¿Tienes sueños extraños? El coronavirus tiene la culpa

  • 28 Apr, 2020
  • 1525
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

A lo largo de los años, la ciencia ha comprobado que los sueños reflejan el estado del subconsciente. Esto es porque cuando dormimos, nuestro cerebro puede hacer conexiones con respecto a nuestros sentimientos que nuestro yo consciente no haría. Por tal motivo, nuestros pensamientos y sentimientos más ocultos se manifiestan al dormir. Y si últimamente has estado teniendo sueños extraños y vívidos, los científicos creen que es por lo que ocurre con el coronavirus.

La razón por la que miles de personas en todo el mundo están teniendo sueños extraños es por la situación actual. Algunos expertos en sueños creen que el aislamiento social y el cambio de rutina ≪ha dejado a los soñadores con una escasez de “inspiración”, lo que obliga a nuestras mentes subconscientes a recurrir más a los temas de nuestro pasado≫. Como resultado, muchos tienen sueños que no tienen sentido y a menudo están cargados de simbolismo.

Cinco equipos de investigación en instituciones de varios países están estudiando este fenómeno. Hasta el momento, han encontrado que los sueños pandémicos son el resultado del estrés, el aislamiento y los cambios en los patrones de sueño. Y aquellos que son más cercanos a la pandemia (trabajadores de la salud, gente que vive en epicentros y con familiares afectados) tienen más probabilidades de experimentar este tipo de sueños.

El estrés causa sueños extraños

El estrés causado por la pandemia de la COVID-19 influye en el contenido de los sueños. Además, la ansiedad y la falta de actividad disminuyen la calidad del sueño. Como afirma, Deirdre Barrett, de la Universidad de Harvard: ≪El virus es invisible, y creo que es por eso que se transforma en tantas cosas diferentes≫.

Por otra parte, un estudio promovido por la Associazione Italiana di Medicina del Sonno (Asociación Italiana de Medicina del Sueño) reveló que las personas tienen pesadillas y parasomnias parecidos a los síntomas del trastorno de estrés postraumático. Sin embargo, esta pandemia no es el único caso. Luigi De Gennaro, profesor de psicología fisiológica en la Universidad de Roma, explica:

No es sorprendente que, hace algunos años, cuando estudiamos a los sobrevivientes del terremoto de L’Aquila de 2009, descubrimos que los trastornos del sueño y las pesadillas dependían estrictamente de la proximidad al epicentro.

Algo parecido está sucediendo con el coronavirus. Las personas que tiene sueños extraños suelen ser los trabajadores de la salud, los que tienen familiares afectados o viven en lugares en donde hay más casos. Según el estudio, las personas sueñan que contraen el virus o se están muriendo. Otro tipo de sueños es en donde se reemplaza al coronavirus con un elemento metafórico (insectos, zombis, desastres naturales, figuras sombrías, monstruos o asesinos).

¿Cómo enfrentar las pesadillas?

Aunque no parezca, las pesadillas tienen un beneficio. Y es que se ha comprobado que nos ayudan a enfrentar los traumas.

Debido las actividades que hacemos de día influyen en el contenido de nuestros sueños, debemos cuidar lo que vemos, hablamos y escuchamos. Puesto que ≪las emociones arrastradas desde el día pueden influir en lo que soñamos y cómo nos sentimos al respecto dentro del sueño mismo≫, un cambio de rutina puede mejorar la calidad de sueño.

Otra forma de evitar los sueños extraños y las pesadillas es tener esperanza. Esto se puede lograr por medio de la oración o la lectura de versículos bíblicos para tener paz.

fuente: CVCLAVOZ

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

¿Cómo cuidar la salud mental durante el aislamiento?

  • 16 Apr, 2020
  • 1728
  • En Contacto

¿Cómo cuidar la salud mental durante el aislamiento?

La pandemia del coronavirus ha afectado todos los aspectos de nuestras vidas y las constantes noticias sobre el covid-19 pueden parecer interminables. No solo est&aa...[leer mas]

Cuarentena: ¡Ayuda!, mi hijo es hiperactivo

  • 12 May, 2020
  • 1558
  • En Contacto

Cuarentena: ¡Ayuda!, mi hijo es hiperactivo

El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) es un trastorno que, por lo general, no es diagnosticado hasta que a los afectados se les dificulta el ...[leer mas]

NC:Falta de carnes es una oportunidad para revalorizar la alimentación

  • 21 Nov, 2019
  • 1644
  • En Contacto

NC:Falta de carnes es una oportunidad para revalorizar la alimentación

Un momento crítico como el desabastecimiento de productos cárnicos es oportuno para la revaloración de la alimentación ancestral que trae como efecto la...[leer mas]

¿Cómo se debe separar la basura para evitar contagios por covid-19?

  • 7 Apr, 2020
  • 1907
  • En Contacto

¿Cómo se debe separar la basura para evitar contagios por covid-19?

Las Secretarías de Medio Ambiente (Sedema) y de Salud (Sedesa), en conjunto con el Gobierno de la Ciudad de México, emitieron un comunicado para toda la pob...[leer mas]

NC:Alcaldía prevé vacunar a 200 mil mascotas en la campaña de agosto

  • 8 Aug, 2019
  • 1719
  • En Contacto

NC:Alcaldía prevé vacunar a 200 mil mascotas en la campaña de agosto

 La meta de la campaña de vacunación de mascotas en el municipio es llegar a 200.000. Esta actividad es coordinada entre la Secretaría Municipal de Salud ...[leer mas]

NT:HOY MARTES 400 niños serán agasajados en el Centro Interactivo Pipiripi

  • 9 Apr, 2019
  • 2047
  • En Contacto

NT:HOY MARTES 400 niños serán agasajados en el Centro Interactivo Pipiripi

 Este martes la Secretaria de Cultura Ciudadana y la Dirección de Coordinación de Políticas de Igualdad realizarán actividades para festejar a lo...[leer mas]

NC:Subalcaldía Sur organiza feria de 3 días en la plaza Humboldt

  • 11 Oct, 2019
  • 1680
  • En Contacto

NC:Subalcaldía Sur organiza feria de 3 días en la plaza Humboldt

Por el Día de la Mujer Boliviana, la subalcaldía Sur organiza feria de 3 días en la plaza Humboldt  En conmemoración al Día de la Mujer Bol...[leer mas]

NT:La Casa de la Mascota abre talleres para la formación de voluntarios

  • 30 Apr, 2019
  • 2084
  • En Contacto

NT:La Casa de la Mascota abre talleres para la formación de voluntarios

Con tres jornadas de talleres, la Casa de la Mascota prevé capacitar a nuevos voluntarios para realizar el servicio comunitario de información y concientizació...[leer mas]

NC:Tarjeta ‘Soy Joven’ permite asistir a 8 funciones gratuitas en el Teatro Municipal

  • 11 Dec, 2019
  • 2581
  • En Contacto

NC:Tarjeta ‘Soy Joven’ permite asistir a 8 funciones gratuitas en el Teatro Municipal

Por diciembre, los jóvenes de 14 a 28 años pueden acceder gratis a ocho funciones en el Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez con la tarjeta ‘Soy Joven...[leer mas]

NT:Esfuerzo conjunto, una semana de solidaridad y esperanza

  • 8 May, 2019
  • 1667
  • En Contacto

NT:Esfuerzo conjunto, una semana de solidaridad y esperanza

 “Soy de Huarina, yo soy Marcelina Fernández, he traído pescado, no sé cuántos platos saldrá, pero con tal que coman”. La se&nt...[leer mas]

NT:Campaña municipal logra la aplicación de modelos ‘ecoeficientes’ de pub

  • 22 Mar, 2019
  • 2492
  • En Contacto

NT:Campaña municipal logra la aplicación de modelos ‘ecoeficientes’ de pub

  Cerca de 50 carteles publicitarios, que funcionan con paneles solares, están instalados en distintos puntos del municipio de La Paz. Esta innovación amigable ...[leer mas]

NC:Proponen que buses dañados sean una biblioteca

  • 16 Dec, 2019
  • 1596
  • En Contacto

NC:Proponen que buses dañados sean una biblioteca

El arquitecto Ismael Carvajal propone convertir los PumaKatari  quemados durante los conflictos sociales de noviembre en una biblioteca para jóvenes y niños. Se...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES