Alguien quiere hablar contigo, pero le da ocupado.

  • 29 Oct, 2019
  • 1993
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Entonces Jesús le dijo: Un hombre hizo una gran cena, y convidó a muchos. Y a la hora de la cena envió a su siervo a decir a los convidados: Venid, que ya todo está preparado. Y todos a una comenzaron a excusarse. El primero dijo: He comprado una hacienda, y necesito ir a verla; te ruego que me excuses. Otro dijo: He comprado cinco yuntas de bueyes, y voy a probarlos; te ruego que me excuses. Y otro dijo: Acabo de casarme, y por tanto no puedo ir. Vuelto el siervo, hizo saber estas cosas a su señor. Entonces enojado el padre de familia, dijo a su siervo: Ve pronto por las plazas y las calles de la ciudad, y trae acá a los pobres, los mancos, los cojos y los ciegos. Y dijo el siervo: Señor, se ha hecho como mandaste, y aún hay lugar. Dijo el señor al siervo: Ve por los caminos y por los vallados, y fuérzalos a entrar, para que se llene mi casa. Porque os digo que ninguno de aquellos hombres que fueron convidados, gustará mi cena.” Lucas 14:16-24

Una primera lectura de esta conocida parábola nos lleva sin duda alguna a la interpretación de que esto se refiere al pueblo de Israel y a los gentiles. Los invitados que no aceptan la invitación simbolizan al pueblo judío rechazando a Jesús, por lo cual, la gran cena se abre también para los gentiles, es decir aquellos que no eran judíos.

Pero también podemos sacar otras conclusiones menos evidentes. Cuando el padre de familia invita a la gran cena, todos comienzan a excusarse y por lo menos a simple vista, parecieran ser razones válidas como para no asistir. Uno había comprado una hacienda y necesitaba verla, otro una yunta de bueyes y necesitaba probarla y el tercero era un recién casado que debía ocuparse de su flamante matrimonio. Me llama la atención que aún cuando las excusas parecen lógicas y comprensibles, esto provoca el enojo del padre de familia.

Me pregunto cuáles pudieran haber sido las causas de este enojo que a simple vista parece desproporcionado. Pudiera ser que se sintiera rechazado o despreciado ante las excusas de sus invitados o bien por no entender que las personas tienen también otros asuntos distintos a los suyos, los cuales necesitan atender. O quizás porque los invitados, con su negativa a asistir, no consideraron la cena como algo tan importante que justificara postergar sus propias actividades.

Si tenemos en cuenta que el señor de esta historia simboliza a Dios y trayendo este relato a nuestros días, me lleva a pensar cuantas veces Dios nos llama a pasar mas tiempo con El y nosotros estamos tan ocupados que terminamos dejando “plantado” al Señor de la cena.

Cuando afirmamos que Jesús es el Señor y el centro de nuestra vida ¿Qué queremos decir con esto?  ¿en que se traduce esto en nuestra vida cotidiana?. Si algo o alguien es el centro de nuestra vida ¿no tendría la máxima prioridad a la hora de armar nuestra agenda?

Ni siquiera hace falta que lo que nos robe el tiempo con Dios sean cosas triviales o sin importancia, como ver televisión, redes sociales o distracciones de ese tipo. Aún cuando lo que nos distrae sean cosas perfectamente válidas y necesarias, aún así, estamos asignando a esto, mayor prioridad que a nuestra relación con Dios.

Esto es algo bastante común, porque al funcionar de manera muy sutil, la persona no se da cuenta de que va sacando a Jesús del primer lugar en su vida y así se altera el saludable orden de prioridades en nuestra vida cristiana.

Quizás pase como en las comunicaciones telefónicas, Dios nos está llamando para hablar con nosotros, pero le da ocupado. Le da ocupado porque nosotros estamos tan ocupados que no podemos ni siquiera detenernos a escuchar su voz. Tenemos tantas cosas para hacer, incluso para El, que hasta pudiéramos tener problemas en parar un poco nuestro ritmo para pasar tiempo con El, recibiendo paz y dirección. Quizás también a nosotros, Dios nos diga Marta, Marta, te afanas en tantas cosas pero solo una es necesaria, María eligió la mejor parte la cual no le será quitada. (Lucas 10:38-42). Había mucho para hacer en la casa, pero María se sentó a escuchar a Jesús. ¡Ella sí que tenía las prioridades bien ubicadas!

Si piensas que te está faltando este tiempo a solas con Dios, si hablas de El y le sirves, pero no oyes su voz o Si estás tan ocupado que no te queda tiempo para aquel de quien tu dices que es el centro de tu vida, quizás sea hora de volver a evaluar nuestras prioridades para darle a Jesús el mas alto lugar.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

PRUEBAS

  • 16 Aug, 2017
  • 3186
  • En Contacto

PRUEBAS

Se cuenta del gran artista Doré que estando de viaje en el sur de Europa perdió su pasaporte. Cuando llegó a la frontera y el oficial le pidió su docume...[leer mas]

Los celos

  • 9 May, 2019
  • 2358
  • En Contacto

Los celos

La paz en el corazón da salud al cuerpo; los celos son como cáncer en los huesos.” Proverbios 14:30 (NTV) Marta (personaje ficticio), revisó la maleta ...[leer mas]

Podemos estar confiados en las promesas de Dios

  • 6 Oct, 2021
  • 1779
  • En Contacto

Podemos estar confiados en las promesas de Dios

Cuando nos sentimos desesperados, tenemos la tendencia a decaernos, a desanimarnos y sentir que no hay salida o solución; pero debemos recordar siempre que Dios nos ama...[leer mas]

¿ESTAS DONDE VIVES?

  • 9 Apr, 2016
  • 3182
  • En Contacto

¿ESTAS DONDE VIVES?

Dios se agrada mucho de las buenas acciones que tengamos hacia nuestro prójimo y en su obra, pero lo que tal vez no hemos tomado en cuenta es que Dios escudriña primero el coraz...[leer mas]

¿Por qué tengo un mal carácter? ¿Puedo cambiar?

  • 21 Oct, 2020
  • 2248
  • En Contacto

¿Por qué tengo un mal carácter? ¿Puedo cambiar?

Es probable que alguna vez te hayas hecho las siguientes preguntas: ¿por qué tengo un mal carácter? ¿Por qué me irrito tan rápido con algu...[leer mas]

RÓTULOS QUE MARCAN

  • 24 Aug, 2016
  • 2593
  • En Contacto

RÓTULOS QUE MARCAN

“Y piensas esto, oh hombre, tú que juzgas a los que tal hacen, y haces lo mismo, que tú escaparás del juicio de Dios?” Romanos 2:3. En ocasiones me sorprende la liviandad...[leer mas]

¿El diablo va a la iglesia?

  • 13 Jan, 2020
  • 2023
  • En Contacto

¿El diablo va a la iglesia?

Muchos pensarán que el título de este devocional es literal, pero simplemente está haciendo referencia al tipo de expresión que utilizan las personas cu...[leer mas]

¿Necesitas un abrazo?

  • 1 Nov, 2022
  • 991
  • En Contacto

¿Necesitas un abrazo?

Todos necesitamos un abrazo para ser reconfortados, pues el abrazo tiene algo especial: el soltar la carga que uno lleva y recibir del otro la fuerza y consolación. As&iacut...[leer mas]

¿CÓMO ESTÁN TUS FUERZAS?

  • 7 Jun, 2016
  • 3407
  • En Contacto

¿CÓMO ESTÁN TUS FUERZAS?

¿Recuerdas el dibujo animado “Popeye el Marino”? A pesar de la variedad de capítulos que este dibujo presentaba, tenía algo en común que sobresalía en todos sus episodios:...[leer mas]

No existe una sola manera

  • 23 Sep, 2022
  • 1210
  • En Contacto

No existe una sola manera

Existen oportunidades en las que pensamos que si Dios no responde de la forma que esperamos o cuando deseamos, es que no nos ha escuchado. Pero lo cierto es que no existe una sola ...[leer mas]

DEJA EL CONFORT

  • 11 Aug, 2016
  • 2785
  • En Contacto

DEJA EL CONFORT

Muchos creemos que si una persona está pasando por algún problema, éste es tal vez sea consecuencia de su pecado y que ahora está pagando lo que hizo; pero debemos tener en cue...[leer mas]

TU VALES MUCHO MÁS

  • 30 Sep, 2016
  • 3097
  • En Contacto

TU VALES MUCHO MÁS

Cuando algo nos cuesta mucho, ya sea en esfuerzo o dinero, lo valoramos y no dejamos que así como así se nos escape de las manos después de habernos esforzado tanto en obtenerlo...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES