NT: Con escobas y palas, Bolivia y Perú limpian el Desaguadero

  • 25 Apr, 2019
  • 2084
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Desde las 6:00, comunarios, comerciantes, transportistas, estudiantes de colegios y padres de familia se armaron de rastrillos, palas, escobas, palos y bolsas para asumir, por cuarto año consecutivo, la actividad “Desaguadero te quiero limpio”. La iniciativa reunió a más de  7.000  habitantes de la frontera boliviana y cerca de 30.000   del lado peruano.

Cerca de las 9:00, el tránsito  por el puente que une a Bolivia con  Perú  se paralizó. Del sector  peruano ingresó una comitiva, dirigida por el alcalde Isidoro Mendoza, mientras que del lado boliviano,  un grupo presidido por el alcalde Wilfredo Acarapi   daba la bienvenida a una de las actividades más importantes del año y que  fue impulsada desde   2015:  la limpieza de las ciudades fronterizas, caracterizadas por el comercio. 

Estudiantes y padres de familia se sumaron al reto, ayer.

No importó el frío ni la lluvia. El  objetivo era la limpieza de   la zona  y del río Desaguadero  que  nace en el lago Titicaca. Desde hace años, estos lugares  preocupan  a Bolivia y Perú. 

 

“Me alegra de que haya tanto apoyo, ya queremos cumplir nuestro  lema ‘Desaguadero te quiero limpio’, que indica hacer esta limpieza dos veces al año, una por el aniversario de Desaguadero Perú y otra por el de  Desaguadero Bolivia. Es importante sobre todo por el lago Titicaca, que  se nos muere”, alertó Acarapi.

Ambas autoridades instaron a las personas  que visitan la frontera llevar consigo su basura. “Quiero decirles a los visitantes que los residuos sólidos, la basura, que sea parte de su equipaje, no tiren en las carreteras”, destacó.

“El agua del río está contaminada” es  la certeza que moviliza a las dos ciudades divididas por un puente. “Nos falta concientización, Perú Desaguadero ha sido olvidado, somos fronteras y los dos (Perú y Bolivia) representan entrada y salida de nuestros países. Que este compartir bilateral  sea mucho más fuerte.  Hagamos algo por nuestro lago y que sea un reflejo para todos nuestros distritos, que sea un llamado de atención para nuestro país”, dijo Mendoza.

La llamada de atención no sólo  fue local. “El lago Titicaca no se está recuperando”, alertó la autoridad. Informó que por la contaminación se pierden   varias especies de aves y peces.

Un ejemplo es que los días de feria (martes y viernes), el lado boliviano de la frontera produce siete toneladas de basura, según  la concejala Ester Quispe.  Quizá esta cifra sea mucho mayor, pues según el Alcalde, durante la jornada de limpieza  se recogen cerca de 15 toneladas de residuos.

 Voluntarios   limpiaron la zona fronteriza y el río, ayer.

La concejala de Desaguadero, Maria Millares, es también la presidenta de la Red de Mujeres unidas en defensa del agua en Bolivia. Indicó que esta situación preocupa  mucho a las mujeres porque  son ellas las que cocinan, lavan, cuidan las plantas  y son las que ven los cambios que presenta el lago.

 

El trabajo de Mujeres en defensa del agua ha sido impulsado por Agua Sustentable, que realiza también una medición periódica de los compuestos del agua en distintas comunidades del lago Titicaca y determina la temperatura, los sólidos disueltos y  PH. 

Ayer la actividad fue promocionada en redes sociales con el hashtag #BasuraChallenge y #DesagauderoTeQuieroLimpio. Las autoridades celebraron que se sumaron a la actividad el Ministerio de Medio Ambiente, Gobernación, la materia de Derecho medioambiental de la UMSA y otros grupos de voluntariados.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

NC: Hasta el 30 de agosto se recibirán las postulaciones para el Fondo Concursable Municipal

  • 29 Jul, 2019
  • 1693
  • En Contacto

NC: Hasta el 30 de agosto se recibirán las postulaciones para el Fondo Concursable Municipal

Las postulaciones para la segunda convocatoria del Fondo Concursable Municipal de las Culturas y las Artes (FOCUART) 2019 se recibirán hasta el 30 de agosto. Serán se...[leer mas]

RUMOR

  • 5 Feb, 2016
  • 3503
  • En Contacto

RUMOR

Lucía era una niña de 4 años que estaba empezando a ir a la escuela, pero nunca se imaginó a lo que se enfrentaría en su primera semana. Entre las niñas de su misma clase,...[leer mas]

El insecto que puede reemplazar a los perros en la detección de explosivos Redacción

  • 3 Mar, 2020
  • 1772
  • En Contacto

El insecto que puede reemplazar a los perros en la detección de explosivos Redacción

Para detectar explosivos, las autoridades utilizan perros entrenados específicamente para este fin. El olfato canino es uno de los mejores en ese sentido. Pero capacitar a ...[leer mas]

NC:La Alcaldía incentiva la práctica de ejercicios en el agua o Aquagym

  • 24 Oct, 2019
  • 2065
  • En Contacto

NC:La Alcaldía incentiva la práctica de ejercicios en el agua o Aquagym

Para tener una vida más saludable, además de tonificar y fortalecer las articulaciones del cuerpo, la Directora Municipal de Deportes, Janet Ferrufino invitó a...[leer mas]

Los ciudadanos deben cumplir 7 medidas de bioseguridad para la cuarentena dinámica que se ini

  • 1 Jun, 2020
  • 4567
  • En Contacto

Los ciudadanos deben cumplir 7 medidas de bioseguridad para la cuarentena dinámica que se ini

La Paz/AMN.- La corresponsabilidad ciudadana será importante para sostener la flexibilización de la cuarentena, dijo hoy el alcalde Luis Revilla. Desde mañana ...[leer mas]

¡No consultes tus dolores y síntomas en Google!

  • 19 May, 2020
  • 1930
  • En Contacto

¡No consultes tus dolores y síntomas en Google!

Se estima que las búsquedas en Google relacionadas con la salud ascienden a 70,000 por minuto aproximadamente. Buscadores de internet, como Google, nos ayudan a encont...[leer mas]

NC:La “sororidad” en Casa de las Mujeres de Cotahuma posibilita el rescate de una madre

  • 30 Jul, 2019
  • 2452
  • En Contacto

NC:La “sororidad” en Casa de las Mujeres de Cotahuma posibilita el rescate de una madre

La amistad y hermandad (sororidad) en una de las casas de las mujeres en el Macrodistrito Cotahuma, hizo posible el rescate de una mujer que fue encerrada por su pareja para evitar...[leer mas]

NT: Se reciben inscripciones para cursos de natación en la piscina Luis Lastra

  • 20 Feb, 2019
  • 2056
  • En Contacto

NT: Se reciben inscripciones para cursos de natación en la piscina Luis Lastra

Las personas que deseen aprender natación pueden inscribirse desde hoy en la piscina del Centro de Alto Rendimiento (CAR) Luis Lastra, ubicado en la calle final Presbí...[leer mas]

NASA en el hogar ofrece recorridos virtuales del espacio

  • 8 Apr, 2020
  • 1646
  • En Contacto

NASA en el hogar ofrece recorridos virtuales del espacio

Si tienes alguna dificultad con el autoaislamiento y el distanciamiento social que todos estamos llamados a practicar ahora, ¿qué te parece viajar virtualmente p...[leer mas]

NT:ALBERGUES HABILITADOS POR INVIERNO

  • 13 Jun, 2019
  • 1761
  • En Contacto

NT:ALBERGUES HABILITADOS POR INVIERNO

  Se inicia el programa Albergues de Invierno para personas de situación de calle y con consumo de alcohol La Alcaldía inició ayer los operativos noctur...[leer mas]

NC:Conozca los cinco pasos para hacer abono en casa con cáscaras de frutas y verduras

  • 20 Nov, 2019
  • 3631
  • En Contacto

NC:Conozca los cinco pasos para hacer abono en casa con cáscaras de frutas y verduras

La acumulación de residuos sólidos en casa puede ser una oportunidad para generar abono orgánico si se utiliza las cáscaras de frutas y verduras. Conozc...[leer mas]

NT: 4 hospitales municipales brindan 19 especialidades de tercer nivel

  • 26 Feb, 2019
  • 2011
  • En Contacto

NT: 4 hospitales municipales brindan 19 especialidades de tercer nivel

- En los hospitales municipales de segundo nivel La Portada, La Merced, Cotahuma y Los Pinos se brindan 19 servicios de especialidad que corresponden a un nivel superior, lo que as...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES