Huertos apuestan por la experiencia de cosechar “tu propio durazno”

  • 21 Feb, 2022
  • 2026
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Vivir la experiencia de cosechar tu propio durazno y degustarlo en los huertos de diferentes familias del valle alto es parte de las nuevas estrategias que emplean los productores de San Benito para fortalecer el agroturismo y la fruticultura en la región del valle alto.El municipio conocido también como la “capital del durazno” está ubicado al sudeste de Cochabamba en la provincia Punata, a 40 kilómetros de la ciudad capital.

En estas fiestas de Carnaval la demanda y venta del producto incrementa en los mercados centrales y en la carretera al valle alto, porque, además de ser la fruta de temporada, se lo utiliza en platos típicos como el puchero.

El huerto de la familia Gutiérrez, lugar donde hace 15 años se creó la variedad del durazno TGB, es uno de los muchos en San Benito que apuestan por abrir sus puertas al público.

“Vamos a lanzar una nueva forma de venta, algo diferente. La gente de la ciudad quiere saber cómo se cosecha y estamos en ese afán de hacer la invitación y que  tenga el gusto de sacar el fruto del árbol”, explicó Yber Gutiérrez, quien junto a su madre y sus dos hermanos, Rodrigo y  Jilmar, continúan con el legado de su padre que falleció hace 11 años.

También explicó que por la pandemia fortalecieron sus redes sociales, en las cuales dan a conocer la preparación de los plantines, el tratamiento de los árboles en diferentes épocas del año, la cosecha y la venta online. “Publicamos videos, fotografías para que la gente conozca”, añadió Rodrigo.

Otros productores emplean la estrategia “del productor al consumidor” coordinando con agencias de viaje que ofrecen el tours del durazno. “El concepto es de fortalecer el agroturismo, innovando con la venta directa y abriendo los huertos”, indicó Lismar Torrico, uno de los propietarios del huerto de su familia que este domingo recibirá turistas. 

Existe una variedad de duraznos tempraneros, semitempraneros, de temporada y tardíos. Yber Gutiérrez recomienda a la población que para una buena cosecha se debe hacer que el fruto dé una media vuelta en el árbol y dejar que caiga sin dañarlo.En la carretera al valle alto también es común observar pequeños puestos instalados al borde de la vía con carpas naranjas donde se ofrecen duraznos y mermeladas. “Hace tiempo ya vendemos, este año no hay tanto durazno, pero hay venta. Este durazno de San Benito es dulce, por eso vienen a comprar”, contó Marcelina Alba, quien vende a la altura del kilómetro 35. 

Ferias

Tarata, Punata y Arbieto son otros municipios de Cochabamba que cuentan con un potencial productivo de durazno y lanzaron sus ferias para este mes. 

Este domingo se llevará adelante la Vigésima Tercera Feria del Durazno en Arbieto. Este año las personas podrán visitar los huertos y cosechar el producto. 

El alcalde del municipio, Crispín Chiri, hizo extensiva la invitación para que la población pueda asistir a la feria, donde se comercializará, principalmente, la variedad Gumucio Reyes. También podrán degustar diferentes platos típicos del valle alto. El evento se desarrollará en el estadio municipal de Arbieto desde las 10:00.

El sábado 26 de febrero, Punata invita a su XVIII Feria del Durazno, Puchero y la Chicha Punateña en la plazuela General Pando desde las 9:00.

En tanto, el próximo domingo 27 de febrero, San Benito y Tarata realizarán sus ferias del durazno en la plaza principal Benito Moxos y en el campo feria de la zona Jarpa Pampa, respectivamente. 

La jefa de la Unidad de Culturas y Turismo de la Gobernación, Luz Ordoñez, informó que desde la institución departamental se promueve la reactivación económica de los municipios a partir del apoyo en la organización de las ferias. Pese a las riadas que causaron pérdidas este año, los productores buscan salir adelante.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Cuatro municipios hacen campañas para ayudar a Cota

  • 16 Aug, 2022
  • 1306
  • En Contacto

Cuatro municipios hacen campañas para ayudar a Cota

Plácido Cota se recupera lentamente Chulumani, Irupana, Coripata y La Asunta buscan reunir ayuda económica. Los municipios de Coripata, La Asunta, Chulumani e...[leer mas]

El programa ‘La Cebra en tu casa’ llega a los niños de Barrios de Verdad

  • 5 Oct, 2020
  • 2774
  • En Contacto

El programa ‘La Cebra en tu casa’ llega a los niños de Barrios de Verdad

La Paz/AMN. – El programa edil educativo infantil ‘La Cebra en tu Casa’ se difunde a partir de este viernes para 200 menores de los Barrios de Verdad de Cotahuma...[leer mas]

La Alcaldía despliega personal médico a la Terminal de Buses para hacer controles de p

  • 5 Mar, 2020
  • 1475
  • En Contacto

La Alcaldía despliega personal médico a la Terminal de Buses para hacer controles de p

La Paz/AMN.- Tras confirmarse casos positivos de coronavirus en Chile y Argentina, personal médico de la Alcaldía instaló un gabinete médico en la Termi...[leer mas]

Emaverde revitaliza con 6.000 plantines jardineras centrales de El Prado y Mariscal Santa Cruz

  • 5 Jul, 2022
  • 1118
  • En Contacto

Emaverde revitaliza con 6.000 plantines jardineras centrales de El Prado y Mariscal Santa Cruz

Los trabajadores de la Empresa Municipal de Áreas Verdes Parques y Forestación (Emaverde) revitalizan las jardineras centrales de El Prado y la Av. Mariscal Santa Cru...[leer mas]

Día Mundial de las Legumbres: ¿cuál es su origen y por qué se celebra el

  • 10 Feb, 2022
  • 1292
  • En Contacto

Día Mundial de las Legumbres: ¿cuál es su origen y por qué se celebra el

Sobran razones por las que consumir legumbres, pero no todo el mundo lo tiene en cuenta, es necesaria mayor concienciación y conocer las razones, por ello, el 10 de febrero ...[leer mas]

Jóvenes bolivianos buscan ayuda para construir un vehículo espacial que competir&aacut

  • 6 Jan, 2022
  • 1427
  • En Contacto

Jóvenes bolivianos buscan ayuda para construir un vehículo espacial que competir&aacut

Elías indicó que estiman que requieren $us 20 mil para hacer realidad el proyecto. Este monto incluye la estadía del equipo en Estados Unidos y el traslado del...[leer mas]

Predicadores evangelizan las calles de Chicago y revelan las mentiras de la Convención Nacion

  • 27 Aug, 2024
  • 438
  • En Contacto

Predicadores evangelizan las calles de Chicago y revelan las mentiras de la Convención Nacion

Mientras se escuchaban discursos y aplausos en el United Center de Chicago durante la Convención Nacional Demócrata la semana pasada, afuera se ma...[leer mas]

Argentina contrata a escultor qhochala para hacer 3 monumentos

  • 25 May, 2022
  • 1217
  • En Contacto

Argentina contrata a escultor qhochala para hacer 3 monumentos

Una de las gigantescas obras tendrá 15 metros. Son esculpidas por Juan García Guzmán en su taller de Sacaba y saldrán del país a fin de esta gest...[leer mas]

Tercera dosis de vacuna anticovid empieza a aplicarse esta semana BOLIVIA

  • 12 Oct, 2021
  • 1129
  • En Contacto

Tercera dosis de vacuna anticovid empieza a aplicarse esta semana BOLIVIA

La tercera dosis de refuerzo de la vacuna contra el coronavirus comenzará a aplicarse en todo el país a partir de esta semana, a personas mayores de 60 años y ...[leer mas]

Este jueves termina el concurso de historias de mascotas adoptadas

  • 30 Sep, 2021
  • 1212
  • En Contacto

Este jueves termina el concurso de historias de mascotas adoptadas

AMN/29-09-21Hasta las 00:00 de este jueves, la Casa de la Mascota recibirá las historias y fotografías de los perros y felinos que fueron adoptados. Esta acció...[leer mas]

Expertos esperan la mayor anidación de tortugas en frontera de Bolivia-Brasil

  • 28 Sep, 2022
  • 977
  • En Contacto

Expertos esperan la mayor anidación de tortugas en frontera de Bolivia-Brasil

Biólogos y expertos esperan presenciar la que se considera la mayor anidación de tortugas de río suramericana, que reunirá aproximadamente a unas 70.0...[leer mas]

Subalcaldía Centro colecta leche, chocolate y buñuelo para compartir en Navidad

  • 13 Dec, 2021
  • 1353
  • En Contacto

Subalcaldía Centro colecta leche, chocolate y buñuelo para compartir en Navidad

Con el fin de fomentar los valores de solidaridad y unidad, la Subalcaldía Centro del municipio de La Paz colecta leche, chocolate y buñuelo para compartir en Navidad...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES