Boliviana ayudó a construir la SuperCam del Perseverance que llegó a Marte

  • 19 Feb, 2021
  • 1509
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Estudió en La Paz y luego ganó una beca para estudiar en el exterior. Su nombre está escrito en una plaqueta que ahora está en el planeta rojo. En 2018, la joven recomendó a esforzarse para conseguir objetivos en la vida.

El nombre de la boliviana Camila Velasco Landeau, que participó del proyecto Perseverance, que construyó la cámara SuperCam “quedará en Marte por miles de años”, así saludó su padre Enrique Velasco Reckling la hazaña de su hija.

“Esta placa adherida a la SuperCam incluye su nombre y quedará por miles de años”, escribió Velasco en su página de Facebook. La nota es acompañada por la plaqueta en la que figura el nombre de la exalumna del colegio Franco Boliviano de La Paz, donde se formó en su juventud.

Allí se puede leer Camila Velasco y junto a su nombre están otros como Catherine Garat y Clement Barriere, entre otros.

La boliviana, que actualmente tiene 29 años, participó del equipo que elaboró el vehículo-robot que este jueves aterrizó a las 15.00 hora de Bolivia en el suelo del planeta Marte.

Velasco obtuvo el bachillerato (científico) el año 2009 en el colegio Franco Boliviano, en La Paz, y ganó una beca para estudiar cinco años en Francia. Ella es ingeniera espacial y luego llegó al Instituto de Investigación en Astrofísica y Planetología, en Francia, desde donde se envió el robot a la NASA en Estados Unidos.

La SuperCam es un telescopio que posee una cámara láser que permitirá  saber si hay presencia de moléculas en el planeta rojo de nuestro sistema solar.

En una entrevista reproducida por Correo del Sur en 2018, Velasco indicó que tuvo suerte al obtener la beca, pero que es muy necesario esforzarse para conseguir buenos resultados.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Vendedores de 33 mercados ya instalaron plásticos para mantener distancia social con sus clie

  • 27 May, 2020
  • 1948
  • En Contacto

Vendedores de 33 mercados ya instalaron plásticos para mantener distancia social con sus clie

La Paz/AMN.- Comerciantes de 33 mercados de la ciudad ya instalaron plásticos en sus puestos de venta para separarse de sus compradores. Es una de las medidas de biosegurida...[leer mas]

Presentan un código QR para identificar los vacunatorios

  • 20 Oct, 2021
  • 1935
  • En Contacto

Presentan un código QR para identificar los vacunatorios

La Alcaldía de La Paz presentó un código QR con horarios y direcciones de 75 centros de salud de primer nivel,  hospitales y otros recintos municipales&nb...[leer mas]

Inician capacitaciones a grupos de primera respuesta contra incendios forestales

  • 3 Jun, 2022
  • 1472
  • En Contacto

Inician capacitaciones a grupos de primera respuesta contra incendios forestales

La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Gobernación inició con los cursos de capacitación sobre incendios forestales a grupos de primera respuesta c...[leer mas]

El Pipiripi tuvo más de un millón de visitantes en diez años

  • 9 Mar, 2021
  • 2080
  • En Contacto

El Pipiripi tuvo más de un millón de visitantes en diez años

La Paz/AMN.- En casi 10 años de funcionamiento, el Museo Interactivo Memoria y Futuro Pipiripi recibió 1.229.317 visitantes, entre niños, jóvenes, adu...[leer mas]

Alcaldía paceña instala refugio para 150 migrantes

  • 7 Dec, 2022
  • 874
  • En Contacto

Alcaldía paceña instala refugio para 150 migrantes

El municipio de La Paz habilitó el refugio transitorio para 150 migrantes del país que llegan por las fiestas de fin de año. El espacio estará abi...[leer mas]

Día Mundial de la Conservación del Jaguar

  • 28 Nov, 2022
  • 1144
  • En Contacto

Día Mundial de la Conservación del Jaguar

El 29 de noviembre de 2018 se celebró por primera vez el Día Internacional del Jaguar, una iniciativa conjunta de varios países con la presencia de este felino...[leer mas]

Gestionan internet gratuito en plazas, colegios y hospitales de La Paz para 2022

  • 27 Dec, 2021
  • 1206
  • En Contacto

Gestionan internet gratuito en plazas, colegios y hospitales de La Paz para 2022

Plazas, unidades educativas y hospitales municipales son algunos de los espacios públicos en los que la Alcaldía de La Paz gestiona internet gratuito para 2022. Ya li...[leer mas]

Esta semana retoman la vacunación móvil en mercados, sindicatos y plazas

  • 22 Sep, 2021
  • 1266
  • En Contacto

Esta semana retoman la vacunación móvil en mercados, sindicatos y plazas

La Alcaldía de La Paz retomó desde el lunes la vacunación móvil contra la Covid-19 en mercados, sindicatos y plazas de la ciudad, a pedido de comerciant...[leer mas]

Joven boliviano arranca aplausos de los Biden

  • 4 Oct, 2022
  • 808
  • En Contacto

Joven boliviano arranca aplausos de los Biden

El artista “prodigio” actuó en la Casa Blanca “Recuerdo haber escuchado a José André Montaño actuar en el Kennedy Center y esta...[leer mas]

La Casa de las Mujeres capacitó este año a 113 mujeres en repostería

  • 26 Nov, 2020
  • 1396
  • En Contacto

La Casa de las Mujeres capacitó este año a 113 mujeres en repostería

La Paz/AMN.- Tras cuatro meses de capacitación virtual, 113 mujeres de diferentes edades culminaron su formación en repostería en el Programa Municipal Casa de...[leer mas]

La empresa qhochala Ecodelivery gana un concurso latinoamericano

  • 30 Jun, 2021
  • 1393
  • En Contacto

La empresa qhochala Ecodelivery gana un concurso latinoamericano

La empresa cochabambina de mensajería ecológica llamada Ecodelivery está entre 15 emprendimientos del continente que ganó el concurso latinoamerican...[leer mas]

40 productores de los Yungas participarán de una feria frutícola en Calacoto

  • 7 Apr, 2021
  • 1421
  • En Contacto

40 productores de los Yungas participarán de una feria frutícola en Calacoto

La Paz/AMN. – La “Feria Frutícola, vitrina de los Yungas” permitirá que 40 productores vendan frutas de temporada desde este este miércoles...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES