¡Oh amargura mía, que me robas todas mis bendiciones!

  • 10 Nov, 2020
  • 1534
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

 

¿Te has preguntado por qué algunas personas no disfrutan del perdón y de los favores de Dios? Pueden existir varias razones, pero en esta ocasión quisiera enfocarme en algo que ha atado, y continúa atando, muchas vidas dentro de las congregaciones cristianas: “la amargura”.

 

La amargura tiene el poder de destruirnos ¡Mira bien!

Mirad bien, no sea que alguno deje de alcanzar la gracia de Dios; que brotando alguna raíz de amargura, os estorbe, y por ella muchos sean contaminados.

 

Hebreos 12:15 (RVR 1960)

El Señor hace una advertencia “cuídense”, “miren bien”; en otras palabras, nos pide que estemos atentos porque todos somos propensos a albergar un sentimiento dañino en contra de alguien en el corazón.

 

Este sentimiento del que habla es la “amargura”, que puede destruirnos emocional y espiritualmente. También se traduce en dolor, disgusto, frustración, resentimiento por no poder perdonar, olvidando que guardar estos sentimientos tiene terribles consecuencias.

 

Alejado de la gracia de Dios

En el pasaje que leímos anteriormente dice: “no sea que alguno deje de alcanzar la gracia de Dios”. Esta parte del versículo no se refiere a que podemos perder la salvación, sino a los beneficios de su gracia aquí en la tierra como su amor, paz, gozo, consuelo y otros.

 

En otras palabras, un cristiano que alberga amargura en su corazón, no podrá disfrutar de las bendiciones inmerecidas que Dios tiene para nosotros.

 

Un obstáculo para mi vida

La Biblia también menciona que cuando la amargura echa raíz en el corazón se convierte en un problema “que brotando alguna raíz de amargura, os estorbe” ¿Qué es un estorbo? El diccionario de la “Real Academia Española” lo define como “poner dificultad u obstáculo a la ejecución de algo” En otras palabras, es una piedra de tropiezo que incomoda y molesta en nuestra carrera cristiana.

 

Muchos pueden ser afectados por mi culpa

Otra consecuencia es que no sólo afecta a uno mismo, sino también a los que le rodean: “y por ella muchos sean contaminados”.

 

Alguien que está amargado no es una bendición, al contrario, es una amenaza para los demás porque siempre dará lugar a su resentimiento; tiene un veneno por dentro y lo repartirá a los que lo escuchan.

 

Una persona amargada no sólo se conforma con no perdonar, sino que contamina a los demás con sus críticas y malos comentarios.

 

En esta oportunidad te invito a examinar tu corazón, reflexiona si tienes un sentimiento negativo en contra de alguien, si es así, no esperes que este crezca y eche raíces, no permitas que te robe lindas bendiciones, que sea un estorbo en tu camino y, además, que tú seas una piedra de tropiezo para otros.

 

Hoy pide perdón a Dios y perdona, toma la decisión de ser libre y bendecido.

 Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

NO TIENES QUE SER PERFECTO PARA SER AMADO

  • 28 Jun, 2024
  • 1668
  • En Contacto

NO TIENES QUE SER PERFECTO PARA SER AMADO

Muchas personas tienen la idea errónea de que tienen que ser perfectos para ser amados por Dios, pero sucede todo lo contrario, nadie tiene que ser perfecto para ser am...[leer mas]

¿QUIÉN LO HARÁ?

  • 28 Feb, 2018
  • 2496
  • En Contacto

¿QUIÉN LO HARÁ?

El gran equilibrista había tendido una cuerda desde un borde al otro de un acantilado. Él se preparaba para a hacer su demostración y la multitud, situada abaj...[leer mas]

¡Sigue tu vocación!

  • 9 Dec, 2021
  • 1183
  • En Contacto

¡Sigue tu vocación!

La vida está llena de decisiones. Desde que nos levantamos hasta que terminamos el día tenemos que hacer elecciones: A qué hora levantarnos, qué comer...[leer mas]

INMENSO AMOR

  • 29 May, 2018
  • 3101
  • En Contacto

INMENSO AMOR

Después que Adán y Eva pecaron, al comer el fruto prohibido, tuvieron miedo y al  ver que Dios los buscaba se escondieron. El Señor sabía con exact...[leer mas]

¿CÓMO APRENDERÁN SI NADIE LES ENSEÑA?

  • 31 May, 2016
  • 3241
  • En Contacto

¿CÓMO APRENDERÁN SI NADIE LES ENSEÑA?

En unas capacitaciones con estudiantes, para la prevención de la violencia sexual infantil, se pudo conocer la historia de varios niños que estaban sufriendo en silencio. Las est...[leer mas]

ORA EN VEZ DE PREOCUPARTE

  • 16 May, 2018
  • 2928
  • En Contacto

ORA EN VEZ DE PREOCUPARTE

“Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción  de gracias. Y la paz de Dios...[leer mas]

La fragilidad de la vida

  • 4 Oct, 2019
  • 2014
  • En Contacto

La fragilidad de la vida

Cuán frágil es la vida, nuestra estadía en la tierra no es eterna y de un momento a otro podemos pasar a otra existencia sin previo aviso. Salmos 103:15-16 (NT...[leer mas]

¿Hacer bien al enemigo? ¡Qué injusto!

  • 13 Mar, 2017
  • 2830
  • En Contacto

¿Hacer bien al enemigo? ¡Qué injusto!

¿Alguna persona te ha lastimado? Es difícil amar a una persona que te ha hecho sufrir, se siente una injustica cuando nos piden que perdonemos, y primero deseamos hac...[leer mas]

Medidas que debemos tomar para protegernos

  • 25 Feb, 2022
  • 1378
  • En Contacto

Medidas que debemos tomar para protegernos

Las cosas antes del fin del mundo irán empeorando, la maldad en las personas irá aumentando año tras año y sus acciones serán más peligros...[leer mas]

¿Cómo vivir ante la inseguridad?

  • 25 Oct, 2022
  • 1325
  • En Contacto

¿Cómo vivir ante la inseguridad?

A comparación de años anteriores, la inseguridad hoy en día es cada vez mayor y esto hace que muchas personas hagan todo lo que sea necesario para sentirse m&a...[leer mas]

¿ERES REBELDE?

  • 10 Nov, 2017
  • 2558
  • En Contacto

¿ERES REBELDE?

La rebeldía es la actitud de la persona que, desafiante, se niega a obedecer y opone resistencia a quien tiene autoridad sobre ella. Hoy en día, hay muchos padres que...[leer mas]

Cuando mi pie resbala: una reflexión sobre la fe y la misericordia

  • 10 Oct, 2025
  • 141
  • En Contacto

Cuando mi pie resbala: una reflexión sobre la fe y la misericordia

El resbalón que todos conocemos Quienes han vivido en regiones frías como New England conocen bien el arte de caminar sobre hielo. Botas antideslizantes, pasos lento...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES