NT: Bolivia protegerá al jaguar con leyes y programas educativos

  • 11 Apr, 2019
  • 1746
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

El Gobierno adelantó que capacitará sobre el cuidado y las características del jaguar a más de tres millones de estudiantes del país.

“Su pelaje y su nombre serán señal de grandeza / mitológicos eventos inspiraron el jaguar”, reza un fragmento de  una  canción  de K’ala Marka. Este tema fue lanzado en 2007 y es la forma más clara de describir a este animal.

 Hoy, el reino del jaguar está en riesgo por culpa de la caza indiscriminada. Ante esa situación,  Bolivia decidió defender y cuidar a este animal con urgentes medidas gubernamentales: leyes y programas educativos.  

El viernes 11 de    noviembre del año pasado, después de 13 audiencias suspendidas, un juzgado en Santa Cruz condenó a  Li Ming y Yin Lan a cuatro y tres años de prisión. Ambas personas fueron encontradas con  185 colmillos de jaguar. La sentencia representó un triunfo para la defensa de la vida silvestre. Este suceso dio pie para      declarar   a  2019  como el año del jaguar. 

La jefa de la Dirección General de Biodiversidad y Áreas Protegidas (DGBAP), Teresa Pérez, explicó a Página Siete que el lanzamiento oficial de esta declaratoria se realizará el 24 de julio. Uno de los tres ejes de este plan  será  trabajar programas   para sensibilizar a  los estudiantes. 

“Vemos  un área importante que es la educación. Queremos socializar y concientizar a  tres millones de estudiantes.   Una sociedad educada nos  fortalecerá mucho”, dijo. Explicó que se tiene previsto  llegar en cinco años a seis millones de estudiantes en diferentes  niveles;  además,    en los libros de ciencias naturales se buscará  promover  el cuidado del jaguar. “Será    dentro de los convenios con el Ministerio de Educación”, añadió.

 Este plan además buscará difundir   cuáles   son los riesgos en la cadena del tráfico de vida silvestre (como corrupción en extrancas y aduanas). También se fortalecerán    la educación y la participación de la sociedad civil.

 

“Ya preparamos  y  tomamos acciones (para poner en marcha este proyecto), como capacitaciones. Tenemos  tres ejes temáticos. Fortaleceremos  (este plan) con el apoyo de la UNODC  (Oficina de las Naciones Unidas  contra la Droga y el Delito), que nos ayuda  con  herramientas que ya trabajamos  desde el año pasado”,  adelantó.  

Pérez destacó  que se trabajará también en  el área legal. “Tenemos  que ver el tema de la normativa. Trabajamos en fortalecer un nuevo análisis y acápites de lo que es el  Código Penal. Queremos fortalecer  (las sanciones)   del  tráfico de vida silvestre. Veremos resoluciones administrativas y decretos supremos”, detalló.

Según Pérez, estas tareas y los trabajos para re-plantear nuevas estrategias  ayudarán a fortalecer  la fauna silvestre a futuro. También se buscará identificar si estos  animales están en riesgo o en peligro por el tráfico de colmillos. “Queremos proteger a  las otras especies. Estamos viendo todo ello”, destacó.

Las normativas y los  cambios que se desarrollen como parte del programa del  Año del Jaguar se realizarán en el marco del respeto a  la cultura de los pueblos indígenas. “Respetamos   los ritos y tradiciones de pueblos indígenas. Decimos que en   los pueblos indígenas se  permite la caza para la subsistencia, pero no así para  comercialización. Ellos  se caracterizan por mantener su ecosistema”, finalizó.

Inician  un estudio nacional sobre los riesgos  y la situación de la vida silvestre 

¿Cómo funcionan las redes de tráfico de vida silvestre? es una de las preguntas que   la oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), el Consorcio Internacional para Combatir los Delitos Contra la Vida Silvestre  y los Bosques (ICCWC)  y Ministerio de Medio Ambiente y Agua buscan responder. 

 

En los próximos tres meses se realizará un diagnóstico para  dar una serie de recomendaciones al país  para fortalecer las políticas nacionales.  

La viceministra de Medio Ambiente, Cinthya Silva, dijo que   los delitos de tráfico más frecuentes tienen relación con   drogas y vida silvestre.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

NC:Para la campaña de limpieza dental de mascotas se les hace un examen cardiaco

  • 19 Sep, 2019
  • 1802
  • En Contacto

NC:Para la campaña de limpieza dental de mascotas se les hace un examen cardiaco

El 16 de septiembre comenzó la valoración del estado de salud de las mascotas para la limpieza dental. Uno de los exámenes que se hace es el cardiaco, porque d...[leer mas]

NC:Los directores de escuelas en Sica Sica participaron del programa edil de Inteligencia Emocional

  • 8 Nov, 2019
  • 1789
  • En Contacto

NC:Los directores de escuelas en Sica Sica participaron del programa edil de Inteligencia Emocional

Al menos 50 directores de unidades educativas del municipio de Sica Sica del departamento paceño, participaron en el Taller de Inteligencia Emocional que dieron funcionarios...[leer mas]

NT:La Casa de la Mascota abre talleres para la formación de voluntarios

  • 30 Apr, 2019
  • 2210
  • En Contacto

NT:La Casa de la Mascota abre talleres para la formación de voluntarios

Con tres jornadas de talleres, la Casa de la Mascota prevé capacitar a nuevos voluntarios para realizar el servicio comunitario de información y concientizació...[leer mas]

NT:Las Cebras y la Rastallama celebran el Día Mundial del Medio Ambiente

  • 5 Jun, 2019
  • 1847
  • En Contacto

NT:Las Cebras y la Rastallama celebran el Día Mundial del Medio Ambiente

Las Cebras y la Rastallama celebran el Día Mundial del Medio Ambiente junto a tres emprendedores ejemplares Las Cebritas y la Rastallama, celebrarán el Día Mu...[leer mas]

NC:La Alcaldía organiza recorridos en cinco áreas protegidas de La Paz

  • 18 Oct, 2019
  • 2187
  • En Contacto

NC:La Alcaldía organiza recorridos en cinco áreas protegidas de La Paz

La Alcaldía organiza recorridos en cinco áreas protegidas de La Paz para la observación y registro de aves por el ‘October Big Day’   &nbs...[leer mas]

NT:App “Visit La Paz” funciona sin internet y contribuirá a dinamizar la economía local

  • 7 Jun, 2019
  • 2435
  • En Contacto

NT:App “Visit La Paz” funciona sin internet y contribuirá a dinamizar la economía local

 A fin de facilitar su uso, la aplicación turística “Visit La Paz” incluso funciona sin conexión a internet y fue creada con el objetivo de co...[leer mas]

NC: En cinco años la Universidad del Adulto Mayor graduó a 208 personas como gestores

  • 2 Jul, 2019
  • 2057
  • En Contacto

NC: En cinco años la Universidad del Adulto Mayor graduó a 208 personas como gestores

La Universidad Municipal del Adulto Mayor (UMAM) cumple cinco años al servicio de la población con un programa que incluye aspectos cognitivos, actividades fí...[leer mas]

NT: El proyecto “Cuido mi cole como cuido mis dientes” beneficiará a 20.000 estud

  • 3 Jun, 2019
  • 2408
  • En Contacto

NT: El proyecto “Cuido mi cole como cuido mis dientes” beneficiará a 20.000 estud

La Secretaria de Educación y Cultura Ciudadana y la Empresa Colgate iniciaron una campaña de sensibilización sobre el cuidado de dientes en 72 unidades educati...[leer mas]

NC:La Alcaldía elaboró una guía y manual técnico para construir huertos

  • 1 Nov, 2019
  • 1826
  • En Contacto

NC:La Alcaldía elaboró una guía y manual técnico para construir huertos

Una guía y un manual para la elaboración de huertos escolares son los resultados obtenidos del primer curso de formación de huertos orgánicos escolare...[leer mas]

NC:La “sororidad” en Casa de las Mujeres de Cotahuma posibilita el rescate de una madre

  • 30 Jul, 2019
  • 2460
  • En Contacto

NC:La “sororidad” en Casa de las Mujeres de Cotahuma posibilita el rescate de una madre

La amistad y hermandad (sororidad) en una de las casas de las mujeres en el Macrodistrito Cotahuma, hizo posible el rescate de una mujer que fue encerrada por su pareja para evitar...[leer mas]

NT:ChikiTiti es el bus subalimentador que acompañará al Pumakatari

  • 4 Apr, 2019
  • 2143
  • En Contacto

NT:ChikiTiti es el bus subalimentador que acompañará al Pumakatari

- La familia del Pumakatari crece. Este miércoles fue presentado el acompañante del bus municipal denominado “Chiki Titi”, un bus sub alimentador que circ...[leer mas]

NC:Los maestros incorporarán en su plan pedagógico visitas a huertos

  • 28 Oct, 2019
  • 1523
  • En Contacto

NC:Los maestros incorporarán en su plan pedagógico visitas a huertos

Este proyecto se implementará el 2020 en 34 unidades educativas. Tiene el objetivo de fomentar la alimentación nutritiva y sana.     Ma...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES