Alcaldía inicia “Octubre Rosa”, mes dedicado a la detección de cánc

  • 4 Oct, 2022
  • 1245
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Según la Sociedad Boliviana de Cancerología, entre una a dos mujeres mueren por día en el país a causa del cáncer de mama, hecho por el cual urge promover la detección temprana de esta enfermedad. En ese marco, la Alcaldía de La Paz lanzó este lunes, por segundo año consecutivo, la campaña “Octubre Rosa”, destinada a que las mujeres puedan hacerse mamografías que permitan detectar este mal en los hospitales municipales.

“Esta es una lucha de todos, el cáncer de mama mata, nos quita una hermana, nos quita una hija, madre, amiga, más allá de las estadísticas son familias que sufren y eso lo podemos evitar detectando a tiempo el cáncer de mama. En ese sentido la Alcaldía de La Paz este mes se pinta de rosa, tenemos el Palacio Consistorial rosa, los puentes rosa, además de distintas actividades de todas las secretarías”, dijo en el acto la secretaria municipal de Salud Integral y Deportes, Cecilia Vargas.

En un acto realizado en el atrio del Palacio Consistorial, Vargas informó que los hospitales municipales de La Portada, Cotahuma, La Paz, Los Pinos y Villa Fátima, podrán a disposición de las mujeres exámenes clínicos y de laboratorio para detectar este tipo de cáncer.

“Octubre Rosa trata de concientizar y sensibilizar sobre esta enfermedad que ataca cada día a más mujeres con cáncer. El primer lugar ocupa el cáncer de cuello uterino y en segundo lugar el cáncer de mama, entonces es muy importante que la población conozca sobre qué signos existen para sospechar de este problema y en este sentido los hospitales municipales van a tener todo este mes campañas para evaluación, no solo clínica, sino laboratorial, ecográfica y esto con los equipos que tenemos en los hospitales, además que se están sumando otras instituciones”, detalló Vargas.

Como embajadora del municipio en la lucha contra el cáncer, la directora de la Fundación Raíces y esposa del alcalde Iván Arias, Mercedes Butrón, invitó a las mujeres a que se hagan los exámenes para detectar este tipo de cáncer.

“No solo es a la población femenina, sino a los esposos que animen a sus madres, a sus esposas, hijas a hacerse los exámenes, todos los exámenes porque eso puede salvar una vida, mejorar la calidad de vida. Anímense, vayan a todos los centros del municipio y centros privados que tienen exámenes gratuitos con cupos limitados, pero que vayan porque muchas veces los cupos gratuitos ni se llenan porque la gentes se olvida, les animo a estar presentes”, dijo Butrón.

La embajadora de la campaña de Octubre Rosa, Mercedes Butrón, directora de la Fundación Raíces y esposa del alcade Iván Arias. Foto: AMUN.

Para la presidenta de Sociedad Boliviana de Cancerología, Ligia Avilés, se estima que el año 2030 “una de cada 10 mujeres va a tener esta enfermedad”, por lo que cobra relevancia que se sometan a pruebas clínicas para detectar a tiempo esta enfermedad.

“El cáncer de mama es una de las pocas patologías que se puede detectar dos años antes que nos den síntomas con una simple mamografía y esto puede salvar la vida de cientos de miles de mujeres”, dijo Avilés.

Y si una mujer es detectada con cáncer de mama a tiempo, debe tomar muy en serio los tratamientos y actuar con disciplina. Esta recomendación fue dada a conocer por Lilia Castillo, quien superó este cáncer siguiendo estrictamente las recomendaciones médicas.

“A las personas que están diagnosticadas ya o que tienen sospechas, tienen que asistir a su médico estrictamente, hacer lo que el médico diga; si el médico dice esto no tienes que comer pues no lo comas, si el médico te dice a tal hora y tal día ese día tenemos que estar”, recomendó Castillo, quien forma parte de la Asociación de Personas con Cáncer.

En el acto, el secretario Ejecutivo de la Alcaldía de La Paz, José Carlos Campero, reflexionó en torno a este mal en sentido de que no solo es un problema de las mujeres, sino que debe ser un tema en el que los hombres intervengan decididamente.

“Hacer un llamado y una reflexión a todos que, como yo, somos padres, hijos y esposos para acompañar a las mujeres de nuestras familias a hacerse presentes en los centros de salud para realizar estos exámenes de prevención, para que evitemos en el futuro tener que estar lamentando dolor en la familia, empezando con la auto inspección de los senos, todas las mujeres tienen una responsabilidad en la familia y esta responsabilidad debe ser mancomunada con los hombres que viven en la familia; este no es un tema solo de las mujeres, es un tema de hombres también”, dijo Campero.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

El Gobierno garantiza vacunas contra coqueluche

  • 16 Nov, 2022
  • 872
  • En Contacto

El Gobierno garantiza vacunas contra coqueluche

Ante el registro de 20 casos de coqueluche o tosferina, el Ministerio de Salud informó ayer que están garantizadas las vacunas en todos los centros de salud par...[leer mas]

Activan proyectos para recuperar el bosque seco chiquitano afectado por los incendios

  • 30 Dec, 2020
  • 1294
  • En Contacto

Activan proyectos para recuperar el bosque seco chiquitano afectado por los incendios

La Razón/Sociedad La Fundación Natura Bolivia encara un proyecto integral con la finalidad de recuperar el ecosistema seco Chiquitano afectado por los incendios en 2...[leer mas]

Natural | Ecosia: Inteligencia artificial que reforesta al planeta

  • 7 Oct, 2020
  • 1353
  • En Contacto

Natural | Ecosia: Inteligencia artificial que reforesta al planeta

Una empresa alemana está revolucionando las búsquedas en internet con un modelo de navegador que, además de reforestar el planeta, protege los datos personales...[leer mas]

Convocan al Desfile Navideño “Paz y reconciliación”

  • 7 Nov, 2022
  • 1563
  • En Contacto

Convocan al Desfile Navideño “Paz y reconciliación”

La Alcaldía de La Paz convocó este lunes a empresas, instituciones, colegios y familias paceñas a participar del Desfile Navideño “Paz y reconcili...[leer mas]

Inician capacitaciones a grupos de primera respuesta contra incendios forestales

  • 3 Jun, 2022
  • 1483
  • En Contacto

Inician capacitaciones a grupos de primera respuesta contra incendios forestales

La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Gobernación inició con los cursos de capacitación sobre incendios forestales a grupos de primera respuesta c...[leer mas]

Personas en situación de calle cuentan desde hoy con un albergue transitorio

  • 31 Mar, 2020
  • 1634
  • En Contacto

Personas en situación de calle cuentan desde hoy con un albergue transitorio

a Paz/AMN.- La Alcaldía de La Paz habilitó este sábado el albergue transitorio para personas en situación de calle, que tiene capacidad para cobijar a...[leer mas]

El Bioparque Vesty Pakos preserva la vida de 520 animales

  • 18 Nov, 2020
  • 1646
  • En Contacto

El Bioparque Vesty Pakos preserva la vida de 520 animales

La Paz/AMN.- El espacio municipal Vesty Pakos es un bioparque que acoge para su preservación a 520 animales que en su mayoría fueron víctimas del tráfic...[leer mas]

Activan una plataforma virtual para capacitar a emprendedores en casa 3 abril, 202002818

  • 7 Apr, 2020
  • 1657
  • En Contacto

Activan una plataforma virtual para capacitar a emprendedores en casa 3 abril, 202002818

La Paz/AMN.– Material bibliográfico, videos y pruebas estarán a disposición desde el lunes en una plataforma virtual de la Alcaldía para la capaci...[leer mas]

Comienza forestación de plazas de Cotahuma en dos áreas del barrio de Sopocachi

  • 11 May, 2022
  • 1094
  • En Contacto

Comienza forestación de plazas de Cotahuma en dos áreas del barrio de Sopocachi

Al menos unos 300 platines nativos fueron sembrados este martes en las plazas Montículo y España de la zona de Sopocachi y forman parte del paquete de 800 que ser&aac...[leer mas]

Descubren 20 especies nuevas en el valle de Zongo de La Paz

  • 16 Dec, 2020
  • 2076
  • En Contacto

Descubren 20 especies nuevas en el valle de Zongo de La Paz

La Paz/AMN.- Una expedición científica encontró 20 especies nuevas de fauna en Zongo, incluida la víbora Yope de montaña, la serpiente Bandera Bo...[leer mas]

Entrega de la canasta escolar tardará cinco minutos

  • 5 Nov, 2021
  • 1398
  • En Contacto

Entrega de la canasta escolar tardará cinco minutos

Desde el  miércoles 10 de noviembre, la Alcaldía de La Paz entregará   la canasta escolar en horario continuo, desde las 8:30 hasta las 16:30. E...[leer mas]

Alcaldía apoya con diagnósticos gratuitos de cáncer de mama en cárceles

  • 21 Oct, 2021
  • 1134
  • En Contacto

Alcaldía apoya con diagnósticos gratuitos de cáncer de mama en cárceles

Como medida de prevención, centenares de reclusas del centro penitenciario de Obrajes y de Miraflores se benefician con diagnósticos gratuitos de cáncer de mam...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES