Seis tips para conseguir una ficha en el Hospital de Clínicas

  • 27 Sep, 2021
  • 2222
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Las fichas de consulta externa para pacientes afiliados al SUS se distribuirán de lunes a viernes, desde las 13:00 hasta las 18:00. Se debe cumplir tres requisitos.

 

Antes, para conseguir una ficha para una consulta con uno de los especialistas del  Hospital de Clínicas de La Paz mucha gente esperaba horas en una fila  y casi siempre    se quedaba a dormir en la puerta del establecimiento. Desde hace unas semanas  la dirección implementó  una nueva  modalidad para la distribución de cupos de atención.

De acuerdo con el  director del  Hospital de Clínicas, Jhonny Ayllón, la administración  hace todo lo posible  para evitar esas largas filas.  Explicó que ya se eliminó   la  costumbre de destinar una cantidad de fichas para una especialidad, así que todo aquel que acuda al hospital para buscar una ficha  podrá encontrar un cupo.  “La consulta será en el día o será reprogramada  para el día siguiente”, agregó.  

El  hospital  —que forma parte del complejo de Miraflores— cuenta con 36 especialidades, como traumatología,  neurología y  dermatología, entre otras. “Cada día se ofrecen entre 500 y 600 fichas por día”, dijo   Ayllón y aseguró que se  fortalece al personal administrativo y  al  sistema para fluir la atención a los pacientes.

Según el director del hospital,  las fichas de consulta externa para pacientes afiliados al Sistema Único de Salud (SUS)  se distribuirán de lunes a viernes, desde las 13:00 hasta las 18:00.

La ficha entregada servirá para recibir  atención o acceder a la consulta   al día siguiente.

Al día siguiente,  los pacientes deben ir  de forma directa a los consultorios porque  sus historias clínicas estarán en esos ambientes. La atención comenzará   a las 8:00.

La administración recomienda a las personas que recibieron fichas, acudir a las consultas a partir de las 8:00 y no llegar muy tarde. Así  la atención de las especialidades  será más fluida.

El director del hospital pidió  cumplir los horarios y la colaboración de los usuarios del servicio para cumplir   los horarios.

Para  la atención  de consulta externa de los pacientes nuevos, los requisitos     son:  orden de referencia (original y tres fotocopias), carnet de identidad  (original y tres fotocopias) y una  prueba covid (antígeno nasal) negativo,  de acuerdo con la administración del establecimiento de salud.

Los pacientes de  reconsulta deben presentar los siguientes requisitos: orden de referencia (original y una  fotocopia), carnet de identidad (original y una fotocopia) y prueba covid (antígeno nasal).

De acuerdo con   la administración, en caso de  requerir el servicio de cirugía los pacientes deben presentar prueba PCR  negativa.

5 ¿Cómo se  puede afiliar una persona al SUS?  Una persona debe acudir al centro  de salud más cercano a su domicilio. Sólo debe  presentar  como requisitos  dos   documentos:  carnet de identidad vigente y la última factura de los servicios de  luz o agua.

De este centro de primer nivel recibirá un orden de referencia para acceder a una consulta externa de un establecimiento de tercer nivel, por ejemplo el Hospital de Clínicas.

6 Las personas que no  tengan la afiliación del SUS, también podrán acceder  a una ficha de consulta experta de las especialidades. Para acceder a este servicio  debe cumplir dos  requerimientos:  presentar carnet de identidad  y cancelar la suma de 10 bolivianos.  

 

El Hospital de Clínicas es de tercer nivel y tiene  36 especialidades

  • Antecedentes El Hospital de Clínicas es  un establecimiento público de referencia  nacional y departamental con más de 100 años de servicio. Todos los centros de  salud de primer nivel y de segundo nivel derivan a sus pacientes a este nosocomio.  Según el director, se busca  que cada especialidad   tenga  su propio ingreso para evitar “el cuello de botella”.
  • Problema  El Hospital de Clínicas -que forma parte del complejo de Miraflores-   tiene seis ventanillas para atender a  600  personas  que llegan cada día para conseguir una consulta  médica. La gente se queja por el servicio y la dirección busca mejorar el sistema. “Ahora estamos moviendo recursos humanos. Ya son seis trabajadores en caja y queremos subir a  14”, dijo el director del establecimiento de salud.
  • Causas De acuerdo con Ayllón, los otros problemas son la congestión  que ocasiona la transferencia de pacientes y los equipos de computación “obsoletos”.
  • Gestión En el hospital de tercer nivel    ya compraron  10 computadoras para mejorar el sistema.
  • Áreas Entre las 36 especialidades del Hospital de Clínicas están  dermatología, oncología, traumatología, nefrología, urología,  neurología, terapia intensiva,  hematología, cardiología, endocrinología y  cirugía general,  entre otros.
    FUENTE :P7

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Plantan una variedad de árboles en Mallasa

  • 25 Apr, 2022
  • 1361
  • En Contacto

Plantan una variedad de árboles en Mallasa

Árboles frutícolas de pacay, manzana, durazno y ciruela fueron plantados ayer en el exrrelleno sanitario de Mallasa, como parte de un proyecto medioambiental y en sin...[leer mas]

Espacio Pipiripi cuenta con sensores que miden la calidad del oxígeno

  • 26 Nov, 2021
  • 1613
  • En Contacto

Espacio Pipiripi cuenta con sensores que miden la calidad del oxígeno

  La Alcaldía de La Paz informó este jueves que en el Espacio Interactivo Memoria y Futuro Pipiripi se instalaron dos sensores para la detección de di&oa...[leer mas]

Colocan cincuenta marcapasos gratis en el hospital Viedma

  • 1 Jun, 2022
  • 1014
  • En Contacto

Colocan cincuenta marcapasos gratis en el hospital Viedma

La tarea está a cargo de un equipo de especialistas de la Fundación Paz Echad y la Clínica de cardiología Karing Hearts Cardiology de Estados Unidos y e...[leer mas]

La Alcaldía forestó el municipio paceño con 74.940 árboles en 55 zonas

  • 16 Sep, 2020
  • 1564
  • En Contacto

La Alcaldía forestó el municipio paceño con 74.940 árboles en 55 zonas

La Paz/AMN.- Keñuas, kishuaras y molles son algunas especies de los 74.940 árboles que la Alcaldía plantó en 55 zonas del municipio de La Paz, inform&o...[leer mas]

Colcapirhua lanza una campaña de esterilización gratuita

  • 25 Nov, 2021
  • 1169
  • En Contacto

Colcapirhua lanza una campaña de esterilización gratuita

Colcapirhua lanzó una campaña de esterilización gratuita de gatos y perros. La actividad, cuyo fin es evitar el abandono animal, se lleva adelante de lunes a ...[leer mas]

MARCOS VIDAL GANA GRAMMY LATINO POR SU ALBUM "25 AÑOS"

  • 22 Nov, 2016
  • 2705
  • En Contacto

MARCOS VIDAL GANA GRAMMY LATINO POR SU ALBUM "25 AÑOS"

La 17 edición del Grammy Latino celebrado ayer en la ciudad de Las Vegas, California, premió al cantante español Marcos Vidal. Vidal fue galardonado en la cate...[leer mas]

En “Viernes del Negro” en la Uyustus ofrecerán subasta de ropa y electrodom&eacut

  • 24 Nov, 2021
  • 1584
  • En Contacto

En “Viernes del Negro” en la Uyustus ofrecerán subasta de ropa y electrodom&eacut

La subalcaldesa del macrodistrito Max Paredes, Nathaly Solari, informó este martes que se replicará el Black Friday en el tradicional centro de abasto de la calle Uyu...[leer mas]

Alcaldía paceña instala refugio para 150 migrantes

  • 7 Dec, 2022
  • 885
  • En Contacto

Alcaldía paceña instala refugio para 150 migrantes

El municipio de La Paz habilitó el refugio transitorio para 150 migrantes del país que llegan por las fiestas de fin de año. El espacio estará abi...[leer mas]

Bolivia y Perú preparan una ruta turística a Cusco, Sucre, Potosí y el Salar

  • 26 Sep, 2022
  • 1023
  • En Contacto

Bolivia y Perú preparan una ruta turística a Cusco, Sucre, Potosí y el Salar

La Alcaldía y el Concejo Municipal de Sucre preparan un convenio con autoridades del municipio de Cusco para promocionar una ruta turística que parta de dicha c...[leer mas]

Emaverde produce compost con estiércol generado en Centro Municipal de Faeno

  • 23 Nov, 2020
  • 1568
  • En Contacto

Emaverde produce compost con estiércol generado en Centro Municipal de Faeno

La Paz/AMN.- La Empresa Municipal de Áreas Verdes, Parques y Forestación (Emaverde) produce abono con estiércol que recoge del Centro Municipal de Faeno. La ma...[leer mas]

Evangélicos suizos critican el invento del «Tesla de la muerte» para la eutanasia

  • 14 Aug, 2024
  • 719
  • En Contacto

Evangélicos suizos critican el invento del «Tesla de la muerte» para la eutanasia

Una importante organización evangélica en Suiza ha criticado la creación de la cámara Sarco como el último invento para ayudar a las pe...[leer mas]

Literatura y robótica son parte de los primeros cursos virtuales para niños y jóvenes

  • 7 Jan, 2021
  • 1356
  • En Contacto

Literatura y robótica son parte de los primeros cursos virtuales para niños y jóvenes

La Paz/AMN.- Un cupo de 100 inscritos está habilitado para los primeros 12 cursos virtuales gratuitos de la Alcaldía de La Paz. Los niños, adolescentes y j&oac...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES