¿Cómo se debe separar la basura para evitar contagios por covid-19?

  • 7 Apr, 2020
  • 1982
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Las Secretarías de Medio Ambiente (Sedema) y de Salud (Sedesa), en conjunto con el Gobierno de la Ciudad de México, emitieron un comunicado para toda la población sobre cómo debemos separar la basura para evitar contagios por covid-19.

El objetivo de la correcta separación de residuos es disminuir la transmisión por coronavirus en la ciudad, y proteger a los trabajadores de limpia.

Asimismo, en el comunicado se informó que en coordinación con las alcaldías se desarrollan acciones para reforzar la correcta separación de residuos, bajo lo establecido en la norma NADF-024-AMT-2013, y así manejar adecuadamente los residuos sanitarios.

Es importante seguir las siguientes indicaciones en casa para realizar una correcta separación de la basura:

  1. Colocar en una bolsa los residuos no reciclables y sanitarios: cubrebocas, guantes, pañuelos desechables, chicles, cepillos dentales, cigarros, envases de medicamentos, jeringas, apósitos y gasas.
  2. La bolsa que contenga estos residuos debe rociarse por dentro y por fuera con una solución de agua clorada (añadir 10 mililitros de cloro comercial en un litro de agua).
  3. Se sugiere marcar la bolsa con un plumón permanente, escribiendo la leyenda “Residuos sanitarios.
  4. Cuando entregues tu basura debes hacerlo en tres fracciones: orgánicos, inorgánicos reciclables e inorgánicos no reciclables y sanitarios, tomando en cuenta que los cubre bocas, guantes de látex o plástico, papel higiénico, servilletas, pañuelos desechables, envases de medicamentos, jeringas, apósitos y gasas deben ir en la fracción de residuos no reciclables y sanitarios.

Medidas de seguridad para los trabajadores de limpia

De igual manera se informó que se pidió a todas las 16 alcaldías reforzar las medidas de seguridad para los trabajadores de limpia, por lo que se solicitó:

  1. Que usen guantes de trabajo (que no sean de látex) y cubre bocas.
  2. Realizar el lavado frecuente de manos y el uso de gel antibacterial.
  3. Mantener una sana distancia durante la entrega de los residuos.
  4. Realizar desinfecciones periódicas a los camiones recolectores; para ello pueden usar una solución clorada como la que deben usar en los hogares para rociar las bolas de residuos.

Finalmente, también se comunicó que lLey de Residuos Sólidos y su Reglamento, por razones de salubridad e higiene, permite el uso de bolsas de plástico para el manejo de residuos sanitarios.

fuente: Muy Interesante

 

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

El insecto que puede reemplazar a los perros en la detección de explosivos Redacción

  • 3 Mar, 2020
  • 1767
  • En Contacto

El insecto que puede reemplazar a los perros en la detección de explosivos Redacción

Para detectar explosivos, las autoridades utilizan perros entrenados específicamente para este fin. El olfato canino es uno de los mejores en ese sentido. Pero capacitar a ...[leer mas]

NC:Campaña pretende evitar trata y tráfico de menores

  • 24 Jul, 2019
  • 3746
  • En Contacto

NC:Campaña pretende evitar trata y tráfico de menores

La campaña coincide con el “Día Mundial Contra la Trata y Tráfico de Personas” que se recuerda este 30 de julio. “Aquí ...[leer mas]

NC:hOY festejarán a los adultos mayores en el hospital Los Pinos

  • 28 Aug, 2019
  • 1700
  • En Contacto

NC:hOY festejarán a los adultos mayores en el hospital Los Pinos

os adultos mayores, que son pacientes del hospital municipal Los Pinos, en la zona Sur de La Paz, serán festejados HOY en el auditorio de este centro hospitalario con juegos...[leer mas]

NT:Este martes habrá campaña de esterilización de gatos en la Casa de la Mascot

  • 26 Feb, 2019
  • 1838
  • En Contacto

NT:Este martes habrá campaña de esterilización de gatos en la Casa de la Mascot

Con la finalidad de cuidar la salud y prevenir la sobrepoblación de felinos en el municipio de La Paz, la Casa de la Mascota realizará este martes una campaña ...[leer mas]

NT:Campaña para abrigar a animales silvestres

  • 10 Jun, 2019
  • 1917
  • En Contacto

NT:Campaña para abrigar a animales silvestres

Santa Cruz 81 animales se encuentran alojados en el Centro de Atención y Derivación de Fauna Silvestre; más del 30 % que han ingresado proviene de otros dep...[leer mas]

Se desarrolla ‘ojo artificial’, tan sensible como el humano

  • 27 May, 2020
  • 5687
  • En Contacto

Se desarrolla ‘ojo artificial’, tan sensible como el humano

Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong (HKUST), están desarrollando un ojo artificial con capacidades cercanas a su modelo humano. Des...[leer mas]

NC:“Yo Emprendo” retoma actividades con estudiantes de la UE Portugal

  • 21 Aug, 2019
  • 2431
  • En Contacto

NC:“Yo Emprendo” retoma actividades con estudiantes de la UE Portugal

La Unidad de Innovación y Emprendimiento retomó las actividades de capacitación sobre temáticas de modelación y espíritu emprendedor con e...[leer mas]

¿El virus está en mi ropa? ¿En mis zapatos? ¿En mi cabello? ¿En m

  • 21 Apr, 2020
  • 3206
  • En Contacto

¿El virus está en mi ropa? ¿En mis zapatos? ¿En mi cabello? ¿En m

Cuando le solicitamos a los lectores que enviaran sus preguntas sobre el coronavirus, surgió un tema común: muchas personas temen llevar el virus a sus casas...[leer mas]

NC:Retoman el censo de árboles en 5 macrodistritos

  • 24 Jun, 2019
  • 1703
  • En Contacto

NC:Retoman el censo de árboles en 5 macrodistritos

La Alcaldía retomó el censo de árboles en vía de los macrodistritos San Antonio, Periférica, Max Paredes, Sur y Mallasa.  Esta labor consist...[leer mas]

NC:Se inicia la campaña internacional de promoción turística “La Paz, Ciu

  • 9 Oct, 2019
  • 2504
  • En Contacto

NC:Se inicia la campaña internacional de promoción turística “La Paz, Ciu

Más de tres millones de personas podrán ver la campaña de promoción turística “La Paz, Ciudad del Cielo” a través de las plata...[leer mas]

NC:Jóvenes realizan con éxito campaña 'Mochileando al Huayna Potosí

  • 13 Aug, 2019
  • 1645
  • En Contacto

NC:Jóvenes realizan con éxito campaña 'Mochileando al Huayna Potosí

En una evaluación técnica, el viceministro de Turismo, Marcelo Arze, dijo que se ha podido percibir una gran demanda por ese tipo de productos turísticos que a...[leer mas]

NC:Crean apps para cuidar el medioambiente y el agua

  • 17 Jun, 2019
  • 1767
  • En Contacto

NC:Crean apps para cuidar el medioambiente y el agua

Las aplicaciones para móviles My Water Saver para ahorrar agua al ducharse y StopTraniApp para la protección de fauna silvestre, ambas desarrolladas por niñas ...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES