NC:Barritas para los voluntarios y abono para salvar la Chiquitania

  • 9 Sep, 2019
  • 1690
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Elisa Aparicio y voluntarios preparan barras con semillas, ideales para alimentar a los afectados, mientras la Fundación Gaia Pacha revive la tierra con abono.

Con barritas energéticas para los bomberos y abono para curar la tierra.   Elisa Aparicio y César Pérez son  dos jóvenes que han decidido poner su granito de arena ante la gran devastación que el fuego ha causado en Santa Cruz. Las propuestas están en la mesa  y esperan que más se les unan.

  “Es difícil retomar la vida luego de haber visto y oído algo tan fuerte. Tenía que hacer algo para seguir ayudando porque yo ya no me podía olvidar, señala Elisa.

Ella es diseñadora de modas que  viajó a la zona de desastre  llevando víveres, medicina, agua e indumentaria para los combatientes contra el fuego. Allí vivió en carne propia la desesperación de los pobladores  pero también la desorganización para la entrega de la ayuda humanitaria.

 Para César   se vive “una de las tragedias ambientales más grandes del país”. El joven ambientalista sabe que es necesario pensar en cómo  sanar las heridas que dejó el fuego en la tierra.    

Por ello ha emprendido la labor de producir el abono que -luego que pase la emergencia- necesitará el suelo. 


El desastre que vive la Chiquitania ha movido a cientos de voluntarios y personas que desean aportar con un granito de arena. Es así que les contamos dos iniciativas ingeniosas que buscan ayudar  a través de pequeños gestos hechos en casa. 


Las barritas  son  iniciativas hechas en casa 

 
  • Campaña  Como la idea es hacer la mayor cantidad posible, Elisa ha iniciado una campaña por sus redes sociales para que la gente le haga llegar ingredientes.
  • Aporte   Ella pone el trabajo, los donantes la miel, o las almendras y así el resultado final es la solidaridad en forma de barritas de cereal.
  • Donaciones   Si alguien desea contactar a Elisa para donar ingredientes para las barritas que serán donadas a las personas afectadas por el fuego en la Chiquitania . Su celular es 76006546.

Abono para curar la tierra

“Es una de las tragedias ambientales más grandes que ha vivido el país”, dice con pesar César Pérez, joven ambientalista y director de la Fundación Gaia Pacha. Ha iniciado un proyecto maravilloso para “curar la tierra quemada” tras los incendios voraces en la Chiquitania.

“El principio que manejamos es si no hay buen suelo no hay cobertura vegetal, sin cobertura no hay bosques, si no hay bosques no hay agua y si no hay agua no hay vida”, explica.

Como el suelo es fundamental para todo el ecosistema, la Fundación Gaia Pacha ha planteado la idea de cooperar entre todos para ayudar a restaurarlo. Más del 50% de la basura que producimos es orgánica, por ello, hacer compost en casa es una alternativa al alcance de todos.

Cualquier persona que quiera ayudar a hacer realidad este sueño debe convertir su basura orgánica en abono a través de una compostera que no necesita mucho espacio ni huele mal. La fundación dará un taller gratuito el 14 de septiembre para que todos los que quieran aprender el ABC del compostaje puedan ayudar. Posterior a esto, en noviembre se definirá un día en el que se enviará en un camión todo el abono recaudado para proceder a aliviar la tierra dañada.

 

“Sentimos mucha desolación al ver todo lo que está pasando”, revela César, “por eso mismo no podíamos quedarnos indiferentes. Y es interesante darnos cuenta de que hay mucha gente que se ha despertado con todo esto y quiere aprender para ayudar”.

Elisa Aparicio  y a otros voluntarios quieren ayudar.

 Gaia  Pacha

 
  • Fundación   Nació el año 2006 en Cochabamba. Está en Santa Cruz desde el 2014
  • Cooperación   Dado que, más del 50% de la basura que producimos es orgánica,  hacer compost en casa es una alternativa. No necesita mucho espacio, ni huele mal.
  •  Taller Este 14 de septiembre a las 3:00 pm la fundación enseñará  gratuitamente  el ABC del compostaje.  En noviembre  se enviará en un camión todo el abono recaudado. el número de contacto de la fundación es 78646471.

Barritas de cereal para los combatientes del fuego

Después de cinco días de oír el llanto de los comunarios relatando su desgracia, de ver a los niños atacados de tos, de presenciar como se combate a las llamas con el cuerpo y de entender que el  fuego es despiadado y depredador, Elisa ya no pudo ser la misma.

 “Es difícil retomar la vida luego de haber visto y oído algo tan fuerte. Tenía que hacer algo para seguir ayudando porque yo ya no me podía olvidar”.

Elisa Aparicio es una joven diseñadora de modas que emprendió viaje junto a otros amigos hacia San Ignacio de Velasco llevando víveres, medicina, agua e indumentaria para los combatientes contra el fuego. El grupo solidario no se conocía previamente, se contactaron en redes sociales y todos fueron a ponerle el corazón a la situación. Allí se chocaron con la desorganización y  evidenciaron que mucha de la ayuda no está llegando a los más necesitados.

“Hay una carpa en la plaza de San Ignacio que está llena de donaciones y a las comunidades afectadas no les está llegando ni agua”, lamenta la joven.

 

Durante la estadía en San Ignacio, Elisa y sus amigos recorrieron con una camioneta alquilada varias comunidades llevando víveres y todo lo que habían reunido en Santa Cruz. Esta experiencia les  marcó la vida. Una de las chicas del grupo decidió quedarse un tiempo más para continuar ayudando y otros, como Elisa, al volver sintieron que no podían deslindarse de aquello sólo con la distancia. De allí surgió su iniciativa.

El abono  será trasladado al lugar  afectado por el fuego.
Foto:Fundación Gaia Pacha

“Todas las donaciones que nosotros llevamos eran arroz y fideo básicamente. Pero estando allí nos dimos cuenta que con tanto calor y en esas condiciones, no era lo más idóneo para darles. Así que en Santa Cruz indagamos con una nutricionista y nos dijo que lo mejor eran las semillas, los frutos secos, la miel, la quinua… así que de ahí salió lo de hacer las barritas. Yo nunca antes en mi vida había hecho pero han salido muy bien y muy ricas”, cuenta. 

 

La idea es hacer la mayor cantidad posible, Elisa ha iniciado una campaña para que la gente le haga llegar ingredientes y el resultado sea cada vez más grande. Ella pone el trabajo, los donantes los insumos. El resultado final, es la solidaridad en forma de barritas de cereal.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

NC:Proponen que buses dañados sean una biblioteca

  • 16 Dec, 2019
  • 1635
  • En Contacto

NC:Proponen que buses dañados sean una biblioteca

El arquitecto Ismael Carvajal propone convertir los PumaKatari  quemados durante los conflictos sociales de noviembre en una biblioteca para jóvenes y niños. Se...[leer mas]

NT: 4 hospitales municipales brindan 19 especialidades de tercer nivel

  • 26 Feb, 2019
  • 2003
  • En Contacto

NT: 4 hospitales municipales brindan 19 especialidades de tercer nivel

- En los hospitales municipales de segundo nivel La Portada, La Merced, Cotahuma y Los Pinos se brindan 19 servicios de especialidad que corresponden a un nivel superior, lo que as...[leer mas]

10 consejos para tu iglesia virtual durante la cuarentena

  • 27 May, 2020
  • 4610
  • En Contacto

10 consejos para tu iglesia virtual durante la cuarentena

Las iglesias virtuales se han convertido en una solución ante el aislamiento social. Y aunque tener todos los servicios de la congregación por internet resu...[leer mas]

NT:“Basura Challenge” o recoger basura

  • 25 Mar, 2019
  • 2726
  • En Contacto

NT:“Basura Challenge” o recoger basura

Toyosa, la primera empresa en hacer “Basura Challenge” o recoger basura Sus trabajadores levantaron la basura en alrededores del Estadio de Villa Ingenio, tomaron foto...[leer mas]

NOTA CONSTRUCTIVA: Inician inscripciones a los gimnasios municipales de psicomotricidad para niños

  • 15 Feb, 2019
  • 1953
  • En Contacto

NOTA CONSTRUCTIVA: Inician inscripciones a los gimnasios municipales de psicomotricidad para niños

Se inició las inscripciones a los tres gimnasios municipales de psicomotricidad para niños. En estos espacios el menor puede jugar, imaginar y moverse libremente pa...[leer mas]

El insecto que puede reemplazar a los perros en la detección de explosivos Redacción

  • 3 Mar, 2020
  • 1764
  • En Contacto

El insecto que puede reemplazar a los perros en la detección de explosivos Redacción

Para detectar explosivos, las autoridades utilizan perros entrenados específicamente para este fin. El olfato canino es uno de los mejores en ese sentido. Pero capacitar a ...[leer mas]

NT: Con regalos, los hijos mimarán a sus madres en albergue municipal

  • 24 May, 2019
  • 1754
  • En Contacto

NT: Con regalos, los hijos mimarán a sus madres en albergue municipal

 Las mujeres de la Casa de las Mujeres Víctimas de Violencia serán agasajadas este lunes y recibirán regalos hechos por sus hijos, informó la direc...[leer mas]

NASA en el hogar ofrece recorridos virtuales del espacio

  • 8 Apr, 2020
  • 1644
  • En Contacto

NASA en el hogar ofrece recorridos virtuales del espacio

Si tienes alguna dificultad con el autoaislamiento y el distanciamiento social que todos estamos llamados a practicar ahora, ¿qué te parece viajar virtualmente p...[leer mas]

NT:Inclusión y oportunidades, un camino aún por labrar

  • 21 Mar, 2019
  • 1728
  • En Contacto

NT:Inclusión y oportunidades, un camino aún por labrar

“La aceptación fue difícil, estábamos a la expectativa de cada avance y el medio a veces no te motiva mucho, quizás por falta de informació...[leer mas]

NC: Mensajes contra la violencia en baños

  • 5 Jul, 2019
  • 1998
  • En Contacto

NC: Mensajes contra la violencia en baños

En el estrecho y no tan cómodo cubículo que representa un baño público, muchas personas encontraron  su rincón favorito para dejar mensajes,...[leer mas]

NT:Nuevo viaducto: De Miraflores a la Sánchez Lima en menos de cinco minutos

  • 17 Apr, 2019
  • 1782
  • En Contacto

NT:Nuevo viaducto: De Miraflores a la Sánchez Lima en menos de cinco minutos

El viaducto subterráneo que se construirá en Sopocachi reducirá el tiempo de viaje de Miraflores hasta la Sánchez Lima a 4.6 minutos, según el se...[leer mas]

NC:La Paz se apresta a disfrutar de peleas épicas de robots y carrera de drones

  • 25 Sep, 2019
  • 1766
  • En Contacto

NC:La Paz se apresta a disfrutar de peleas épicas de robots y carrera de drones

La Alcaldía de La Paz, junto a la Universidad Católica Boliviana ‘San Pablo’ y el colegio Don Bosco, prepara una batalla de robots y carrera de drones par...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES