¿LLORAR ES DE DÉBILES?

  • 19 May, 2017
  • 2953
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

El llanto es una reacción de un estado emocional, ya sea de dolor, angustia, alegría o impotencia. Aunque a veces se lo interpreta como un signo de debilidad, podemos afirmar que no lo es. De hecho la debilidad consiste en la falta de firmeza en el carácter y cuando uno llora, sólo está expresando un sentimiento, de ninguna manera está en juego la firmeza del carácter.  Si llorar fuera una debilidad, luego todos seriamos débiles pues ¿Quién no ha llorado alguna vez?

Se dice que solamente el ser humano es capaz de producir lágrimas como reacción a un estímulo que provocó dolor o tristeza, con el tiempo me di cuenta que no es bueno reprimir el llanto, sino que debemos verlo como una exteriorización normal de nuestros sentimientos.

En una ocasión el Rey David, al enterarse de la muerte de su hijo, lloró amargamente: “Entonces el rey se turbó, y subió a la sala de la puerta, y lloró; y yendo, decía así: ¡Hijo mío Absalón, hijo mío, hijo mío Absalón! ¡Quién me diera que muriera yo en lugar de ti, Absalón, hijo mío, hijo mío!” 2 Samuel 18:33. David, estaba desbastado ante esta pérdida, aunque como sabemos, Absalón estaba poniendo en riesgo la vida de su padre.

También Jesús lloró ante la muerte de su amigo Lázaro, sin embargo su carácter siempre fue firme, porque sabía quién era y demostrar compasión o dolor no lo hacía menos delante de los demás. Por el contrario instantes más tarde, dio una muestra inequívoca de autoridad al decirle a Lázaro saliera fuera y haciendo que resucitara.

 

Muchas veces escapamos de expresar esta emoción, por miedo a parecer débiles; sin embargo, debes estar seguro que llorar tiene ciertos beneficios: nos ayuda a reducir el estrés, da claridad de pensamientos y permite desahogar tus emociones, posibilitando pensar más claramente sobre la situación que te angustia, por lo cual estarás más cerca de la solución de tu problema.

Probablemente tendremos que seguir experimentando situaciones en las que debamos derramar lágrimas. Pero esto, lejos de ser una señal de debilidad, debe entenderse como un signo que muestra nuestra dependencia y necesidad de Dios. Llorar significa: yo no puedo con esto, pero conozco a uno que tiene todo poder para darme la salida de esta situación.

Cuando veas a alguien llorar, préstale tu apoyo y escúchalo. Ahora, cuando seas tú el que llora, recuerda que no estás solo, Dios está contigo en todo momento, también y con más razón en los tiempos de angustia.

Cuando lloramos y derramamos lo que hay en nuestro corazón delante de Dios, recibimos, esa paz y consuelo que sólo Él puede dar.

“Él les secará toda lágrima de los ojos, y no habrá más muerte ni tristeza ni llanto ni dolor. Todas esas cosas ya no existirán más”. Apocalipsis 21:4

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Seamos misericordiosos

  • 11 Mar, 2022
  • 1333
  • En Contacto

Seamos misericordiosos

La misericordia es una expresión de amor, compasión o favor. Es poner el corazón en la miseria del otro. Es compadecerse de esa persona y padecer con ella, es ...[leer mas]

Abundancia y prosperidad

  • 21 Apr, 2021
  • 1560
  • En Contacto

Abundancia y prosperidad

Buscamos tener siempre abundancia y prosperidad en este mundo, por lo que percibimos que significará para nosotros.   Muchos piensan que puede darnos la paz que neces...[leer mas]

GIGANTES APARTENSE!

  • 22 Nov, 2017
  • 3028
  • En Contacto

GIGANTES APARTENSE!

Los gigantes siguen andando sueltos. Los vemos día a día en nuestras vidas. Muchas veces los hemos enfrentado y nos deshicimos de ellos, otras simplemente ...[leer mas]

BENDICIONES, UNAS TRAS OTRAS

  • 21 Mar, 2024
  • 5887
  • En Contacto

BENDICIONES, UNAS TRAS OTRAS

Nadie se puede jactar de merecer el amor de Dios y, sin embargo, ¡su amor es tanto! Es un amor inmenso, incondicional, inigualable, como ninguno, un amor eterno. In...[leer mas]

Nubes

  • 23 Jan, 2019
  • 2061
  • En Contacto

Nubes

Un pastor que realizaba visitas casa por casa, vio a través de la puerta de una humilde cocina a una sencilla mujer, muy atareada con el lavado de un cesto de ropa, pero can...[leer mas]

EL ROSTRO DEL PADRE

  • 20 Oct, 2023
  • 827
  • En Contacto

EL ROSTRO DEL PADRE

Dentro de Sus parábolas, Jesús siempre puso ejemplos con los que la multitud se pudiera relacionar. En este caso hablaba de los niños y de los ángeles d...[leer mas]

El obstáculo

  • 14 Aug, 2019
  • 1918
  • En Contacto

El obstáculo

Cierta hermana había pedido a su congregación que oraran por su esposo no creyente para que se convirtiera, y así lo hicieron todos los hermanos sin ver result...[leer mas]

¿Por qué estoy desanimado?

  • 26 Dec, 2024
  • 1648
  • En Contacto

¿Por qué estoy desanimado?

Hay muchas situaciones que hacen que el desánimo nos visite; sin embargo, debemos tener en cuenta que es nuestra decisión si se queda o se va.  El sal...[leer mas]

¡Mis problemas empeoran!

  • 16 Dec, 2019
  • 1822
  • En Contacto

¡Mis problemas empeoran!

“Y Jehová dijo a Gedeón: El pueblo que está contigo es mucho para que yo entregue a los madianitas en su mano, no sea que se alabe Israel contra mí...[leer mas]

¡EXCUSAS, EXCUSAS Y MÁS EXCUSAS!

  • 24 Mar, 2016
  • 3347
  • En Contacto

¡EXCUSAS, EXCUSAS Y MÁS EXCUSAS!

Jesús fue invitado por autoridades religiosas de ese tiempo a compartir en una casa, con el único fin de que Él pudiera hacer o decir algo que fuera utilizado en su contra. Ento...[leer mas]

Ya es tiempo de perdonarte

  • 13 Mar, 2019
  • 2136
  • En Contacto

Ya es tiempo de perdonarte

Ardis Whitman cuenta de un hombre que vivió torturado durante muchos años por el recuerdo de una travesura estudiantil en la que uno de sus amigos perdió la vi...[leer mas]

FE VIVA

  • 8 Feb, 2017
  • 3041
  • En Contacto

FE VIVA

Cuentan que un joven rico de Roma había sanado de una enfermedad grave. Estaba tan lleno de  gratitud en su corazón que exclamó: “¡Oh, Creador...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES