Bien por mal

  • 9 Nov, 2016
  • 2907
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

El Contrato Social es el título de un libro escrito por el filósofo Francés Jean-Jacques Rousseau y publicado en 1762. Es una obra dividida en cuatro partes que esencialmente habla de la libertad e igualdad de los hombres ante un gobierno. Según algunos estudiosos, se cree que fue una de las piezas literarias que más influyó para la revolución francesa. La filosofía política interpretaba el Contrato Social como un acuerdo realizado al interior de un grupo de personas, por ejemplo dentro de una nación los ciudadanos estaban dispuestos a reconocer por voluntad propia la existencia de una autoridad estatal que a cambio debía garantizar los derechos y deberes civiles. Rousseau sostenía que no era necesario que se firme un documento físico o un acuerdo personal, bastaba con que un grupo de personas reconociera el mandato de una autoridad para validar el Contrato Social y que ambas partes pudieran cumplir su rol en pro del bienestar común. Recordemos que en aquella época el gobierno Francés estaba dirigido por una monarquía que exigía altos impuestos al pueblo y usaba ese dinero para lujos y ofrecer pomposos banquetes mientras el pueblo moría en la pobreza de las calles. Con el tiempo el concepto de “Contrato Social” fue modificado adecuándose a otras realidades. John Rawls, aplicaba esta idea a la convivencia entre personas. Él decía que al no existir ninguna norma que regule las relaciones personales, se convertía en la perfecta autoridad artificial en la sociedad. A simple vista parece un concepto aceptable, sin embargo, al leer la Biblia entendemos que debemos ir más allá de un Contrato Social. “Porque si amáis a los que os aman, ¿qué mérito tenéis? Porque también los pecadores aman a los que los aman. Y si hacéis bien a los que os hacen bien, ¿qué mérito tenéis? Porque también los pecadores hacen lo mismo. Y si prestáis a aquellos de quienes esperáis recibir, ¿qué mérito tenéis? Porque también los pecadores prestan a los pecadores, para recibir otro tanto.” Lucas 6:32-34 Jesús siempre impulsaba a sus discípulos a dar más de lo que recibían, a hacer una milla extra en todo momento y a no responder mal con mal, ¿pero por qué?, porque para Dios no hay mérito en dar amor a quien ama o hacer bien únicamente a los que hacen bien. La palabra mérito significa: derecho a recibir reconocimiento por algo que uno ha hecho, a esto podemos agregar Hebreos 11:6 donde dice que Dios es galardonador. Nuestro Padre en el Cielo quiere premiarnos por nuestras acciones, pero no obtendremos nada si hacemos bien sólo a quien nos hacen bien. “Amad, pues, a vuestros enemigos, y haced bien, y prestad, no esperando de ello nada; y será vuestro galardón grande, y seréis hijos del Altísimo; porque él es benigno para con los ingratos y malos. Sed, pues, misericordiosos, como también vuestro Padre es misericordioso.” Lucas 6:35-36 versículos Reina-Valera 1960 El contrato social sigue siendo una buena autoridad artífice para regular la convivencia en la sociedad, pero Dios nos pide que vayamos más allá.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

SIN ARMAS

  • 26 Apr, 2017
  • 2603
  • En Contacto

SIN ARMAS

Cuentan que cierto padre tenía dos hijos, quienes en una ocasión regresaron a su casa borrachos a las dos de la mañana. El padre los esperó levantado y ...[leer mas]

Tus acciones revelan quién eres

  • 12 Aug, 2022
  • 1503
  • En Contacto

Tus acciones revelan quién eres

Para que las personas te conozcan no necesitas decirles quién eres o cómo eres, tus acciones son las que hablan por ti. Por lo tanto, no importa el concepto que tenga...[leer mas]

No hay nada más que puedas hacer

  • 18 Sep, 2020
  • 1917
  • En Contacto

No hay nada más que puedas hacer

Muchas cosas dependen de tu esfuerzo pero hay otras donde no hay nada más que puedas hacer.   Deuda cancelada En un pueblo escocés vivía un médi...[leer mas]

EL ODIO

  • 29 Sep, 2017
  • 2888
  • En Contacto

EL ODIO

El odio es como una llama de fuego que puede encenderse por algún daño ocurrido en nuestra contra, por envidia, por la pérdida de un ser querido u ot...[leer mas]

DERRAMANDO TU ALMA

  • 4 Mar, 2016
  • 4014
  • En Contacto

DERRAMANDO TU ALMA

En 1 de Samuel vemos que Ana, una mujer piadosa, que sufría porque no podía concebir un hijo. Cuando subió a casa de Jehová, con amargura de alma y llanto abundante oró, y dio...[leer mas]

IMPOSIBLE DE ESCONDERTE

  • 3 Jun, 2016
  • 3320
  • En Contacto

IMPOSIBLE DE ESCONDERTE

A los niños pequeños les encantan los juegos, hay uno que me llama la atención por la inocencia de ellos; es el juego de las escondidas, a pesar que son tan obvios de encontrar ...[leer mas]

FUERTE Y GRANDE

  • 29 Dec, 2016
  • 2830
  • En Contacto

FUERTE Y GRANDE

El roble es uno de los árboles más grandes del planeta: su tronco tiene un diámetro que puede medir hasta 3 metros y alcanzar a crecer 30 o 35 metros de alto. ...[leer mas]

La Fidelidad de Dios: Un Refugio Inquebrantable en Tiempos de Inseguridad

  • 18 Aug, 2025
  • 366
  • En Contacto

La Fidelidad de Dios: Un Refugio Inquebrantable en Tiempos de Inseguridad

Vivimos en una época marcada por la incertidumbre. Las promesas humanas se rompen con facilidad, los compromisos se diluyen ante la presión, y las palabras pierden pe...[leer mas]

El recado

  • 17 Apr, 2019
  • 1979
  • En Contacto

El recado

Cuentan que un muchacho se convirtió al Señor y poco después la prueba vino sobre su hogar llegando a faltarles el pan.Un hombre incrédulo, con el que h...[leer mas]

A LOS PIES DE JESÚS

  • 7 May, 2024
  • 1772
  • En Contacto

A LOS PIES DE JESÚS

Hay tantas tareas y responsabilidades que nos exige la vida, la familia, el trabajo e inclusive la iglesia, que podemos perdernos en ellas y sumergirnos en cumplirlas a cabali...[leer mas]

COMPARTE AMOR

  • 9 Jul, 2018
  • 2463
  • En Contacto

COMPARTE AMOR

Hace unos días leí el testimonio de un joven que era “obligado” por sus padres a asistir a la iglesia junto con ellos y siempre se quedaba afuera a espera...[leer mas]

¿Por qué es importante orar y estudiar la Biblia?

  • 10 May, 2022
  • 1321
  • En Contacto

¿Por qué es importante orar y estudiar la Biblia?

La oración y el estudio de las Escrituras son las actividades más importantes del día para un hijo de Dios. Levantándose muy de mañana, siendo...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES