¿Necesitas arreglar tu nombre?, puedes hacerlo gratis en el Sereci

  • 4 Jan, 2022
  • 1288
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Por errores de tipeo, ortográficos o de caligrafía, mucha gente busca que su nombre o apellido sean registrados correctamente.

Mirian, así fue registrada en el certificado de nacimiento, pero los padres no se percataron de que la letra final del nombre debía ser “m” y no “n”. El problema se arrastró hasta la universidad y se convirtió en el nombre que debía usar. Y, claro, el error provocó muchas confusiones en la vida de la joven ciudadana boliviana.

Por errores de tipeo, ortográficos o de caligrafía, mucha gente busca que su nombre o apellido sean registrados correctamente. Lo que debe saber es que, aunque puede demorar algunos días, el trámite es gratuito; no se debe pagar por solucionar ese inconvenientes, informó el director departamental del Servicio de Registro Cívico (Serecí), Jesús Gómez.

“Ellos pueden reservar la ficha digital para ser atendidos. Se busca que la persona no pierda todo su tiempo y sea recibida en una hora determinada para el seguimiento correspondiente, en las demás oficinas, la de El Alto, Los Pinos, Villa Adela y otros regionales. Es de acuerdo al tiempo de llegada. Solamente tiene que presentar su cédula de identidad. El trámite es totalmente gratuito”, aseveró Gómez.

El Serecí resuelve, de manera gratuita, al menos cinco trámites administrativos referidos a rectificaciones, cambios o complementación de los datos registrados en el Registro Civil, en el marco del artículo 73, de la Ley 018 del Órgano Electoral Plurinacional.

1.- Rectificación de errores de letras en los nombres y apellidos de las personas.

2.- Rectificación y complementación de datos asentados en partidas de nacimiento, matrimonio y defunción.

3.- Rectificación o adición de nombre o apellido, cuando no sea contencioso.

4.- Rectificación de errores en los datos del registro civil, sobre sexo, fecha, lugar de nacimiento y otros.

5.- Complementación de datos del Registro Civil.

UNO DE LOS ORÍGENES DEL PROBLEMA

El cobro del bono estudiantil en El Alto puso en evidencia que los errores en los nombres son frecuentes y que ocasionan más de un dolor de cabeza a la hora de ejecutar un trámite. Estos registros de estudiantes fueron enviados desde los colegios y, de ahí, al banco. Y aunque, según el director de Educación de la Alcaldía de El Alto, Ramiro Beltrán, los errores ya fueron subsanados, es necesario arreglarlos de raíz para evitarse inconvenientes futuros.

El caso se complica más cuando se trata de nombres o apellidos poco comunes o de origen extranjero, por ejemplo los nombres Jhobana o Yobana, cuya pronunciación es igual.

A sus 55 años, Sotera relata que sus padres la inscribieron ante un notario con el nombre de Victoria, pero su certificado de nacimiento fue emitido con el primer nombre. El error se mantuvo aunque en la escuela fue inscrita como Victoria. Para evitar el trámite decidió quedarse con la identificación dada por el notario, ya que todos sus documentos figuran así.

Los errores, según Gómez, se cometen en las notarías de Registro Civil o incluso los padres al momento de registrar a su bebé. Explicó que hace años se registraban los nacimientos en libros físicos y muchos oficiales de registro civil cometieron errores por el tema de la fonética.

Gómez indicó que los errores en partidas de nacimiento, matrimonio o de defunción son rectificables. Mencionó que los datos son verificables en los documentos del sistema. “Cabe mencionar que hay datos que no podemos tocar en cuanto a la filiación, vale decir un ejemplo, de Zambrana a Pérez o de Pérez a Mamani, no podemos cambiar el dato”.

Aclaró que el Sereci arregla datos patronímicos, es decir, nombres de las personas, datos de los padres, el lugar de nacimiento, la fecha y lo que compone una partida registral en cuanto al nacimiento y matrimonio, o un certificado forense.

“Hacemos la verificación previamente en el sistema informático y la partida digitalizada, pues en efecto en el archivo histórico se verá si se trata de un error y si es así obviamente hacemos la rectificación conforme a la partida de nacimiento, esos son los datos comunes que se presentan”, dijo.

La autoridad indicó que en errores hay dos tipos de casos, trámites con prueba y trámites sin prueba, en las primeras se tiene que verificar lo que el Sereci tiene en la base de datos y en el archivo histórico para la procedencia de la conducción respectiva.

En una corrección con prueba, el usuario debe llevar consigo los documentos pertinentes y el Sereci analiza los casos para determinar cómo procede.

“En caso de que no sea procedente, se hace una resolución de rechazo y el usuario tiene tres días para revocar esa disposición, en el caso de que se cumpla ese revocatorio con fin de resolución de rechazo, se otorga una resolución de recurso jerárquico para que la misma agote la vía administrativa y el titular pueda acudir a las instancias correspondientes”, detalló.

La gente que desea tener una atención personalizada puede aproximarse a la sucursal del Sereci, ubicada en el Prado, además se cuenta con una página web, dos números telefónicos y con un código QR.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Bolivianos crean vehículo espacial y logran premio de la NASA

  • 21 Apr, 2021
  • 1492
  • En Contacto

Bolivianos crean vehículo espacial y logran premio de la NASA

Fe y ganas de mostrar el nivel de los profesionales de ingeniería en Bolivia fueron algunos de los motores que impulsaron al equipo de jóvenes bolivianos que se hizo ...[leer mas]

La Alcaldía capacitará a emprendedores en la digitalización de sus negocios

  • 25 Mar, 2021
  • 1336
  • En Contacto

La Alcaldía capacitará a emprendedores en la digitalización de sus negocios

La Paz/AMN. – Con el fin de mejorar las ventas y la prestación de servicios por parte de los emprendedores, la Alcaldía prepara para este jueves un curso sobr...[leer mas]

Canadá admite que “contribuyó” al peligroso crecimiento del suicidio asist

  • 19 Dec, 2024
  • 1473
  • En Contacto

Canadá admite que “contribuyó” al peligroso crecimiento del suicidio asist

En 2023, el suicidio asistido médicamente en Canadá alcanzó un récord histórico, representando 15.343 muertes, lo que equivale a 1 de c...[leer mas]

El Bioparque Vesty Pakos contará con 47 niños guardafaunas

  • 12 Apr, 2021
  • 1373
  • En Contacto

El Bioparque Vesty Pakos contará con 47 niños guardafaunas

El Bioparque Vesty Pakos contará  con 47 niños y adolescentes guardafaunas.  Los pequeños  asumirán desde esta semana   un compromis...[leer mas]

Las Cebras vuelven a las calles de El Alto

  • 3 Mar, 2020
  • 1614
  • En Contacto

Las Cebras vuelven a las calles de El Alto

Las Cebras (educadoras urbanas)  volvieron ayer  a las calles de la ciudad de El Alto  para difundir  mensajes de prevención, educación y segurida...[leer mas]

4 hospitales municipales se suman a la vacunación

  • 12 Aug, 2021
  • 1230
  • En Contacto

4 hospitales municipales se suman a la vacunación

Los hospitales municipales de segundo nivel de Los Pinos, La Merced y La Paz se sumaron ayer a la vacunación anticovid que impulsa la Alcaldía de La Paz. Hoy   t...[leer mas]

Papa Francisco asegura que María santifica a las personas porque “es la esposa del Esp&

  • 11 Dec, 2024
  • 515
  • En Contacto

Papa Francisco asegura que María santifica a las personas porque “es la esposa del Esp&

En la audiencia general del 13 de noviembre de 2024, celebrada en la Plaza San Pedro, el papa Francisco explicó a los fieles, lo que para él representa María e...[leer mas]

La Red de Bibliotecas Municipales tiene una colección de más de 123 mil libros que dat

  • 28 Apr, 2021
  • 1233
  • En Contacto

La Red de Bibliotecas Municipales tiene una colección de más de 123 mil libros que dat

La Paz/AMN.- La Red de Bibliotecas Municipales, que agrupa a espacios especializados y zonales, cuenta con una colección de 123.886 libros que datan del siglo XVI. La poblac...[leer mas]

Día del Peatón: Códigos QR validarán los permisos de circulación

  • 31 Aug, 2022
  • 1061
  • En Contacto

Día del Peatón: Códigos QR validarán los permisos de circulación

A solo cuatro jornadas del tradicional Día del Peatón, las alcaldías de La Paz y El Alto ingresaron en la fase final para la entrega de permisos excepcionales ...[leer mas]

La Fundación Amigos de Potosí dona tabletas a estudiantes

  • 4 Mar, 2021
  • 1573
  • En Contacto

La Fundación Amigos de Potosí dona tabletas a estudiantes

La Fundación Amigos de Potosí, de Países Bajos, entregó 18 tabletas a familias de escasos recursos y con varios niños, que viven en barrios miner...[leer mas]

En casa: 10 bibliotecas virtuales para visitar en tiempos de coronavirus

  • 18 Mar, 2020
  • 1541
  • En Contacto

En casa: 10 bibliotecas virtuales para visitar en tiempos de coronavirus

Ante las últimas restricciones impuestas por el Gobierno sobre la circulación de ciudadanos, a causa del avance del coronavirus en el país, Doble Click realiz&...[leer mas]

La mujer y el hombre más fuertes se conocieron en El Alto

  • 4 Apr, 2022
  • 1415
  • En Contacto

La mujer y el hombre más fuertes se conocieron en El Alto

Con decenas de espectadores, ayer se desarrolló el campeonato para saber quién es el hombre y la mujer más fuertes. El evento se desarrolló en la avenid...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES