NC:Destinan 40.000 plantines para forestación de urbe Alteña

  • 7 May, 2019
  • 1910
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

C

omenzó una campaña de forestación con 40.000 plantines de distintas especies, teniendo como objetivo que la urbe alteña se vea más hermosa, informó la Dirección de Áreas Verdes y Forestación.

“En un principio eran 20.000, pero después se sumaron otras 20.000 más para ser plantadas en toda la ciudad. Este proyecto se ha iniciado primordialmente en las avenidas alejadas de todos los distritos, posterior a ello hicimos campañas en las unidades educativas y otras instituciones para que puedan venir y ser parte de la forestación correspondiente", manifestó Edwin Aliaga Monasterios, titular de la Dirección de Áreas Verdes y Forestación.

La autoridad Municipal afirmó que se busca llegar a los diferentes puntos de la ciudad alteña con gran magnitud, además que, a los lugares asistidos, se logró tener el apoyo de los vecinos, debido a que muchos de ellos les dotaron de agua para plantar las diferentes especies de plantas.

"Hay vecinos que están empezando a dar esa cobertura, de, por lo menos, dotarnos de agua para poder hacer la forestación más completa. Antes no se veía eso y se pensaba que el arbolito era una segunda o tercera fase, pero hoy con la concientización que vamos llevando día a día la gente asimila que un árbol es muy importante", aseguró.

Edwin Aliaga Monasterios, titular de la Dirección de Áreas Verdes y Forestación, afirmó que al momento ya estuvieron presentes en seis unidades educativas de diferentes distritos, donde les recibieron con mucha amabilidad para realizar la actividad.

“Hemos tenido buena repercusión, hemos estado hasta el momento en seis colegios y nos han recibido con mucha gratitud", detalló la autoridad Municipal.

Agregó, que en las unidades visitadas, los estudiantes fueron guiados por sus maestros, quienes, además, presentaron un perfil de proyecto de implementación de arbolitos en el establecimiento educativo.

Además, que en base a ese proyecto se ha realizado la dotación, ya que el plantar el arbolito, así como el mantenimiento, está a cargo de los alumnos y profesores.

Las unidades educativas que quieran ser parte de este proyecto, pueden aproximarse con su perfil de proyecto a las oficinas de Áreas Verdes, ubicadas en la plaza principal de la zona Ciudad Satélite.

“De forma paralela estamos haciendo las mejoras a las áreas verdes en diferentes plazas, jardineras y en avenidas principales. Toda vez que nuestro objetivo es dar color a nuestra querida ciudad de El Alto y el color es verde, por ello estamos con esta campaña de embellecer la ciudad", mencionó.

La comuna alteña, para encarar este programa, hace uso de diferentes especies como acacias, olmos, álamos, retamas japonesas, retamas, quiswaras, entre otros plantines.

“Nosotros vamos a realizar la forestación en diferentes puntos de la urbe alteña y según las avenidas principales que vayamos identificando vamos haciendo este tipo de trabajos bajo un cronograma de actividades y no dejando de lado a las unidades educativas o instituciones", indicó Aliaga.

Además, personal capacitado realiza un procedimiento de las plantas para que puedan estar en las plazas o establecimientos educativos, debido a que no solo se trata de plantar.

Para ello realizan un tratamiento o un proceso de crianza y producción dentro de los viveros de las plantas y una vez que se identifique una edad límite, sacan los arbolitos a la pre- climatización, todo eso lo hacen en las carpas semi-sombras.

Posterior a ello pasa otro tiempo de edad, donde sacan a la planta al aire libre para la aclimatación en su totalidad.

“Una vez contemplados estos pasos importantes, ya se empieza recién con la forestación correspondiente. El programa será hasta fin de año, nosotros buscamos llegar a los 40.000 arbolitos en la forestación", sostuvo el entrevistado.

La autoridad de Áreas Verdes y Forestación pidió a las personas que cuenten con estos espacios reforestados cuidar las plantas. “Que lo cuiden, porque al final ese arbolito va a salvar muchas vidas. Estamos bajo un cambio climático fuerte y tenemos que contrarrestar, no se olviden que tres arbolitos hacen una gota de agua", recalcó.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

NC:Alcaldía prevé vacunar a 200 mil mascotas en la campaña de agosto

  • 8 Aug, 2019
  • 1829
  • En Contacto

NC:Alcaldía prevé vacunar a 200 mil mascotas en la campaña de agosto

 La meta de la campaña de vacunación de mascotas en el municipio es llegar a 200.000. Esta actividad es coordinada entre la Secretaría Municipal de Salud ...[leer mas]

NT: Hospital La Portada ofrecerá charlas motivacionales para enfermos con diabetes

  • 23 May, 2019
  • 2068
  • En Contacto

NT: Hospital La Portada ofrecerá charlas motivacionales para enfermos con diabetes

 La “Escuela del Paciente con Diabetes” será inaugurada este sábado 25 en el hospital Municipal La Portada y tiene el fin de que ayudar a los enfer...[leer mas]

NT: Sensibilizan a docentes contra el uso de plásticos en los colegios de La Paz

  • 14 Mar, 2019
  • 1812
  • En Contacto

NT: Sensibilizan a docentes contra el uso de plásticos en los colegios de La Paz

La Dirección de Cultura Ciudadana realiza campañas de sensibilización contra el uso de plásticos, dirigidas a los docentes de una veintena de colegios d...[leer mas]

NC:Adultos mayores cantan villancicos

  • 20 Dec, 2019
  • 1650
  • En Contacto

NC:Adultos mayores cantan villancicos

“Aquí pasa Jesucristo con su rayo celestial / alumbrando a todo el mundo con su rayo celestial /  Aleluya /  Aleluya /  en el día de Navidad&rdqu...[leer mas]

NC:Crean apps para cuidar el medioambiente y el agua

  • 17 Jun, 2019
  • 1769
  • En Contacto

NC:Crean apps para cuidar el medioambiente y el agua

Las aplicaciones para móviles My Water Saver para ahorrar agua al ducharse y StopTraniApp para la protección de fauna silvestre, ambas desarrolladas por niñas ...[leer mas]

NC:Pacientes con cáncer viajarán gratis en BOA a tratamientos

  • 30 Dec, 2019
  • 1974
  • En Contacto

NC:Pacientes con cáncer viajarán gratis en BOA a tratamientos

Los enfermos agradecen la iniciativa. Muchos deben viajar hasta Santa Cruz y La Paz para acceder a braquiterapia y radioterapia. Los pacientes con cáncer que requieran trat...[leer mas]

Cuarentena: ¡Ayuda!, mi hijo es hiperactivo

  • 12 May, 2020
  • 1605
  • En Contacto

Cuarentena: ¡Ayuda!, mi hijo es hiperactivo

El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) es un trastorno que, por lo general, no es diagnosticado hasta que a los afectados se les dificulta el ...[leer mas]

NC:Instruirán a padres de familia para prevenir el consumo de sustancias controladas

  • 31 Oct, 2019
  • 1646
  • En Contacto

NC:Instruirán a padres de familia para prevenir el consumo de sustancias controladas

La Subalcaldía del Distrito Municipal 12 será el escenario donde funcionarios ediles y personal policial instruirán a los padres de familia del nivel secundari...[leer mas]

NC: Menores aprenden a evitar enfermedades

  • 11 Jul, 2019
  • 2566
  • En Contacto

NC: Menores aprenden a evitar enfermedades

Con el objetivo de prevenir las infecciones respiratorias agudas (IRAS) y la influenza AH1N1, la Dirección de Salud del Municipio realizó una campaña de concie...[leer mas]

NC:Todo listo para el tercer encuentro internacional de inteligencia emocional, desde mañana

  • 12 Aug, 2019
  • 1703
  • En Contacto

NC:Todo listo para el tercer encuentro internacional de inteligencia emocional, desde mañana

A partir de este lunes 12 de agosto, las personas interesadas en participar en el tercer Encuentro Internacional de Inteligencia Emocional, denominado “Educando con Emociones...[leer mas]

¿Cómo memorizar textos bíblicos?

  • 27 Apr, 2020
  • 2297
  • En Contacto

¿Cómo memorizar textos bíblicos?

La existencia de muchas herramientas tecnológicas ha hecho que dejemos de utilizar nuestra memoria y confiemos la recolección de información a n...[leer mas]

NC:Barritas para los voluntarios y abono para salvar la Chiquitania

  • 9 Sep, 2019
  • 1695
  • En Contacto

NC:Barritas para los voluntarios y abono para salvar la Chiquitania

Elisa Aparicio y voluntarios preparan barras con semillas, ideales para alimentar a los afectados, mientras la Fundación Gaia Pacha revive la tierra con abono. Con ...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES