La Alcaldía de La Paz se une a la Hora del Planeta con un ‘challenge’ para ni&nti

  • 19 Mar, 2021
  • 1932
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

La Paz/AMN.- El challenge #MiPlanetaMiFuturo, en el que niños de La Paz enviarán videos respondiendo a la pregunta: ¿en qué ciudad te gustaría vivir cuando seas grande?, es una de las cuatro actividades que realizará la Alcaldía por la Hora del Planeta, que se conmemora este mes, informó el secretario municipal de Gestión Ambiental, Ronald Pereira.

“Elevaremos nuestra voz para que se tomen acciones concretas frente al cambio climático”, dijo el munícipe sobre los eventos que organizará la Comuna paceña. La agenda de actividades, dirigida por la WWF Bolivia, fue presentada hoy en una conferencia de prensa virtual conjunta con representantes de las alcaldías de Cochabamba, Santa Cruz y Tarija, además de otras instituciones privadas y universidades.

Sobre la segunda actividad, Pereira explicó que será la difusión de consejos para que la ciudadanía adopte un cambio de hábitos y contribuya a la mitigación de los efectos del cambio climático en cuatro ejes: agua, energía, residuos reciclables y áreas protegidas. La tercera, lanzarán el podcast: ‘Escucha a tus áreas protegidas’, un espacio de libre acceso para que la población emita mensajes de conservación.

El cuarto evento consistirá en que ‘influencers’ paceños insten a la ciudadanía a que se unan a la Hora del Planeta, que se efectuará el 27 de marzo con el apagado simbólico de luces de 20.30 a 21.30 bajo la premisa: ‘Conéctate con la naturaleza’. Esta actividad comenzó en Sidney, Australia, en 2007, como un gesto simbólico para llamar la atención sobre el problema del cambio climático.

“Como Gobierno Autónomo Municipal de La Paz estamos sumándonos a este evento en defensa del planeta, el único hogar que tenemos”, dijo Pereira durante su intervención. Y comentó algunas acciones de la Comuna en favor del medio ambiente, como la recolección diferenciada de residuos sólidos que se realiza en toda la ciudad y la implementación de la planta de procesamiento de plástico, de la cual se obtiene ‘plastimadera’ para elaborar mobiliario escolar y otros productos similares.

Además, mencionó que se entregó la planta de transformación de residuos de construcción y demolición (RCD) de La Paz, la primera en Bolivia. La autoridad edil dijo que la factoría tiene capacidad de recibir 64 toneladas de escombros por día, de los cuales se obtendrá un 60% de áridos (material utilizado para elaborar hormigones, aglomerados asfálticos y rellenos para construcción) y un 40% de materia prima para la elaboración de baldosas y adoquines.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

DERRUMBE EN EL LOCOTAL CIERRA CARRETERA COCHABAMBA - SANTA CRUZ

  • 8 Dec, 2016
  • 2772
  • En Contacto

DERRUMBE EN EL LOCOTAL CIERRA CARRETERA COCHABAMBA - SANTA CRUZ

La Paz, 8 de diciembre La madrugada de este jueves se produjo un derrumbe en el sector del Locotal, en el kilómetro 96 de la carretera Cochabamba-Santa Cruz, que provoc&oacu...[leer mas]

Pastores en Corea del Sur claman a Dios por el caos que trajo la ley marcial

  • 5 Dec, 2024
  • 395
  • En Contacto

Pastores en Corea del Sur claman a Dios por el caos que trajo la ley marcial

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, sorprendió al país al declarar la ley marcial de emergencia, acusando a la oposición, el Partido Democr&aac...[leer mas]

La Larga Noche de Museos será el 21 de mayo con previa virtual

  • 26 Apr, 2022
  • 1221
  • En Contacto

La Larga Noche de Museos será el 21 de mayo con previa virtual

La actividad como tal nació en la ciudad alemana de Berlín, en 1997. Por su impacto, importancia y alcance, varias ciudades del mundo la replicaron. La Larga Noche d...[leer mas]

Plantan una variedad de árboles en Mallasa

  • 25 Apr, 2022
  • 1343
  • En Contacto

Plantan una variedad de árboles en Mallasa

Árboles frutícolas de pacay, manzana, durazno y ciruela fueron plantados ayer en el exrrelleno sanitario de Mallasa, como parte de un proyecto medioambiental y en sin...[leer mas]

Desayuno alteño con linaza y manzana con quinua

  • 27 Apr, 2022
  • 1315
  • En Contacto

Desayuno alteño con linaza y manzana con quinua

Linaza y manzana con quinua  forman parte del nuevo menú del desayuno escolar de la ciudad de El Alto. Este paquete alimentario se volvió a distribuir ayer a los...[leer mas]

Anuncian diagnóstico y atenciones médicas gratuitas en Mallasa para este viernes

  • 22 Apr, 2022
  • 1166
  • En Contacto

Anuncian diagnóstico y atenciones médicas gratuitas en Mallasa para este viernes

Autoridades de la Subalcaldía de Mallasa anuncian para este viernes diagnósticos y atención médica en consultorios y clínicas para niños, ...[leer mas]

Alerta en Nigeria por falso predicador que vende “agua milagrosa traída del Jordá

  • 13 Sep, 2024
  • 576
  • En Contacto

Alerta en Nigeria por falso predicador que vende “agua milagrosa traída del Jordá

prometiendo sanar enfermedades e infertilidad La agencia de aprobación de medicamentos de Nigeria (NAFDAC) ha advertido a la población que evite comprar pr...[leer mas]

«Teléfonos de la esperanza» para frenar la impunidad en feminicidios y violaciones

  • 11 Feb, 2022
  • 1441
  • En Contacto

«Teléfonos de la esperanza» para frenar la impunidad en feminicidios y violaciones

Se habilitaron siete números de celular para recibir denuncias sobre este tipo de casos. La organización Mujeres Creando lanzó este jueves los “tel&eacu...[leer mas]

Robot AI para iglesias tergiversa la Biblia a favor de la cultura moderna, progresista y LGTB

  • 26 Sep, 2024
  • 946
  • En Contacto

Robot AI para iglesias tergiversa la Biblia a favor de la cultura moderna, progresista y LGTB

Antes era posible identificar una iglesia progresista por las vagas declaraciones sobre justicia social que hacían en su sitio web, por la camarera que atendía en el ...[leer mas]

En un mes, el centro nuclear atendió a 900 pacientes

  • 21 Apr, 2022
  • 1302
  • En Contacto

En un mes, el centro nuclear atendió a 900 pacientes

Desde su inauguración hasta la fecha -hace más de un mes- el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de El Alto atendió a 900 pacientes con cáncer, in...[leer mas]

Hospital de Clínicas pone en marcha campaña gratuita

  • 9 Mar, 2020
  • 1586
  • En Contacto

Hospital de Clínicas pone en marcha campaña gratuita

El jefe de la Unidad de Nefrología del Hospital de Clínicas de la ciudad de La Paz, Edwin Quispe, informó ayer que entre el 9 y 13 de marzo se realizará...[leer mas]

Habilitan mil becas de estudio para jóvenes en gastronomía y marketing

  • 4 Mar, 2021
  • 1399
  • En Contacto

Habilitan mil becas de estudio para jóvenes en gastronomía y marketing

La Paz/AMN.- Mil becas de estudio en gastronomía y marketing están habilitadas para jóvenes de 14 a 20 años del municipio paceño. La Alcald&iac...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES