NT: Bolivia protegerá al jaguar con leyes y programas educativos

  • 11 Apr, 2019
  • 1707
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

El Gobierno adelantó que capacitará sobre el cuidado y las características del jaguar a más de tres millones de estudiantes del país.

“Su pelaje y su nombre serán señal de grandeza / mitológicos eventos inspiraron el jaguar”, reza un fragmento de  una  canción  de K’ala Marka. Este tema fue lanzado en 2007 y es la forma más clara de describir a este animal.

 Hoy, el reino del jaguar está en riesgo por culpa de la caza indiscriminada. Ante esa situación,  Bolivia decidió defender y cuidar a este animal con urgentes medidas gubernamentales: leyes y programas educativos.  

El viernes 11 de    noviembre del año pasado, después de 13 audiencias suspendidas, un juzgado en Santa Cruz condenó a  Li Ming y Yin Lan a cuatro y tres años de prisión. Ambas personas fueron encontradas con  185 colmillos de jaguar. La sentencia representó un triunfo para la defensa de la vida silvestre. Este suceso dio pie para      declarar   a  2019  como el año del jaguar. 

La jefa de la Dirección General de Biodiversidad y Áreas Protegidas (DGBAP), Teresa Pérez, explicó a Página Siete que el lanzamiento oficial de esta declaratoria se realizará el 24 de julio. Uno de los tres ejes de este plan  será  trabajar programas   para sensibilizar a  los estudiantes. 

“Vemos  un área importante que es la educación. Queremos socializar y concientizar a  tres millones de estudiantes.   Una sociedad educada nos  fortalecerá mucho”, dijo. Explicó que se tiene previsto  llegar en cinco años a seis millones de estudiantes en diferentes  niveles;  además,    en los libros de ciencias naturales se buscará  promover  el cuidado del jaguar. “Será    dentro de los convenios con el Ministerio de Educación”, añadió.

 Este plan además buscará difundir   cuáles   son los riesgos en la cadena del tráfico de vida silvestre (como corrupción en extrancas y aduanas). También se fortalecerán    la educación y la participación de la sociedad civil.

 

“Ya preparamos  y  tomamos acciones (para poner en marcha este proyecto), como capacitaciones. Tenemos  tres ejes temáticos. Fortaleceremos  (este plan) con el apoyo de la UNODC  (Oficina de las Naciones Unidas  contra la Droga y el Delito), que nos ayuda  con  herramientas que ya trabajamos  desde el año pasado”,  adelantó.  

Pérez destacó  que se trabajará también en  el área legal. “Tenemos  que ver el tema de la normativa. Trabajamos en fortalecer un nuevo análisis y acápites de lo que es el  Código Penal. Queremos fortalecer  (las sanciones)   del  tráfico de vida silvestre. Veremos resoluciones administrativas y decretos supremos”, detalló.

Según Pérez, estas tareas y los trabajos para re-plantear nuevas estrategias  ayudarán a fortalecer  la fauna silvestre a futuro. También se buscará identificar si estos  animales están en riesgo o en peligro por el tráfico de colmillos. “Queremos proteger a  las otras especies. Estamos viendo todo ello”, destacó.

Las normativas y los  cambios que se desarrollen como parte del programa del  Año del Jaguar se realizarán en el marco del respeto a  la cultura de los pueblos indígenas. “Respetamos   los ritos y tradiciones de pueblos indígenas. Decimos que en   los pueblos indígenas se  permite la caza para la subsistencia, pero no así para  comercialización. Ellos  se caracterizan por mantener su ecosistema”, finalizó.

Inician  un estudio nacional sobre los riesgos  y la situación de la vida silvestre 

¿Cómo funcionan las redes de tráfico de vida silvestre? es una de las preguntas que   la oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), el Consorcio Internacional para Combatir los Delitos Contra la Vida Silvestre  y los Bosques (ICCWC)  y Ministerio de Medio Ambiente y Agua buscan responder. 

 

En los próximos tres meses se realizará un diagnóstico para  dar una serie de recomendaciones al país  para fortalecer las políticas nacionales.  

La viceministra de Medio Ambiente, Cinthya Silva, dijo que   los delitos de tráfico más frecuentes tienen relación con   drogas y vida silvestre.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

NT: Hospital La Portada estrena el programa “Mi niño sano”

  • 28 Feb, 2019
  • 2412
  • En Contacto

NT: Hospital La Portada estrena el programa “Mi niño sano”

Hospital La Portada estrena el programa “Mi niño sano” que incluye la especialidad de cirugía cardiovascular torácica El Hospital Municipal La Por...[leer mas]

El insecto que puede reemplazar a los perros en la detección de explosivos Redacción

  • 3 Mar, 2020
  • 1695
  • En Contacto

El insecto que puede reemplazar a los perros en la detección de explosivos Redacción

Para detectar explosivos, las autoridades utilizan perros entrenados específicamente para este fin. El olfato canino es uno de los mejores en ese sentido. Pero capacitar a ...[leer mas]

NC:Prevención en colegios evitará tener feminicidas adolescentes

  • 5 Aug, 2019
  • 1786
  • En Contacto

NC:Prevención en colegios evitará tener feminicidas adolescentes

Recomiendan capacitaciones a padres y maestros. En La Paz seis menores de edad que asesinaron a sus enamoradas evaden la cárcel por un centro de reintegración. Para ...[leer mas]

NC:Barritas para los voluntarios y abono para salvar la Chiquitania

  • 9 Sep, 2019
  • 1653
  • En Contacto

NC:Barritas para los voluntarios y abono para salvar la Chiquitania

Elisa Aparicio y voluntarios preparan barras con semillas, ideales para alimentar a los afectados, mientras la Fundación Gaia Pacha revive la tierra con abono. Con ...[leer mas]

NC:Se da el puntapié inicial al campeonato de fútsal de 27 Centros de Día del M

  • 3 Sep, 2019
  • 1919
  • En Contacto

NC:Se da el puntapié inicial al campeonato de fútsal de 27 Centros de Día del M

 Arrancó el pasado fin de semana el campeonato de fútsal de los Centros de Día (CDD) del municipio donde 27 establecimientos de este programa edil partici...[leer mas]

NC:La Alcaldía incentiva la práctica de ejercicios en el agua o Aquagym

  • 24 Oct, 2019
  • 2008
  • En Contacto

NC:La Alcaldía incentiva la práctica de ejercicios en el agua o Aquagym

Para tener una vida más saludable, además de tonificar y fortalecer las articulaciones del cuerpo, la Directora Municipal de Deportes, Janet Ferrufino invitó a...[leer mas]

7 consejos para prevenir las peleas en el hogar

  • 8 Apr, 2020
  • 2066
  • En Contacto

7 consejos para prevenir las peleas en el hogar

En lugar de que el tiempo de confinamiento en casa sea de unidad familiar, para muchos es causa de peleas. Incluso en ciertos países las parejas están considerando el...[leer mas]

NT:“Inspector por un día”, busca capacitar a niños en la compra y consumo

  • 28 Mar, 2019
  • 2501
  • En Contacto

NT:“Inspector por un día”, busca capacitar a niños en la compra y consumo

El programa “Inspector por un día” tiene el objetivo de capacitar y generar conciencia en niñas, niños y jóvenes del municipio, para que al ...[leer mas]

NC:Estudiantes realizan ferias sobre los alimentos saludables y cuidado del medio ambiente

  • 22 Oct, 2019
  • 2467
  • En Contacto

NC:Estudiantes realizan ferias sobre los alimentos saludables y cuidado del medio ambiente

Los estudiantes de las unidades educativas Genoveva Ríos y Cristo Vida Nueva realizaron el viernes 18 de octubre una feria sobre los alimentos saludables y el cuidado del me...[leer mas]

NC:Estudiantes del kínder Alfredo Guillén reciclan bolsas del desayuno

  • 5 Nov, 2019
  • 1925
  • En Contacto

NC:Estudiantes del kínder Alfredo Guillén reciclan bolsas del desayuno

Estudiantes del kínder Alfredo Guillén reciclan bolsas del desayuno para convertirlos en mobiliario escolar    Los estudiantes del kínder Alfredo G...[leer mas]

NC:El Alcalde lanza convocatoria abierta a cumbre gastronómica

  • 14 Oct, 2019
  • 1527
  • En Contacto

NC:El Alcalde lanza convocatoria abierta a cumbre gastronómica

 El alcalde municipal de La Paz, Luis Revilla Herrero, anunció que en el mes de noviembre convocará, junto a los representantes de la línea gastronó...[leer mas]

NT:Seis fuentes de la ciudad tendrán aguas danzantes con colores y sonidos llamativos

  • 27 Mar, 2019
  • 1996
  • En Contacto

NT:Seis fuentes de la ciudad tendrán aguas danzantes con colores y sonidos llamativos

La Municipalidad prevé implementar aguas danzantes con colores y sonidos llamativos en seis fuentes de la ciudad. Además se instalarán tanques para aguas de ...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES