 Oct, 2022
  • 1426
  • En Contacto

“Vender no es lo más importante, ¡es lo único importante!”

El empresario bioquímico y farmacéutico Alberto Liendo Romero acaba de presentar su libro Vender no es lo más importante ¡Es lo único import...[leer mas]

Incentivan a niños en manejo de la bicicleta como medio de transporte ecológico

  • 6 Jun, 2022
  • 1177
  • En Contacto

Incentivan a niños en manejo de la bicicleta como medio de transporte ecológico

La plaza Camacho fue escenario s de la celebración del Día Mundial de la Bicicleta. 27 niños de la unidad educativa República Argentina participaron de ...[leer mas]

Buscan la bicicleta más antigua de Bolivia, ya hallaron una de casi medio siglo

  • 6 Jul, 2021
  • 1557
  • En Contacto

Buscan la bicicleta más antigua de Bolivia, ya hallaron una de casi medio siglo

La comunidad de Bicicletas Clásicas de Cochabamba está en busca de la bici más antigua de Bolivia.  La convocatoria fue lanzada a propósito de...[leer mas]

Curso “Yo Emprendedor” empieza el martes para capacitar a quienes pretendan abrir un neg

  • 31 May, 2021
  • 1910
  • En Contacto

Curso “Yo Emprendedor” empieza el martes para capacitar a quienes pretendan abrir un neg

La Alcaldía de La Paz anunció este viernes que el curso “Yo Emprendedor” comienza el martes, se extenderá por seis semanas y tiene 195 inscritos, q...[leer mas]

Boliviana ayudó a construir la SuperCam del Perseverance que llegó a Marte

  • 19 Feb, 2021
  • 1516
  • En Contacto

Boliviana ayudó a construir la SuperCam del Perseverance que llegó a Marte

Estudió en La Paz y luego ganó una beca para estudiar en el exterior. Su nombre está escrito en una plaqueta que ahora está en el planeta rojo. En 2018,...[leer mas]

Seis tips para conseguir una ficha en el Hospital de Clínicas

  • 27 Sep, 2021
  • 2222
  • En Contacto

Seis tips para conseguir una ficha en el Hospital de Clínicas

Las fichas de consulta externa para pacientes afiliados al SUS se distribuirán de lunes a viernes, desde las 13:00 hasta las 18:00. Se debe cumplir tres requisitos.   ...[leer mas]

Las cholitas luchadoras reciben ola de aplausos en la Expocruz

  • 19 Sep, 2022
  • 1035
  • En Contacto

Las cholitas luchadoras reciben ola de aplausos en la Expocruz

Seis cholitas paceñas luchadoras se enfrentaron por pares con sus respectivos atuendos en el ring armado en el patio del pabellón de “La Paz en paz”...[leer mas]

De la pista al ámbito virtual: este año la carrera de cochecitos sin motor evaluar&aac

  • 23 Jul, 2020
  • 1830
  • En Contacto

De la pista al ámbito virtual: este año la carrera de cochecitos sin motor evaluar&aac

La Paz/AMN.- Este año, los participantes de la décima novena versión de la carrera de cochecitos sin motor serán evaluados no por correr más r&aa...[leer mas]

Fundación Acción Semilla lanza programa de atención en salud sexual para mujere

  • 7 Oct, 2021
  • 1608
  • En Contacto

Fundación Acción Semilla lanza programa de atención en salud sexual para mujere

Asimismo, habrá talleres de prevención de la violencia contra la mujeres y aspectos legales de la Ley 348. La Fundación Acción Semilla junto a diversos...[leer mas]

Esto le respondió Daddy Yankee a quienes afirman que “cobra por predicar”

  • 17 Sep, 2024
  • 616
  • En Contacto

Esto le respondió Daddy Yankee a quienes afirman que “cobra por predicar”

Recientemente, el reconocido ex cantante urbano Daddy Yankee habló sobre una polémica que ha surgido con fuerza en redes sociales, en la cual afirman que es...[leer mas]

En Santa Cruz presentan la primera variedad de quinua tropicalizada

  • 1 Jul, 2022
  • 1099
  • En Contacto

En Santa Cruz presentan la primera variedad de quinua tropicalizada

La Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm) anunció el lanzamiento de la primera variedad de quinua tropicalizada para este jueves. Esta novedosa...[leer mas]

Conozca al viejo Spike, el perro más longevo del mundo

  • 26 Jan, 2023
  • 1760
  • En Contacto

Conozca al viejo Spike, el perro más longevo del mundo

Fue adoptado hace más de una década y es el mimado de su familia humana, los Kimball. A pesar de ser de raza pequeña, el chihuahua blanco tiene algunas actitud...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES