Activan proyectos para recuperar el bosque seco chiquitano afectado por los incendios

  • 30 Dec, 2020
  • 1268
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

La Razón/Sociedad

La Fundación Natura Bolivia encara un proyecto integral con la finalidad de recuperar el ecosistema seco Chiquitano afectado por los incendios en 2019 y 2020 que arrasaron una superficie de 5,7 millones (2019) y 2,3 millones, respectivamente.

A la iniciativa se suma el apoyo financiero del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), a través de su programa “Laboratorios de recuperación”, del Banco Mercantil Santa Cruz y la Embajada de Corea.

La Fundación Natura trabaja con 4 de los 11 proyectos beneficiados en Santiago de Chiquitos, Quitunuquiña, Yororobaba en Roboré y María del Rosario en San Javier.

La modalidad de recuperación la realiza a través de la institución Acuerdos Recíprocos por Agua (ARA), que involucra el compromiso de comunarios para preservar cierta extensión de bosque a cambio reciben incentivos productivos amigables con el ambiente o proyectos de fortalecimiento para sus medios de vida como el acceso al agua.

A la fecha, mediante ARA`s se ha logrado comprometer 871.81 hectáreas en Yororoba, 1.220 hectáreas en Quitunuquiña, 289.7 hectáreas en María del Rosario y 71.01 hectáreas en Santiago de Chiquitos y se espera consolidar a más guardianes del bosque para preservar y recuperar este territorio.

La directora ejecutiva de la Fundación Natura Bolivia, María Teresa Vargas, indicó que desde su institución viene desarrollando acuerdos recíprocos por agua por más de 16 años, lo que permitió la conservación de 370.000 hectáreas de bosques y preservar las fuentes de agua de 60 municipios de Bolivia, gracias al compromiso de 9.000 familias que asumieron con responsabilidad el cuidado de la naturaleza.

“En la medida que más actores se sumen a la reconstrucción y preservación del bosque y la sociedad en su conjunto actúe con responsabilidad, lograremos preservar los ecosistemas y nuestros hijos gozarán de las funciones ambientales que estos nos brindan”, sostuvo Vargas.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Subalcaldía Centro colecta leche, chocolate y buñuelo para compartir en Navidad

  • 13 Dec, 2021
  • 1372
  • En Contacto

Subalcaldía Centro colecta leche, chocolate y buñuelo para compartir en Navidad

Con el fin de fomentar los valores de solidaridad y unidad, la Subalcaldía Centro del municipio de La Paz colecta leche, chocolate y buñuelo para compartir en Navidad...[leer mas]

Aduanas de Bolivia y Brasil firman Acuerdo de Reconocimiento Mutuo de sus Programas OEA

  • 30 Sep, 2020
  • 1516
  • En Contacto

Aduanas de Bolivia y Brasil firman Acuerdo de Reconocimiento Mutuo de sus Programas OEA

Este martes 29 de septiembre, con la participación del Encargado de Negocios a.i. de Bolivia en Brasil M.P. Wilfredo Rojo y el Embajador de Brasil en Bolivia Emb. Octavio En...[leer mas]

Inician capacitaciones a grupos de primera respuesta contra incendios forestales

  • 3 Jun, 2022
  • 1459
  • En Contacto

Inician capacitaciones a grupos de primera respuesta contra incendios forestales

La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Gobernación inició con los cursos de capacitación sobre incendios forestales a grupos de primera respuesta c...[leer mas]

¿Perdió su carnet de vacunación?: cinco pasos sencillos para recuperarlo

  • 28 Dec, 2021
  • 1499
  • En Contacto

¿Perdió su carnet de vacunación?: cinco pasos sencillos para recuperarlo

Desde el 1 de enero de 2022, es decir, desde este próximo sábado, para asistir a lugares públicos y privados será obligatorio presentar una prueba PCR o...[leer mas]

Obra teatral busca alertar la violencia sexual

  • 20 Sep, 2021
  • 1625
  • En Contacto

Obra teatral busca alertar la violencia sexual

Página Siete  / La Paz Este miércoles 22, el escenario de la Casa de la Cultura Franz Tamayo de  La Paz recibirá a nóveles artistas, que comp...[leer mas]

La Paz ya cuenta con 117 contenedores para reciclar

  • 9 Dec, 2020
  • 1564
  • En Contacto

La Paz ya cuenta con 117 contenedores para reciclar

Página Siete  / La Paz   Con la instalación de más de dos decenas de equipos de recolección diferenciada en el macrodistrito Sur, desde &nbs...[leer mas]

Presentan un código QR para identificar los vacunatorios

  • 20 Oct, 2021
  • 1929
  • En Contacto

Presentan un código QR para identificar los vacunatorios

La Alcaldía de La Paz presentó un código QR con horarios y direcciones de 75 centros de salud de primer nivel,  hospitales y otros recintos municipales&nb...[leer mas]

La Casa de las Mujeres capacitó este año a 113 mujeres en repostería

  • 26 Nov, 2020
  • 1394
  • En Contacto

La Casa de las Mujeres capacitó este año a 113 mujeres en repostería

La Paz/AMN.- Tras cuatro meses de capacitación virtual, 113 mujeres de diferentes edades culminaron su formación en repostería en el Programa Municipal Casa de...[leer mas]

Se habilita la Hemeroteca Digital de la Biblioteca Municipal con publicaciones desde 1825 hasta 1970

  • 17 Sep, 2020
  • 1794
  • En Contacto

Se habilita la Hemeroteca Digital de la Biblioteca Municipal con publicaciones desde 1825 hasta 1970

La Paz/AMN.- Publicaciones que datan desde 1825 a 1979 pueden ser revisadas en la Hemeroteca Digital de la Biblioteca Municipal Mariscal Andrés de Santa Cruz con al menos 2...[leer mas]

Día Mundial de la Conservación del Jaguar

  • 28 Nov, 2022
  • 1129
  • En Contacto

Día Mundial de la Conservación del Jaguar

El 29 de noviembre de 2018 se celebró por primera vez el Día Internacional del Jaguar, una iniciativa conjunta de varios países con la presencia de este felino...[leer mas]

Esto le respondió Daddy Yankee a quienes afirman que “cobra por predicar”

  • 17 Sep, 2024
  • 602
  • En Contacto

Esto le respondió Daddy Yankee a quienes afirman que “cobra por predicar”

Recientemente, el reconocido ex cantante urbano Daddy Yankee habló sobre una polémica que ha surgido con fuerza en redes sociales, en la cual afirman que es...[leer mas]

Programan dos jornadas para detección de problemas de oído en Sopocachi

  • 14 Sep, 2021
  • 1289
  • En Contacto

Programan dos jornadas para detección de problemas de oído en Sopocachi

Los días 15 y 16 de septiembre, la población en La Paz y en particular los jóvenes podrán realizarse un análisis para detectar si tienen problema...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES