15 voluntarios de Casa Amandita realizan la campaña para colaborar a las personas de la tercera edad. Unas 100 esperan la ayuda de las personas solidarias.
Desde hace semana y media, 130 adultos mayores en situación de calle o vulnerabilidad buscan padrinos para cumplir al menos uno de sus sueños para Navidad. Los abuelitos acuden a Casa Amandita, un espacio que ayuda al sector.
La administradora de Casa Amandita, Carla Cruz Leaño, contó que la campaña “Apadrina un abuelito” se vuelve a realizar después de un receso que se tuvo en 2020 por la presencia de la pandemia de la Covid-19.
Cruz explicó que esta actividad se realiza a favor de 130 adultos mayores. “Esa cantidad de abuelitos en situación de vulnerabilidad y de calle vienen todos los días al centro”, resaltó.
Con una mirada similar, una de las voluntarias, Natalia Mercado Doria Medina, explicó que los 130 abuelitos acuden a Casa Amandita todos los días.
“Están en el centro desde las 8:00 hasta las 11:00”, dijo al resaltar que todos reciben desayuno, luego realizan actividades físicas y se van con un refrigerio.
“Les damos leche, pan y otras cosas para que se lleven a sus casas”, explicó Mercado.
La voluntaria destacó que, por la pandemia, se decidió dividir a todos los adultos mayores en dos grupos. El primero va los lunes, los miércoles y los viernes y el segundo se dirige los martes, jueves y sábados.
Todos los adultos mayores que ingresan a la Casa de Amandita se encuentran en una situación de vulnerabilidad o viven en las calles. Algunos sólo reciben su Renta Dignidad como único ingreso y equivale a 250 bolivianos mensuales; además, no tienen dónde vivir o están en alquiler o abandonados por sus hijos.
“Como estamos a fin de año, se decidió volver a organizar la actividad para cumplir al menos dos de los tres sueños que tienen los abuelitos”, dijo Mercado.
“Normalmente piden ropa o electrodomésticos”, recordó Mercado e indicó que, ahora, luego de lanzar la actividad, se busca cumplir el sueño de todos.
Entre los regalos que piden los abuelitos, están pantalón, buzo, zapatos y chamarras. Otros sueñan con tener televisores, celulares y garrafas. “Hay un adulto mayor que pidió una garrafa porque dice que no tiene para cocinar”, dijo Mercado.
Los organizadores subieron las fotografías de cada uno de los abuelos. Las imágenes se colgaron en la página de Facebook de Casa Amandita, donde muestran a los adultos mayores con sus tres deseos.
Por ejemplo, el abuelito Cleto pide para esta Navidad una chamarra talla M, zapatos talla 40 y pantalón talla 40.
La abuelita Dionicia pidió una batidora, frazada de plaza y media y plancha.
El abuelito Adrián solicitó tres regalos urgentes: una cocina, una garrafa y una frazada.
Mercado indicó que “no siempre se suele conseguir los tres regalos, pero los adultos mayores son felices con recibir dos”.
Agregó que desde que se lanzó la actividad hasta ahora sólo 30 abuelitos lograron conseguir al menos un padrino y asegurar un regalo, el resto todavía no tiene el suyo.
“Nosotros, los voluntarios, estamos publicando la campaña no sólo en la página de Facebook, sino también en Tik Tok y en Instagram”, indicó Mercado.
Cruz explicó que son 15 voluntarios los que realizan la actividad. Cada uno se encarga de promocionar la campaña de al menos 10 adultos mayores.
La campaña concluirá el próximo 18 de diciembre y los regalos se entregarán el 23 de diciembre. Los padrinos pueden ir al evento para dar el regalo de forma personal o también pueden realizar donaciones económicas.
En el último caso, los voluntarios se encargan de hacer la compra y enviar las fotografías de las facturas de los regalos. “Para que no exista ninguna desconfianza”, agregó.
Ambas organizadoras solicitaron a la población que pueda acudir a Casa Amandita, que se encuentra en el Centro Comercial Camacho, piso 1, de 8:30 a 12:30 para realizar su donación. Este centro abrió sus puertas en el año 2017.
También se pueden dejar los obsequios “sin envolverlos” en Rotaract Chuquiago Marca, en el edificio Capitán Ravelo, ubicado en la calle del mismo nombre, esquina Montevideo.
Se puede hacer el aporte económico al número de cuenta 4070523287 del Banco Mercantil Santa Cruz.
MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES