La Alcaldía de La Paz se une a la Hora del Planeta con un ‘challenge’ para ni&nti

  • 19 Mar, 2021
  • 1969
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

La Paz/AMN.- El challenge #MiPlanetaMiFuturo, en el que niños de La Paz enviarán videos respondiendo a la pregunta: ¿en qué ciudad te gustaría vivir cuando seas grande?, es una de las cuatro actividades que realizará la Alcaldía por la Hora del Planeta, que se conmemora este mes, informó el secretario municipal de Gestión Ambiental, Ronald Pereira.

“Elevaremos nuestra voz para que se tomen acciones concretas frente al cambio climático”, dijo el munícipe sobre los eventos que organizará la Comuna paceña. La agenda de actividades, dirigida por la WWF Bolivia, fue presentada hoy en una conferencia de prensa virtual conjunta con representantes de las alcaldías de Cochabamba, Santa Cruz y Tarija, además de otras instituciones privadas y universidades.

Sobre la segunda actividad, Pereira explicó que será la difusión de consejos para que la ciudadanía adopte un cambio de hábitos y contribuya a la mitigación de los efectos del cambio climático en cuatro ejes: agua, energía, residuos reciclables y áreas protegidas. La tercera, lanzarán el podcast: ‘Escucha a tus áreas protegidas’, un espacio de libre acceso para que la población emita mensajes de conservación.

El cuarto evento consistirá en que ‘influencers’ paceños insten a la ciudadanía a que se unan a la Hora del Planeta, que se efectuará el 27 de marzo con el apagado simbólico de luces de 20.30 a 21.30 bajo la premisa: ‘Conéctate con la naturaleza’. Esta actividad comenzó en Sidney, Australia, en 2007, como un gesto simbólico para llamar la atención sobre el problema del cambio climático.

“Como Gobierno Autónomo Municipal de La Paz estamos sumándonos a este evento en defensa del planeta, el único hogar que tenemos”, dijo Pereira durante su intervención. Y comentó algunas acciones de la Comuna en favor del medio ambiente, como la recolección diferenciada de residuos sólidos que se realiza en toda la ciudad y la implementación de la planta de procesamiento de plástico, de la cual se obtiene ‘plastimadera’ para elaborar mobiliario escolar y otros productos similares.

Además, mencionó que se entregó la planta de transformación de residuos de construcción y demolición (RCD) de La Paz, la primera en Bolivia. La autoridad edil dijo que la factoría tiene capacidad de recibir 64 toneladas de escombros por día, de los cuales se obtendrá un 60% de áridos (material utilizado para elaborar hormigones, aglomerados asfálticos y rellenos para construcción) y un 40% de materia prima para la elaboración de baldosas y adoquines.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Literatura y robótica son parte de los primeros cursos virtuales para niños y jóvenes

  • 7 Jan, 2021
  • 1362
  • En Contacto

Literatura y robótica son parte de los primeros cursos virtuales para niños y jóvenes

La Paz/AMN.- Un cupo de 100 inscritos está habilitado para los primeros 12 cursos virtuales gratuitos de la Alcaldía de La Paz. Los niños, adolescentes y j&oac...[leer mas]

Presidente Joaquín Aponte anuncia gestión con transparencia en la Aduana Nacional

  • 7 Oct, 2020
  • 1673
  • En Contacto

Presidente Joaquín Aponte anuncia gestión con transparencia en la Aduana Nacional

Luego de ser posesionado por el Ministro a.i. de Economía y Finanzas Públicas Gonzalo Quiroga, el flamante Presidente Ejecutivo de la Aduana Nacional José Joaq...[leer mas]

Capacitan a productores de frutas, café y palta del municipio de La Paz

  • 29 Nov, 2021
  • 1182
  • En Contacto

Capacitan a productores de frutas, café y palta del municipio de La Paz

La Alcaldía de La Paz informó este sábado que más de 12 productores de la Comunidad de Monte Verde  recibieron  capacitación téc...[leer mas]

La Alcaldía forestó el municipio paceño con 74.940 árboles en 55 zonas

  • 16 Sep, 2020
  • 1568
  • En Contacto

La Alcaldía forestó el municipio paceño con 74.940 árboles en 55 zonas

La Paz/AMN.- Keñuas, kishuaras y molles son algunas especies de los 74.940 árboles que la Alcaldía plantó en 55 zonas del municipio de La Paz, inform&o...[leer mas]

En La Paz se implementa la reconversión productiva de negocios por la pandemia

  • 14 Sep, 2020
  • 1565
  • En Contacto

En La Paz se implementa la reconversión productiva de negocios por la pandemia

La Paz/AMN.- La Alcaldía de La Paz comenzó la implementación de la reconversión productiva de actividades económicas a otros rubros debido a la p...[leer mas]

Jóvenes bolivianos recolectan «ecoladrillos» para hacer casas para perros

  • 18 Oct, 2021
  • 1705
  • En Contacto

Jóvenes bolivianos recolectan «ecoladrillos» para hacer casas para perros

Lo que se busca con la iniciativa es "dar una solución" al uso de residuos plásticos. Jóvenes bolivianos se pusieron manos a la obra para recolectar "ecoladri...[leer mas]

La Paz promociona sitios turísticos de otros municipios del departamento

  • 1 Apr, 2021
  • 1409
  • En Contacto

La Paz promociona sitios turísticos de otros municipios del departamento

La Paz/AMN.- El programa virtual del municipio paceño “Turismo desde Casa”, promociona los atractivos turísticos de otros lugares del departamento, como...[leer mas]

Maestros plantean bono de internet para escolares; Educación dice que plataforma es gratuita

  • 14 Jan, 2022
  • 951
  • En Contacto

Maestros plantean bono de internet para escolares; Educación dice que plataforma es gratuita

La propuesta de los maestros será planteada a los padres de familia.   El Magisterio Urbano de La Paz propuso crear un “bono de internet” para los...[leer mas]

Por prevención sanitaria, el Espacio Interactivo Pipiripi suspende su reapertura

  • 8 Jan, 2021
  • 1567
  • En Contacto

Por prevención sanitaria, el Espacio Interactivo Pipiripi suspende su reapertura

LA RAZÓN El Espacio Interactivo Memoria y Futuro Pipiripi estará cerrado hasta el 20 de enero como medida preventiva de contagio y propagación del COVID-19. L...[leer mas]

Los cuatro cóndores rehabilitados en el Vesty Pakos vuelan libres por cielo boliviano

  • 25 May, 2021
  • 1256
  • En Contacto

Los cuatro cóndores rehabilitados en el Vesty Pakos vuelan libres por cielo boliviano

AMN/23-05-21Palca, Yaco, Choquekota y Retamani, los cuatro cóndores andinos rehabilitados en el Bioparque Vesty Pakos, vuelan con libertad por el occidente de Bolivia y sus ...[leer mas]

Este año bajó la cantidad de basura recogida en el Carnaval

  • 18 Feb, 2021
  • 1394
  • En Contacto

Este año bajó la cantidad de basura recogida en el Carnaval

La Paz/AMN.- Entre el sábado y el martes se recogieron 2.550 toneladas de residuos sólidos en el municipio paceño. Esta cantidad es 10,5% menos que el registra...[leer mas]

Brochetas y ponches se podrán degustar en el primer ‘Festival de las Brasas’ en l

  • 13 Nov, 2020
  • 2058
  • En Contacto

Brochetas y ponches se podrán degustar en el primer ‘Festival de las Brasas’ en l

La Paz/AMN.- El primer ‘Festival de las Brasas’ será este viernes y sábado en las plazas Abaroa y Sucre (San Pedro), donde se podrá degustar de una...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES