En todo

  • 8 May, 2019
  • 1937
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Al final de una reunión, el predicador fue invitado por uno de los hermanos a comer en su hogar.

Por el camino el predicador le preguntó a su anfitrión:

-    ¿Recuerda usted mi  mensaje?
-    Ya lo creo: “Para mí el vivir es Cristo”
-    Bien - siguió el predicador- Si yo le preguntara: ¿qué es para usted vivir, qué podría contestarme?

El amigo, caminando a su lado, hizo una pausa. Luego dijo:

-    Cuando lleguemos a mi casa usted mismo lo verá.

El predicador extrañado no dijo más sobre el asunto. Cuando llegaron a  casa, el amigo del predicador le dijo:

-  Suba usted a mi despacho. En tanto subían al primer piso agregó: Soy probablemente el más importante fabricante de zapatos de esta gran ciudad…

Y efectivamente, todo en la casa demostraba que se trataba de alguien muy rico.
Llegando al despacho en cuestión, el amigo abrió la puerta y con su índice señaló la pared tras su escritorio. El predicador vio un cuadro grande con estas palabras:

1)    Dios
2)    Familia
3)    Zapatos

Y sencillamente explicó: He aquí mi respuesta pastor.

¿Cómo se refleja en tu vida Filipenses 1:21: Porque para mí el vivir es Cristo, y el morir es ganancia?  ¿Entiendes realmente lo que significa?

Vivir para Dios significa que Él tendrá siempre el primer lugar y que todos nuestros pensamientos y acciones estarán dirigidos y enmarcados en el deseo de agradarle. Implica que cumpliremos lo que dice en Marcos 12:30 y que amaremos al Señor con todo nuestro corazón, con toda el alma, con nuestra mente y nuestras fuerzas y no sólo de palabras, sino en acciones.

Muchas veces los problemas que tenemos vienen a raíz de que  perdemos de vista el orden de prioridades y permitimos que nuestro trabajo, familia o amigos estén antes que Dios.

El zapatero de la historia usaba un cuadro que quizás más que adorno era un recordatorio de cuál era el orden de sus prioridades porque humanamente, con los afanes de la vida, olvidamos qué es más importante.

Vivir para Cristo significa que Él estará presente en todas las áreas de nuestra vida, en todo lo que hagamos, en todo lo que somos. 

Que todos los días de nuestra vida tengamos presente a Dios como el número uno en  nuestras vidas, como la prioridad más grande, pero no sólo de palabras, sino también  en acciones. Al tener presente a Dios en todo lo que hacemos y somos, podremos amar a nuestra familia y a los que nos rodean como Jesús lo haría, podremos tomar decisiones sabias y vivir de acuerdo a Su voluntad.

¡Revisa tus prioridades!

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

No se trata de lo que sientas, sino de que creas

  • 13 Aug, 2020
  • 1568
  • En Contacto

No se trata de lo que sientas, sino de que creas

  Seguramente tú también sueles decir lo que sientes respecto a una circunstancia, olvidando que no se trata de lo que sientas, sino de que creas en las promesa...[leer mas]

EVIDENCIA DE LO QUE NO VEMOS

  • 16 Jan, 2024
  • 858
  • En Contacto

EVIDENCIA DE LO QUE NO VEMOS

Parece contradictorio, pero eso se refiere a la fe, porque normalmente la evidencia es lo que podemos ver, mostrar, enseñar a otros, señalar. En un juicio, las eviden...[leer mas]

¿Por qué no puedo?

  • 15 Jul, 2019
  • 2500
  • En Contacto

¿Por qué no puedo?

Cuántas veces nos hemos preguntado ¿Por qué no puedo…? Tal vez has fracasado muchas veces y posiblemente es porque estás olvidando un aspecto muy...[leer mas]

¿TE CAÍSTE? !LEVÁNTATE!

  • 7 Mar, 2017
  • 3453
  • En Contacto

¿TE CAÍSTE? !LEVÁNTATE!

El rey David a pesar de ser un hombre elegido por Dios para gobernar Israel, cayó en pecado y le falló a Dios. El discípulo Pedro, estuvo junto a Jesús...[leer mas]

Para bien y no para mal

  • 14 Nov, 2016
  • 2634
  • En Contacto

Para bien y no para mal

Es cómodo juzgar la conducta de otros a simple vista, solemos sacar conclusiones de lo poco que sabemos o lo poco que llega a nuestros oídos. Esta semana pasó ...[leer mas]

Cerca de Dios

  • 17 Dec, 2019
  • 1842
  • En Contacto

Cerca de Dios

Los músculos se fortalecen y el corazón funciona con regularidad cuando hacemos ejercicio, la salud decae cuando llevamos una vida sedentaria. El movimiento es parte ...[leer mas]

Todos tenemos un lugar que necesitamos ocupar

  • 11 Dec, 2020
  • 1622
  • En Contacto

Todos tenemos un lugar que necesitamos ocupar

Quizás pienses que no tienes ningún don o talento y que no hay nada que tú puedas hacer en la iglesia, pero todos tenemos un lugar que necesitamos ocupar. &nb...[leer mas]

El único que me podía juzgar, me defendió

  • 12 Apr, 2021
  • 1650
  • En Contacto

El único que me podía juzgar, me defendió

Todos tenemos debilidades y estamos propensos a cometer errores, pero a veces la gente que nos rodea prefiere juzgar en lugar de perdonar.   En esta oportunidad quisiera com...[leer mas]

Dios Hace Cosas Tremendas: Una Promesa Que Transforma Vidas Ordinarias

  • 23 Oct, 2025
  • 133
  • En Contacto

Dios Hace Cosas Tremendas: Una Promesa Que Transforma Vidas Ordinarias

En un mundo que a menudo valora la perfección, la influencia y el éxito visible, la Palabra de Dios nos recuerda que Él obra de manera distinta. En Éxod...[leer mas]

Jehová es bueno, fortaleza en el día de la angustia

  • 7 Nov, 2022
  • 1158
  • En Contacto

Jehová es bueno, fortaleza en el día de la angustia

Jehová es bueno, fortaleza en el día de la angustia; y conoce a los que en él confían. Nahum 1:7 (RVR 1960). Cuán dulces resultan las palabra...[leer mas]

TODO CON EQUILIBRIO

  • 21 Sep, 2016
  • 2926
  • En Contacto

TODO CON EQUILIBRIO

El equilibrio, según el diccionario, es el estado de inmovilidad de un cuerpo sometido a dos o más fuerzas de la misma intensidad que actúan en sentido opuesto, por lo que se co...[leer mas]

No es el final, hay esperanza

  • 23 Apr, 2021
  • 1685
  • En Contacto

No es el final, hay esperanza

El dolor es inevitable, pero la Palabra de Dios es fuente de fe, fortaleza, seguridad y esperanza.   No te rindas, hay esperanza Si la situación que estás enf...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES