Redescubren una especie de murciélago "perdida" desde hace 40 años

  • 10 Mar, 2022
  • 1140
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

La organización Bat Conservation International, dedicada a proteger a los murciélagos, anunció que un equipo de científicos de varios países redescubrió en Ruanda la especie Rhinolophus hilli, que se creía extinta por la ausencia de avistamientos durante 40 años.

La organización con sede en Austin (Texas) pudo además grabar por primera vez para el oído humano las llamadas de localización que emite, mientras caza insectos, esta especie de murciélago conocida como "herradura de Hill".

El redescubrimiento de la especie perdida tuvo lugar en la selva húmeda del Parque Nacional Nyungwe, en Ruanda, durante una expedición realizada en 2019.

Sin embargo, BCI lo dio a conocer ahora a través de Global Biodiversity Information Facility (GBIF), después de comprobar científicamente que efectivamente los dos ejemplares capturados y luego devueltos a la naturaleza eran Rhinolophus hilli.

"Supimos de inmediato que el murciélago que habíamos capturado era inusual y notable. Los rasgos faciales estaban exagerados hasta el punto de lo cómico. Los murciélagos de herradura se distinguen fácilmente de otros murciélagos por su forma de herradura característica y las aletas de piel especializadas en sus narices", dijo Winifried Frick, directora de investigación de BCI.

Jon Flanders, a cargo en BCI de intervenciones de especies en peligro de extinción, dijo que ahora comienza el "verdadero trabajo" de este equipo de científicos que llevan desde 2013 estudiando la especie redescubierta: "cómo protegerla en el futuro".

Los científicos de la expedición tomaron datos e hicieron mediciones cuidadosas de los murciélagos de herradura de Hill antes de devolverlos a la naturaleza.

Luego Flanders recorrió los archivos de museos en Europa para comparar toda esa información con la de los únicos especímenes conocidos.

"Conocer las llamadas de ecolocalización para esta especie es un cambio de juego", dijo Paul Webala, profesor titular de la Universidad de Maasai Mara y uno de los científicos principales del equipo.

Desde que atraparon al par de murciélagos de herradura de Hill, los guardaparques de Nyungwe han estado colocando detectores para escuchar a los murciélagos durante sus vuelos nocturnos y los grabaron durante nueve meses, lo que dio como resultado un cuarto de millón de archivos de sonido.

Bat Conservation International fue fundada en 1982 y tiene como principal objetivo poner fin a la extinción de especies de murciélagos.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Dan el alta médica al primer paciente por COVID-19 en La Paz. Conozca su testimonio

  • 16 Apr, 2020
  • 1695
  • En Contacto

Dan el alta médica al primer paciente por COVID-19 en La Paz. Conozca su testimonio

La Paz/AMN.- Tras más de 15 días de haber recibido el tratamiento respectivo en el Hospital Municipal La Portada, fue dado de alta el primer caso de COVID-19 en La Pa...[leer mas]

HIPOTERAPIA FUNDACIÓN PORVENIR

  • 30 Sep, 2020
  • 1831
  • En Contacto

HIPOTERAPIA FUNDACIÓN PORVENIR

Iniciamos con la 29na temporada de Hipoterapia, tras la cuarentena. Sábado 3 de octubre por la mañana. Cumpliendo rigorosamente con los protocolos de Bioseguridad. Lo...[leer mas]

Mascota y mujer forjan una amistad con buñuelos

  • 21 Jan, 2022
  • 1441
  • En Contacto

Mascota y mujer forjan una amistad con buñuelos

Una singular amistad forjaron una mascota del  refugio Gamaliel y una mujer que vende api con buñuelos y pasteles sobre la avenida D’Orbigny, casi Beijing. Cada ...[leer mas]

Salvan la vida de cinco perezosos que quedaron tiesos por el frío en Santa Cruz

  • 22 Jul, 2022
  • 1011
  • En Contacto

Salvan la vida de cinco perezosos que quedaron tiesos por el frío en Santa Cruz

Los animales, con movimientos parsimoniosos, lograron mover sus brazos y abrir los ojos gracias a la atención de un maestro. Congelados por el frío nocturno, c...[leer mas]

Proponen compostaje usando larvas e insectos en domicilios

  • 13 Aug, 2021
  • 1841
  • En Contacto

Proponen compostaje usando larvas e insectos en domicilios

Generar más fuentes de empleo es una de las metas centrales de este proyecto, cuyos autores son investigadores de la facultad de Agronomía de la UMSS, en Cochabamba. ...[leer mas]

Transforman un acuario en Snack con más de 35 variedades de “Super sandwichs”

  • 26 Jul, 2021
  • 1802
  • En Contacto

Transforman un acuario en Snack con más de 35 variedades de “Super sandwichs”

Un nuevo emprendimiento surge en Cochabamba en medio de la pandemia del coronavirus COVID-19. Se trata del Snack La Pecera, que ofrece más de 35 variedades de “Su...[leer mas]

UMSS emprende proyecto de cultivo de quinua en el Chaco

  • 13 Dec, 2022
  • 1010
  • En Contacto

UMSS emprende proyecto de cultivo de quinua en el Chaco

Luego de ser los pioneros de la quinua tropical, investigadores de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) emprendieron este año con los cultivos de este grano ances...[leer mas]

REFUERZAN CONTROLES EN TERMINALES Y CARRETERAS

  • 30 Dec, 2016
  • 3512
  • En Contacto

REFUERZAN CONTROLES EN TERMINALES Y CARRETERAS

30 de diciembre de 2016 La Policía Boliviana determinó reforzar los controles en terminales terrestres y carreteras antes del feriado de año nuevo, debido a la...[leer mas]

Garibay marca historia: logra el tercer lugar en la Maratón de San Silvestre

  • 31 Dec, 2021
  • 1096
  • En Contacto

Garibay marca historia: logra el tercer lugar en la Maratón de San Silvestre

Héctor  Garibay  Flores  es cosa seria. El atleta boliviano consiguió este viernes el tercer lugar en la tradicional corrida de San Silvestre, en Sao P...[leer mas]

Jorge Coca, el gamer paceño que maneja el teclado con los pies

  • 3 Nov, 2021
  • 1300
  • En Contacto

Jorge Coca, el gamer paceño que maneja el teclado con los pies

Cuando tenía siete años sufrió un accidente. Le hicieron 22 cirugías reconstructivas hasta sus 21. Hoy, es ingeniero financiero, juega fútbol con...[leer mas]

De los rellenos de papa al sándwich de Chola, Netflix le muestra al mundo la gastronomía

  • 24 Jul, 2020
  • 1944
  • En Contacto

De los rellenos de papa al sándwich de Chola, Netflix le muestra al mundo la gastronomía

Página Siete Digital Las historias de este episodio también son de superación y de la reivindicación de la mujer de pollera. Las historias detrá...[leer mas]

La App municipal de servicios técnicos a domicilio registró 722 inscritos

  • 6 May, 2020
  • 1585
  • En Contacto

La App municipal de servicios técnicos a domicilio registró 722 inscritos

La Paz/AMN.- La aplicación móvil de la Alcaldía de La Paz que ofrece servicios técnicos a domicilio tiene 722 inscritos hasta la fecha. El registro es i...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES