Rápel y caminatas realizaron en el primer recorrido ecoturístico en el Bosquecillo de

  • 26 Apr, 2021
  • 1818
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

La Paz/AMN.- Descender de una quebrada de casi 12 metros de altura y caminatas bajo la sombra de los imponentes eucaliptos y pinos, son algunas de las actividades que hizo hoy un grupo de 25 personas en el primer recorrido ecoturístico en el Bosquecillo de Pura Pura. Este espacio es un área protegida del municipio de La Paz.

El evento fue organizado por la Secretaría Municipal de Gestión Ambiental (SMGA) y la Agencia Municipal de Desarrollo Turístico La Paz Maravillosa de la Alcaldía paceña. “Vine porque quería aprender más sobre esta área protegida”, comentó Anabel Rocío Plata, quien vive en el macrodistrito Sur del municipio.

“Los visitantes puedan reflexionar sobre la conservación de este espacio; el recorrido, de al menos cuatro horas, empezó desde la caseta de guardaparques, caminamos por las vías del tren, pasamos por la casa del duende, comimos una merienda en medio del bosquecillo y subimos a una quebrada para que hagan rápel”, dijo el técnico guardaparques edil, René Moscoso.

La actividad se desarrolló en conmemoración al Día Internacional de la Tierra, que se conmemoró el 22 de abril. “La ciudadanía tiene que hacer las visitas para que se concientice y pueda conservar un espacio protegido que ya conoce”, afirmó Moscoso; destacó que los eucaliptos, pinos y otros árboles longevos capturan el carbono, pero que la principal “riqueza” de Pura Pura es su biodiversidad.

Mientras colibríes buscaban el néctar de las flores que había al ingreso al Bosquecillo, ya a una hora de caminata se veía muchas otras especies de aves, como los alkamaris. “Excelente esta actividad de la Alcaldía”, expresó Elías Efraín Lima, quien vive en la zona del Plan Autopista de la urbe; dijo que regresará con sus hijos y como especialista en desarrollo turístico sostenible, sugirió que ese espacio, al igual que otras áreas protegidas, deben ser conocidas por la población paceña para impulsar su conservación.

El técnico guardaparques, Denis Raúl Salazar, dijo que para sumarse a otras actividades similares, la ciudadanía puede visitar las cuentas de la SMGA en Facebook e Instagram. Mencionó que el siguiente evento será el Global Big Day, el 8 de mayo, cuando se haga observación y registro de aves; ese mes también inaugurarán un sendero en Alto Obrajes, que es parte del Bosque de Bolognia.

El Bosquecillo de Pura Pura tiene una extensión territorial de 1.958.516 y es una de las 24 áreas protegidas que administra el Gobierno Municipal de La Paz.

 

La Paz/AMN.- Descender de una quebrada de casi 12 metros de altura y caminatas bajo la sombra de los imponentes eucaliptos y pinos, son algunas de las actividades que hizo hoy un grupo de 25 personas en el primer recorrido ecoturístico en el Bosquecillo de Pura Pura. Este espacio es un área protegida del municipio de La Paz.

El evento fue organizado por la Secretaría Municipal de Gestión Ambiental (SMGA) y la Agencia Municipal de Desarrollo Turístico La Paz Maravillosa de la Alcaldía paceña. “Vine porque quería aprender más sobre esta área protegida”, comentó Anabel Rocío Plata, quien vive en el macrodistrito Sur del municipio.

“Los visitantes puedan reflexionar sobre la conservación de este espacio; el recorrido, de al menos cuatro horas, empezó desde la caseta de guardaparques, caminamos por las vías del tren, pasamos por la casa del duende, comimos una merienda en medio del bosquecillo y subimos a una quebrada para que hagan rápel”, dijo el técnico guardaparques edil, René Moscoso.

La actividad se desarrolló en conmemoración al Día Internacional de la Tierra, que se conmemoró el 22 de abril. “La ciudadanía tiene que hacer las visitas para que se concientice y pueda conservar un espacio protegido que ya conoce”, afirmó Moscoso; destacó que los eucaliptos, pinos y otros árboles longevos capturan el carbono, pero que la principal “riqueza” de Pura Pura es su biodiversidad.

Mientras colibríes buscaban el néctar de las flores que había al ingreso al Bosquecillo, ya a una hora de caminata se veía muchas otras especies de aves, como los alkamaris. “Excelente esta actividad de la Alcaldía”, expresó Elías Efraín Lima, quien vive en la zona del Plan Autopista de la urbe; dijo que regresará con sus hijos y como especialista en desarrollo turístico sostenible, sugirió que ese espacio, al igual que otras áreas protegidas, deben ser conocidas por la población paceña para impulsar su conservación.

El técnico guardaparques, Denis Raúl Salazar, dijo que para sumarse a otras actividades similares, la ciudadanía puede visitar las cuentas de la SMGA en Facebook e Instagram. Mencionó que el siguiente evento será el Global Big Day, el 8 de mayo, cuando se haga observación y registro de aves; ese mes también inaugurarán un sendero en Alto Obrajes, que es parte del Bosque de Bolognia.

El Bosquecillo de Pura Pura tiene una extensión territorial de 1.958.516 y es una de las 24 áreas protegidas que administra el Gobierno Municipal de La Paz.

 

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Anuncian diagnóstico y atenciones médicas gratuitas en Mallasa para este viernes

  • 22 Apr, 2022
  • 1172
  • En Contacto

Anuncian diagnóstico y atenciones médicas gratuitas en Mallasa para este viernes

Autoridades de la Subalcaldía de Mallasa anuncian para este viernes diagnósticos y atención médica en consultorios y clínicas para niños, ...[leer mas]

La Alcaldía prevé ampliar la entrega de canastas para las familias necesitadas

  • 27 Apr, 2020
  • 1640
  • En Contacto

La Alcaldía prevé ampliar la entrega de canastas para las familias necesitadas

https://youtu.be/5Tl9SuhZpXY Para las familias necesitadas. YA SE ENTREGARON 1.000 CANASTONESEn 7 macrodistritos de La Paz. DESDE EL LUNES 260 EDILES HARÁN LA ENTREGAHast...[leer mas]

El Sämi Qhatu contará con tres días de subastas y un remate de obras

  • 15 Dec, 2020
  • 1522
  • En Contacto

El Sämi Qhatu contará con tres días de subastas y un remate de obras

La Paz/AMN.- Como parte del Tercer Mercado de las Artes de La Paz – Sämi Qhatu, tres jornadas de subastas virtuales y un remate final se desarrollarán del mi&eacu...[leer mas]

La Alcaldía utiliza tres tecnologías para medir la calidad del aire en La Paz

  • 16 Aug, 2021
  • 1364
  • En Contacto

La Alcaldía utiliza tres tecnologías para medir la calidad del aire en La Paz

Automática, activa y pasiva, esas son las tres tecnologías que utiliza la Alcaldía de La Paz para medir la contaminación del aire en el municipio pace&n...[leer mas]

Atletas paralímpicos cristianos que manifiestan su fe publicamente

  • 3 Sep, 2024
  • 573
  • En Contacto

Atletas paralímpicos cristianos que manifiestan su fe publicamente

Los Juegos Paralímpicos de París cuentan con aproximadamente 4.400 atletas que compiten en 22 deportes. Al igual que los Juegos Olímpicos, los Juegos Par...[leer mas]

Las caseras ‘rompecorazones’ ofrecerán una variedad de anticuchos y bolas de fueg

  • 26 Nov, 2020
  • 2184
  • En Contacto

Las caseras ‘rompecorazones’ ofrecerán una variedad de anticuchos y bolas de fueg

La Paz/AMN.- Variedad de anticuchos, tres llajuas de ají pimiento amarillo, chili habanero y morrón amarillo, además de las bolas de fuego, son parte del men&u...[leer mas]

La empresa qhochala Ecodelivery gana un concurso latinoamericano

  • 30 Jun, 2021
  • 1396
  • En Contacto

La empresa qhochala Ecodelivery gana un concurso latinoamericano

La empresa cochabambina de mensajería ecológica llamada Ecodelivery está entre 15 emprendimientos del continente que ganó el concurso latinoamerican...[leer mas]

La Fundación Amigos de Potosí dona tabletas a estudiantes

  • 4 Mar, 2021
  • 1624
  • En Contacto

La Fundación Amigos de Potosí dona tabletas a estudiantes

La Fundación Amigos de Potosí, de Países Bajos, entregó 18 tabletas a familias de escasos recursos y con varios niños, que viven en barrios miner...[leer mas]

Se activa la fase piloto del ‘streaming’ móvil en La Paz para detectar contagios

  • 6 Jan, 2021
  • 1811
  • En Contacto

Se activa la fase piloto del ‘streaming’ móvil en La Paz para detectar contagios

 LA PAZ / 6 de enero de 2021 / 09:39 Este miércoles se activó la fase piloto del streaming móvil en la Piscina Ol&...[leer mas]

La Paz promociona sitios turísticos de otros municipios del departamento

  • 1 Apr, 2021
  • 1405
  • En Contacto

La Paz promociona sitios turísticos de otros municipios del departamento

La Paz/AMN.- El programa virtual del municipio paceño “Turismo desde Casa”, promociona los atractivos turísticos de otros lugares del departamento, como...[leer mas]

Fundación Kantutani presenta el “Bus de la esperanza”

  • 19 Jul, 2022
  • 1699
  • En Contacto

Fundación Kantutani presenta el “Bus de la esperanza”

La fundación cumple 10 años con el objetivo de reducir la ceguera evitable. La mañana de este martes, la Fundación Kantutani presentó el &...[leer mas]

Inician colecta de botellas para regar árboles nuevos

  • 25 Mar, 2022
  • 1260
  • En Contacto

Inician colecta de botellas para regar árboles nuevos

El grupo de voluntarios de Huellas Verdes está recolectando botellas grandes para trasladar agua hasta los árboles recién plantados en las gradas en el monumen...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES