¿LLORAR ES DE DÉBILES?

  • 19 May, 2017
  • 3011
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

El llanto es una reacción de un estado emocional, ya sea de dolor, angustia, alegría o impotencia. Aunque a veces se lo interpreta como un signo de debilidad, podemos afirmar que no lo es. De hecho la debilidad consiste en la falta de firmeza en el carácter y cuando uno llora, sólo está expresando un sentimiento, de ninguna manera está en juego la firmeza del carácter.  Si llorar fuera una debilidad, luego todos seriamos débiles pues ¿Quién no ha llorado alguna vez?

Se dice que solamente el ser humano es capaz de producir lágrimas como reacción a un estímulo que provocó dolor o tristeza, con el tiempo me di cuenta que no es bueno reprimir el llanto, sino que debemos verlo como una exteriorización normal de nuestros sentimientos.

En una ocasión el Rey David, al enterarse de la muerte de su hijo, lloró amargamente: “Entonces el rey se turbó, y subió a la sala de la puerta, y lloró; y yendo, decía así: ¡Hijo mío Absalón, hijo mío, hijo mío Absalón! ¡Quién me diera que muriera yo en lugar de ti, Absalón, hijo mío, hijo mío!” 2 Samuel 18:33. David, estaba desbastado ante esta pérdida, aunque como sabemos, Absalón estaba poniendo en riesgo la vida de su padre.

También Jesús lloró ante la muerte de su amigo Lázaro, sin embargo su carácter siempre fue firme, porque sabía quién era y demostrar compasión o dolor no lo hacía menos delante de los demás. Por el contrario instantes más tarde, dio una muestra inequívoca de autoridad al decirle a Lázaro saliera fuera y haciendo que resucitara.

 

Muchas veces escapamos de expresar esta emoción, por miedo a parecer débiles; sin embargo, debes estar seguro que llorar tiene ciertos beneficios: nos ayuda a reducir el estrés, da claridad de pensamientos y permite desahogar tus emociones, posibilitando pensar más claramente sobre la situación que te angustia, por lo cual estarás más cerca de la solución de tu problema.

Probablemente tendremos que seguir experimentando situaciones en las que debamos derramar lágrimas. Pero esto, lejos de ser una señal de debilidad, debe entenderse como un signo que muestra nuestra dependencia y necesidad de Dios. Llorar significa: yo no puedo con esto, pero conozco a uno que tiene todo poder para darme la salida de esta situación.

Cuando veas a alguien llorar, préstale tu apoyo y escúchalo. Ahora, cuando seas tú el que llora, recuerda que no estás solo, Dios está contigo en todo momento, también y con más razón en los tiempos de angustia.

Cuando lloramos y derramamos lo que hay en nuestro corazón delante de Dios, recibimos, esa paz y consuelo que sólo Él puede dar.

“Él les secará toda lágrima de los ojos, y no habrá más muerte ni tristeza ni llanto ni dolor. Todas esas cosas ya no existirán más”. Apocalipsis 21:4

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Confía en Dios mientras pasas por el desierto

  • 29 Jun, 2021
  • 1627
  • En Contacto

Confía en Dios mientras pasas por el desierto

Existen trayectos en la vida que no quisiéramos recorrer por lo duro y difícil que resulta ser, pero no puedes quedarte en medio camino, confía en Dios y camin...[leer mas]

¡YO SOY EL BUEN PASTOR!

  • 18 Sep, 2018
  • 6490
  • En Contacto

¡YO SOY EL BUEN PASTOR!

“Yo soy el buen pastor; y conozco mis ovejas, y las mías me conocen, así como el Padre me conoce, y yo conozco al Padre; y pongo mi vida por las ovejas.” ...[leer mas]

Créelo, aquí está Dios

  • 12 Jan, 2023
  • 1482
  • En Contacto

Créelo, aquí está Dios

Estamos iniciando un nuevo año y en ocasiones podemos sentir temor ante la incertidumbre de qué nos depara. Para combatir esa sensación, mucha gente ...[leer mas]

Te cuesta idolatrar a Dios?

  • 28 Aug, 2020
  • 1796
  • En Contacto

Te cuesta idolatrar a Dios?

La esencia de la idolatría ha sido para muchos, algo transaccional. Damos admiración, adoración y tenemos la ilusión de recibir algo a cambio por eso. P...[leer mas]

¿Hacia dónde debo ir?

  • 3 Oct, 2024
  • 761
  • En Contacto

¿Hacia dónde debo ir?

Gracias a Dios, hoy día contamos con los GPS en nuestro auto y en los celulares. Es una buena manera de no perdernos cuando vamos a un lugar al que no habíamos ido an...[leer mas]

¿Cuánto confías en Dios?

  • 16 Mar, 2020
  • 1917
  • En Contacto

¿Cuánto confías en Dios?

Muchas veces decimos confiar en Dios, pero cuando nos hallamos en diversas pruebas nuestras actitudes demuestran lo contrario; al parecer, tenemos fe en tantas cosas, pero nos cues...[leer mas]

Consuelo único

  • 23 Aug, 2019
  • 1815
  • En Contacto

Consuelo único

Hace unos días mi hija perdió un juguete en el trayecto a casa, ninguna de las dos se dio cuenta, pero cuando ella estaba en la habitación y yo en la cocina, m...[leer mas]

Una decisión determinante puede cambiar tu rumbo

  • 29 Dec, 2020
  • 1611
  • En Contacto

Una decisión determinante puede cambiar tu rumbo

Todo el tiempo vamos tomando decisiones. Ya sea para dormir unas horas más, la ropa que nos pondremos, el transporte que usaremos para ir al trabajo. En fin, son decisiones ...[leer mas]

LLAMADA DE EMERGENCIA

  • 2 May, 2017
  • 3099
  • En Contacto

LLAMADA DE EMERGENCIA

En varios países y ciudades se ha creado un sistema de seguridad para atender casos de emergencia como accidentes, violencia, incendios, etc. Consiste en una llamada gratuit...[leer mas]

La brevedad de la vida

  • 11 Feb, 2020
  • 2635
  • En Contacto

La brevedad de la vida

¿Cómo pueden hablar así, cuando ni siquiera saben lo que les va a suceder mañana? Su vida es como la niebla: aparece por un poco de tiempo, ...[leer mas]

No temas, porque el final es solo el inicio de algo nuevo

  • 2 Jan, 2025
  • 1755
  • En Contacto

No temas, porque el final es solo el inicio de algo nuevo

Los sucesos que parecen ser el final, muchas veces, se convierte en el principio de algo nuevo. Aunque es inevitable asustarnos por lo que vendrá, debemos enfrentarlo con fe...[leer mas]

Obedientes como los recabitas

  • 5 Sep, 2019
  • 2237
  • En Contacto

Obedientes como los recabitas

En el capítulo 35 del libro de Jeremías encontramos el relato de un grupo de israelitas descendientes de Recab, de quien reciben el nombre de recabitas.Este era un gr...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES