Huertos apuestan por la experiencia de cosechar “tu propio durazno”

  • 21 Feb, 2022
  • 1743
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Vivir la experiencia de cosechar tu propio durazno y degustarlo en los huertos de diferentes familias del valle alto es parte de las nuevas estrategias que emplean los productores de San Benito para fortalecer el agroturismo y la fruticultura en la región del valle alto.El municipio conocido también como la “capital del durazno” está ubicado al sudeste de Cochabamba en la provincia Punata, a 40 kilómetros de la ciudad capital.

En estas fiestas de Carnaval la demanda y venta del producto incrementa en los mercados centrales y en la carretera al valle alto, porque, además de ser la fruta de temporada, se lo utiliza en platos típicos como el puchero.

El huerto de la familia Gutiérrez, lugar donde hace 15 años se creó la variedad del durazno TGB, es uno de los muchos en San Benito que apuestan por abrir sus puertas al público.

“Vamos a lanzar una nueva forma de venta, algo diferente. La gente de la ciudad quiere saber cómo se cosecha y estamos en ese afán de hacer la invitación y que  tenga el gusto de sacar el fruto del árbol”, explicó Yber Gutiérrez, quien junto a su madre y sus dos hermanos, Rodrigo y  Jilmar, continúan con el legado de su padre que falleció hace 11 años.

También explicó que por la pandemia fortalecieron sus redes sociales, en las cuales dan a conocer la preparación de los plantines, el tratamiento de los árboles en diferentes épocas del año, la cosecha y la venta online. “Publicamos videos, fotografías para que la gente conozca”, añadió Rodrigo.

Otros productores emplean la estrategia “del productor al consumidor” coordinando con agencias de viaje que ofrecen el tours del durazno. “El concepto es de fortalecer el agroturismo, innovando con la venta directa y abriendo los huertos”, indicó Lismar Torrico, uno de los propietarios del huerto de su familia que este domingo recibirá turistas. 

Existe una variedad de duraznos tempraneros, semitempraneros, de temporada y tardíos. Yber Gutiérrez recomienda a la población que para una buena cosecha se debe hacer que el fruto dé una media vuelta en el árbol y dejar que caiga sin dañarlo.En la carretera al valle alto también es común observar pequeños puestos instalados al borde de la vía con carpas naranjas donde se ofrecen duraznos y mermeladas. “Hace tiempo ya vendemos, este año no hay tanto durazno, pero hay venta. Este durazno de San Benito es dulce, por eso vienen a comprar”, contó Marcelina Alba, quien vende a la altura del kilómetro 35. 

Ferias

Tarata, Punata y Arbieto son otros municipios de Cochabamba que cuentan con un potencial productivo de durazno y lanzaron sus ferias para este mes. 

Este domingo se llevará adelante la Vigésima Tercera Feria del Durazno en Arbieto. Este año las personas podrán visitar los huertos y cosechar el producto. 

El alcalde del municipio, Crispín Chiri, hizo extensiva la invitación para que la población pueda asistir a la feria, donde se comercializará, principalmente, la variedad Gumucio Reyes. También podrán degustar diferentes platos típicos del valle alto. El evento se desarrollará en el estadio municipal de Arbieto desde las 10:00.

El sábado 26 de febrero, Punata invita a su XVIII Feria del Durazno, Puchero y la Chicha Punateña en la plazuela General Pando desde las 9:00.

En tanto, el próximo domingo 27 de febrero, San Benito y Tarata realizarán sus ferias del durazno en la plaza principal Benito Moxos y en el campo feria de la zona Jarpa Pampa, respectivamente. 

La jefa de la Unidad de Culturas y Turismo de la Gobernación, Luz Ordoñez, informó que desde la institución departamental se promueve la reactivación económica de los municipios a partir del apoyo en la organización de las ferias. Pese a las riadas que causaron pérdidas este año, los productores buscan salir adelante.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

“Ferias de mil colores” llevarán ofertas artístico-culturales a 6 macrodis

  • 23 Aug, 2021
  • 1584
  • En Contacto

“Ferias de mil colores” llevarán ofertas artístico-culturales a 6 macrodis

Continuando con las políticas de fomento a las economías culturales y la reactivación del tejido social, el domingo 29 de agosto comenzarán las “F...[leer mas]

Nace Coca VIP Cochabamba para masticar la hoja sagrada con sabores orgánicos

  • 4 Dec, 2020
  • 1517
  • En Contacto

Nace Coca VIP Cochabamba para masticar la hoja sagrada con sabores orgánicos

Página Siete Digital El pijcheo, “boleo”, o masticar la hoja de coca, fue transportada a otro nivel en la ciudad de Cochabamba. Ahora, la hoja ancestral cuenta ...[leer mas]

Líderes cristianos en Países Bajos combaten con esperanza los índices elevados

  • 23 Dec, 2024
  • 515
  • En Contacto

Líderes cristianos en Países Bajos combaten con esperanza los índices elevados

Marieke Huivenaar recibe semanalmente mensajes indicando que los profesionales de la salud están refiriendo a jóvenes a la eutanasia debido a que el sistema de a...[leer mas]

Pastores en Corea del Sur claman a Dios por el caos que trajo la ley marcial

  • 5 Dec, 2024
  • 186
  • En Contacto

Pastores en Corea del Sur claman a Dios por el caos que trajo la ley marcial

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, sorprendió al país al declarar la ley marcial de emergencia, acusando a la oposición, el Partido Democr&aac...[leer mas]

La Alcaldía desarrolla siete talleres gratuitos de música y danza en la Casa Distrital

  • 8 Apr, 2021
  • 1132
  • En Contacto

La Alcaldía desarrolla siete talleres gratuitos de música y danza en la Casa Distrital

La Paz/AMN.- Desde esta semana, en la Casa Distrital de Cultura Warmi Qamasa de la zona Sur se llevan a cabo siete talleres gratuitos, tanto de carácter presencial como vi...[leer mas]

Estado Islámico asesina 12 cristianos e incendian 170 casas

  • 18 Jan, 2024
  • 1038
  • En Contacto

Estado Islámico asesina 12 cristianos e incendian 170 casas

Durante varios ataques, el Estado Islámico mató a doce cristianos y prendió fuego a 170 viviendas en Mozambique. También, en medio de su ...[leer mas]

3.8 MILLONES DE BOLIVIANOS PARA FORTALECER EL PATRIMONIO DE SEMBRAR SARTAWI IFD.

  • 22 Mar, 2022
  • 1011
  • En Contacto

3.8 MILLONES DE BOLIVIANOS PARA FORTALECER EL PATRIMONIO DE SEMBRAR SARTAWI IFD.

La Institución Financiera de Desarrollo Sembrar Sartawi. fortaleció su patrimonio en Bs 3.8 millones gracias al aporte de capital ordinario realizado por Solidarite I...[leer mas]

La Intendencia Municipal destaca un ‘mejor comportamiento’ en vendedores de pescados y m

  • 29 Mar, 2021
  • 1502
  • En Contacto

La Intendencia Municipal destaca un ‘mejor comportamiento’ en vendedores de pescados y m

La Paz/AMN.- En las jornadas previas a Semana Santa, los comerciantes de pescados y mariscos demostraron “mejor comportamiento” en la manipulación y venta de e...[leer mas]

Buscan la bicicleta más antigua de Bolivia, ya hallaron una de casi medio siglo

  • 6 Jul, 2021
  • 1324
  • En Contacto

Buscan la bicicleta más antigua de Bolivia, ya hallaron una de casi medio siglo

La comunidad de Bicicletas Clásicas de Cochabamba está en busca de la bici más antigua de Bolivia.  La convocatoria fue lanzada a propósito de...[leer mas]

Presentan concurso para narrar historias de las dictaduras

  • 17 Jun, 2022
  • 771
  • En Contacto

Presentan concurso para narrar historias de las dictaduras

La convocatoria estará abierta hasta el 15 de julio, en dos categorías. Entre 1964 y 1982 Bolivia vivió a sangre y fuego. Las dictaduras militares hicie...[leer mas]

La Paz Emprendedora ofrece oportunidad laboral en tres cargos

  • 24 Mar, 2021
  • 1467
  • En Contacto

La Paz Emprendedora ofrece oportunidad laboral en tres cargos

La Paz/AMN.- La Paz Emprendedora, a través de la bolsa de trabajo, publicó el requerimiento para que emplear a personas en los siguientes cargos: encargada de turno...[leer mas]

Chilena que vivió en indigencia por nueve años en Bolivia volvió a su paí

  • 12 May, 2021
  • 1054
  • En Contacto

Chilena que vivió en indigencia por nueve años en Bolivia volvió a su paí

Hace nueve años, Miriam Hussein-Deb, salió de su domicilio en Arica, Chile, sin rumbo. La mujer que en ese momento tenía 52 años, sufre de esquizofrenia...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES