La Alcaldía de La Paz se une a la Hora del Planeta con un ‘challenge’ para ni&nti

  • 19 Mar, 2021
  • 1940
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

La Paz/AMN.- El challenge #MiPlanetaMiFuturo, en el que niños de La Paz enviarán videos respondiendo a la pregunta: ¿en qué ciudad te gustaría vivir cuando seas grande?, es una de las cuatro actividades que realizará la Alcaldía por la Hora del Planeta, que se conmemora este mes, informó el secretario municipal de Gestión Ambiental, Ronald Pereira.

“Elevaremos nuestra voz para que se tomen acciones concretas frente al cambio climático”, dijo el munícipe sobre los eventos que organizará la Comuna paceña. La agenda de actividades, dirigida por la WWF Bolivia, fue presentada hoy en una conferencia de prensa virtual conjunta con representantes de las alcaldías de Cochabamba, Santa Cruz y Tarija, además de otras instituciones privadas y universidades.

Sobre la segunda actividad, Pereira explicó que será la difusión de consejos para que la ciudadanía adopte un cambio de hábitos y contribuya a la mitigación de los efectos del cambio climático en cuatro ejes: agua, energía, residuos reciclables y áreas protegidas. La tercera, lanzarán el podcast: ‘Escucha a tus áreas protegidas’, un espacio de libre acceso para que la población emita mensajes de conservación.

El cuarto evento consistirá en que ‘influencers’ paceños insten a la ciudadanía a que se unan a la Hora del Planeta, que se efectuará el 27 de marzo con el apagado simbólico de luces de 20.30 a 21.30 bajo la premisa: ‘Conéctate con la naturaleza’. Esta actividad comenzó en Sidney, Australia, en 2007, como un gesto simbólico para llamar la atención sobre el problema del cambio climático.

“Como Gobierno Autónomo Municipal de La Paz estamos sumándonos a este evento en defensa del planeta, el único hogar que tenemos”, dijo Pereira durante su intervención. Y comentó algunas acciones de la Comuna en favor del medio ambiente, como la recolección diferenciada de residuos sólidos que se realiza en toda la ciudad y la implementación de la planta de procesamiento de plástico, de la cual se obtiene ‘plastimadera’ para elaborar mobiliario escolar y otros productos similares.

Además, mencionó que se entregó la planta de transformación de residuos de construcción y demolición (RCD) de La Paz, la primera en Bolivia. La autoridad edil dijo que la factoría tiene capacidad de recibir 64 toneladas de escombros por día, de los cuales se obtendrá un 60% de áridos (material utilizado para elaborar hormigones, aglomerados asfálticos y rellenos para construcción) y un 40% de materia prima para la elaboración de baldosas y adoquines.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Socializan una guía para promover buenas prácticas ambientales en peluquerías y

  • 5 Mar, 2021
  • 1667
  • En Contacto

Socializan una guía para promover buenas prácticas ambientales en peluquerías y

La Paz/AMN.- La Secretaría Municipal de Gestión Ambiental (SMGA) de la Alcaldía de La Paz socializa una guía de buenas prácticas ambientales en...[leer mas]

La Paz rompe récord en el evento Reto Ciudad Naturaleza

  • 3 May, 2022
  • 1014
  • En Contacto

La Paz rompe récord en el evento Reto Ciudad Naturaleza

La ciudad de La Paz se consolida como la urbe con más observaciones de animales y plantas en el concurso internacional Reto Ciudad Naturaleza. No solo eso, tambié...[leer mas]

Alcaldía premiará a locales y restaurantes que pidan certificado de vacuna a sus clien

  • 1 Jul, 2021
  • 1214
  • En Contacto

Alcaldía premiará a locales y restaurantes que pidan certificado de vacuna a sus clien

La Alcaldía de La Paz, por determinación del Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM), anunció que otorgará como incentivo el increme...[leer mas]

Hombre resucitó en una iglesia de Georgia tras recibir oraciones

  • 3 Aug, 2023
  • 1009
  • En Contacto

Hombre resucitó en una iglesia de Georgia tras recibir oraciones

Kellie Agueze es una ministra y enfermera, quien pudo ser testigo de cómo un feligrés de una pequeña iglesia de Roswell, Georgia, resucitó tras rec...[leer mas]

Personas en situación de calle cuentan desde hoy con un albergue transitorio

  • 31 Mar, 2020
  • 1621
  • En Contacto

Personas en situación de calle cuentan desde hoy con un albergue transitorio

a Paz/AMN.- La Alcaldía de La Paz habilitó este sábado el albergue transitorio para personas en situación de calle, que tiene capacidad para cobijar a...[leer mas]

Proyectan crear una marca de barbijos con el sello «Hecho en Bolivia»

  • 31 Dec, 2020
  • 2124
  • En Contacto

Proyectan crear una marca de barbijos con el sello «Hecho en Bolivia»

ABI / La Paz  El Viceministerio de la Micro y Pequeña Empresa apoya a emprendedoras de la ciudad de El Alto, una de las más pobladas de Bolivia, en la confecci&...[leer mas]

Este domingo habrá avistamiento de aves en Ausquisamaña, Pura Pura y Muela del Diablo

  • 19 Aug, 2021
  • 1722
  • En Contacto

Este domingo habrá avistamiento de aves en Ausquisamaña, Pura Pura y Muela del Diablo

Si gusta avistar aves, es amante de la naturaleza o conservacionista de animales, puede armarse de una cámara fotográfica, celular o binoculares para ser parte del av...[leer mas]

¿Necesitas arreglar tu nombre?, puedes hacerlo gratis en el Sereci

  • 4 Jan, 2022
  • 1302
  • En Contacto

¿Necesitas arreglar tu nombre?, puedes hacerlo gratis en el Sereci

Por errores de tipeo, ortográficos o de caligrafía, mucha gente busca que su nombre o apellido sean registrados correctamente. Mirian, así fue registrada en...[leer mas]

Activan pantalla gigante para buscar personas desaparecidas en Terminal de Buses La Paz

  • 30 Sep, 2022
  • 954
  • En Contacto

Activan pantalla gigante para buscar personas desaparecidas en Terminal de Buses La Paz

Autoridades municipales, policiales y de la cooperación española activaron la noche de este jueves pantallas gigantes en cinco puntos de la ciudad sede de gobierno, u...[leer mas]

Emaverde produce compost con estiércol generado en Centro Municipal de Faeno

  • 23 Nov, 2020
  • 1566
  • En Contacto

Emaverde produce compost con estiércol generado en Centro Municipal de Faeno

La Paz/AMN.- La Empresa Municipal de Áreas Verdes, Parques y Forestación (Emaverde) produce abono con estiércol que recoge del Centro Municipal de Faeno. La ma...[leer mas]

La Alcaldía perfila una política de conservación de Zongo como potencial turístico

  • 21 Dec, 2020
  • 1450
  • En Contacto

La Alcaldía perfila una política de conservación de Zongo como potencial turístico

La Paz/AMN.- La Alcaldía de La Paz elaboró un plan para la conservación del macrodistrito rural de Zongo a través de tres ejes de desarrollo: turí...[leer mas]

300 reclusos entregan sus vidas a Jesús y 50 son bautizados

  • 11 Oct, 2024
  • 573
  • En Contacto

300 reclusos entregan sus vidas a Jesús y 50 son bautizados

El Espíritu Santo movió a casi 1.000 hombres y mujeres, que están cumpliendo condena tras las rejas, durante una reunión evangelística ...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES