Seis tips para conseguir una ficha en el Hospital de Clínicas

  • 27 Sep, 2021
  • 2219
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Las fichas de consulta externa para pacientes afiliados al SUS se distribuirán de lunes a viernes, desde las 13:00 hasta las 18:00. Se debe cumplir tres requisitos.

 

Antes, para conseguir una ficha para una consulta con uno de los especialistas del  Hospital de Clínicas de La Paz mucha gente esperaba horas en una fila  y casi siempre    se quedaba a dormir en la puerta del establecimiento. Desde hace unas semanas  la dirección implementó  una nueva  modalidad para la distribución de cupos de atención.

De acuerdo con el  director del  Hospital de Clínicas, Jhonny Ayllón, la administración  hace todo lo posible  para evitar esas largas filas.  Explicó que ya se eliminó   la  costumbre de destinar una cantidad de fichas para una especialidad, así que todo aquel que acuda al hospital para buscar una ficha  podrá encontrar un cupo.  “La consulta será en el día o será reprogramada  para el día siguiente”, agregó.  

El  hospital  —que forma parte del complejo de Miraflores— cuenta con 36 especialidades, como traumatología,  neurología y  dermatología, entre otras. “Cada día se ofrecen entre 500 y 600 fichas por día”, dijo   Ayllón y aseguró que se  fortalece al personal administrativo y  al  sistema para fluir la atención a los pacientes.

Según el director del hospital,  las fichas de consulta externa para pacientes afiliados al Sistema Único de Salud (SUS)  se distribuirán de lunes a viernes, desde las 13:00 hasta las 18:00.

La ficha entregada servirá para recibir  atención o acceder a la consulta   al día siguiente.

Al día siguiente,  los pacientes deben ir  de forma directa a los consultorios porque  sus historias clínicas estarán en esos ambientes. La atención comenzará   a las 8:00.

La administración recomienda a las personas que recibieron fichas, acudir a las consultas a partir de las 8:00 y no llegar muy tarde. Así  la atención de las especialidades  será más fluida.

El director del hospital pidió  cumplir los horarios y la colaboración de los usuarios del servicio para cumplir   los horarios.

Para  la atención  de consulta externa de los pacientes nuevos, los requisitos     son:  orden de referencia (original y tres fotocopias), carnet de identidad  (original y tres fotocopias) y una  prueba covid (antígeno nasal) negativo,  de acuerdo con la administración del establecimiento de salud.

Los pacientes de  reconsulta deben presentar los siguientes requisitos: orden de referencia (original y una  fotocopia), carnet de identidad (original y una fotocopia) y prueba covid (antígeno nasal).

De acuerdo con   la administración, en caso de  requerir el servicio de cirugía los pacientes deben presentar prueba PCR  negativa.

5 ¿Cómo se  puede afiliar una persona al SUS?  Una persona debe acudir al centro  de salud más cercano a su domicilio. Sólo debe  presentar  como requisitos  dos   documentos:  carnet de identidad vigente y la última factura de los servicios de  luz o agua.

De este centro de primer nivel recibirá un orden de referencia para acceder a una consulta externa de un establecimiento de tercer nivel, por ejemplo el Hospital de Clínicas.

6 Las personas que no  tengan la afiliación del SUS, también podrán acceder  a una ficha de consulta experta de las especialidades. Para acceder a este servicio  debe cumplir dos  requerimientos:  presentar carnet de identidad  y cancelar la suma de 10 bolivianos.  

 

El Hospital de Clínicas es de tercer nivel y tiene  36 especialidades

  • Antecedentes El Hospital de Clínicas es  un establecimiento público de referencia  nacional y departamental con más de 100 años de servicio. Todos los centros de  salud de primer nivel y de segundo nivel derivan a sus pacientes a este nosocomio.  Según el director, se busca  que cada especialidad   tenga  su propio ingreso para evitar “el cuello de botella”.
  • Problema  El Hospital de Clínicas -que forma parte del complejo de Miraflores-   tiene seis ventanillas para atender a  600  personas  que llegan cada día para conseguir una consulta  médica. La gente se queja por el servicio y la dirección busca mejorar el sistema. “Ahora estamos moviendo recursos humanos. Ya son seis trabajadores en caja y queremos subir a  14”, dijo el director del establecimiento de salud.
  • Causas De acuerdo con Ayllón, los otros problemas son la congestión  que ocasiona la transferencia de pacientes y los equipos de computación “obsoletos”.
  • Gestión En el hospital de tercer nivel    ya compraron  10 computadoras para mejorar el sistema.
  • Áreas Entre las 36 especialidades del Hospital de Clínicas están  dermatología, oncología, traumatología, nefrología, urología,  neurología, terapia intensiva,  hematología, cardiología, endocrinología y  cirugía general,  entre otros.
    FUENTE :P7

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Museo Pipiripi habilitará su segundo nivel para mostrar una Estación Planeta

  • 26 May, 2021
  • 1604
  • En Contacto

Museo Pipiripi habilitará su segundo nivel para mostrar una Estación Planeta

El Museo Interactivo Memoria y Futuro Pipiripi prepara su décimo aniversario y para ello habilitará el segundo nivel de sus ambientes para instalar un salón te...[leer mas]

La Alcaldía invita a 28 recorridos virtuales por templos y museos de La Paz

  • 27 Mar, 2020
  • 1773
  • En Contacto

La Alcaldía invita a 28 recorridos virtuales por templos y museos de La Paz

 ¿Quiere conocer más sobre el patrimonio cultural paceño desde su casa? Debido a la cuarentena vigente para evitar la propagación del coronavirus, ...[leer mas]

El Hospital municipal La Portada será el primer nosocomio centinela de La Paz contra el Covid

  • 16 Mar, 2020
  • 1980
  • En Contacto

El Hospital municipal La Portada será el primer nosocomio centinela de La Paz contra el Covid

La Paz/AMN.- El Hospital Municipal La Portada será el primer centro centinela para la atención del coronavirus en el municipio paceño, informó el A...[leer mas]

La Paz ya cuenta con 117 contenedores para reciclar

  • 9 Dec, 2020
  • 1585
  • En Contacto

La Paz ya cuenta con 117 contenedores para reciclar

Página Siete  / La Paz   Con la instalación de más de dos decenas de equipos de recolección diferenciada en el macrodistrito Sur, desde &nbs...[leer mas]

La cultura despide noviembre con casi una decena de actividades

  • 24 Nov, 2022
  • 982
  • En Contacto

La cultura despide noviembre con casi una decena de actividades

Noviembre culmina con una agenda cultural llena en Cochabamba. Hay casi una decena de actividades entre hoy y el domingo. La cita arranca en el “Ombligo común”,...[leer mas]

Salud destaca primer trasplante pediátrico de médula ósea alogénico

  • 9 Sep, 2022
  • 1106
  • En Contacto

Salud destaca primer trasplante pediátrico de médula ósea alogénico

Estiven padecía de aplasia medular, una enfermedad no maligna de la médula ósea y de tipo autoinmune. El primer paciente beneficiado con el trasplante p...[leer mas]

UMSA, UTO y CBN ponen en marcha plantas de oxígeno

  • 9 Jun, 2021
  • 1656
  • En Contacto

UMSA, UTO y CBN ponen en marcha plantas de oxígeno

Jorge H. Quispe C.  / La Paz Las universidades Mayor de San Andrés (UMSA), de La Paz, y Técnica de Oruro (UTO)  y la Cervecería Boliviana Nacion...[leer mas]

Jóvenes bolivianos recolectan «ecoladrillos» para hacer casas para perros

  • 18 Oct, 2021
  • 1697
  • En Contacto

Jóvenes bolivianos recolectan «ecoladrillos» para hacer casas para perros

Lo que se busca con la iniciativa es "dar una solución" al uso de residuos plásticos. Jóvenes bolivianos se pusieron manos a la obra para recolectar "ecoladri...[leer mas]

Incentivan a niños en manejo de la bicicleta como medio de transporte ecológico

  • 6 Jun, 2022
  • 1177
  • En Contacto

Incentivan a niños en manejo de la bicicleta como medio de transporte ecológico

La plaza Camacho fue escenario s de la celebración del Día Mundial de la Bicicleta. 27 niños de la unidad educativa República Argentina participaron de ...[leer mas]

Coordinan habilitación de Puerto Busch como zona primaria aduanera para operaciones comerciales

  • 16 Oct, 2020
  • 1654
  • En Contacto

Coordinan habilitación de Puerto Busch como zona primaria aduanera para operaciones comerciales

Este viernes el Presidente Ejecutivo de la Aduana Nacional, Joaquín Aponte, en reunión con la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de In...[leer mas]

Rápel y caminatas realizaron en el primer recorrido ecoturístico en el Bosquecillo de

  • 26 Apr, 2021
  • 1810
  • En Contacto

Rápel y caminatas realizaron en el primer recorrido ecoturístico en el Bosquecillo de

La Paz/AMN.- Descender de una quebrada de casi 12 metros de altura y caminatas bajo la sombra de los imponentes eucaliptos y pinos, son algunas de las actividades que hizo hoy un...[leer mas]

Perfilan nueva modalidad de entrega del Alimento Complementario Escolar

  • 8 Jan, 2021
  • 1401
  • En Contacto

Perfilan nueva modalidad de entrega del Alimento Complementario Escolar

La Paz/AMN. – Ante el riesgo persistente del COVID-19 y el posible retorno de actividades educativas de forma presencial, semipresencial o a distancia, la Alcaldía per...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES