Huertos apuestan por la experiencia de cosechar “tu propio durazno”

  • 21 Feb, 2022
  • 1954
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Vivir la experiencia de cosechar tu propio durazno y degustarlo en los huertos de diferentes familias del valle alto es parte de las nuevas estrategias que emplean los productores de San Benito para fortalecer el agroturismo y la fruticultura en la región del valle alto.El municipio conocido también como la “capital del durazno” está ubicado al sudeste de Cochabamba en la provincia Punata, a 40 kilómetros de la ciudad capital.

En estas fiestas de Carnaval la demanda y venta del producto incrementa en los mercados centrales y en la carretera al valle alto, porque, además de ser la fruta de temporada, se lo utiliza en platos típicos como el puchero.

El huerto de la familia Gutiérrez, lugar donde hace 15 años se creó la variedad del durazno TGB, es uno de los muchos en San Benito que apuestan por abrir sus puertas al público.

“Vamos a lanzar una nueva forma de venta, algo diferente. La gente de la ciudad quiere saber cómo se cosecha y estamos en ese afán de hacer la invitación y que  tenga el gusto de sacar el fruto del árbol”, explicó Yber Gutiérrez, quien junto a su madre y sus dos hermanos, Rodrigo y  Jilmar, continúan con el legado de su padre que falleció hace 11 años.

También explicó que por la pandemia fortalecieron sus redes sociales, en las cuales dan a conocer la preparación de los plantines, el tratamiento de los árboles en diferentes épocas del año, la cosecha y la venta online. “Publicamos videos, fotografías para que la gente conozca”, añadió Rodrigo.

Otros productores emplean la estrategia “del productor al consumidor” coordinando con agencias de viaje que ofrecen el tours del durazno. “El concepto es de fortalecer el agroturismo, innovando con la venta directa y abriendo los huertos”, indicó Lismar Torrico, uno de los propietarios del huerto de su familia que este domingo recibirá turistas. 

Existe una variedad de duraznos tempraneros, semitempraneros, de temporada y tardíos. Yber Gutiérrez recomienda a la población que para una buena cosecha se debe hacer que el fruto dé una media vuelta en el árbol y dejar que caiga sin dañarlo.En la carretera al valle alto también es común observar pequeños puestos instalados al borde de la vía con carpas naranjas donde se ofrecen duraznos y mermeladas. “Hace tiempo ya vendemos, este año no hay tanto durazno, pero hay venta. Este durazno de San Benito es dulce, por eso vienen a comprar”, contó Marcelina Alba, quien vende a la altura del kilómetro 35. 

Ferias

Tarata, Punata y Arbieto son otros municipios de Cochabamba que cuentan con un potencial productivo de durazno y lanzaron sus ferias para este mes. 

Este domingo se llevará adelante la Vigésima Tercera Feria del Durazno en Arbieto. Este año las personas podrán visitar los huertos y cosechar el producto. 

El alcalde del municipio, Crispín Chiri, hizo extensiva la invitación para que la población pueda asistir a la feria, donde se comercializará, principalmente, la variedad Gumucio Reyes. También podrán degustar diferentes platos típicos del valle alto. El evento se desarrollará en el estadio municipal de Arbieto desde las 10:00.

El sábado 26 de febrero, Punata invita a su XVIII Feria del Durazno, Puchero y la Chicha Punateña en la plazuela General Pando desde las 9:00.

En tanto, el próximo domingo 27 de febrero, San Benito y Tarata realizarán sus ferias del durazno en la plaza principal Benito Moxos y en el campo feria de la zona Jarpa Pampa, respectivamente. 

La jefa de la Unidad de Culturas y Turismo de la Gobernación, Luz Ordoñez, informó que desde la institución departamental se promueve la reactivación económica de los municipios a partir del apoyo en la organización de las ferias. Pese a las riadas que causaron pérdidas este año, los productores buscan salir adelante.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Bolivianos crean vehículo espacial y logran premio de la NASA

  • 21 Apr, 2021
  • 1453
  • En Contacto

Bolivianos crean vehículo espacial y logran premio de la NASA

Fe y ganas de mostrar el nivel de los profesionales de ingeniería en Bolivia fueron algunos de los motores que impulsaron al equipo de jóvenes bolivianos que se hizo ...[leer mas]

Nueva restricción redujo el tráfico en el centro paceño en 14.000 motorizados

  • 29 Mar, 2023
  • 1066
  • En Contacto

Nueva restricción redujo el tráfico en el centro paceño en 14.000 motorizados

Ayer arrancó la implementación de la nueva área. En algunas vías de la ciudad de La Paz se registraron congestionamientos, como en la avenida 6 de Agost...[leer mas]

Estudiante cochabambino crea prototipo de app para poder hablar en lenguaje de señas

  • 10 May, 2022
  • 1357
  • En Contacto

Estudiante cochabambino crea prototipo de app para poder hablar en lenguaje de señas

El proyecto, que inicia como un trabajo de titulación, promete ser pionero en la tecnología en el área social con una de las primeras aplicaciones de traducci&...[leer mas]

El SOAT 2017 se venderá desde el 9 de diciembre y será ELECTRONICO

  • 24 Nov, 2016
  • 3822
  • En Contacto

El SOAT 2017 se venderá desde el 9 de diciembre y será ELECTRONICO

UNIVida La empresa pública informó que desde el viernes 9 de diciembre iniciará la venta del Seguro Obligatorio Contra Accidentes de Tránsito - SOAT 201...[leer mas]

Certifican a 42 adultos mayores en sus casas

  • 30 Nov, 2020
  • 1417
  • En Contacto

Certifican a 42 adultos mayores en sus casas

Página Siete  / La Paz Como medida de prevención por la pandemia del coronavirus, 42 estudiantes del proyecto de Desarrollo de Gestor Social de la Universidad M...[leer mas]

Plantan 18.000 arbolitos y proyectan rebasar la meta hasta abril, en campaña de reforestaci&o

  • 27 Jan, 2022
  • 1175
  • En Contacto

Plantan 18.000 arbolitos y proyectan rebasar la meta hasta abril, en campaña de reforestaci&o

La Alcaldía de La Paz informó este miércoles que hasta la primera quincena de enero fueron plantados 18.000 arbolitos, en su mayoría especies nativas, e...[leer mas]

REGALO PARA MAMÁ

  • 21 May, 2018
  • 2518
  • En Contacto

REGALO PARA MAMÁ

Este 24 de mayo en la revista En Contacto de 9 a 11 am regalaremos una deliciosa torta para mamá. [leer mas]

Conozca el alimentador automático para mascotas hecho con material reciclable

  • 26 Jul, 2022
  • 1149
  • En Contacto

Conozca el alimentador automático para mascotas hecho con material reciclable

Estudiantes de las carreras de Mecatrónica y Electromecánica de la Facultad de Ingeniería de la UMSA presentaron el primer prototipo de alimentación aut...[leer mas]

Bolivianos en el exterior accederán al bachillerato técnico humanístico a dista

  • 7 Sep, 2022
  • 953
  • En Contacto

Bolivianos en el exterior accederán al bachillerato técnico humanístico a dista

Los connacionales obtendrán el bachillerato en 3 años y accederán a la formación Técnica Tecnológica y Productiva, de forma gratuita ...[leer mas]

Publican en un portal mapas de mercados, hospitales y colegios del municipio de La Paz

  • 28 Oct, 2021
  • 1045
  • En Contacto

Publican en un portal mapas de mercados, hospitales y colegios del municipio de La Paz

Mapas de mercados, hospitales, colegios, sistema de transporte masivo y centros de salud del municipio paceño ya se encuentran publicados en el portal web denominado “...[leer mas]

Cinemateca festejará el Día del Cine Boliviano con premios

  • 21 Mar, 2022
  • 1357
  • En Contacto

Cinemateca festejará el Día del Cine Boliviano con premios

Celebrando el Día del Cine Boliviano el 21 de marzo, la Fundación Cinemateca Boliviana (calle Óscar Soria, 100) tendrá una programación de cine n...[leer mas]

Coronavirus | De enfermedad respiratoria a multisistémica: cómo en pocas semanas cambi

  • 27 May, 2020
  • 1759
  • En Contacto

Coronavirus | De enfermedad respiratoria a multisistémica: cómo en pocas semanas cambi

Cuando hablas con médicos de las unidades de cuidados intensivos (UCI) en Reino Unido y otros países del mundo que lidian desde hace semanas con los efectos devastado...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES