NC: Promueven campaña para detectar cáncer de colon

  • 27 Jun, 2019
  • 1861
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Con la finalidad de prevenir el cáncer de colon, el Instituto de Gastroenterología Boliviano Japonés impulsa el programa de detección temprana de este mal. La iniciativa pretende evitar que se registren cerca de 1.000 casos por año en todo el país, informó ayer el director general de la institución, Juan Antonio Guerra.

El Instituto de Gastroenterología Boliviano Japonés tiene en pie el Programa de Detección Temprana de Cáncer de Colon, orientado principalmente a personas a partir de los 50 años.  

La mencionada enfermedad, se encuentra entre los 10 tipos de cáncer más frecuentes en Bolivia. Los primeros lugares lo ocupan el cáncer de próstata en hombres y el de cervicouterino en mujeres.

Según datos de Global Cancer Observatory (Globocan), el Cáncer Colorrectal (CCR) es el tercero más frecuente a nivel mundial entre los hombres y el segundo más común en las mujeres. En Bolivia la tasa de incidencia es intermedia respecto a América Latina y el Caribe. Se evalúa que este mal es de 9,1 por cada 100.000 habitantes de ambos sexos.

 

La intención es, primero poder abarcar a todo el departamento de La Paz y luego interior del país. Esta enfermedad si es detectada en sus inicios, es completamente tratable y curable en este caso los pacientes no llegan a necesitar quimioterapia, radioterapia, ni cirugías; el tratamiento se realiza mediante una unidad endoscópica electro quirúrgica, el cual es un endoscopio de última generación adquirido en 2018, que puede ejecutar una pequeña operación y quitar el material canceroso de interior del intestino grueso.

Los casos tempranos pueden comenzar como pólipos no cancerosos. No suelen tener síntomas, pero pueden detectarse mediante chequeos. Por este motivo, los médicos los recomiendan para los grupos de alto riesgo y para los pacientes de más de 50 años.
Los síntomas del cáncer colorrectal dependen del tamaño y la ubicación del cáncer. Algunos de los síntomas más comunes son los cambios en los hábitos intestinales, los cambios en la consistencia de las heces, la presencia de sangre en las heces y la incomodidad abdominal.
El tratamiento del cáncer colorrectal depende del tamaño, la ubicación y la extensión del cáncer. Los tratamientos más comunes incluyen la cirugía para extraer el cáncer, la quimioterapia y la radioterapia.

Guerra indicó que el programa de prevención lleva casi un año, pero se está organizando este relanzamiento para que la población pueda prevenir cualquier lesión en el intestino grueso y evitar que se convierta en un área cancerosa. Esto se logra mediante un examen llamado “fecatest”, el cual consiste en el análisis de las heces fecales del paciente, mediante un “equipo para la determinación de sangre oculta”, el cual fue donado por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y es una de las máquinas más avanzadas en la actualidad, la cual permite rastrear hemorragias dentro del aparato digestivo de las personas.

Si es que el “Fecatest” muestra un resultado positivo, el Instituto de Gastroenterología Boliviano Japonés, se contacta con el paciente o incluso llega a mandar personal a su domicilio, para informar la situación. Es así que el siguiente paso a realizar, es una colonoscopía para evaluar las condiciones en que se encuentra el intestino grueso del paciente, es ahí donde si es que se encuentra un pólipo (una carnosidad similar a una verruga, que puede volverse cancerosa), se puede realizar la extracción mediante el endoscopio, luego la pieza es mandada a un estudio sito-patológico que permite identificar si la persona tiene cáncer, de ser así se debe empezar un tratamiento.

La consulta médica y el Fecatest, tienen un costo de 150 bolivianos, el Seguro Único de Salud (SUS), cubre ambas intervenciones, para los pacientes a partir de los 50 años. No obstante, actualmente el hospital se encuentra en tratativas con el Ministerio de Salud, para que el resto de la población pueda acceder a este programa independientemente de su edad.

Desde el inicio del Programa de Detección Temprana de Cáncer de Colorrectal en este año, 170 personas se han realizado el mencionado test, de los cuales tres casos resultaron positivos, los mismos que luego del respectivo tratamiento todos están libres de la enfermedad.

La meta es poder realizar el estudio preventivo a mil personas por año. Por tal razón los galenos exhortan a la población para que estén al pendiente de su salud y dirigirse al Instituto de Gastroenterología Boliviano Japonés, para poder realizarse las pruebas pertinentes. No es necesario asistir a una consulta médica, directamente pueden dirigirse a la unidad de epidemiología.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

NC:Municipios de la Chiquitania se unen para reactivar el turismo

  • 15 Oct, 2019
  • 1810
  • En Contacto

NC:Municipios de la Chiquitania se unen para reactivar el turismo

Los municipios de San José, Roboré, Concepción, San Javier y San Ignacio de Velasco se unieron para  lanzar la campaña #ChiquitosVive y de  es...[leer mas]

NC:Instruirán a padres de familia para prevenir el consumo de sustancias controladas

  • 31 Oct, 2019
  • 1650
  • En Contacto

NC:Instruirán a padres de familia para prevenir el consumo de sustancias controladas

La Subalcaldía del Distrito Municipal 12 será el escenario donde funcionarios ediles y personal policial instruirán a los padres de familia del nivel secundari...[leer mas]

NT: “¿Cómo empezar tu propio negocio?” se inicia este miércoles

  • 24 Apr, 2019
  • 2514
  • En Contacto

NT: “¿Cómo empezar tu propio negocio?” se inicia este miércoles

La Alcaldía, a través de la Secretaria Municipal de Desarrollo Económico, inaugurará este miércoles el programa “¿Cómo empeza...[leer mas]

¿Cómo cuidar la salud mental durante el aislamiento?

  • 16 Apr, 2020
  • 1781
  • En Contacto

¿Cómo cuidar la salud mental durante el aislamiento?

La pandemia del coronavirus ha afectado todos los aspectos de nuestras vidas y las constantes noticias sobre el covid-19 pueden parecer interminables. No solo est&aa...[leer mas]

NC:El Albergue Transitorio de Invierno en la Terminal de Buses atendió a 121 niños

  • 22 Jul, 2019
  • 2116
  • En Contacto

NC:El Albergue Transitorio de Invierno en la Terminal de Buses atendió a 121 niños

De las 150 personas que aun pernoctan en el Albergue Transitorio de la Terminal de Buses, 121 son niños que recibieron diversas actividades formativas, según inform&o...[leer mas]

NT:Seis fuentes de la ciudad tendrán aguas danzantes con colores y sonidos llamativos

  • 27 Mar, 2019
  • 2123
  • En Contacto

NT:Seis fuentes de la ciudad tendrán aguas danzantes con colores y sonidos llamativos

La Municipalidad prevé implementar aguas danzantes con colores y sonidos llamativos en seis fuentes de la ciudad. Además se instalarán tanques para aguas de ...[leer mas]

¿Por qué las palomas mueven la cabeza cuando caminan?

  • 25 Mar, 2020
  • 2033
  • En Contacto

¿Por qué las palomas mueven la cabeza cuando caminan?

En el pasado se creía que ésta acción era para que pudieran mantener el equilibrio, pero en realidad la manera en que las palomas mueven la cabeza las hace obs...[leer mas]

NC:Mujeres albañiles, desafío en un espacio exclusivo de varones

  • 27 Aug, 2019
  • 1922
  • En Contacto

NC:Mujeres albañiles, desafío en un espacio exclusivo de varones

> 200 mujeres albañiles se capacitan en obra gruesa y obra fina, pese a mantenerse el machismo tanto en contratistas como en propietarios de viviendas   En Boliv...[leer mas]

NC:Plan de rehabilitación para bebedores apunta a la inserción laboral en su úl

  • 6 Sep, 2019
  • 1587
  • En Contacto

NC:Plan de rehabilitación para bebedores apunta a la inserción laboral en su úl

 El plan de rehabilitación de bebedores consuetudinarios en el municipio de La Paz proyecta en su última fase acciones para lograr la inserción laboral de...[leer mas]

NC:El lunes se inician las inscripciones 40 Centros Municipales de Desarrollo Infantil

  • 3 Dec, 2019
  • 1579
  • En Contacto

NC:El lunes se inician las inscripciones 40 Centros Municipales de Desarrollo Infantil

Las inscripciones en los 40 Centros Municipales de Desarrollo Infantil se realizarán entre el lunes 2 y el jueves 5 de diciembre y están dirigidas a niños y ni...[leer mas]

NC: Promueven campaña para detectar cáncer de colon

  • 27 Jun, 2019
  • 1862
  • En Contacto

NC: Promueven campaña para detectar cáncer de colon

Con la finalidad de prevenir el cáncer de colon, el Instituto de Gastroenterología Boliviano Japonés impulsa el programa de detección temprana de es...[leer mas]

NC:Un tribunal prohíbe bloqueos y agresiones violentas de choferes

  • 17 Sep, 2019
  • 1807
  • En Contacto

NC:Un tribunal prohíbe bloqueos y agresiones violentas de choferes

La acción popular fue presentada por los diputados Quispe y Santamaría después de la arremetida de los choferes contra pasajeros del PumaKatari. Las agresione...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES