NC:Un Día en el Cementerio Alemán recordará el aporte histórico

  • 17 Oct, 2019
  • 1514
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Un Día en el Cementerio Alemán recordará el aporte histórico de esa comunidad a Bolivia

Como parte de las visitas a camposantos de La Paz (cuyas primeras paradas fueron el Judío y General), se realizará la actividad Un Día en el Cementerio Alemán. En el recorrido —dirigido específicamente a estudiantes de secundaria del municipio paceño— se recordará el aporte histórico de la comunidad germana a Bolivia, como la fundación de las empresas Droguería Inti, La Papelera, Stege, Monopol y otras.

La actividad denominada la “Presencia alemana en la historia de Bolivia” se realizará el jueves 17 y el viernes 18 de octubre, de 09.00 a 12.00 y de 14.00 a 16.00. La visita al espacio ubicado entre las calles Inca Sebastián y Bernardo Monteagudo de Villa Copacabana, durará cerca de 45 minutos.

Los recorridos históricos y culturales son parte del “Programa de Resignificación del Cementerio General – Viviendo la Memoria”, cuyo objetivo es visibilizar a comunidades foráneas que radican en el país y que realizaron grandes contribuciones al desarrollo nacional.

El programa del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz —a través de la Secretaría Municipal de Culturas— realizó visitas al Cementerio Judío (del 24 al 26 de septiembre) y al Cementerio General (del 30 de septiembre al 4 de octubre).

Los estudiantes interesados en participar pueden inscribirse —con la coordinación de un profesor— en las oficinas de la Dirección de Patrimonio Cultural, ubicada en el Cine Teatro Municipal 6 de Agosto. Para más información, llamar al 2440746.

El recorrido contará con 11 hitos históricos:

HITO HISTÓRICO 1: Conflicto bélico alemán

En el primer punto de visita se verá el Monumento a la Guerra, ubicado en el atrio del cementerio. El espacio es un recordatorio histórico sobre los conflictos bélicos que involucraron a Alemania: la Primera Guerra Mundial (1914 – 1918) y la Segunda Guerra Mundial (1939 – 1945).

HITO HISTÓRICO 2: Arquitectura

La Iglesia Alemana será el lugar para admirar el trabajo arquitectónico del país europeo. En el altar del templo se observa un Cristo crucificado, tallado en madera y flanqueado por las banderas de Bolivia y Alemania. El material utilizado en la construcción es piedra granito, madera y teja. La obra fue diseñada por el arquitecto Adolf Erwin Wagner, en 1951.

HITO HISTÓRICO 3: Alemania, Suiza y Austria

En el Salón del Cementerio se conocerá sobre la relación histórica en lengua, territorio y otros aspectos, entre Alemania y sus países vecinos Austria y Suiza.

HITO HISTÓRICO 4: Influencia alemana en la CBN

En 1877, Alejandro Wolf creó la fábrica cervecera Wolf & Cía., que luego se convirtió en la Cervecería Americana y más adelante en la Cervecería Nacional (hoy la Cervecería Boliviana Nacional, CBN).

HITO HISTÓRICO 5: Wilhelm Kyllman (1871 – 1961)

En ese punto se recordará la vida del importador de productos industriales Kyllman. Entre los principales aportes del alemán están la promoción, junto a Hans Grether, del Lloyd Aéreo Boliviano y la creación de la importadora Hansa.

HITO HISTÓRICO 6: Ernest Schilling Huhn (1902 – 1986)

En 1925, el farmacéutico llegó a Bolivia como ayudante de farmacia. En 1936, fundó su propia empresa, la Droguería Hamburgo, luego se convirtió en la Droguería Inti S.A. En 1937, su formación y experiencia laboral le permitieron crear la famosa fórmula del ungüento Mentisán.

HITO HISTÓRICO 7: Georg Stege (1869 – 1939) y Christine Stege (1874 – 1946)

La pareja de esposos llegaron de Alemania a principios del siglo XIX. En 1910, con un préstamo del embajador alemán, la pareja Stege abrió una fábrica de embutidos. En 1980, vendieron la empresa a Tusequis. Hoy es una de las firmas más exitosas del país.

HITO HISTÓRICO 8: Ernest Ostertag (1893 – 1953)

En 1926, Ostertag abrió una casa comercial dedicada a la venta de artículos de joyería y relojería, en la calle Loayza de La Paz, en ese entonces una de las más prestigiosas de la ciudad. Luego, en la década de 1940 se dedicó a la minería.

HITO HISTÓRICO 9: Max Angermann (1876 – 1951)

En ese hito se conocerá sobre el primer entierro en el camposanto germano. En 1950, la comunidad alemana adquirió un terreno ubicado en la hacienda “Bad Penny”, situada en Villa Copacabana. En 1951, el primer difunto enterrado en el cementerio fue Angermann.

HITO HISTÓRICO 10: Zdenek y Vlastimil Reznicek

En 1948, los hermanos Reznicek, de origen checo-alemán, fundaron una microempresa de pinturas, que luego se convirtió en la fábrica Monopol Ltda. Hoy es una de las empresas más destacadas de Bolivia.

HITO HISTÓRICO 11: ­Jonny Von Berger

En 1930, el alemán fue cofundador de empresa unipersonal La Papelera. En 1941, la empresa inauguró su primera planta de cajas de cartón corrugado, una de las primeras factorías de ese tipo de Bolivia. En la actualidad es una de las más importantes empresas del país.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

¿Tienes sueños extraños? El coronavirus tiene la culpa

  • 28 Apr, 2020
  • 1552
  • En Contacto

¿Tienes sueños extraños? El coronavirus tiene la culpa

A lo largo de los años, la ciencia ha comprobado que los sueños reflejan el estado del subconsciente. Esto es porque cuando dormimos, nuestro cerebro puede hacer...[leer mas]

NC: Hasta el 30 de agosto se recibirán las postulaciones para el Fondo Concursable Municipal

  • 29 Jul, 2019
  • 1674
  • En Contacto

NC: Hasta el 30 de agosto se recibirán las postulaciones para el Fondo Concursable Municipal

Las postulaciones para la segunda convocatoria del Fondo Concursable Municipal de las Culturas y las Artes (FOCUART) 2019 se recibirán hasta el 30 de agosto. Serán se...[leer mas]

NC:Nelson, ayuda que viaja a toda velocidad para apagar el fuego

  • 2 Sep, 2019
  • 1631
  • En Contacto

NC:Nelson, ayuda que viaja a toda velocidad para apagar el fuego

Hace un mes cerró su operadora turística y dedica su tiempo a gestionar las necesidades de los bomberos y voluntarios que están en la primera línea de c...[leer mas]

Teología de la prosperidad es veneno mortal”, Marcos Vidal

  • 18 Jun, 2016
  • 5679
  • En Contacto

Teología de la prosperidad es veneno mortal”, Marcos Vidal

En un artículo publicado en el sitio web Mi Mejor Alabanza se resalta que Marcos Vidal en su libro “Con Permiso”, cuestiona la teología de la prosperidad ...[leer mas]

NC:Las siete rutas de La Paz BUS volverán a operar este SÁBADO

  • 6 Dec, 2019
  • 2155
  • En Contacto

NC:Las siete rutas de La Paz BUS volverán a operar este SÁBADO

 El Servicio de Transporte Municipal (SETRAM) volverá a activar a los buses PumaKatari y los ChikiTiti este fin de semana en las siete rutas, con las dos modalidades ...[leer mas]

NT:App “Visit La Paz” funciona sin internet y contribuirá a dinamizar la economía local

  • 7 Jun, 2019
  • 2362
  • En Contacto

NT:App “Visit La Paz” funciona sin internet y contribuirá a dinamizar la economía local

 A fin de facilitar su uso, la aplicación turística “Visit La Paz” incluso funciona sin conexión a internet y fue creada con el objetivo de co...[leer mas]

NC: Promueven campaña para detectar cáncer de colon

  • 27 Jun, 2019
  • 1830
  • En Contacto

NC: Promueven campaña para detectar cáncer de colon

Con la finalidad de prevenir el cáncer de colon, el Instituto de Gastroenterología Boliviano Japonés impulsa el programa de detección temprana de es...[leer mas]

NT:Cáncer: entregan albergue para pacientes

  • 12 Jun, 2019
  • 1861
  • En Contacto

NT:Cáncer: entregan albergue para pacientes

Después de siete meses, el Gobierno entregará hoy un albergue para los pacientes con cáncer.   El Ejecutivo entregará también   la ambu...[leer mas]

11 CONSEJOS PARA SER UN BUEN ESTUDIANTE

  • 7 Jun, 2016
  • 3350
  • En Contacto

11 CONSEJOS PARA SER UN BUEN ESTUDIANTE

Estudiar solo para los exámenes es un error que la mayoría de estudiantes comete. Si realmente quieres aprender una materia, pon en práctica estos consejos y serás un mejor est...[leer mas]

NC:Conozca los cinco pasos para hacer abono en casa con cáscaras de frutas y verduras

  • 20 Nov, 2019
  • 3594
  • En Contacto

NC:Conozca los cinco pasos para hacer abono en casa con cáscaras de frutas y verduras

La acumulación de residuos sólidos en casa puede ser una oportunidad para generar abono orgánico si se utiliza las cáscaras de frutas y verduras. Conozc...[leer mas]

NASA en el hogar ofrece recorridos virtuales del espacio

  • 8 Apr, 2020
  • 1630
  • En Contacto

NASA en el hogar ofrece recorridos virtuales del espacio

Si tienes alguna dificultad con el autoaislamiento y el distanciamiento social que todos estamos llamados a practicar ahora, ¿qué te parece viajar virtualmente p...[leer mas]

NC:Comuna organiza diferentes actividades por el mes de la Juventud

  • 13 Sep, 2019
  • 1691
  • En Contacto

NC:Comuna organiza diferentes actividades por el mes de la Juventud

La directora de Desarrollo Integral, Eugenia Colque, informó que por el mes de la juventud, la Comuna alteña realizará diferentes actividades dirigidas a los j...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES