NC: Promueven campaña para detectar cáncer de colon

  • 27 Jun, 2019
  • 1821
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Con la finalidad de prevenir el cáncer de colon, el Instituto de Gastroenterología Boliviano Japonés impulsa el programa de detección temprana de este mal. La iniciativa pretende evitar que se registren cerca de 1.000 casos por año en todo el país, informó ayer el director general de la institución, Juan Antonio Guerra.

El Instituto de Gastroenterología Boliviano Japonés tiene en pie el Programa de Detección Temprana de Cáncer de Colon, orientado principalmente a personas a partir de los 50 años.  

La mencionada enfermedad, se encuentra entre los 10 tipos de cáncer más frecuentes en Bolivia. Los primeros lugares lo ocupan el cáncer de próstata en hombres y el de cervicouterino en mujeres.

Según datos de Global Cancer Observatory (Globocan), el Cáncer Colorrectal (CCR) es el tercero más frecuente a nivel mundial entre los hombres y el segundo más común en las mujeres. En Bolivia la tasa de incidencia es intermedia respecto a América Latina y el Caribe. Se evalúa que este mal es de 9,1 por cada 100.000 habitantes de ambos sexos.

 

La intención es, primero poder abarcar a todo el departamento de La Paz y luego interior del país. Esta enfermedad si es detectada en sus inicios, es completamente tratable y curable en este caso los pacientes no llegan a necesitar quimioterapia, radioterapia, ni cirugías; el tratamiento se realiza mediante una unidad endoscópica electro quirúrgica, el cual es un endoscopio de última generación adquirido en 2018, que puede ejecutar una pequeña operación y quitar el material canceroso de interior del intestino grueso.

Los casos tempranos pueden comenzar como pólipos no cancerosos. No suelen tener síntomas, pero pueden detectarse mediante chequeos. Por este motivo, los médicos los recomiendan para los grupos de alto riesgo y para los pacientes de más de 50 años.
Los síntomas del cáncer colorrectal dependen del tamaño y la ubicación del cáncer. Algunos de los síntomas más comunes son los cambios en los hábitos intestinales, los cambios en la consistencia de las heces, la presencia de sangre en las heces y la incomodidad abdominal.
El tratamiento del cáncer colorrectal depende del tamaño, la ubicación y la extensión del cáncer. Los tratamientos más comunes incluyen la cirugía para extraer el cáncer, la quimioterapia y la radioterapia.

Guerra indicó que el programa de prevención lleva casi un año, pero se está organizando este relanzamiento para que la población pueda prevenir cualquier lesión en el intestino grueso y evitar que se convierta en un área cancerosa. Esto se logra mediante un examen llamado “fecatest”, el cual consiste en el análisis de las heces fecales del paciente, mediante un “equipo para la determinación de sangre oculta”, el cual fue donado por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y es una de las máquinas más avanzadas en la actualidad, la cual permite rastrear hemorragias dentro del aparato digestivo de las personas.

Si es que el “Fecatest” muestra un resultado positivo, el Instituto de Gastroenterología Boliviano Japonés, se contacta con el paciente o incluso llega a mandar personal a su domicilio, para informar la situación. Es así que el siguiente paso a realizar, es una colonoscopía para evaluar las condiciones en que se encuentra el intestino grueso del paciente, es ahí donde si es que se encuentra un pólipo (una carnosidad similar a una verruga, que puede volverse cancerosa), se puede realizar la extracción mediante el endoscopio, luego la pieza es mandada a un estudio sito-patológico que permite identificar si la persona tiene cáncer, de ser así se debe empezar un tratamiento.

La consulta médica y el Fecatest, tienen un costo de 150 bolivianos, el Seguro Único de Salud (SUS), cubre ambas intervenciones, para los pacientes a partir de los 50 años. No obstante, actualmente el hospital se encuentra en tratativas con el Ministerio de Salud, para que el resto de la población pueda acceder a este programa independientemente de su edad.

Desde el inicio del Programa de Detección Temprana de Cáncer de Colorrectal en este año, 170 personas se han realizado el mencionado test, de los cuales tres casos resultaron positivos, los mismos que luego del respectivo tratamiento todos están libres de la enfermedad.

La meta es poder realizar el estudio preventivo a mil personas por año. Por tal razón los galenos exhortan a la población para que estén al pendiente de su salud y dirigirse al Instituto de Gastroenterología Boliviano Japonés, para poder realizarse las pruebas pertinentes. No es necesario asistir a una consulta médica, directamente pueden dirigirse a la unidad de epidemiología.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

NC:Instruirán a padres de familia para prevenir el consumo de sustancias controladas

  • 31 Oct, 2019
  • 1625
  • En Contacto

NC:Instruirán a padres de familia para prevenir el consumo de sustancias controladas

La Subalcaldía del Distrito Municipal 12 será el escenario donde funcionarios ediles y personal policial instruirán a los padres de familia del nivel secundari...[leer mas]

¿Cómo priorizar las necesidades de mi hijo autista?

  • 27 May, 2020
  • 4444
  • En Contacto

¿Cómo priorizar las necesidades de mi hijo autista?

Luego de recibir el diagnóstico de autismo, muchas familias pasan por un tiempo de organización vital para incorporar las terapias dentro de la agenda familiar. La pr...[leer mas]

Facebook añadirá nuevas formas de decir “Me Gusta”

  • 31 May, 2016
  • 5100
  • En Contacto

Facebook añadirá nuevas formas de decir “Me Gusta”

Facebook “Reactions”, es el nuevo sistema de “Me Gusta” con emoticones que ya está a aprueba en España e Irlanda desde hace más de tres meses. Se trata de algunas nue...[leer mas]

NC:Los hospitales municipales restablecen atención

  • 15 Nov, 2019
  • 1719
  • En Contacto

NC:Los hospitales municipales restablecen atención

 Los hospitales municipales La Portada, Cotahuma, La Merced y Los Pinos restablecieron el miércoles la atención de pacientes en todas sus prestaciones, informaro...[leer mas]

NC:La Cumbre por la Gastronomía Boliviana se perfila para noviembre

  • 4 Oct, 2019
  • 1697
  • En Contacto

NC:La Cumbre por la Gastronomía Boliviana se perfila para noviembre

 Para noviembre se perfila realizar la Cumbre por la Gastronomía boliviana y paceña que busca convertir a La Paz en un Destino Gastronómico del Mundo. En ...[leer mas]

NT: La Paz desarrolla su primer Laboratorio Activo Juvenil

  • 10 May, 2019
  • 1905
  • En Contacto

NT: La Paz desarrolla su primer Laboratorio Activo Juvenil

La Alcaldía realiza su primer Laboratorio Activo Juvenil con la creación de 18 paneles móviles y cinco murales en distintos puntos de la ciudad, con la misi&oa...[leer mas]

NC:‘Reciclatón 2019’, la campaña que impulsa a reutilizar la chatarra, bat

  • 23 Dec, 2019
  • 2518
  • En Contacto

NC:‘Reciclatón 2019’, la campaña que impulsa a reutilizar la chatarra, bat

 ‘Reciclatón 2019’ es la campaña que impulsa a reutilizar la chatarra, baterías y llantas. El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GA...[leer mas]

NC:Adultos mayores de la UMAM participarán en la Entrada Universitaria con la danza de la Moh

  • 2 Aug, 2019
  • 1608
  • En Contacto

NC:Adultos mayores de la UMAM participarán en la Entrada Universitaria con la danza de la Moh

Con pasos rítmicos y agraciados, más de 100 adultos mayores de la Universidad Municipal del Adulto Mayor (UMAM) participarán este sábado en la Entrada U...[leer mas]

7 súperalimentos para personas mayores de 50 años

  • 12 May, 2020
  • 2293
  • En Contacto

7 súperalimentos para personas mayores de 50 años

¿Ya tienes hambre? Muchos de los alimentos en nuestra lista se llevan muy bien juntos para una comida que realmente puedes sentirte bien al comer. El yogur o la avena con al...[leer mas]

NC:La Feria de las Culturas LP se consolida como una de las actividades más importantes

  • 30 Sep, 2019
  • 1726
  • En Contacto

NC:La Feria de las Culturas LP se consolida como una de las actividades más importantes

La Feria Dominical de las Culturas en El Prado cierra un ciclo de actividades en familia, jóvenes, adultos y personas con diferentes tipos de discapacidad, ahora se traslada...[leer mas]

NT: Con regalos, los hijos mimarán a sus madres en albergue municipal

  • 24 May, 2019
  • 1720
  • En Contacto

NT: Con regalos, los hijos mimarán a sus madres en albergue municipal

 Las mujeres de la Casa de las Mujeres Víctimas de Violencia serán agasajadas este lunes y recibirán regalos hechos por sus hijos, informó la direc...[leer mas]

¿Aprender fotografía? Nikon ofrece cursos gratuitos durante aislamiento

  • 7 Apr, 2020
  • 1842
  • En Contacto

¿Aprender fotografía? Nikon ofrece cursos gratuitos durante aislamiento

Desde que comenzó la pandemia del coronavirus, hemos estado reuniendo ideas para que si puedes pasar tiempo en casa y cuidarte, lo hagas. Desde museos virtuales&nb...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES