Alistan jardines para preservar abejas en México

  • 7 May, 2020
  • 1935
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

La  Semarnat informó la creación de jardines especiales para la conservación de polinizadores, como abejas y mariposas. El primero se ubicará en la CDMX.

Ante el peligro en que se encuentran las especies polinizadoras como las abejas y mariposas, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) construirá una serie de jardines especiales que ayudarán a preservar la biodiversidad y el hábitat de estas especies.

En un comunicado se detalló que el proyecto se realiza en conjunto con la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovaciónn de la Ciudad de México (SECTEI), se trata de un jardín de casi media hectárea que se ubicará en Viveros de Coyoacán.

 

En América Latina se calcula que las poblaciones de abejas y mariposas ha caído en un 30%. 

Por su parte, Coral Rojas, responsable del área de agroecología de la Semarnat, explicó que al menos 20 mil especies contribuyen con esta acción fundamental, como:

  • Abejas domésticas, silvestres.
  • Abejorros.
  • Avispas.
  • Mariposas.
  • Moscas.
  • Escarabajos.
  • Colibríes.
  • Murciélagos, entre otros.

También precisó que el 70% de los cultivos y el 80% de las plantas silvestres dependen de los servicios ecosistémicos que aportan para la producción de frutos y semillas como frijol, haba, chícharo, melón, sandía, calabaza, pepino, naranja, mandarina, toronja, manzana, pera, ciruela, tejocote y capulín; y otras especies como café, cacao y vainilla. 

Función primordial

Los polinizadores cumplen una función primordial para mantener la alta diversidad genética presente en nuestro país. 

Desafortunadamente, la deforestación, el uso indiscriminado de plaguicidas en la agricultura industrial y el cambio climático han causado el descenso de sus poblaciones de manera grave. 

Algunos cultivos como la fresa pueden fructificar sin polinización, pero el sabor de estos es deficiente, explicó.

“Se estima que uno de cada tres bocados depende directamente de estas especies. Sin ellas, la dieta de la población  carecería de minerales y complejos vitamínicos esenciales, lo que afectaría la salud ”, apuntó Coral Rojas.

Jardines para especies polinizadoras

Por lo anterior, la Semarnat diseña el primer espacio  exprofeso en una superficie de casi media hectárea, en la Ciudad de México, en Viveros de Coyoacán. Se trata de hacer un  jardín con muchas flores que sea muy agradable a la vista, además de convertirse en espacios de educación ambiental que podrán ayudar a reflexionar a la ciudadanía sobre la importancia que tiene la preservación y los beneficios de los polinizadores.

El jardín tendrá una alta diversidad de plantas melíferas y productoras de polen, que aportarán alimento a lo largo del año para los polinizadores identificados en esa zona. 

Además, contará con más de 50 especies vegetales, con árboles de naranja, limón, guayaba, ciruelo, durazno, manzana y pera; arbustivas como hierba del carbonero o escoba, hinojo, cola de caballo, tronadora, muicle, huele de noche, azomiate, granada y azalea; suculentas como sábila y cactáceas.

También herbáceas silvestres/medicinales como pericón, mirasoles, cempasúchil, siempreviva, diente de león, gordolobo, mirto, verbena y manzanilla. 

Asimismo, Coral Rojas alertó que esta tarea que va a realizar la Semarnat cobra relevancia ante una nueva actividad económica, como la “renta de polinizadores”, en la que criadores de abejas y abejorros mueven sus colmenas a los campos agrícolas que se lo demandan. 

“EL TRASLADO DE POLINIZADORES A REGIONES DE DONDE NO SON ORIGINARIAS PUEDE ACARREAR PROBLEMAS COMO PROPAGACIÓN DE ENFERMEDADES E INVASIÓN DE HÁBITAT CON POBLACIONES QUE SE ESCAPAN Y SE ADAPTAN RÁPIDAMENTE A LOS NUEVOS AMBIENTES, DESPLAZANDO A LAS ESPECIES NATIVAS”.

Finalmente, la responsable del área de agroecología de la Semarnat invita a la ciudadanía a hacer su propio jardín de polinizadores con la siembra de plantas que provean de alimento y refugio a estas especies, con lo que se ayuda a crear corredores y abarcar áreas más extensas.

fuente: Muy interesante

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Pasajeros festejan los 6 años del Puma

  • 27 Feb, 2020
  • 1767
  • En Contacto

Pasajeros festejan los 6 años del Puma

“Quiero pedirles un gran favor: todos  podríamos cantar  Cumpleaños feliz a nuestros PumaKatari”, dijo ayer una anfitriona de la ruta hacia Chas...[leer mas]

NC:Proponen que buses dañados sean una biblioteca

  • 16 Dec, 2019
  • 1637
  • En Contacto

NC:Proponen que buses dañados sean una biblioteca

El arquitecto Ismael Carvajal propone convertir los PumaKatari  quemados durante los conflictos sociales de noviembre en una biblioteca para jóvenes y niños. Se...[leer mas]

4 consejos para cuidar tu economía tras el coronavirus

  • 14 Apr, 2020
  • 1669
  • En Contacto

4 consejos para cuidar tu economía tras el coronavirus

Pese a que el coronavirus es una amenaza para la salud, hasta el momento ha afectado más a la economía. Miles perdieron sus trabajos, otros viven con lo que ganan del...[leer mas]

NC:No hay edad límite para aprender en la Casa de las Mujeres

  • 7 Nov, 2019
  • 1680
  • En Contacto

NC:No hay edad límite para aprender en la Casa de las Mujeres

No hay edad límite para aprender en la Casa de las Mujeres   Este año, 680 mujeres de diferentes edades se capacitaron en ramas técnicas gracias al prog...[leer mas]

NC:Se instalan cuatro carpas para el control de peso y calidad de los alimentos

  • 26 Dec, 2019
  • 1833
  • En Contacto

NC:Se instalan cuatro carpas para el control de peso y calidad de los alimentos

Este martes, la Intendencia Municipal instaló cuatro carpas para el control de peso y la calidad de diferentes productos, sobre todo de la carne de pollo, cerdo y cordero. E...[leer mas]

11 CONSEJOS PARA SER UN BUEN ESTUDIANTE

  • 7 Jun, 2016
  • 3389
  • En Contacto

11 CONSEJOS PARA SER UN BUEN ESTUDIANTE

Estudiar solo para los exámenes es un error que la mayoría de estudiantes comete. Si realmente quieres aprender una materia, pon en práctica estos consejos y serás un mejor est...[leer mas]

NC:Tarjeta ‘Soy Joven’ permite asistir a 8 funciones gratuitas en el Teatro Municipal

  • 11 Dec, 2019
  • 2745
  • En Contacto

NC:Tarjeta ‘Soy Joven’ permite asistir a 8 funciones gratuitas en el Teatro Municipal

Por diciembre, los jóvenes de 14 a 28 años pueden acceder gratis a ocho funciones en el Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez con la tarjeta ‘Soy Joven...[leer mas]

NT:Largo feriado: hay paquetes turísticos de Bs 220 a 1.880

  • 14 Jun, 2019
  • 2191
  • En Contacto

NT:Largo feriado: hay paquetes turísticos de Bs 220 a 1.880

Agencias públicas y privadas proponen una variedad de destinos para aprovechar los cuatro días de descanso de la próxima semana. Hay visitas a minas y zipline....[leer mas]

¿Cómo priorizar las necesidades de mi hijo autista?

  • 27 May, 2020
  • 4511
  • En Contacto

¿Cómo priorizar las necesidades de mi hijo autista?

Luego de recibir el diagnóstico de autismo, muchas familias pasan por un tiempo de organización vital para incorporar las terapias dentro de la agenda familiar. La pr...[leer mas]

NT: 12 influencers descubren las maravillas de La Paz y del país

  • 31 May, 2019
  • 1981
  • En Contacto

NT: 12 influencers descubren las maravillas de La Paz y del país

La visita es organizada para promocionar el país en el mercado de Estados Unidos. Los visitantes tienen especialidades en viajes, comidas, vinos y moda.   La vista ...[leer mas]

NT:ChikiTiti es el bus subalimentador que acompañará al Pumakatari

  • 4 Apr, 2019
  • 2127
  • En Contacto

NT:ChikiTiti es el bus subalimentador que acompañará al Pumakatari

- La familia del Pumakatari crece. Este miércoles fue presentado el acompañante del bus municipal denominado “Chiki Titi”, un bus sub alimentador que circ...[leer mas]

NT:Seis fuentes de la ciudad tendrán aguas danzantes con colores y sonidos llamativos

  • 27 Mar, 2019
  • 2087
  • En Contacto

NT:Seis fuentes de la ciudad tendrán aguas danzantes con colores y sonidos llamativos

La Municipalidad prevé implementar aguas danzantes con colores y sonidos llamativos en seis fuentes de la ciudad. Además se instalarán tanques para aguas de ...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES