Descubren un método científico para calmar el llanto de los bebes. Y funciona

  • 14 Sep, 2022
  • 1081
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Todo el que tenga hijos lo ha vivido: Es de noche y el bebé, en vez de dormir, no para de llorar. Es agotador y estresante. Pero ahora un equipo de científicos japoneses ha descubierto una estrategia para calmar al bebé y parece que funciona.

Según un estudio realizado por investigadores del RIKEN Center for Brain Science de Japón, la mejor manera de calmarlos es cogerlos en brazos y caminar con ellos durante cinco minutos. La estrategia, basada en la evidencia, se publica este martes en la revista Current Biology.

”Muchos padres sufren por el llanto nocturno de los bebés. Es un problema muy importante, sobre todo para los padres inexpertos, que produce mucho estrés e incluso, en un pequeño número de casos, puede conducir al maltrato del bebé”, explica el autor principal del trabajo, Kumi Kuroda, del Centro RIKEN.

Para hacer la investigación, el equipo estudió la reacción de los mamíferos altriciales -aquellos cuyas crías son inmaduras e incapaces de cuidarse a sí mismas- como ratones, perros, monos y humanos.

Observaron que cuando estos animales levantan a sus crías y empiezan a caminar, los cuerpos de sus crías se relajan, se vuelven dóciles y su ritmo cardíaco se ralentiza.

El equipo comparó este método de relajación con otros popularmente utilizados como sostener al bebé sin moverse o acunarle en los brazos.

Así, analizaron la reacción de 21 lactantes en cuatro situaciones: en brazos de su madre caminando, sentados en un carrito y tumbados en un capazo o en una cuna mecedora.

El equipo descubrió que cuando la madre caminaba mientras llevaba al bebé, los que lloraban se calmaban y su ritmo cardíaco disminuía en 30 segundos.

Un efecto calmante similar se producía cuando se colocaba a los bebés en una cuna mecedora, pero no cuando la madre sostenía al bebé sentado o lo colocaba en una cuna inmóvil.

Los investigadores vieron que sostener al bebé por sí solo no era suficiente para calmarlo y reducir su angustia, y también comprobaron que el movimiento tiene efectos calmantes sobre él.

El efecto era más eficaz era llevar al bebé en brazos y caminar durante cinco minutos. Pasado ese tiempo todos los bebés del estudio habían dejado de llorar y casi la mitad se había dormido.

Pero cuando las madres intentaron acostar a los bebés poco tiempo después de quedarse dormidos, más de un tercio de los niños se despertó a los 20 segundos.

El equipo descubrió que mientras están pegados a la madre, los cuerpos de los bebés producen unas respuestas fisiológicas -incluidos cambios en el ritmo cardíaco- que se paran en el mismo momento en que se separan de su madre.

Tras distintas pruebas, comprobaron que si después de dormiles, las madres esperaban unos minutos antes de acostarle, era menos probable que se despertaran durante el proceso.

”Incluso como madre de cuatro hijos, me sorprendió mucho ver el resultado. Pensaba que el hecho de que los bebés se despertaran al tumbarles estaba relacionado con la forma en que se les ponía en la cama, como la postura, o la suavidad del movimiento”, dice Kuroda.

Aunque en el experimento sólo participaron madres, Kuroda espera que los efectos sean probablemente similares en cualquier cuidador.

Basándose en estos hallazgos, el equipo propone un método para calmar y promover el sueño en los bebés que lloran: sostenerlos y caminar con ellos cinco minutos, y después, sentarse y sostener al bebé entre cinco y ocho minutos más antes de acostarlos.

Este método, a diferencia de otros enfoques populares como dejar que los bebés lloren hasta quedarse dormidos, proporciona una solución inmediata para el llanto de los bebés.

”La mayoría de padres somos intuitivos o escuchamos los consejos de otras personas sobre la crianza de nuestros hijos pero necesitamos la ciencia para entender sus comportamientos porque son mucho más complejos y diversos de lo que pensamos”, concluye.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Arias habilita albergue temporal para migrantes que incluye aislamiento para personas con Covid

  • 10 Jun, 2021
  • 1509
  • En Contacto

Arias habilita albergue temporal para migrantes que incluye aislamiento para personas con Covid

AMN / 09-06-21El alcalde Iván Arias habilitó la noche de este miércoles un albergue temporal para migrantes del interior del país y población en ...[leer mas]

El Tren navideño que recorrió Potosí llegará a Oruro, El Alto y Viacha

  • 20 Dec, 2021
  • 1059
  • En Contacto

El Tren navideño que recorrió Potosí llegará a Oruro, El Alto y Viacha

Entre el 20 y 21 de diciembre, el ferrocarril pasará por distintas ciudades para incentivar el espíritu navideño. https://youtu.be/0MmRV3ZNj9U La navidad via...[leer mas]

Una feria de flores y plantas se desarrolla en Calacoto

  • 17 Mar, 2021
  • 1439
  • En Contacto

Una feria de flores y plantas se desarrolla en Calacoto

La Paz/AMN.- En la plaza Humboldt de la calle 8 de Calacoto se desarrolla la Feria de Plantas y Flores, con apoyo de la Subalcaldía Sur. Pinos, lisianthus, orquídea...[leer mas]

Esto le respondió Daddy Yankee a quienes afirman que “cobra por predicar”

  • 17 Sep, 2024
  • 621
  • En Contacto

Esto le respondió Daddy Yankee a quienes afirman que “cobra por predicar”

Recientemente, el reconocido ex cantante urbano Daddy Yankee habló sobre una polémica que ha surgido con fuerza en redes sociales, en la cual afirman que es...[leer mas]

La Paz promociona sitios turísticos de otros municipios del departamento

  • 1 Apr, 2021
  • 1406
  • En Contacto

La Paz promociona sitios turísticos de otros municipios del departamento

La Paz/AMN.- El programa virtual del municipio paceño “Turismo desde Casa”, promociona los atractivos turísticos de otros lugares del departamento, como...[leer mas]

Condecorarán a 12 niños de la Llajta por vencer el cáncer

  • 15 Feb, 2022
  • 1036
  • En Contacto

Condecorarán a 12 niños de la Llajta por vencer el cáncer

Los menores de edad tendrán controles durante los siguientes cinco años para evitar una reactivación. Cochabamba evocará el Día Internacional de...[leer mas]

Evite cometer estos errores comunes al usar mascarillas de tela

  • 21 Apr, 2020
  • 1699
  • En Contacto

Evite cometer estos errores comunes al usar mascarillas de tela

Varias ciudades del país han implementado ordenanzas para el uso de mascarillas en el espacio público y así frenar la propagación del coronavirus COVID-...[leer mas]

Francia dice adiós al embalaje en plástico de frutas y verduras pequeñas

  • 3 Jan, 2022
  • 1545
  • En Contacto

Francia dice adiós al embalaje en plástico de frutas y verduras pequeñas

A partir de este 1 de enero, los supermercados franceses no podrán vender frutas y verduras embaladas en plástico si pesan menos de 1,5 kg de acuerdo con un decreto d...[leer mas]

Aduanas de Bolivia y Brasil firman Acuerdo de Reconocimiento Mutuo de sus Programas OEA

  • 30 Sep, 2020
  • 1530
  • En Contacto

Aduanas de Bolivia y Brasil firman Acuerdo de Reconocimiento Mutuo de sus Programas OEA

Este martes 29 de septiembre, con la participación del Encargado de Negocios a.i. de Bolivia en Brasil M.P. Wilfredo Rojo y el Embajador de Brasil en Bolivia Emb. Octavio En...[leer mas]

El Alto estrenará semáforos led en el centro y en zonas alejadas

  • 14 Oct, 2021
  • 1369
  • En Contacto

El Alto estrenará semáforos led en el centro y en zonas alejadas

Para la adquisición de nuevos equipos, la Alcaldía demandó una inversión de 800 mil bolivianos. La comuna compró además cortadores de tiem...[leer mas]

Conforman la Red Municipal de Prevención de Violencia con el enfoque de Masculinidades

  • 17 Dec, 2020
  • 1593
  • En Contacto

Conforman la Red Municipal de Prevención de Violencia con el enfoque de Masculinidades

La Paz/AMN.- El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz y otras 14 instituciones privadas conformaron la primera Red de Prevención de Violencia con el enfoque de Mascul...[leer mas]

Evidencia de la iglesia primitiva: Descubren una antigua iglesia cristiana en Artaxata, Armenia

  • 16 Oct, 2024
  • 576
  • En Contacto

Evidencia de la iglesia primitiva: Descubren una antigua iglesia cristiana en Artaxata, Armenia

Un equipo de investigación conjunto armenio-alemán de arqueólogos de la Academia Nacional de Ciencias de Armenia y de la Universidad de Münster&...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES