NC:El museo Pipiripi acogió el ‘Primer Murcifest’

  • 24 Dec, 2019
  • 2778
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

El museo Pipiripi acogió el ‘Primer Murcifest’, orientado a mostrar los beneficios de los murciélagos

El Programa de Conservación de Murciélagos de Bolivia en La Paz y la administración del Museo Interactivo Memoria y Futuro Pipiripi organizaron el ‘Primer Murcifest’ para que se conozcan los beneficios de estos mamíferos. La actividad se realizó de 10.00 a 18.30 el 21 y 22 de diciembre en el espacio dependiente del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP).

“Hubo charlas, juegos, música, presentación de títeres, proyección de videos, fue una fiesta de murciélagos para las familias que nos visitaron, especialmente los niños y jóvenes”, afirmó el responsable del Museo Interactivo Memoria y Futuro Pipiripi, Sergio Ríos a la Agencia Municipal de Noticias (AMN).

El edil explicó que uno de los objetivos fue el de brindar el espacio para hablar de las características de los murciélagos y romper algunos prejuicios contra ellos. “Fue una actividad muy creativa y con mucha información, la idea era resaltar cuál es el rol de los murciélagos, los tipos que hay y poder hacer muchas actividades porque todo el museo asumirá esa temática de los mamíferos”, afirmó Ríos.

“Queremos desmitificar y dar información real de estos animales estigmatizados por la cultura popular ya que están asociados a la brujería, a los vampiros y se los ve como animales negativos”, sostuvo Sthepani Torrico, coordinadora del Programa de Conservación de Murciélagos de Bolivia en La Paz. Aseguró que darán datos de cómo los murceguillos ayudan de forma directa e indirecta a los humanos.

Explicó que los murciélagos que comen insectos son muy buenos controladores de plagas, por tanto se ahorra dinero en insecticidas y pueden controlar enfermedades transmitidos por los mosquitos; los mamíferos que toman néctar de las flores son polinizadores de la palta, el pacay y otras frutas; los que se alimentan de frutas son dispersores de semillas y los primeros en poblar las áreas deforestadas.

Mencionó que en la ciudad existen nueve especies de murciélagos, de los cuales, siete son insectívoros, una nectívoro y otro vampiro, este último solo hay en las áreas rurales del valle de La Paz. El espacio municipal de exposición está ubicado en la avenida del Ejército, sin número, en el Parque Urbano Central (Ex Kusillo).

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

8 libros para leer con tu pareja en la cuarentena

  • 21 Apr, 2020
  • 1885
  • En Contacto

8 libros para leer con tu pareja en la cuarentena

1. Ama a tu cónyuge aun cuando quieras salir corriendo – Gary Chapman, PhD Gary Chapman, conocido por Los 5 lenguajes del amor, presenta su nuevo lib...[leer mas]

NT: Arranca el pago del Bono Municipal a personas con discapacidad correspondiente a abril

  • 16 Apr, 2019
  • 2406
  • En Contacto

NT: Arranca el pago del Bono Municipal a personas con discapacidad correspondiente a abril

 Desde esta jornada la Alcaldía de La Paz comenzó con el pago del bono a las personas con discapacidad grave y muy grave, en el Auditorio del Mercado Lanza. Son ...[leer mas]

NT: 12 influencers descubren las maravillas de La Paz y del país

  • 31 May, 2019
  • 1988
  • En Contacto

NT: 12 influencers descubren las maravillas de La Paz y del país

La visita es organizada para promocionar el país en el mercado de Estados Unidos. Los visitantes tienen especialidades en viajes, comidas, vinos y moda.   La vista ...[leer mas]

NC:La Alcaldía instala 25 papeleros wifi en puntos estratégicos

  • 4 Dec, 2019
  • 3070
  • En Contacto

NC:La Alcaldía instala 25 papeleros wifi en puntos estratégicos

La Alcaldía instala 25 papeleros wifi en puntos estratégicos Según la comuna paceña, los nuevos contenedores funcionan con energía solar. ...[leer mas]

NC: Más de 11 mil personas fueron sensibilizadas en el cuidado de las mascotas hasta la fecha

  • 9 Jul, 2019
  • 2182
  • En Contacto

NC: Más de 11 mil personas fueron sensibilizadas en el cuidado de las mascotas hasta la fecha

 De enero hasta la fecha, 11.150 personas fueron sensibilizadas en el cuidado responsable de animales de compañía por los voluntarios municipales en los macrod...[leer mas]

NT: “¿Cómo empezar tu propio negocio?” se inicia este miércoles

  • 24 Apr, 2019
  • 2508
  • En Contacto

NT: “¿Cómo empezar tu propio negocio?” se inicia este miércoles

La Alcaldía, a través de la Secretaria Municipal de Desarrollo Económico, inaugurará este miércoles el programa “¿Cómo empeza...[leer mas]

NC:La Comisión del Buen Trato

  • 25 Oct, 2019
  • 1669
  • En Contacto

NC:La Comisión del Buen Trato

La Comisión del Buen Trato implementada en las escuelas es una iniciativa que surge del programa de Cultura de Paz  El programa de Cultura de Paz permitió incor...[leer mas]

NT:Talleres sobre violencia intrafamiliar y consumo de bebidas alcohólicas llega a estudiante

  • 12 Mar, 2019
  • 1970
  • En Contacto

NT:Talleres sobre violencia intrafamiliar y consumo de bebidas alcohólicas llega a estudiante

 Aproximadamente 100 estudiantes de tercero de secundaria de tres unidades educativas del macrodistrito rural de Hampaturi reciben talleres sobre ‘violencia intrafamilia...[leer mas]

NC:Con una mirada ecológica, se abre la Feria del Libro 2019

  • 1 Aug, 2019
  • 1763
  • En Contacto

NC:Con una mirada ecológica, se abre la Feria del Libro 2019

Los visitantes podrán canjear 5 kilos de papel por un boleto. Se promoverá el uso de bolsas reciclables entre los 140 expositores que colman el Chuquiago Marka. La &...[leer mas]

NT:Esfuerzo conjunto, una semana de solidaridad y esperanza

  • 8 May, 2019
  • 1724
  • En Contacto

NT:Esfuerzo conjunto, una semana de solidaridad y esperanza

 “Soy de Huarina, yo soy Marcelina Fernández, he traído pescado, no sé cuántos platos saldrá, pero con tal que coman”. La se&nt...[leer mas]

NC:Conozca los cinco pasos para hacer abono en casa con cáscaras de frutas y verduras

  • 20 Nov, 2019
  • 3658
  • En Contacto

NC:Conozca los cinco pasos para hacer abono en casa con cáscaras de frutas y verduras

La acumulación de residuos sólidos en casa puede ser una oportunidad para generar abono orgánico si se utiliza las cáscaras de frutas y verduras. Conozc...[leer mas]

NC:Centros infantiles recibieron alimentos secos

  • 26 Jul, 2019
  • 1781
  • En Contacto

NC:Centros infantiles recibieron alimentos secos

Los 77 centros infantiles donde asisten más de 3.800 niños, niñas, menores de cinco años de edad, recibieron ayer alimentos secos, la entrega fue realiz...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES