NT:App “Visit La Paz” funciona sin internet y contribuirá a dinamizar la economía local

  • 7 Jun, 2019
  • 2448
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

 A fin de facilitar su uso, la aplicación turística “Visit La Paz” incluso funciona sin conexión a internet y fue creada con el objetivo de contribuir a la dinamización de la economía, según el asesor de proyectos de la Agencia Municipal de Turismo, Andrés Aramayo.

Ayer fue presentada la referida aplicación que contempla información para facilitar la visita de los turistas. 
“Una vez que lo descarga puede funcionar sin conexión a internet, porque pasa que el viajero llega, descarga la aplicación y al no tener wifi y no comprase un chip está desconectado y en la aplicación se mantiene absolutamente todo”, refirió Aramayo sobre las cualidades de la app.

El mecanismo tecnológico permite contar con información turística sobre aventura, gastronomía, cultura, naturaleza, artesanía, transporte y hospedaje. Los atractivos turísticos paceños están georreferenciados para su fácil ubicación y accesibilidad.

Además, el sistema tiene un chat denominado Super Host, que hace referencia a un anfitrión, a fin de que el visitante pueda comunicarse de manera directa con esta persona para disipar dudas. 
La aplicación contribuirá a la dinamización de la economía local. La Paz recibe 560 mil turistas anuales y si se logra que se queden por una noche más en la urbe se generaría 75 millones de dólares adicionales para la ciudad.

“Como Gobierno Autónomo Municipal de La Paz estamos seguros que se va a convertir en un eje dinamizador de la economía paceña”, complementó.

Además, con la app, al estar en idiomas inglés y español, se pretende que los mismos paceños la utilicen para conocer mejor su ciudad. Ejemplificó que hay personas que viven en la ciudad más de 50 años y no conocen aún el Valle de la Luna y otros sitios.

“Es una invitación para que también los locales puedan descubrir esta ciudad tan linda que tenemos, con tantos atractivos tan diversos que por su puesto seamos los embajadores de la ciudad del cielo”, refirió.

En una segunda fase de la aplicación se generará la interacción con los turistas, de tal manera que van a poder emitir criterios sobre los sitios visitados a fin de que en función de observaciones se realicen mejoras.

En una tercera fase se busca que los turistas puedan hacer compras mediante la aplicación. “Nosotros queremos que tenga comercialización, donde uno, por ejemplo, podrá entrar a la tienda de artesanía, ver el catálogo y comprarse en línea y que se lo puedan entregar en el hotel.”, refirió el asesor.

La aplicación fue financiada por la organización CECI Bolivia. Para ello se realizó una recopilación de datos de hoteles, restaurantes, transporte, tiendas de artesanía y productos alimenticios.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

NC:Conozca los seis pasos para iniciar un huerto en tu barrio

  • 28 Nov, 2019
  • 1742
  • En Contacto

NC:Conozca los seis pasos para iniciar un huerto en tu barrio

 Identificar un terreno, ir a la subalcaldía de tu zona, decidir con quiénes cultivarás, organizar tu grupo, iniciar el trámite y diseñar tu...[leer mas]

NC:Impulsan proyecto para fortalecer lazos familiares

  • 19 Jul, 2019
  • 2806
  • En Contacto

NC:Impulsan proyecto para fortalecer lazos familiares

El país latinoamericano avanza a la hora de frenar esta lacra con programas para fomentar la conciencia de género y reforzar los lazos familiares, según Unic...[leer mas]

NC:La Alcaldía incentiva la práctica de ejercicios en el agua o Aquagym

  • 24 Oct, 2019
  • 2071
  • En Contacto

NC:La Alcaldía incentiva la práctica de ejercicios en el agua o Aquagym

Para tener una vida más saludable, además de tonificar y fortalecer las articulaciones del cuerpo, la Directora Municipal de Deportes, Janet Ferrufino invitó a...[leer mas]

NC:La Casa de la Mascota habilita horarios para la atención de emergencias

  • 27 Dec, 2019
  • 1774
  • En Contacto

NC:La Casa de la Mascota habilita horarios para la atención de emergencias

A partir de este jueves 26, la Casa de la Mascota habilitó el horario de 08:00 a 16:00 para la atención de emergencias de los animales de compañía de ...[leer mas]

NC:Barritas para los voluntarios y abono para salvar la Chiquitania

  • 9 Sep, 2019
  • 1701
  • En Contacto

NC:Barritas para los voluntarios y abono para salvar la Chiquitania

Elisa Aparicio y voluntarios preparan barras con semillas, ideales para alimentar a los afectados, mientras la Fundación Gaia Pacha revive la tierra con abono. Con ...[leer mas]

NC:Campaña pretende evitar trata y tráfico de menores

  • 24 Jul, 2019
  • 3778
  • En Contacto

NC:Campaña pretende evitar trata y tráfico de menores

La campaña coincide con el “Día Mundial Contra la Trata y Tráfico de Personas” que se recuerda este 30 de julio. “Aquí ...[leer mas]

NT: ¡Requieren voluntarios para la Copa América en Brasil!

  • 29 May, 2019
  • 1672
  • En Contacto

NT: ¡Requieren voluntarios para la Copa América en Brasil!

 Coadyuvar en proteger a niños y adolescentes del maltrato, prevenir la violencia física, trata de personas y explotación sexual durante el desarrollo de ...[leer mas]

NT: Impulsan ley para reducir bolsas plásticas

  • 21 Feb, 2019
  • 2095
  • En Contacto

NT: Impulsan ley para reducir bolsas plásticas

Un proyecto de ley de reducción y reemplazo de bolsas plásticas es impulsado por la Unión de Periodistas Ambientales de Bolivia (UPAB) como una iniciativa ciud...[leer mas]

7 HABITOS PARA UNA BUENA VIDA

  • 16 Feb, 2016
  • 3278
  • En Contacto

7 HABITOS PARA UNA BUENA VIDA

1. Decide concentrarte en lo bueno de las situaciones y las personas… Es fácil ver lo malo, pero nuestra concentración debe estar en las virtudes, en las posibilidades. Lo que ...[leer mas]

NT: Arranca el pago del Bono Municipal a personas con discapacidad correspondiente a abril

  • 16 Apr, 2019
  • 2410
  • En Contacto

NT: Arranca el pago del Bono Municipal a personas con discapacidad correspondiente a abril

 Desde esta jornada la Alcaldía de La Paz comenzó con el pago del bono a las personas con discapacidad grave y muy grave, en el Auditorio del Mercado Lanza. Son ...[leer mas]

NC: Una joven de 20 años crea filtro para agua con cáscara de quinua

  • 10 Jul, 2019
  • 2510
  • En Contacto

NC: Una joven de 20 años crea filtro para agua con cáscara de quinua

La universitaria es ganadora de la plataforma Falling Walls (Rompiendo muros). Su proyecto representará al país en un “certamen mundial de ideas”. Tiene ...[leer mas]

NT:Talleres de prevención de bullying, consumo de alcohol y trata serán impartidos a e

  • 29 Apr, 2019
  • 1782
  • En Contacto

NT:Talleres de prevención de bullying, consumo de alcohol y trata serán impartidos a e

La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana tiene en agenda para esta gestión realizar talleres en unidades educativas sobre prevención de bullying, violenc...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES