Dos cóndores andinos retornaron a su hábitat luego de rehabilitarse en el Vesty Pakos

  • 24 Feb, 2021
  • 1309
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

 

La Paz/AMN. – Choquecota y Retamani son los cóndores andinos que fueron reinsertados hoy a su hábitat luego de recuperarse en el Bioparque Vesty Pakos de La Paz. Ambas aves fueron rescatadas en el municipio de Palca.

Cerca de las 12.22 alzó vuelo la primera ave y 10 segundos después lo hizo su acompañante con dirección al nevado Mururata. “Estamos muy contentos por la liberación porque es una experiencia maravillosa saber que todo el trabajo que se realiza en el bioparque tiene estos frutos. Se ha trabajado de manera coordinada con el Ministerio de Medioambiente y la Alcaldía de Palca “, afirmó la directora de Empresas y Entidades de la Alcaldía de La Paz, Verónica Rojas.

El operativo comenzó a las 09.05 en el Vesty Pakos de Mallasa donde las aves ingresaron a cubículos de madera y luego fueron transportadas en camionetas. La caravana con expertos veterinarios y autoridades recorrió el Valle de las Ánimas, Ventilla y a las 11.20 llegaron al punto de parada vehicular.

Con el sol radiante a esa hora y el cielo despejado, los cubículos fueron trasladados por la comitiva a pie hasta a la cima del cerro. Los animales tienen sus nombres por la referencia del lugar donde las encontraron, con heridas en la cabeza. En el lugar estaban comunarios y sus autoridades que propiciaron un ritual de ofrenda a la Madre Tierra. Para ese momento los especialistas que vigilaban la salud de las aves constataron la dirección del viento para facilitar el vuelo.

De 5 y 8 años tienen ambos animales. Los habitantes narraron las condiciones que tenían al momento de encontrarlos. Fueron rescatados entre el 2 y 5 de febrero y los llevaron al área de cuarentena del hospital veterinario del bioparque paceño para la evaluación.

El primer reporte daba cuenta de deshidratación y laceraciones leves en el rostro y cerca de los picos; ambas aves estaban débiles y regurgitaron los primeros días de curación. “Se los ha restablecido con reconstituyentes, multivitamínicos y varios tratamientos para fortalecer un poco más su musculatura y mantenerlos en mejores condiciones; y estaban listos para volver a la naturaleza”, explicó al respecto la directora del Vesty Pakos, Grace Ledezma.

La atención de los visitantes se centró en el momento que abrieron las cajas de madera y todos quedaron asombrados cuando las aves abrieron las alas para ascender por el cielo. Luego de unos minutos se perdieron en el horizonte y las autoridades quedaron satisfechas por la conclusión del operativo.

“Este trabajo es coordinado con el Gobierno Municipal de La Paz que nos ha atendido de manera muy satisfactoria con sus técnicos. (Queremos) agradecer a ellos porque hubo un control veterinario muy especializado”, destacó el viceministro de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal, Magín Herrera.

La primera reinserción de un cóndor propiciado por la Comuna fue en marzo de 2019 con ‘Palca’, dijo Verónica Rojas. En tanto, en el ámbito nacional es la quinta y sexta experiencia, agregó la servidora edil. Ahora, Choquecota y Retamani tienen un transmisor satelital en sus cuerpos para monitorearlos. “Se va a poder obtener información sobre la biología de la especie, su desplazamiento, su reproducción y otros datos que son útiles para la conservación”, agregó al respecto Ledezma.

La actividad realizada esta jornada se enmarca al Plan Integral para la Conservación del Cóndor Andino (PCCA), avalado por la Asociación Latinoamericana de Parques, Zoológicos y Acuarios (ALPZA), del cual forma parte el Bioparque Vesty Pakos; además del Plan de Acción para la Conservación del Cóndor Andino (2020 -2030), avalado por la Autoridad Ambiental Competente Nacional (AACN) y el “Programa de Conservación del Cóndor Andino” del bioparque paceño

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Artistas promueven la adopción de mascotas con la pintura de murales

  • 17 Aug, 2021
  • 1412
  • En Contacto

Artistas promueven la adopción de mascotas con la pintura de murales

"Somos artistas amantes de los animales que deseamos transmitir con imágenes sus mayores anhelos de los perritos", agregó Ríos. Un grupo de diez artistas del ...[leer mas]

LA Alcaldía otorgó el terreno para los damnificados de San Jorge Kantutani y la constr

  • 23 Feb, 2021
  • 1536
  • En Contacto

LA Alcaldía otorgó el terreno para los damnificados de San Jorge Kantutani y la constr

La Paz/AMN.- El acceso a una nueva vivienda para los damnificados del deslizamiento de San Jorge Kantutani debe ser resuelto por la Agencia Estatal de Vivienda (AEVivienda) y las...[leer mas]

Descuentos a diputados irá a pacientes con cáncer

  • 15 Mar, 2022
  • 1070
  • En Contacto

Descuentos a diputados irá a pacientes con cáncer

El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, y el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, suscribieron ayer un convenio para asignar el dinero que se descuenta...[leer mas]

BOLIVIANO ERWIN TUMIRI, MÚSICO CRISTIANO SOBREVIVIÓ A LA TRAGEDIA AEREA DEL CHAPECOENSE

  • 5 Dec, 2016
  • 2921
  • En Contacto

BOLIVIANO ERWIN TUMIRI, MÚSICO CRISTIANO SOBREVIVIÓ A LA TRAGEDIA AEREA DEL CHAPECOENSE

5 de diciembre. Erwin Tumiri, de 25 años, cochabambino, técnico aeronáutico y sobreviviente del desastre aeronático que vivió el equipo Chapecoen...[leer mas]

¿Cuáles son los requisitos para que las mascotas viajen en la cabina de un avió

  • 20 Dec, 2022
  • 1945
  • En Contacto

¿Cuáles son los requisitos para que las mascotas viajen en la cabina de un avió

Las aerolíneas que recorren territorio nacional, Amaszonas y Boliviana de Aviación (BoA), tienen sus propias normas para el transporte de mascotas en cabina y u...[leer mas]

Una feria de flores y plantas se desarrolla en Calacoto

  • 17 Mar, 2021
  • 1394
  • En Contacto

Una feria de flores y plantas se desarrolla en Calacoto

La Paz/AMN.- En la plaza Humboldt de la calle 8 de Calacoto se desarrolla la Feria de Plantas y Flores, con apoyo de la Subalcaldía Sur. Pinos, lisianthus, orquídea...[leer mas]

China intenta reescribir la Biblia y lavar el cerebro a los niños

  • 28 Jul, 2023
  • 946
  • En Contacto

China intenta reescribir la Biblia y lavar el cerebro a los niños

El Partido Comunista Chino está reescribiendo la Biblia con revisiones que intentan retratar a Jesús bajo una luz diferente. Todo forma parte de un plan de 10 a&ntil...[leer mas]

La Llajta florecerá en invierno con plantas que resisten bajo 0

  • 2 Mar, 2022
  • 1046
  • En Contacto

La Llajta florecerá en invierno con plantas que resisten bajo 0

Serán puestas en áreas verdes del municipio de Cochabamba. Son al menos un millón. Aunque las temperaturas desciendan bajo cero en invierno, Cochabamba mant...[leer mas]

Jorge Coca, el gamer paceño que maneja el teclado con los pies

  • 3 Nov, 2021
  • 1247
  • En Contacto

Jorge Coca, el gamer paceño que maneja el teclado con los pies

Cuando tenía siete años sufrió un accidente. Le hicieron 22 cirugías reconstructivas hasta sus 21. Hoy, es ingeniero financiero, juega fútbol con...[leer mas]

Bolivia y Perú abren laboratorio para producir peces en riesgo de extinción

  • 19 May, 2022
  • 1028
  • En Contacto

Bolivia y Perú abren laboratorio para producir peces en riesgo de extinción

Se prevé producir medio millón de larvas o alevinos, con miras a llegar al millón anual. Bolivia y Perú pusieron en marcha un laboratorio para la repro...[leer mas]

Predicadores evangelizan las calles de Chicago y revelan las mentiras de la Convención Nacion

  • 27 Aug, 2024
  • 409
  • En Contacto

Predicadores evangelizan las calles de Chicago y revelan las mentiras de la Convención Nacion

Mientras se escuchaban discursos y aplausos en el United Center de Chicago durante la Convención Nacional Demócrata la semana pasada, afuera se ma...[leer mas]

Albertina supera los 100 mil seguidores en YouTube y la reconocen con el botón de plata

  • 10 Jun, 2022
  • 1333
  • En Contacto

Albertina supera los 100 mil seguidores en YouTube y la reconocen con el botón de plata

La influencer potosina Albertina Sacaca fue premiada con el “botón de plata” por superar los 100.000 seguidores en su canal de YouTube. Mediante sus cuentas e...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES