UN DIOS QUE RESTAURA

  • 23 Nov, 2016
  • 2967
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Leemos en la Biblia la historia de Manasés, un niño de 12 años que a pesar de su corta edad, tenía la enorme responsabilidad de reinar sobre Jerusalén. La Biblia nos dice que, a diferencia de su padre Ezequías, Manasés estaba tomando decisiones que iban en contra de la voluntad de Dios y en favor de la idolatría. 3 Porque él reedificó los lugares altos que Ezequías su padre había derribado, y levantó altares a los baales, e hizo imágenes de Asera, y adoró a todo el ejército de los cielos, y les rindió culto. 4 Edificó también altares en la casa de Jehová, de la cual había dicho Jehová: En Jerusalén estará mi nombre perpetuamente. 5 Edificó asimismo altares a todo el ejército de los cielos en los dos atrios de la casa de Jehová. 6 Y pasó sus hijos por fuego en el valle del hijo de Hinom; y observaba los tiempos, miraba en agüeros, era dado a adivinaciones, y consultaba a adivinos y encantadores; se excedió en hacer lo malo ante los ojos de Jehová, hasta encender su ira. 7 Además de esto puso una imagen fundida que hizo, en la casa de Dios, de la cual había dicho Dios a David y a Salomón su hijo: En esta casa y en Jerusalén, la cual yo elegí sobre todas las tribus de Israel, pondré mi nombre para siempre; 2 Crónicas 33:3-7 En términos modernos podríamos decir que nos encontramos frente a un hijo rebelde, que al momento de tener la oportunidad de reinar, resolvió hacer todo lo contrario a lo que había aprendido de su padre. Siempre reconocemos el valor del ejemplo en la formación de los hijos y hasta podemos comprender cierta conducta impropia de ellos, cuando son los mismos padres quienes con su obrar están estableciendo un modelo negativo para ser imitado. Sin embargo este es el caso opuesto, entiendo por lo que nos expresa la Palabra que Manasés tuvo la oportunidad de aprender directamente de un hombre temeroso de Dios como era Ezequías; no obstante su rebeldía y sus ímpetus juveniles lo llevaron a deshacer todo lo que su padre había avanzado en el sentido de terminar con la idolatría. Entonces por causa de su rebeldía contra Dios, perdió su reinado y fue llevado cautivo, pero recién allí, pudo reconocer que Jehová era Dios y obrar en consecuencia 11 Jehová trajo contra ellos los generales del ejército del rey de los asirios, los cuales aprisionaron con grillos a Manasés, y atado con cadenas lo llevaron a Babilonia. 12 Mas luego que fue puesto en angustias, oró a Jehová su Dios, humillado grandemente en la presencia del Dios de sus padres. 13 Y habiendo orado a él, fue atendido; pues Dios oyó su oración y lo restauró a Jerusalén, a su reino. Entonces reconoció Manasés que Jehová era Dios. Finalmente, llegó el tiempo del arrepentimiento y reconoció a Jehová como único Dios. Al hacer esto y quitar todo lo que lo ligaba a adorar otros dioses, Jehová lo restauró a su posición de reinado sobre Jerusalén. Haberlo sacado del cautiverio ya hubiera sido un precioso milagro, sin embargo, Dios no se quedó ahí. Al ver que Manasés pudo humillarse en su presencia, decidió exaltarlo y restaurarlo a su posición de privilegio. Esta historia me hace pensar en tantos hijos rebeldes que a la hora de tomar sus propias decisiones, desechan los consejos de los padres o lo que les fue enseñado a través de su educación. Avanzan con ímpetu juvenil con el desparpajo del que cree saberlo todo y a pesar del buen ejemplo recibido, deciden desviarse en sus caminos. Cuántas historias escuchamos de padres que se preguntan en qué fallé para que me hijo me ignore o ni siquiera tome en cuenta mis consejos. Sin embargo, la historia de Manasés nos muestra que a pesar de la rebeldía y el dolor como consecuencia del pecado, llegó el tiempo de arrepentimiento y la consiguiente restauración para su vida. Cuántos jóvenes se encuentran atrapados con grillos de drogas, depresión, alcohol, relaciones ilícitas, puestos en angustia como consecuencia de no obedecer la Palabra de Dios y seguir su propio pensamiento. Cuántos hijos están literalmente privados de la libertad, sufriendo y trayendo dolor a familias completas. Tal como sucedió en la vida de Manasés, la restauración es posible, cuando nos humillamos delante de Dios, nos arrepentimos y cambiamos nuestra conducta con el objetivo de poner nuestra vida en sintonía con la Palabra de Dios. Padres, no es tiempo ahora de preguntarse o auto culparse por las fallas en la educación, pero sí de levantarnos a clamar y declarar que la restauración que obró en la vida de Manasés, sea una realidad también para la vida de cada hijo, que por rebeldía ahora se encuentra atrapado en angustia y aflicción. No es tiempo de desmayar ni desanimarse, por lo cual es necesario perseverar en la oración, creer y clamar por un poderoso milagro de restauración para la vida de tus hijos.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

No Te Conformes: Un Llamado a Buscar Más de Dios

  • 8 Sep, 2025
  • 266
  • En Contacto

No Te Conformes: Un Llamado a Buscar Más de Dios

Hay momentos en la vida en los que sentimos que lo que tenemos de Dios… no es suficiente. No porque Él sea escaso, sino porque nuestro corazón anhela má...[leer mas]

Dios sigue haciendo milagros

  • 8 Dec, 2021
  • 1451
  • En Contacto

Dios sigue haciendo milagros

Aunque a muchos les cuesta creerlo, Dios sigue haciendo milagros. Lo que sucede es que muchas veces no estamos  con la disposición de verlos. Es necesario t...[leer mas]

¿Amarlos? Después de que…

  • 25 Jul, 2019
  • 2845
  • En Contacto

¿Amarlos? Después de que…

Quizá por mucho tiempo has estado huyendo de tus “enemigos”, pero ¿Qué pasaría si te vuelves a encontrar con ellos? ¿Cuál ser&...[leer mas]

¿QUIEN SOY YO?

  • 16 Apr, 2016
  • 3246
  • En Contacto

¿QUIEN SOY YO?

"Así que Dios creó a los seres humanos a su propia imagen. A imagen de Dios los creó; hombre y mujer los creó.” Génesis 1:27 (NTV) Muchas veces el enemigo logra quitarnos...[leer mas]

¿Vale la pena el tiempo de espera?

  • 19 Oct, 2021
  • 1626
  • En Contacto

¿Vale la pena el tiempo de espera?

Cuando esperamos una respuesta, en cualquier ámbito, la paciencia suele agotarse porque la incertidumbre no es cómoda ni armoniosa con nuestra impaciencia. Despu&ea...[leer mas]

¿Te atreves a caminar por el fuego?

  • 11 Feb, 2021
  • 1922
  • En Contacto

¿Te atreves a caminar por el fuego?

Al preguntar si te atreves a caminar por el fuego, no te estamos invitando a que lo hagas físicamente. La idea es leer el libro de Daniel en la Biblia. En él est&aacu...[leer mas]

EL CAMINO DEL BIEN Y DEL MAL

  • 16 Feb, 2016
  • 5689
  • En Contacto

EL CAMINO DEL BIEN Y DEL MAL

¿Alguna vez escuchaste la frase “Dios tiene un propósito para tu vida”? Quizás en más de una ocasión y en diferentes circunstancias, lo importante es que se trata de una g...[leer mas]

Dios sigue en control

  • 26 Mar, 2020
  • 2516
  • En Contacto

Dios sigue en control

Cuando el secretario de Oliver Cromwell fue enviado a Europa con una misión diplomática importante. Una noche, en la que descansaba en un puerto, daba vueltas sobre s...[leer mas]

¿Es posible ser amigo de Dios?

  • 9 Jul, 2021
  • 2723
  • En Contacto

¿Es posible ser amigo de Dios?

La verdadera amistad es como una planta que necesita cuidados diarios para crecer fuerte y sana. Requiere pasar tiempo juntos, conocer a la otra persona, apoyar en todo momento, co...[leer mas]

Cambiar no depende sólo de tu entorno

  • 19 Jan, 2021
  • 1627
  • En Contacto

Cambiar no depende sólo de tu entorno

Muchas veces caemos en el error de creer que si nuestra situación económica o familiar u otro factor cambiara, nosotros seríamos mejores personas, cumplir&iacu...[leer mas]

No es lo mismo estar en el Faro que en alta mar

  • 25 Nov, 2021
  • 1683
  • En Contacto

No es lo mismo estar en el Faro que en alta mar

Sobre todo cuando hay tormentas y vientos muy fuertes, hay una gran diferencia entre estar en el Faro y en alta mar. Pensando en los demás Un hombre visitaba al guardi&a...[leer mas]

¿SABES PORQUE EXISTES?

  • 17 Apr, 2017
  • 2659
  • En Contacto

¿SABES PORQUE EXISTES?

Mientras estemos con vida, siempre nos preguntaremos el motivo por el cual existimos: ¿Para qué fuimos creados? ¿Qué función debemos cumplir en e...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES