NC:Destinan 40.000 plantines para forestación de urbe Alteña

  • 7 May, 2019
  • 1921
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

C

omenzó una campaña de forestación con 40.000 plantines de distintas especies, teniendo como objetivo que la urbe alteña se vea más hermosa, informó la Dirección de Áreas Verdes y Forestación.

“En un principio eran 20.000, pero después se sumaron otras 20.000 más para ser plantadas en toda la ciudad. Este proyecto se ha iniciado primordialmente en las avenidas alejadas de todos los distritos, posterior a ello hicimos campañas en las unidades educativas y otras instituciones para que puedan venir y ser parte de la forestación correspondiente", manifestó Edwin Aliaga Monasterios, titular de la Dirección de Áreas Verdes y Forestación.

La autoridad Municipal afirmó que se busca llegar a los diferentes puntos de la ciudad alteña con gran magnitud, además que, a los lugares asistidos, se logró tener el apoyo de los vecinos, debido a que muchos de ellos les dotaron de agua para plantar las diferentes especies de plantas.

"Hay vecinos que están empezando a dar esa cobertura, de, por lo menos, dotarnos de agua para poder hacer la forestación más completa. Antes no se veía eso y se pensaba que el arbolito era una segunda o tercera fase, pero hoy con la concientización que vamos llevando día a día la gente asimila que un árbol es muy importante", aseguró.

Edwin Aliaga Monasterios, titular de la Dirección de Áreas Verdes y Forestación, afirmó que al momento ya estuvieron presentes en seis unidades educativas de diferentes distritos, donde les recibieron con mucha amabilidad para realizar la actividad.

“Hemos tenido buena repercusión, hemos estado hasta el momento en seis colegios y nos han recibido con mucha gratitud", detalló la autoridad Municipal.

Agregó, que en las unidades visitadas, los estudiantes fueron guiados por sus maestros, quienes, además, presentaron un perfil de proyecto de implementación de arbolitos en el establecimiento educativo.

Además, que en base a ese proyecto se ha realizado la dotación, ya que el plantar el arbolito, así como el mantenimiento, está a cargo de los alumnos y profesores.

Las unidades educativas que quieran ser parte de este proyecto, pueden aproximarse con su perfil de proyecto a las oficinas de Áreas Verdes, ubicadas en la plaza principal de la zona Ciudad Satélite.

“De forma paralela estamos haciendo las mejoras a las áreas verdes en diferentes plazas, jardineras y en avenidas principales. Toda vez que nuestro objetivo es dar color a nuestra querida ciudad de El Alto y el color es verde, por ello estamos con esta campaña de embellecer la ciudad", mencionó.

La comuna alteña, para encarar este programa, hace uso de diferentes especies como acacias, olmos, álamos, retamas japonesas, retamas, quiswaras, entre otros plantines.

“Nosotros vamos a realizar la forestación en diferentes puntos de la urbe alteña y según las avenidas principales que vayamos identificando vamos haciendo este tipo de trabajos bajo un cronograma de actividades y no dejando de lado a las unidades educativas o instituciones", indicó Aliaga.

Además, personal capacitado realiza un procedimiento de las plantas para que puedan estar en las plazas o establecimientos educativos, debido a que no solo se trata de plantar.

Para ello realizan un tratamiento o un proceso de crianza y producción dentro de los viveros de las plantas y una vez que se identifique una edad límite, sacan los arbolitos a la pre- climatización, todo eso lo hacen en las carpas semi-sombras.

Posterior a ello pasa otro tiempo de edad, donde sacan a la planta al aire libre para la aclimatación en su totalidad.

“Una vez contemplados estos pasos importantes, ya se empieza recién con la forestación correspondiente. El programa será hasta fin de año, nosotros buscamos llegar a los 40.000 arbolitos en la forestación", sostuvo el entrevistado.

La autoridad de Áreas Verdes y Forestación pidió a las personas que cuenten con estos espacios reforestados cuidar las plantas. “Que lo cuiden, porque al final ese arbolito va a salvar muchas vidas. Estamos bajo un cambio climático fuerte y tenemos que contrarrestar, no se olviden que tres arbolitos hacen una gota de agua", recalcó.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

7 súperalimentos para personas mayores de 50 años

  • 12 May, 2020
  • 2350
  • En Contacto

7 súperalimentos para personas mayores de 50 años

¿Ya tienes hambre? Muchos de los alimentos en nuestra lista se llevan muy bien juntos para una comida que realmente puedes sentirte bien al comer. El yogur o la avena con al...[leer mas]

NC:La Alcaldía capacita a niños de 19 colegios a cuidar sus dientes

  • 7 Aug, 2019
  • 1737
  • En Contacto

NC:La Alcaldía capacita a niños de 19 colegios a cuidar sus dientes

Funcionarios y Cebras (Educadores urbanos) visitan las unidades educativas para enseñar sobre la importancia de la higiene bucal. El jefe de la Unidad de la Formació...[leer mas]

NC:Estudiantes del kínder Alfredo Guillén reciclan bolsas del desayuno

  • 5 Nov, 2019
  • 1976
  • En Contacto

NC:Estudiantes del kínder Alfredo Guillén reciclan bolsas del desayuno

Estudiantes del kínder Alfredo Guillén reciclan bolsas del desayuno para convertirlos en mobiliario escolar    Los estudiantes del kínder Alfredo G...[leer mas]

Cómo desinfectar frutas y verduras para evitar el contagio de coronavirus

  • 16 Apr, 2020
  • 2448
  • En Contacto

Cómo desinfectar frutas y verduras para evitar el contagio de coronavirus

Coronavirus en USA: Así debes de desinfectar las frutas y verduras después de haber llegado del supermercado para evitar el contagio de COVID - 19. En tiempos de&nbs...[leer mas]

NC:Adultos mayores jubilados serán voluntarios para apoyar a sus pares

  • 26 Aug, 2019
  • 1649
  • En Contacto

NC:Adultos mayores jubilados serán voluntarios para apoyar a sus pares

 Los adultos mayores que cuentan con jubilación y un seguro de salud decidieron apoyar a sus pares como voluntarios. Este compromiso fue asumido durante el foro ‘...[leer mas]

NC:La población con discapacidad.. expresión artística

  • 29 Oct, 2019
  • 1669
  • En Contacto

NC:La población con discapacidad.. expresión artística

La población con discapacidad tiene al alcance la visita a museos y espacios de expresión artística El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP) of...[leer mas]

NC:Se instalan cuatro carpas para el control de peso y calidad de los alimentos

  • 26 Dec, 2019
  • 1851
  • En Contacto

NC:Se instalan cuatro carpas para el control de peso y calidad de los alimentos

Este martes, la Intendencia Municipal instaló cuatro carpas para el control de peso y la calidad de diferentes productos, sobre todo de la carne de pollo, cerdo y cordero. E...[leer mas]

Se desarrolla ‘ojo artificial’, tan sensible como el humano

  • 27 May, 2020
  • 5710
  • En Contacto

Se desarrolla ‘ojo artificial’, tan sensible como el humano

Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong (HKUST), están desarrollando un ojo artificial con capacidades cercanas a su modelo humano. Des...[leer mas]

NOTA CONSTRUCTIVA: Inician inscripciones a los gimnasios municipales de psicomotricidad para niños

  • 15 Feb, 2019
  • 1964
  • En Contacto

NOTA CONSTRUCTIVA: Inician inscripciones a los gimnasios municipales de psicomotricidad para niños

Se inició las inscripciones a los tres gimnasios municipales de psicomotricidad para niños. En estos espacios el menor puede jugar, imaginar y moverse libremente pa...[leer mas]

NT: Quioscos saludables combaten la obesidad en escuelas alteñas

  • 6 Jun, 2019
  • 2322
  • En Contacto

NT: Quioscos saludables combaten la obesidad en escuelas alteñas

En El Alto 295 unidades educativas se sumaron a este plan que motiva a los niños a consumir frutas en vez de golosinas en los recreos. Aprenden también a reciclar. ...[leer mas]

NT:Taller en Mallasilla para transformar la arcilla en vasijas silbadoras

  • 28 May, 2019
  • 2157
  • En Contacto

NT:Taller en Mallasilla para transformar la arcilla en vasijas silbadoras

Vasijas silbadoras, hechos en arcilla será el objetivo del curso que impartirá la próxima semana un destacado ceramista peruano, conocido como Taki Runa, en Ma...[leer mas]

NT: Integración, el futuro del transporte

  • 27 Feb, 2019
  • 1816
  • En Contacto

NT: Integración, el futuro del transporte

La Paz BUS ha dado pasos fundamentales como pionero en la integración modal y metropolitana en la perspectiva de establecer un Sistema Integrado de Transporte en la regi&o...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES