Migración habilita un sistema digital en tres aeropuertos

  • 20 May, 2022
  • 1274
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Son 12 máquinas que escanearán los pasaportes. Hay cinco en El Alto, otros cinco en Viru y Viru y dos en el Jorge Wilstermann.

Apartir de la fecha, 12 máquinas instaladas en los aeropuertos de El Alto, Jorge Wilsterman, de Cochabamba y Viru Viru en Santa Cruz realizarán la verificación automática de los pasaportes con la implementación del Sistema Automatizado “Estado Digital Control Migratorio” que se espera reduzcan en un 300% las filas de los viajeros.

“Este sistema permitirá reducir el tiempo de atención a los viajantes que ingresan a nuestro país en más de un 300%, mediante el uso de un sistema automatizado con un software de creación propia que digitaliza los procesos, los cuales antes eran manuales”, explicó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, acompañado del presidente Luis Arce en el Aeropuerto Internacional de El Alto donde funcionarán cinco de las 12 máquinas.

El objetivo del Gobierno es que a través de la tecnología se puedan desburocratizar los trámites en Migración. “Antes, el trámite de ingreso demandaba al menos una hora y media a dos horas en los vuelos internacionales”, agregó Del Castillo. Migración aguarda reducir ese tiempo a menos de una hora, según sus proyecciones.

¿Cómo funciona?

Para poder acceder al servicio, los beneficiarios deben contar con un pasaporte electrónico, luego el interesado debe acercarse a una de las máquinas y registrar el documento.

Posteriormente, se activará una cámara de reconocimiento facial que comparará la fotografía del documento que se encuentra en el chip del pasaporte con la imagen en tiempo real mediante un sistema de inteligencia artificial que verificará la condición migratoria del viajero al momento de entrar al país.

El nuevo sistema emitirá luego un boucher o comprobante con la información del flujo migratorio que podrá ser verificado en cualquier momento a través de un código de control QR impreso. Con la aplicación del nuevo sistema, ya no será necesaria la impresión física del sello, informaron desde Migración.

Los puntos de control migratorio automatizados de las tres terminales del eje troncal del país “permitirán la optimización de tiempo en la atención de llegadas internacionales” y la reducción de tiempo e interacción humana añade el boletín institucional de Migración.

Los visitantes al país se quejan  constantemente por los trámites burocráticos que deben realizar en los controles de Migración en los diferentes puntos fronterizos del país.

El presidente Arce destacó ayer la implementación del sistema. “Bolivia se está poniendo al día, pero no quiere decir que Bolivia está perdiendo control, para nada”, precisó.

Ante la implementación del nuevo sistema, el presidente de la Cámara Hotelera de Bolivia, Luis Ampuero, expresó su deseo de que funcione el nuevo sistema. “Esperemos que sea exitoso, que se capacite al personal, que haya conectividad (internet) y que todo funcione porque necesitamos facilitar el ingreso del turista al país”, aseveró.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

«PedidosYa» repartirá artículos de farmacias y supermercados sin costo alg

  • 25 Mar, 2020
  • 2334
  • En Contacto

«PedidosYa» repartirá artículos de farmacias y supermercados sin costo alg

PedidosYa se une a los esfuerzos de la Gobernación de Santa Cruz para asistir a la población Santa Cruz, 23 de marzo de 2020. El país y el mundo viven un mome...[leer mas]

Hay 3 puntos para pedir los permisos para Día del Peatón

  • 25 Aug, 2022
  • 917
  • En Contacto

Hay 3 puntos para pedir los permisos para Día del Peatón

La Alcaldía de La Paz habilitó tres puntos de inspección técnica para que los propietarios de vehículos puedan tramitar la roseta ambiental...[leer mas]

Las “Aulas virtuales” de la Alcaldía ofrecen a jóvenes material educativo

  • 14 Apr, 2020
  • 2337
  • En Contacto

Las “Aulas virtuales” de la Alcaldía ofrecen a jóvenes material educativo

La Paz/AMN. – Desde el lunes hasta el viernes de la próxima semana, la Municipalidad pondrá a disposición de los jóvenes material educativo sobre ...[leer mas]

CIERRE DE AÑO ESCOLAR ADELANTADO POR EMERGENCIA DE AGUA

  • 21 Nov, 2016
  • 2739
  • En Contacto

CIERRE DE AÑO ESCOLAR ADELANTADO POR EMERGENCIA DE AGUA

Roberto Aguilar, ministro de Educación, informó que se ha decidido adelantar la conclusión de la gestión escolar en las capitales de departamentos decla...[leer mas]

La Paz promociona sitios turísticos de otros municipios del departamento

  • 1 Apr, 2021
  • 1405
  • En Contacto

La Paz promociona sitios turísticos de otros municipios del departamento

La Paz/AMN.- El programa virtual del municipio paceño “Turismo desde Casa”, promociona los atractivos turísticos de otros lugares del departamento, como...[leer mas]

La Paz: obsequian 300 lentes y hacen cirugías gratuitas

  • 14 Oct, 2022
  • 922
  • En Contacto

La Paz: obsequian 300 lentes y hacen cirugías gratuitas

La Fundación Visión Moya y el Instituto Nacional de Oftalmología (INO) realizan —por separado— diferentes actividades por el Día Mundi...[leer mas]

Gigantes de piedra toman una galería de arte de Cochabamba

  • 3 Nov, 2022
  • 1204
  • En Contacto

Gigantes de piedra toman una galería de arte de Cochabamba

Unos gigantes de piedra son exhibidos al público de Cochabamba en la galería de arte Gíldaro Antezana. Juan García Guzmán, el creador de estas e...[leer mas]

Anuncian para el 9 de julio jornada de donación de sangre en Hospital Cotahuma

  • 5 Jul, 2021
  • 1873
  • En Contacto

Anuncian para el 9 de julio jornada de donación de sangre en Hospital Cotahuma

La Alcaldía de La Paz informó este domingo que el viernes 9 de julio se realizará una jornada de donación de sangre en el Hospital Municipal de Cotahuma...[leer mas]

Reabren el revitalizado Bosquecillo de Auquisamaña

  • 1 Mar, 2021
  • 1696
  • En Contacto

Reabren el revitalizado Bosquecillo de Auquisamaña

La Paz/AMN.- El Alcalde Luis Revilla participó hoy de la reapertura del Bosquecillo y Serranías de Auquisamaña. Un millar de nuevos árboles, juegos infa...[leer mas]

Aduana lanza Subasta 2020-3 con 672 nuevos lotes de mercancía comisada al contrabando

  • 10 Nov, 2020
  • 1539
  • En Contacto

Aduana lanza Subasta 2020-3 con 672 nuevos lotes de mercancía comisada al contrabando

Este lunes 9 de noviembre, la Aduana Nacional dio inicio al proceso de Subasta 2020-3 que abarcará el período del 9 de noviembre de 2020 al 8 de enero de 2021, mismo ...[leer mas]

Estudiante cochabambino crea prototipo de app para poder hablar en lenguaje de señas

  • 10 May, 2022
  • 1470
  • En Contacto

Estudiante cochabambino crea prototipo de app para poder hablar en lenguaje de señas

El proyecto, que inicia como un trabajo de titulación, promete ser pionero en la tecnología en el área social con una de las primeras aplicaciones de traducci&...[leer mas]

El Instituto de la Juventud lanza el primer taller de formación financiera del año

  • 21 Jan, 2021
  • 1449
  • En Contacto

El Instituto de la Juventud lanza el primer taller de formación financiera del año

La Paz/AMN.- ‘El presupuesto’ será el tema principal del primer taller de formación financiera de 2021 que lanzó el Instituto de la Juventud (IJ) d...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES