Unesco evalúa un informe para considerar a Toro Toro como “geoparque mundial”

  • 23 Nov, 2021
  • 1685
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

El trabajo de siete años de una comisión para postular al complejo natural Toro Toro como “geoparque mundial” de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha llegado ayer a su fin, después de que una delegación internacional de la institución constate las labores realizadas y envíe un informe para que se evalúe y acepte su nominación. 

Personeros de la Unesco, de Uruguay y Portugal, estuvieron ayer en Cochabamba donde dieron a conocer que llevaron a cabo una misión para supervisar las labores durante siete años para nominar al parque Toro Toro como Geoparque Mundial. Se llevó adelante una labor titánica que incluía articulación con las comunidades, la catalogación de los bienes naturales y arqueológicos, investigaciones técnicas e históricas, así como una estructura para la visibilidad del territorio. 

“Lo que es indiscutible es que Toro Toro es una de las mayores bibliotecas geológicas que tiene el mundo. Es una obra abierta, una ventana para todos los habitantes de nuestra tierra. No solo por su conservación y registro, sino por ser una importante expresión de la cosmovisión andina”, apuntó una de las delegadas internacionales de la Unesco a tiempo de informar que ya se redactó un informe que debe ser considerado por el Cónsul de la Unesco para los Geoparques para que incluya a Toro Toro en una lista donde ya han sido aprobados 169 parques de 44 países. 

La aprobación de Toro Toro por la Unesco llamará la atención de los grandes consorcios de operadores turísticos, además de instaurar protecciones a escala mundial. 

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Clases: aplicarán ajedrez y robótica desde primaria

  • 14 Dec, 2022
  • 918
  • En Contacto

Clases: aplicarán ajedrez y robótica desde primaria

Share to Telegram   En las aulas habrá un nuevo plan de estudios. Archivo Sociedad Por  Página S...[leer mas]

Nanopartículas magnéticas de metal, armas en la lucha contra el cáncer

  • 8 Feb, 2022
  • 1112
  • En Contacto

Nanopartículas magnéticas de metal, armas en la lucha contra el cáncer

Un equipo de investigadores del Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC) ha demostrado que la cobertura de las nanopartículas metálicas magnéticas es...[leer mas]

Pastores en Corea del Sur claman a Dios por el caos que trajo la ley marcial

  • 5 Dec, 2024
  • 397
  • En Contacto

Pastores en Corea del Sur claman a Dios por el caos que trajo la ley marcial

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, sorprendió al país al declarar la ley marcial de emergencia, acusando a la oposición, el Partido Democr&aac...[leer mas]

La Alcaldía creará 7.500 huertos municipales en Santa Cruz durante este año

  • 4 Feb, 2022
  • 1089
  • En Contacto

La Alcaldía creará 7.500 huertos municipales en Santa Cruz durante este año

El proyecto pretende fomentar una alimentación saludable en la población y al mismo tiempo, generar una actividad para generar ingresos extra El secretario municipal...[leer mas]

Lanzan convocatoria para 24 puestos en la Guardia Municipal de Transporte

  • 15 Jan, 2021
  • 1450
  • En Contacto

Lanzan convocatoria para 24 puestos en la Guardia Municipal de Transporte

La Paz/AMN. – La Alcaldía de La Paz lanzó una convocatoria para postulantes, varones y mujeres, que deseen formar parte de la Guardia Municipal de Transporte (G...[leer mas]

Activan proyectos para recuperar el bosque seco chiquitano afectado por los incendios

  • 30 Dec, 2020
  • 1286
  • En Contacto

Activan proyectos para recuperar el bosque seco chiquitano afectado por los incendios

La Razón/Sociedad La Fundación Natura Bolivia encara un proyecto integral con la finalidad de recuperar el ecosistema seco Chiquitano afectado por los incendios en 2...[leer mas]

Coronavirus | De enfermedad respiratoria a multisistémica: cómo en pocas semanas cambi

  • 27 May, 2020
  • 1885
  • En Contacto

Coronavirus | De enfermedad respiratoria a multisistémica: cómo en pocas semanas cambi

Cuando hablas con médicos de las unidades de cuidados intensivos (UCI) en Reino Unido y otros países del mundo que lidian desde hace semanas con los efectos devastado...[leer mas]

En Santa Cruz presentan la primera variedad de quinua tropicalizada

  • 1 Jul, 2022
  • 1094
  • En Contacto

En Santa Cruz presentan la primera variedad de quinua tropicalizada

La Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm) anunció el lanzamiento de la primera variedad de quinua tropicalizada para este jueves. Esta novedosa...[leer mas]

La Alcaldía de La Paz se une a la Hora del Planeta con un ‘challenge’ para ni&nti

  • 19 Mar, 2021
  • 1953
  • En Contacto

La Alcaldía de La Paz se une a la Hora del Planeta con un ‘challenge’ para ni&nti

La Paz/AMN.- El challenge #MiPlanetaMiFuturo, en el que niños de La Paz enviarán videos respondiendo a la pregunta: ¿en qué ciudad te gustaría vi...[leer mas]

Vacunación móvil se iniciará en el mercado Yungas

  • 9 Aug, 2021
  • 1373
  • En Contacto

Vacunación móvil se iniciará en el mercado Yungas

Con el fin de que más personas se vacunen en el municipio de La Paz, el alcalde Iván Arias informó que el martes 10 de agosto empezará la vacunaci&oacut...[leer mas]

Maestros destacan la calidad de los textos de la MochiCebra para las clases a distancia

  • 31 Mar, 2021
  • 1518
  • En Contacto

Maestros destacan la calidad de los textos de la MochiCebra para las clases a distancia

La Paz/AMN. – Por ser acordes a la realidad social, interactividad y tener fichas pedagógicas, los textos de la MochiCebra Maravillosa, que entrega la Alcaldí...[leer mas]

Fundación Kantutani presenta el “Bus de la esperanza”

  • 19 Jul, 2022
  • 1685
  • En Contacto

Fundación Kantutani presenta el “Bus de la esperanza”

La fundación cumple 10 años con el objetivo de reducir la ceguera evitable. La mañana de este martes, la Fundación Kantutani presentó el &...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES