NT: Con escobas y palas, Bolivia y Perú limpian el Desaguadero

  • 25 Apr, 2019
  • 2098
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Desde las 6:00, comunarios, comerciantes, transportistas, estudiantes de colegios y padres de familia se armaron de rastrillos, palas, escobas, palos y bolsas para asumir, por cuarto año consecutivo, la actividad “Desaguadero te quiero limpio”. La iniciativa reunió a más de  7.000  habitantes de la frontera boliviana y cerca de 30.000   del lado peruano.

Cerca de las 9:00, el tránsito  por el puente que une a Bolivia con  Perú  se paralizó. Del sector  peruano ingresó una comitiva, dirigida por el alcalde Isidoro Mendoza, mientras que del lado boliviano,  un grupo presidido por el alcalde Wilfredo Acarapi   daba la bienvenida a una de las actividades más importantes del año y que  fue impulsada desde   2015:  la limpieza de las ciudades fronterizas, caracterizadas por el comercio. 

Estudiantes y padres de familia se sumaron al reto, ayer.

No importó el frío ni la lluvia. El  objetivo era la limpieza de   la zona  y del río Desaguadero  que  nace en el lago Titicaca. Desde hace años, estos lugares  preocupan  a Bolivia y Perú. 

 

“Me alegra de que haya tanto apoyo, ya queremos cumplir nuestro  lema ‘Desaguadero te quiero limpio’, que indica hacer esta limpieza dos veces al año, una por el aniversario de Desaguadero Perú y otra por el de  Desaguadero Bolivia. Es importante sobre todo por el lago Titicaca, que  se nos muere”, alertó Acarapi.

Ambas autoridades instaron a las personas  que visitan la frontera llevar consigo su basura. “Quiero decirles a los visitantes que los residuos sólidos, la basura, que sea parte de su equipaje, no tiren en las carreteras”, destacó.

“El agua del río está contaminada” es  la certeza que moviliza a las dos ciudades divididas por un puente. “Nos falta concientización, Perú Desaguadero ha sido olvidado, somos fronteras y los dos (Perú y Bolivia) representan entrada y salida de nuestros países. Que este compartir bilateral  sea mucho más fuerte.  Hagamos algo por nuestro lago y que sea un reflejo para todos nuestros distritos, que sea un llamado de atención para nuestro país”, dijo Mendoza.

La llamada de atención no sólo  fue local. “El lago Titicaca no se está recuperando”, alertó la autoridad. Informó que por la contaminación se pierden   varias especies de aves y peces.

Un ejemplo es que los días de feria (martes y viernes), el lado boliviano de la frontera produce siete toneladas de basura, según  la concejala Ester Quispe.  Quizá esta cifra sea mucho mayor, pues según el Alcalde, durante la jornada de limpieza  se recogen cerca de 15 toneladas de residuos.

 Voluntarios   limpiaron la zona fronteriza y el río, ayer.

La concejala de Desaguadero, Maria Millares, es también la presidenta de la Red de Mujeres unidas en defensa del agua en Bolivia. Indicó que esta situación preocupa  mucho a las mujeres porque  son ellas las que cocinan, lavan, cuidan las plantas  y son las que ven los cambios que presenta el lago.

 

El trabajo de Mujeres en defensa del agua ha sido impulsado por Agua Sustentable, que realiza también una medición periódica de los compuestos del agua en distintas comunidades del lago Titicaca y determina la temperatura, los sólidos disueltos y  PH. 

Ayer la actividad fue promocionada en redes sociales con el hashtag #BasuraChallenge y #DesagauderoTeQuieroLimpio. Las autoridades celebraron que se sumaron a la actividad el Ministerio de Medio Ambiente, Gobernación, la materia de Derecho medioambiental de la UMSA y otros grupos de voluntariados.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

NC:Dictan cursos de primeros auxilios en centros infantiles

  • 17 Jul, 2019
  • 2493
  • En Contacto

NC:Dictan cursos de primeros auxilios en centros infantiles

Prearan cursos de capacitación en primeros auxilios y atención inmediata dirigidos a educadoras, manipuladores de alimentos y administradores de los 76 centros infant...[leer mas]

NT: Arranca el pago del Bono Municipal a personas con discapacidad correspondiente a abril

  • 16 Apr, 2019
  • 2407
  • En Contacto

NT: Arranca el pago del Bono Municipal a personas con discapacidad correspondiente a abril

 Desde esta jornada la Alcaldía de La Paz comenzó con el pago del bono a las personas con discapacidad grave y muy grave, en el Auditorio del Mercado Lanza. Son ...[leer mas]

¿Cómo memorizar textos bíblicos?

  • 27 Apr, 2020
  • 2303
  • En Contacto

¿Cómo memorizar textos bíblicos?

La existencia de muchas herramientas tecnológicas ha hecho que dejemos de utilizar nuestra memoria y confiemos la recolección de información a n...[leer mas]

NT:ChikiTiti es el bus subalimentador que acompañará al Pumakatari

  • 4 Apr, 2019
  • 2153
  • En Contacto

NT:ChikiTiti es el bus subalimentador que acompañará al Pumakatari

- La familia del Pumakatari crece. Este miércoles fue presentado el acompañante del bus municipal denominado “Chiki Titi”, un bus sub alimentador que circ...[leer mas]

NT: Quioscos saludables combaten la obesidad en escuelas alteñas

  • 6 Jun, 2019
  • 2326
  • En Contacto

NT: Quioscos saludables combaten la obesidad en escuelas alteñas

En El Alto 295 unidades educativas se sumaron a este plan que motiva a los niños a consumir frutas en vez de golosinas en los recreos. Aprenden también a reciclar. ...[leer mas]

NC:Adultos mayores cantan villancicos

  • 20 Dec, 2019
  • 1652
  • En Contacto

NC:Adultos mayores cantan villancicos

“Aquí pasa Jesucristo con su rayo celestial / alumbrando a todo el mundo con su rayo celestial /  Aleluya /  Aleluya /  en el día de Navidad&rdqu...[leer mas]

NT:HOY MARTES 400 niños serán agasajados en el Centro Interactivo Pipiripi

  • 9 Apr, 2019
  • 2147
  • En Contacto

NT:HOY MARTES 400 niños serán agasajados en el Centro Interactivo Pipiripi

 Este martes la Secretaria de Cultura Ciudadana y la Dirección de Coordinación de Políticas de Igualdad realizarán actividades para festejar a lo...[leer mas]

Alistan jardines para preservar abejas en México

  • 7 May, 2020
  • 1954
  • En Contacto

Alistan jardines para preservar abejas en México

La  Semarnat informó la creación de jardines especiales para la conservación de polinizadores, como abejas y mariposas. El primero se ubicará en la...[leer mas]

NC:Subalcaldía Sur organiza feria de 3 días en la plaza Humboldt

  • 11 Oct, 2019
  • 1762
  • En Contacto

NC:Subalcaldía Sur organiza feria de 3 días en la plaza Humboldt

Por el Día de la Mujer Boliviana, la subalcaldía Sur organiza feria de 3 días en la plaza Humboldt  En conmemoración al Día de la Mujer Bol...[leer mas]

Egipto lanza recorridos virtuales de sitios arqueológicos

  • 21 Apr, 2020
  • 2966
  • En Contacto

Egipto lanza recorridos virtuales de sitios arqueológicos

El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto lanzó una serie de video recorridos virtuales y guiados de museos y sitios arqueológicos del pa&iacut...[leer mas]

NC:Irpavi cuenta con un mirador y un camino ecológico

  • 23 Sep, 2019
  • 1658
  • En Contacto

NC:Irpavi cuenta con un mirador y un camino ecológico

Ayer se  inauguró  el Mirador del cerro de Irpavi, un área de equipamiento construida  gracias a la iniciativa del colectivo ecologista Pro Pacha y...[leer mas]

Pasajeros festejan los 6 años del Puma

  • 27 Feb, 2020
  • 1800
  • En Contacto

Pasajeros festejan los 6 años del Puma

“Quiero pedirles un gran favor: todos  podríamos cantar  Cumpleaños feliz a nuestros PumaKatari”, dijo ayer una anfitriona de la ruta hacia Chas...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES