¿Cómo cuidar la salud mental durante el aislamiento?

  • 16 Apr, 2020
  • 1774
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

La pandemia del coronavirus ha afectado todos los aspectos de nuestras vidas y las constantes noticias sobre el covid-19 pueden parecer interminables. No solo está afectando nuestra salud física, sino que también está afectando la salud mental de algunas personas.

¿QUÉ LE HACE EL JABÓN A LOS VIRUS?

No pierdas conexión con otros

Mantener relaciones con personas de confianza es importante para un bienestar mental. Piensa en cómo puedes mantener contacto con amigos y familiares a través del teléfono, las videollamadas o las redes sociales en lugar de reunirse en persona. 

 

Es importante no perder y platicar con otros, siempre es bueno ser escuchado.

Lee: LOS AMIGOS: TAN IMPORTANTES PARA LA SALUD COMO EJERCITARSE

Habla sobre tus emociones

Es bastante común sentirse preocupado, asustado o indefenso sobre la situación actual. Recuerda que este es un momento difícil para todos y compartir cómo te sientes y las cosas que estás haciendo para hacer frente puede ayudarte a ti y a los demás. 

Cuida tu bienestar físico

La salud física tiene un gran impacto en cómo se siente emocional y mentalmente. En momentos como estos, puede ser fácil caer en patrones de comportamiento poco saludables que a su vez pueden hacer que te sientas peor.

Trate de comer alimentos saludables y bien balanceados, bebe suficiente agua, haz ejercicio dentro de lo posible.

Si dentro de tu casa o edificio cuentas con un espacio para salir caminar, no dejes de hacerlo. En caso de quedarte en casa, puedes encontrar entrenamientos y rutinas gratuitas en internet.

Cuida tu sueño

Sentirse ansioso o preocupado puede hacer que sea más difícil dormir bien por la noche. Un sueño de buena calidad hace una gran diferencia en cómo te sientes mental y físicamente, por lo que es importante dormir lo suficiente.

¿Has escuchado la frase “la higiene del sueño”?, significa no hacer nada durante el día que pueda inhibir tu sueño más tarde.

Asimismo, recuerda que el cuerpo necesita oscuridad para liberar la hormona melatonina, que a su vez ayuda a dormir, así que apaga todo, celular y computadora, ya que la luz azul de su pantalla LED no ayuda para la producción de melatonina.

Finalmente, no olvides estar en un ambiente (tu cuarto) tranquilo.

Maneja tus sentimientos difíciles

Muchas personas encuentran preocupantes las noticias sobre el coronavirus (COVID-19). Sin embargo, algunas personas pueden experimentar una ansiedad tan intensa que se convierte en un problema. 

Trate de concentrarse en las cosas que puedes controlar, incluso de dónde obtienes información y acciones para sentirte mejor preparado.

Está bien reconocer algunas cosas que están fuera de tu control en este momento, pero los pensamientos repetitivos constantes sobre la situación nos pueden llevar a sentirnos ansiosos y abrumados. 

Lee: ¿POR QUÉ COMEMOS DULCE CUANDO ESTAMOS DEPRIMIDOS?

Mide tu consumo de información

Las noticias de 24 horas y las constantes actualizaciones de las redes sociales pueden preocuparte más y por lo tanto perjudicar tu salud mental.

Intente limitar el tiempo que pasas mirando, leyendo o escuchando la cobertura mediática acerca de la pandemia de covid-19. Puede ser útil solo consultar las noticias en horarios establecidos.

Arma una rutina diaria

Piensa en cómo puedes adaptarte y crear nuevas rutinas positivas. Sería bueno que participas en actividades útiles como: limpiar, cocinar o hacer ejercicio, o actividades significativas como: leer o llamar a un amigo, como lo mencionamos anteriormente.

Quizá resulte útil escribir tu plan por día o semana.

Lee: ¿POR QUÉ COMEMOS DULCE CUANDO ESTAMOS DEPRIMIDOS?

Haz cosas que disfrutes

Centrarse en un pasatiempo favorito no es malo, al contrario, se aprende algo nuevo. Darse el tiempo para relajarse en el interior brinda un alivio de los pensamientos y sentimientos ansiosos y puede mejorar tu estado de ánimo.

Desde ver un tutorial o ver un documental, hasta visitar museos virtuales y comenzar un huerto,siempre puedes estar en alguna actividad.

Lee: ESTA TÉCNICA DE RESPIRACIÓN TE QUITARÁ LA ANSIEDAD EN SEGUNDOS

Mantén tu mente activa

Lee, escribe, juega, haz crucigramas, sudokus, rompecabezas, dibuja o pintar. Encuentra algo que funcione para ti.

Recuerda que la salud mental es una parte importante del bienestar general de niños y adultos.

Fuentes: AJC / Medical News Today Organización Mundial de la Salud

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

NC:Municipios de la Chiquitania se unen para reactivar el turismo

  • 15 Oct, 2019
  • 1805
  • En Contacto

NC:Municipios de la Chiquitania se unen para reactivar el turismo

Los municipios de San José, Roboré, Concepción, San Javier y San Ignacio de Velasco se unieron para  lanzar la campaña #ChiquitosVive y de  es...[leer mas]

NC:La Cumbre por la Gastronomía Boliviana se perfila para noviembre

  • 4 Oct, 2019
  • 1749
  • En Contacto

NC:La Cumbre por la Gastronomía Boliviana se perfila para noviembre

 Para noviembre se perfila realizar la Cumbre por la Gastronomía boliviana y paceña que busca convertir a La Paz en un Destino Gastronómico del Mundo. En ...[leer mas]

¿Cómo cuidar la salud mental durante el aislamiento?

  • 16 Apr, 2020
  • 1775
  • En Contacto

¿Cómo cuidar la salud mental durante el aislamiento?

La pandemia del coronavirus ha afectado todos los aspectos de nuestras vidas y las constantes noticias sobre el covid-19 pueden parecer interminables. No solo est&aa...[leer mas]

NC:Consejos para cuidar a los adultos mayores y evitar que se pierdan

  • 25 Nov, 2019
  • 1723
  • En Contacto

NC:Consejos para cuidar a los adultos mayores y evitar que se pierdan

Max Aguirre y Juan Vásquez Leyba, de 70 y 79 años respectivamente, se extraviaron en La Paz esta semana. Un consejo para cuidar a los adultos mayores y evitar que se ...[leer mas]

Qué es el número R0 y por qué es importante para salir de los confinamientos

  • 12 May, 2020
  • 1790
  • En Contacto

Qué es el número R0 y por qué es importante para salir de los confinamientos

En la pandemia de covid-19 el número R0 se ha convertido en un factor fundamental que guía a los gobiernos a la hora de determinar la implementación y el levan...[leer mas]

NC: La Paz es la sede de la Competencia Nacional de Robots Buscaminas

  • 12 Jul, 2019
  • 2268
  • En Contacto

NC: La Paz es la sede de la Competencia Nacional de Robots Buscaminas

Este 12 y 13 de julio se celebra en la ciudad de La Paz la Competencia Nacional de Robots Buscaminas, un evento coorganizado por el Gobierno Municipal, la Universidad La Salle, la ...[leer mas]

NC:Foro elaborará plan de prevención ante violencia

  • 20 Aug, 2019
  • 2445
  • En Contacto

NC:Foro elaborará plan de prevención ante violencia

 Las propuestas y observaciones de los participantes del Foro serán sistematizadas para la elaboración de un documento final > Concejales, autoridades del E...[leer mas]

NC:La Paz obtiene su premio, una Cicloruta integradora

  • 16 Sep, 2019
  • 2010
  • En Contacto

NC:La Paz obtiene su premio, una Cicloruta integradora

En Calacoto y San Miguel estará emplazada una vía de exclusivo tránsito para bicicletas, se conectará con el sistema de transporte de los buses PumaKata...[leer mas]

NC: Inauguran el Espacio Interactivo de la Cebra en Max Paredes

  • 4 Jul, 2019
  • 1874
  • En Contacto

NC: Inauguran el Espacio Interactivo de la Cebra en Max Paredes

Niños, niñas y adolescentes podrán pasar sus vacaciones invernales en el Espacio Interactivo de la Cebra, donde podrán aprender sobre cultura ciudadana....[leer mas]

10 consejos para tu iglesia virtual durante la cuarentena

  • 27 May, 2020
  • 4632
  • En Contacto

10 consejos para tu iglesia virtual durante la cuarentena

Las iglesias virtuales se han convertido en una solución ante el aislamiento social. Y aunque tener todos los servicios de la congregación por internet resu...[leer mas]

NC:Estudiantes del kínder Alfredo Guillén reciclan bolsas del desayuno

  • 5 Nov, 2019
  • 1975
  • En Contacto

NC:Estudiantes del kínder Alfredo Guillén reciclan bolsas del desayuno

Estudiantes del kínder Alfredo Guillén reciclan bolsas del desayuno para convertirlos en mobiliario escolar    Los estudiantes del kínder Alfredo G...[leer mas]

NC: Menores aprenden a evitar enfermedades

  • 11 Jul, 2019
  • 2574
  • En Contacto

NC: Menores aprenden a evitar enfermedades

Con el objetivo de prevenir las infecciones respiratorias agudas (IRAS) y la influenza AH1N1, la Dirección de Salud del Municipio realizó una campaña de concie...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES