Piensa Verde entregará a Faunagua Bs 240 mil para preservar la vida silvestre en Tiquipaya

  • 13 Sep, 2022
  • 1131
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

El proyecto ganador tiene cuatro ejes temáticos: el manejo integral y sustentable de bosques, gestión y prevención de incendios, gestión y financiamiento de áreas protegidas y/o territorios indígenas, y conservación de especies amenazadas.

Este martes, la plataforma Piensa Verde entregará 240.609 bolivianos a Faunagua, la organización no gubernamental que ganó un fondo concursable para preservar la vida silvestre en Tiquipaya, Cochabamba. El dinero se recaudó gracias al evento denominado Alfombra Verde, que año tras año reúne a personalidades del mundo del espectáculo, el periodismo boliviano, influencers y otros.

“El proyecto que ha ganado es apoyando a la gestión de la reserva de vida silvestre municipal del norte de Tiquipaya desde la incidencia ciudadana”, explicó la vocera de la plataforma ambiental Piensa Verde, Claudia Cárdenas Angulo. Dijo que el evento tendrá lugar mañana, martes, a horas 10.30 en el hotel Renova de La Paz.

El proyecto ganador tiene cuatro ejes temáticos: el manejo integral y sustentable de bosques, gestión y prevención de incendios, gestión y financiamiento de áreas protegidas y/o territorios indígenas, y conservación de especies amenazadas.

“Algo que marca un hito y que nunca ha pasado en nuestro país y peor en nuestra región es que nunca se ha financiado un proyecto de conservación con dinero recaudado de la gente y de las empresas. Mayormente con los recursos que se recaudan en este tipo de eventos se apagan incendios, se financia a bomberos, pero un proyecto de conservación como tal, nunca”, enfatizó Cárdenas.

Agregó que es necesario este tipo de acciones sean contínuas porque se debe trabajar en temas de sostenibilidad y no sólo de emergencia, es decir, “es más fácil evitar un incendio que apagarlo”, dijo.

El proyecto ganador

El proyecto, que comenzará a ser implementado este mes y con una duración de un año, tiene como objetivo establecer espacios y oportunidades de participación que permitan la construcción de un interés común entre todos los actores relacionados con la gestión de la Reserva de Vida Silvestre Municipal Norte de Tiquipaya.

La teoría de cambio se basa en que la gestión del área protegida se beneficie con la activa participación local en la protección de las funciones ambientales del área, de la cual depende la sostenibilidad de sus medios de vida.

Contexto

Durante el mes de abril, la Plataforma Piensa Verde lanzó, por primera vez, una convocatoria de fondos concursables, la cual recibió más de 40 propuestas de instituciones del área ambiental, orientadas a 4 ejes temáticos anteriormente mencionados.

Todas las propuestas pasaron por un riguroso y competitivo proceso de selección, realizado por un comité técnico conformado por las 6 ONG’s miembros de la plataforma. Se seleccionó a 4 instituciones finalistas que se sometieron a la votación del público. El nombre de la institución ganadora, Faunagua, se dio a conocer al finalizar la segunda versión de la Alfombra Verde.

La alfombra verde

La Alfombra Verde 2022, realizada el 13 de julio en las Torres Manzana 40, contó con la presencia de más de 80 celebridades de diferentes ámbitos como gastronomía, arte, cine, deportes, música, líderes de opinión, creadores de contenido, presentadores de televisión, intelectuales, ejecutivos, influencers, tik tokers, entre otros, quienes lucieron trajes realizados por los mejores diseñadores del país, bajo el concepto de moda sostenible y generación de conciencia a la población en general.

FUENTE:P7

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

La Plataforma de Empleabilidad cuenta con 16 nuevas actividades para la inserción laboral de

  • 26 Apr, 2021
  • 1486
  • En Contacto

La Plataforma de Empleabilidad cuenta con 16 nuevas actividades para la inserción laboral de

La Paz/AMN.- La Alcaldía lanzó este miércoles la Plataforma de Empleabilidad de este año que tiene 16 nuevas actividades para capacitar y promover la in...[leer mas]

Invitan a jóvenes al voluntariado en el Bioparque Vesty Pakos

  • 3 Dec, 2021
  • 1339
  • En Contacto

Invitan a jóvenes al voluntariado en el Bioparque Vesty Pakos

La Alcaldía de La Paz invitó este jueves a los jóvenes mayores de 18 años a ser parte del voluntariado del Bioparque Vesty Pakos, donde participar&aacut...[leer mas]

BOLIVIANO ERWIN TUMIRI, MÚSICO CRISTIANO SOBREVIVIÓ A LA TRAGEDIA AEREA DEL CHAPECOENSE

  • 5 Dec, 2016
  • 2970
  • En Contacto

BOLIVIANO ERWIN TUMIRI, MÚSICO CRISTIANO SOBREVIVIÓ A LA TRAGEDIA AEREA DEL CHAPECOENSE

5 de diciembre. Erwin Tumiri, de 25 años, cochabambino, técnico aeronáutico y sobreviviente del desastre aeronático que vivió el equipo Chapecoen...[leer mas]

Jorge Coca, el gamer paceño que maneja el teclado con los pies

  • 3 Nov, 2021
  • 1286
  • En Contacto

Jorge Coca, el gamer paceño que maneja el teclado con los pies

Cuando tenía siete años sufrió un accidente. Le hicieron 22 cirugías reconstructivas hasta sus 21. Hoy, es ingeniero financiero, juega fútbol con...[leer mas]

Bolivia y Perú preparan una ruta turística a Cusco, Sucre, Potosí y el Salar

  • 26 Sep, 2022
  • 997
  • En Contacto

Bolivia y Perú preparan una ruta turística a Cusco, Sucre, Potosí y el Salar

La Alcaldía y el Concejo Municipal de Sucre preparan un convenio con autoridades del municipio de Cusco para promocionar una ruta turística que parta de dicha c...[leer mas]

Invitan a las empresas constructoras a entregar escombros a la planta municipal de transformaci&oacu

  • 27 Apr, 2021
  • 1404
  • En Contacto

Invitan a las empresas constructoras a entregar escombros a la planta municipal de transformaci&oacu

La Paz/AMN.- El número de celular 71546770 es el contacto al que las empresas constructoras pueden llamar para coordinar la entrega de los escombros que generan a la plant...[leer mas]

Inician inscripción para “Talleres de Emprendedurismo” en Subalcaldía Cent

  • 11 Nov, 2021
  • 1882
  • En Contacto

Inician inscripción para “Talleres de Emprendedurismo” en Subalcaldía Cent

La Subalcaldía Centro y el Banco Sol, en una alianza estratégica público – privada, iniciaron este miércoles inscripciones gratuitas para los &ldq...[leer mas]

«Auxilio», el botón de pánico creado por el francés Alexis Dessard

  • 28 Apr, 2022
  • 1335
  • En Contacto

«Auxilio», el botón de pánico creado por el francés Alexis Dessard

El activista presentó una aplicación móvil que intenta disminuir los casos de inseguridad en el país. Un botón de pánico que disminu...[leer mas]

Tarata tiene el banco de semillas de trigo más grande de Bolivia

  • 7 Jul, 2021
  • 1803
  • En Contacto

Tarata tiene el banco de semillas de trigo más grande de Bolivia

En el Centro Experimental Tarata, en la región Valles del departamento de Cochabamba, se encuentra el banco de semillas de trigo más grande de Bolivia con 1.700 v...[leer mas]

La ‘Guía de Autocuidados e Información ante el rebrote del COVID-19’

  • 14 Jan, 2021
  • 1840
  • En Contacto

La ‘Guía de Autocuidados e Información ante el rebrote del COVID-19’

La Paz/ AMN. – A tres días de su relanzamiento, la ‘Guía de Autocuidados e Información ante el rebrote del COVID-19’ facilita a la ciudadan&i...[leer mas]

Programa “Encébrate por un día” es destacado por artistas y personalidades

  • 11 Oct, 2022
  • 1250
  • En Contacto

Programa “Encébrate por un día” es destacado por artistas y personalidades

El programa “Encébrate por un día”, que se lanzó el 23 de septiembre con el fin de transmitir valores a la población, tuvo una buena aceptac...[leer mas]

Boliviana ayudó a construir la SuperCam del Perseverance que llegó a Marte

  • 19 Feb, 2021
  • 1498
  • En Contacto

Boliviana ayudó a construir la SuperCam del Perseverance que llegó a Marte

Estudió en La Paz y luego ganó una beca para estudiar en el exterior. Su nombre está escrito en una plaqueta que ahora está en el planeta rojo. En 2018,...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES