Convierten bolsas plásticas en basureros y barandas para parques infantiles

  • 28 Jun, 2021
  • 1481
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

La Empresa Municipal de Áreas Verdes, Parques y Forestación (Emaverde) de la Alcaldía de La Paz transforma las bolsas plásticas en basureros, barandas y bancas para parques infantiles en el marco del proceso denominado “plastimadera”. También fabrica macetas de diferentes tamaños para la venta a la población.

“La iniciativa de la plastimadera surge con el fin de cerrar un ciclo de reciclaje del material plástico”, afirmó el jefe del Taller de Plastimadera, Hugo Lamas. Emaverde es una empresa descentralizada de la Alcaldía de La Paz.

Contó que el proyecto empezó en agosto de 2014 y la materia prima provenía de las bolsas del desayuno escolar, y entonces se concientizaba a los niños de que muchos materiales pueden volver a usarse. 

Los primeros trabajos eran de mobiliario escolar, llegaron a fabricar 2.161 unidades, con 85.052 kilos de plástico. En la pandemia, empezaron a hacer macetas y cubiertas para cabañas rústicas en espacios verdes de la ciudad paceña, hicieron 913 unidades con 12.300 kilos de plástico, detalló el servidor público.

Ahora, empezaron a elaborar basureros, barandas y bancas para instalarlas en los parques municipales de La Paz. El taller está ubicado en instalaciones de Emaverde, en la calle Francisco Bedregal Nº816, de la zona de Bajo Sopocachi.

Al ingreso, miles de bolsas plásticas y botellas PET están amontonadas para luego ser transformadas en nuevos productos, trabajo que está a cargo de cinco obreros. Barbijo y alcohol son algunas de las medidas de bioseguridad que aplican para evitar contagios de la Covid-19 y entregar sus productos a la población en óptimas condiciones.

Lamas explicó que una vez que se acopia los materiales, se selecciona y clasifica; luego pasa a una máquina de picado en el molino de cuchillas; después, se prepara el molde, entra al horno por dos horas a una temperatura de 260º C; seguidamente, pasa a una prensa hidráulica para darle rigidez a las tablas y, al final, se hacen los productos.

Precisó que la capacidad del taller es de cuatro tableros por una jornada laboral de ocho horas, los cuales miden de 2,5 metros de largo por 1,2 de ancho y el espesor es de 15 a 20 milímetros, para ello se emplea 60 kilos de plástico. Las máquinas son de industria nacional, fueron hechas en Cochabamba.

Ante la pandemia de la Covid-19 y la suspensión de clases escolares, se hace la plastimadera con bolsas que quedaron del desayuno escolar de gestiones pasadas y las que donan algunas empresas. Lamas destacó que el producto que elaboran es cinco veces más resistente que la madera.

La gerente general de Emaverde, Ángela Oropesa, señaló que los tableros y macetas están a la venta para la ciudadanía, incluso se pueden hacer pedidos específicos, como: mesones y taburetes. Para las reservas y consultas de los costos se habilitaron los números de celular 69722823 y 69722828, durante la entrega, la población puede entregar las bolsas de leche o jugos que colectó para la fabricación de los productos plastimadera.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

El contribuyente podrá pagar impuesto en kioscos digitales con código QR

  • 6 May, 2022
  • 949
  • En Contacto

El contribuyente podrá pagar impuesto en kioscos digitales con código QR

La Alcaldía de Cochabamba anunció que en los kioscos digitales será posible, más adelante, el pago de servicios como impuestos utilizando códigos...[leer mas]

ONU DICE QUE ISRAEL YA NO PUEDE GESTIONAR JERUSALEN

  • 6 Dec, 2016
  • 2648
  • En Contacto

ONU DICE QUE ISRAEL YA NO PUEDE GESTIONAR JERUSALEN

06 de diciembre. ISRAEL. – Esta semana, en la 71ª sesión de la Asamblea General de la ONU se tomaron más de seis resoluciones contra Israel. Se declar&oacu...[leer mas]

Dos concursos buscan concienciar a niños y jóvenes sobre la protección del jagu

  • 27 Nov, 2020
  • 1486
  • En Contacto

Dos concursos buscan concienciar a niños y jóvenes sobre la protección del jagu

La Región Desde 2018, cada 29 de noviembre se celebra el Día Internacional del Jaguar, con el fin de promover su protección y recordar que de su existencia de...[leer mas]

Habilitan un espacio con internet y computadoras para que adolescentes trabajadores pasen clases

  • 12 Mar, 2021
  • 1327
  • En Contacto

Habilitan un espacio con internet y computadoras para que adolescentes trabajadores pasen clases

La Paz/AMN.- La Alcaldía de La Paz habilitó un ambiente con servicio de internet y computadoras para que pasen clases adolescentes trabajadores. El riesgo de utilizar...[leer mas]

La Red de Bibliotecas Municipales tiene una colección de más de 123 mil libros que dat

  • 28 Apr, 2021
  • 1202
  • En Contacto

La Red de Bibliotecas Municipales tiene una colección de más de 123 mil libros que dat

La Paz/AMN.- La Red de Bibliotecas Municipales, que agrupa a espacios especializados y zonales, cuenta con una colección de 123.886 libros que datan del siglo XVI. La poblac...[leer mas]

Ocho mil jóvenes se formarán en habilidades digitales para generar empleo y emprendimi

  • 21 Nov, 2022
  • 812
  • En Contacto

Ocho mil jóvenes se formarán en habilidades digitales para generar empleo y emprendimi

En los próximos dos años, ocho mil jóvenes en situación de vulnerabilidad entre 16 a 35 años provenientes de El Alto, norte de Potosí...[leer mas]

Las cholitas luchadoras reciben ola de aplausos en la Expocruz

  • 19 Sep, 2022
  • 990
  • En Contacto

Las cholitas luchadoras reciben ola de aplausos en la Expocruz

Seis cholitas paceñas luchadoras se enfrentaron por pares con sus respectivos atuendos en el ring armado en el patio del pabellón de “La Paz en paz”...[leer mas]

Crean una red de voluntarios para ayudar a adultos mayores y personas enfermasCrean una red de volun

  • 29 Mar, 2020
  • 1666
  • En Contacto

Crean una red de voluntarios para ayudar a adultos mayores y personas enfermasCrean una red de volun

La Paz/AMN.- En grupos de Whatsapp se conformaron redes de voluntarios en la zona Sur para ayudar a los adultos mayores y personas enfermas que guardan cuarentena. La iniciativa fu...[leer mas]

Liberan a cóndor después de su rehabilitación en el Bioparque Vesty Pakos

  • 25 Jan, 2022
  • 1394
  • En Contacto

Liberan a cóndor después de su rehabilitación en el Bioparque Vesty Pakos

Un cóndor macho de cinco años de edad fue liberado este lunes por personal de la Secretaría Municipal de Gestión Ambiental en coordinación con la...[leer mas]

Este domingo habrá avistamiento de aves en Ausquisamaña, Pura Pura y Muela del Diablo

  • 19 Aug, 2021
  • 1635
  • En Contacto

Este domingo habrá avistamiento de aves en Ausquisamaña, Pura Pura y Muela del Diablo

Si gusta avistar aves, es amante de la naturaleza o conservacionista de animales, puede armarse de una cámara fotográfica, celular o binoculares para ser parte del av...[leer mas]

El Jardín Japonés reabrió sus puertas con cupos limitados y protocolos de biose

  • 14 Feb, 2022
  • 1442
  • En Contacto

El Jardín Japonés reabrió sus puertas con cupos limitados y protocolos de biose

Este domingo el Jardín Japonés reabrió sus puertas al público en ocasión de la celebración de San Valentín con cupos limitados por ...[leer mas]

Challenge Downhill 4000: La Paz prepara el descenso más largo en bicicletas de montaña

  • 11 Nov, 2022
  • 950
  • En Contacto

Challenge Downhill 4000: La Paz prepara el descenso más largo en bicicletas de montaña

El objetivo del evento internacional es lograr el título Guinness World Records. El alcalde de La Paz, Iván Arias, anunció  que se prepara el La Pa...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES