A FUTURO

  • 11 Apr, 2018
  • 2787
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Una pobre mujer, muy anciana, estaba plantando un manzano, cuando fue bruscamente interrumpida por alguien que le dijo:

     – ¿Por qué planta usted árboles cuyo fruto no puede llegar a comer?

Levantando la cabeza, la anciana respondió:

     – Alguien plantó árboles antes de que yo naciera y yo comí de su fruto, y ahora planto para otros, para que la memoria de mi gratitud exista cuando yo me haya ido.

Los seres humanos somos por naturaleza impacientes y deseamos ver resultados en el instante. Si  empezamos un proyecto queremos disfrutar los logros lo más pronto posible, si mandamos un correo queremos respuesta inmediata, si hacemos un favor queremos que no se nos  reconozca y agradezca en ese momento; todo es para el ahora, para el disfrute personal.

Muchos de los grandes problemas de la humanidad se han dado justamente por la impaciencia y porque pensamos egoístamente en el presente, olvidado que hay gente que viene detrás de nosotros. Y estos problemas van desde cosas muy personales como las decisiones que se hacen al calor de un momento pensando en que sólo afectará a quien toma esa decisión, sin tener en cuenta a todas las personas que se verán afectadas como hijos, esposa (o),  padres, amigos, socios; hasta cosas más globales como las grandes especies que se han sido extintas por el hombre y la tala de árboles desmedida  que ha contribuido al cambio climático que vivimos.

Todo lo que hagamos debemos hacerlo pensando en que hay generaciones que vienen detrás de nosotros y que nuestras decisiones presentes los  afectarán; que nosotros también vivimos los resultados del trabajo y decisiones de otros que nos antecedieron.

Y no se trata de hacer grandes  cosas para afectar de manera positiva o negativa el futuro de alguien,  sino de las decisiones pequeñas que hacemos cada día, del testimonio que damos, de cómo nos comportamos delante de los demás. Las pequeñas cosas que hacemos día a día son las que construyen o destruyen vidas, relaciones, familias, etc.

“Si ustedes son sabios y entienden los caminos de Dios, demuéstrenlo viviendo una vida honesta y haciendo buenas acciones con la humildad que proviene de la sabiduría” Santiago 3:13  (NTV)

Vive sabiamente, de manera que cada una de tus decisiones pueda afectar positivamente a quienes te rodean y a quienes quizás aún no conoces. Que tu diario vivir refleje los frutos del Espíritu, que puedas ser un referente para muchos y un instrumento en las manos de Dios.

Haz las cosas sin esperar recompensa o reconocimiento de los demás, sino en agradecimiento por las bendiciones recibidas de Dios y por su obra en tu vida. Sé agradecido también con aquellos que te antecedieron y dejaron de lado el egoísmo para tomar buenas decisiones.

¡No pienses sólo en el presente, vive con una visión más amplia!

 

El siguiente crédito, por obligación, es requerido para su uso por otras fuentes: Este artículo fue producido por Radio Cristiana CVCLAVOZ.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

¿QUE PUEDES HACER PARA ESTAR CERCA DE EL?

  • 30 May, 2017
  • 2633
  • En Contacto

¿QUE PUEDES HACER PARA ESTAR CERCA DE EL?

Es gracioso conocer las locuras que los fans hacen para conocer a su artista o personaje favorito, por ejemplo: pueden dormir en la calle varios días antes de un concierto p...[leer mas]

BUEN FUTURO

  • 18 Aug, 2017
  • 3131
  • En Contacto

BUEN FUTURO

¿Hay alguien que sabe todo de ti? Tus gustos, la manera que ves la vida, o qué emociones te invaden cuando pasas por alguna situación difícil o los pens...[leer mas]

¿CUIDAS TU SANTIFICACIÓN?

  • 25 Oct, 2023
  • 882
  • En Contacto

¿CUIDAS TU SANTIFICACIÓN?

Una vez que fuimos rescatados por Dios a través de Cristo, comienza en nuestra nueva vida un proceso de santificación progresiva, que es una consagraci&oacu...[leer mas]

PRECIOSA MISERICORDIA

  • 23 Feb, 2016
  • 3138
  • En Contacto

PRECIOSA MISERICORDIA

Si tan solo tuviéramos la humildad para reconocer que la misericordia de Dios es la que nos sostiene día a día, las cosas serían muy diferentes. Cuando oramos, a veces nos d...[leer mas]

No se requiere de grandes cosas

  • 10 Mar, 2022
  • 1149
  • En Contacto

No se requiere de grandes cosas

A veces creemos que para hacer hazañas se requiere de muchas cosas, pero la verdad es que se puede marcar la vida de gente sin necesidad de grandes cosas. Con una linterna ...[leer mas]

Acallar Nuestra Alma: Una Invitación a la Quietud Espiritual

  • 31 Jul, 2025
  • 374
  • En Contacto

Acallar Nuestra Alma: Una Invitación a la Quietud Espiritual

Por la mañana o al caer la tarde, cuando el mundo empieza a silenciarse y el alma busca refugio, hay un llamado que resuena desde lo profundo de las Escrituras: “En Di...[leer mas]

Podemos tener esperanza en el desánimo

  • 16 Jun, 2021
  • 2075
  • En Contacto

Podemos tener esperanza en el desánimo

En la vida, pasaremos por muchos momentos en los que nos desanimaremos. Es parte de vivir. Y es cuando por lo general podemos ponernos a hablar con nosotros mismos.   En est...[leer mas]

Senda de vida

  • 12 Dec, 2019
  • 1871
  • En Contacto

Senda de vida

"Me mostrarás la senda de la vida; En tu presencia hay plenitud de gozo; Delicias a tu diestra para siempre." Salmos 16:11 (RVR1960).Concordarán conmigo en que el cam...[leer mas]

SUS OVEJAS OYEN SU VOZ ¿Y TU?

  • 9 Feb, 2018
  • 2568
  • En Contacto

SUS OVEJAS OYEN SU VOZ ¿Y TU?

La voz es única en cada ser humano, así como las huellas dactilares; estos detalles nos hacen únicos en medio de muchas personas que también son incompa...[leer mas]

Plenamente Convencido: Una Fe Que No Se Tambalea

  • 22 Oct, 2025
  • 57
  • En Contacto

Plenamente Convencido: Una Fe Que No Se Tambalea

En un mundo donde la inmediatez gobierna nuestras decisiones, donde la espera se percibe como pérdida y la fe muchas veces se confunde con optimismo, el testimonio de Abraha...[leer mas]

Largo camino te resta: Cuando el cansancio no es el final

  • 2 Sep, 2025
  • 272
  • En Contacto

Largo camino te resta: Cuando el cansancio no es el final

Hay momentos en la vida en los que el alma se quiebra. No por falta de fe, sino por exceso de carga. No por ausencia de propósito, sino por agotamiento en el trayecto. En es...[leer mas]

Estas en medio de una helada...

  • 5 Jun, 2020
  • 1993
  • En Contacto

Estas en medio de una helada...

Henry Ward Beecher, hablando de la virtud del agradecimiento, acostumbraba a contar la historia de un viejo hortelano que siempre insistía en dejar las calabazas en el campo...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES